Google Performance Max presenta novedades: palabras clave negativas, exclusiones demográficas, nuevos informes, etc.

La tecnológica está activando numerosas funcionalidades para ayudar a los anunciantes a mejorar el rendimiento de sus campañas.
Imagen de una mujer de rasgos asiáticos de unos 40 años que está sentada y trabajando en su ordenador para crear campañas de Google Performance Max. La mujer está en el interior de una oficina luminosa y repleta de gente. En la esquina superior izquierda de la imagen aparece el logo de Google.
27 de enero de 2025
Copiar enlace

Performance Max, la herramienta publicitaria basada en inteligencia artificial de Google, empieza 2025 con un paquete de innovaciones con las que llevar las campañas digitales de sus usuarios y usuarias a un nuevo nivel.

Tras un 2024 marcado por avances como la integración de palabras clave negativas y la segmentación de nuevos clientes, este año Google amplía esta oferta para dar más control, transparencia y posibilidades de personalización a los anunciantes.

Más controles para ajustar tus objetivos de campaña

Palabras clave negativas

La capacidad de personalizar campañas es uno de los pilares que impulsa estas actualizaciones. En las próximas semanas, las palabras clave negativas a nivel de campaña, que anteriormente estaban en versión beta, estarán disponibles para todos los anunciantes. Esta función permite excluir búsquedas no deseadas, como aquellas que no se alinean con los valores de una marca o que simplemente no son relevantes.

Segmentación de clientes de alto valor

Además, Google refuerza el enfoque en la captación de clientes de alto valor, gracias a los objetivos de adquisición de nuevos clientes. En 2024, la tecnológica ya presentó una versión beta de una modalidad de nuevos clientes de alto valor, que ahora extiende a todos sus anunciantes. Esta función permite especificar en la segmentación de clientes, quiénes son tus clientes de alto valor y cuál es el valor a largo plazo que representan para tu negocio.

Tras esto, la IA de Google empleará tus datos para predecir qué nuevos usuarios son los que tienen más probabilidades de maximizar el valor para tu empresa a lo largo del ciclo. De este modo, podrás pujar directamente por ellos. También podrás acceder a herramientas de creación de informes de campaña en los que se revelarán datos clave como cuántos nuevos clientes consigues en una campaña y, de entre estos, cuántos son de alto valor.

Exclusiones de marcas aplicadas solo a anuncios de búsqueda

Por otra parte, para los negocios del sector minorista que trabajan con feeds de productos, las exclusiones de marcas ahora se pueden aplicar a los anuncios de texto asociados a búsquedas, manteniendo el tráfico asociado a marcas en los anuncios de Shopping. Así, los anunciantes pueden gestionar mejor los términos de marca en diferentes formatos.

Y es que, anteriormente, las exclusiones de marcas se aplicaba tanto a los anuncios de búsqueda como a los anuncios de Shopping indistintamente.

Las reglas “la URL contiene…” se expanden

Por último, las reglas “la URL contiene…” que ya existían en campañas de Performance Max estándar, ahora estarán disponibles para aquellas que utilicen feeds de producto. Esto resulta ideal para dirigirse a un determinado tráfico en función de categorías de páginas específicas de tu web.

Por ejemplo, una tienda de muebles puede dirigir su campaña de forma específica a todas las páginas de su web que incluyan la palabra “sofá” en su URL.

Nuevas exclusiones demográficas y por dispositivo

Google ha confirmado que, próximamente, llegarán dos novedades relevantes a Performance Max: las exclusiones demográficas y por dispositivo, ambas en versión beta. Por un lado, los anunciantes podrán eliminar tramos de edad que no se ajusten a su público objetivo, como usuarios de 18 a 24 años, por ejemplo.

Por otro lado, el targeting por dispositivos permitirá priorizar el tráfico desde ordenadores, móviles o tablets, según los objetivos de cada campaña.

Si tienes interés en probar estas betas puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte de Google Ads para solicitar acceso y explorar cómo estas funciones pueden potenciar tus estrategias.

Informes más detallados para una mejor toma de decisiones

En línea con la creciente demanda de transparencia, Google presenta nuevas herramientas de informes que facilitan comprender el rendimiento de las campañas.

Entre las novedades, destacan las mejoras en los temas de búsqueda, ahora disponibles de forma oficial tras una fase beta. Estas funcionalidades permiten a los anunciantes definir consultas clave que saben que sus clientes utilizan para buscarles, complementando las predicciones automatizadas de la herramienta.

«Por ejemplo, podrás utilizar información sobre términos de búsqueda para ver si las consultas proceden del targeting sin palabras clave de Performance Max o de los temas de búsqueda que tú has añadido», explica Google.

Captura que muestra los nuevos informes de Google Performance Max con los que obtener información sobre términos de búsqueda para averiguar de dónde proceden las consultas

Además, se introduce un indicador de utilidad, que evalúa si los temas de búsqueda seleccionados generan tráfico adicional o si necesitan ajustes. Con estas herramientas, los anunciantes obtienen un mayor control para optimizar su alcance y maximizar el impacto de sus campañas.

Mejoras en la gestión de activos

Por último, Google ha mejorado los informes sobre los grupos de activos. Para los profesionales que buscan un mayor desglose de los datos, ahora es posible segmentar y descargar el rendimiento de los grupos de activos. Esto incluye conversiones por dispositivo, hora y otros parámetros clave, mejorando la capacidad de análisis y facilitando el reporte externo.

Foto: Flux Schnell

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.