La inversión en publicidad en aplicaciones creció un 15% en España durante 2024

La cifra no toma en cuenta a la publicidad relacionada con el juego. A nivel global, la adquisición de usuarios de aplicaciones creció un 5%.
La inversión en publicidad en aplicaciones creció un 15% en España durante 2024
14 de enero de 2025
Copiar enlace

Según un estudio de AppsFlyer, especialista en medición de marketing, atribución y análisis de datos, en 2024 España registró un aumento del 15% en la inversión publicitaria en aplicaciones no relacionadas con juegos, destacándose como uno de los mercados más dinámicos de Europa. Por el contrario, las apps de juegos, aunque estables en comparación con otros países, registraron un leve descenso del 3%.

En cuanto a las instalaciones, las apps no relacionadas con juegos crecieron un 30%, mientras que las de juegos aumentaron un 3%.

A nivel global, la adquisición de usuarios de aplicaciones creció un 5%, alcanzando los 65.000 millones de dólares. Además, las compras dentro de las apps no dedicadas a juegos aumentaron un 20%, y el gasto en publicidad por parte de apps financieras creció un 61%, impulsado por el crecimiento de las criptomonedas y el fintech, mientras que el gasto en publicidad de las apps de compras descendió un 8%, tras la agresiva penetración en el mercado mundial de los grandes actores asiáticos en 2023.

Avances en IA y estrategias de monetización híbridas

La IA generativa ha revolucionado el sector, logrando un aumento del 200% en instalaciones de aplicaciones de pago. Además, las estrategias de monetización híbridas continúan ganando protagonismo, combinando ingresos publicitarios y compras dentro de la app. Estas estrategias impulsaron un crecimiento del 26% en ingresos publicitarios de apps no relacionadas con juegos y un 7% en juegos.

A nivel de instalaciones, las aplicaciones de ocio, como casinos y juegos de azar (+102%), apuestas deportivas (+93%) y estilo de vida (+43%), experimentaron un crecimiento significativo, reflejando un cambio en las preferencias de los usuarios hacia experiencias más entretenidas. Las categorías de aplicaciones ‘basadas en las necesidades’, como transporte y servicios públicos, se mantuvieron estables.  

Remarketing y deep linking

El remarketing superó a las instalaciones de pago con un crecimiento del 22% en conversiones en canales de pago. Paralelamente, la adopción del deep linking creció significativamente, liderada por el Web-to-app (+77%), seguida por el email-to-app (+45%), el text-to-app (+29%) y el QR-to-app (+16%). Estas tecnologías han permitido a las marcas maximizar el valor de los usuarios existentes mediante experiencias más personalizadas.

Predicciones para 2025: ¿qué esperar?

De cara a 2025, se espera que cada vez más marcas y aplicaciones no relacionadas con los juegos inviertan en inventarios de juegos. Las compras dentro de la aplicación también crecerán, impulsadas por tres factores duraderos: el perfeccionamiento de las estrategias de monetización mixtas, programas de fidelización eficientes y la evolución del comportamiento del consumidor. Estos hábitos incluyen compras más frecuentes de productos de bajo costo, priorizar la cantidad sobre la calidad y una creciente familiaridad con las compras en línea.

También es probable que las instalaciones pagas aumenten con el crecimiento previsto de los presupuestos. Las iniciativas de remarketing seguirán siendo significativas, lo que subraya el impacto positivo de las estrategias de monetización: el objetivo es reactivar la mayor cantidad posible de usuarios existentes, fomentar la lealtad y aumentar el valor de vida del usuario (LTV).

En ese sentido, la directora general EMEA-SANI de AppsFlyer, Netta Lev Sadeh explicó que “Los datos que estamos viendo demuestran no solo el crecimiento de la economía de las aplicaciones, sino también la increíble creatividad que está en juego”,y adelantó que para este año “esperamos una mayor integración de los sectores de juego y no juego, estrategias de monetización más optimizadas y una mayor adopción de tecnologías de medios propios como deep linking, que impulsarán la personalización y las experiencias híbridas”.

Foto: Canva

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.