Google ha sustituido su sección “Shopping” por dos nuevos filtros o pestañas: el Filtro de Productos y el Filtro de Sitios de Productos. Ambas novedades se ubican, al igual que su antecesora, en la barra de acceso directo de consultas situada bajo el buscador y aparecerán cada vez que realices una búsqueda con intención de compra.
Como se aprecia en la imagen, en la vista principal de la Búsqueda de Google se seguirá mostrando la sección “Patrocinado” con una selección de anuncios de productos contratados por los anunciantes a través de Google Ads.
Así mismo, si deseas continuar utilizando Google Shopping todavía puedes hacerlo accediendo directamente a su sitio web.
El Filtro de Productos presenta módulos o listados de productos. Al clicar sobre uno de estos productos, se abrirá una nueva vista que vincula tanto la página de producto del comerciante como el CSS o servicio de comparación de precios donde podrás ver las ofertas de otros comerciantes para ese mismo producto. Esta es una “sub-serp” (Search Entity Viewer).
Por su parte, el Filtro de Sitios de Productos arrojará resultados de webs que comercializan el producto que hayas buscado a la vez que, en algunos resultados, ofrece la visualización de carruseles de hasta 12 productos. Google espera aportar más visibilidad y mejorar la experiencia de comparación para cada negocio, pero por el momento parece la pestaña menos útil de las dos.
Así mismo, en la pestaña principal de búsqueda (“Todo”), también pueden aparecer módulos de listados de producto o de sitios de producto y la opción de clicar sobre estos para redirigirnos a estas páginas o filtros. Por otra parte, podrán mostrarse módulos de sitios de producto cuyos resultados hayan sido extraídos de vendedores online o de comparadores.
Esta actualización fue anunciada por Google en el marco de su evento CSS Summit 2024, junto a otra serie de cambios que afectan a sus CSS (servicios de comparación de precios) y a sus SERPs y cuyo propósito es cumplir con la DMA (Ley de Mercados Digitales), que entró en vigor el 6 de marzo de 2024.
Tal y como afirmó Sarah Chan, Product Manager de Google, durante la presentación: “hemos realizado cambios para ofrecer una experiencia más visual y atractiva para los usuarios mientras cumplimos con las leyes de los mercados digitales“. Desde Google aseguraron que desean garantizar el cumplimiento de la normativa a la vez que mantienen el mejor servicio posible en lo relativo a la comparación de servicios de compras y comerciantes.
Concretamente, los lanzamientos anunciados por Google en el CSS Summit 2024 se dividen en tres categorías principales:
Los CSS de Google son servicios de comparación de precios que pueden o bien gestionar los datos de producto y las campañas en nombre de los comerciantes o bien proporcionarles herramientas para que puedan administrarlos ellos mismos.
Hasta ahora, los comerciantes podían publicar anuncios en Shopping a través de uno o varios CSS. Pero, con estas novedades, y para cumplir con la DMA, también podrán acceder a fichas de producto gratuitas y a filtros SERP.
Así mismo, cabe destacar que los comerciantes también pueden llegar a entrar de forma orgánica con sus productos si cumplen ciertos requisitos: tener páginas de producto y ser un comparador en el caso del filtro de sitios de comparadores.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ