Así funciona el nuevo agente IA de Google Ads que cambiará la forma de crear, gestionar y controlar campañas

Google ha presentado toda una batería de nuevas herramientas basadas en IA para los profesionales de la publicidad.
ads google asistente
22 de mayo de 2025
Copiar enlace

Google Ads y Google Analytics se preparan para entrar de lleno en la era de los agentes inteligentes. Durante el Google I/O 2025, la compañía anunció la llegada de nuevas capacidades agénticas, diseñadas para reducir la carga manual de los equipos de marketing y optimizar campañas con mayor precisión y personalización.

La inteligencia agéntica llega a Google Ads

El ecosistema de publicidad de Google va a dar un considerable salto evolutivo, todo un triple mortal con tirabuzón para la forma de trabajar de las agencias de ads, protagonizado por herramientas capaces de analizar grandes volúmenes de datos, sugerir mejoras e incluso ejecutar tareas. Gracias a las nuevas capacidades de agente IA, los anunciantes podrán crear campañas más eficaces sin necesidad de ser expertos técnicos, aprovechando recomendaciones contextuales basadas en el rendimiento en tiempo real.

Si crees que estoy exagerando, fíjate en cómo le cambia la vida a Sarah, la protagonista de este vídeo de Google.

Estas nuevas herramientas inteligentes procesarán datos de landing pages, activos creativos y rendimiento histórico para sugerir mejoras en palabras clave, creatividades o agrupaciones de anuncios. Incluso pueden generar grupos de anuncios temáticos completos, centrados en productos o servicios específicos, listos para su implementación con un solo clic. 

Ojo a esto: como ya había comenzado a hacer hace meses, esta propuesta de Google incluye muuuuchas de sus herramientas de IA generativa, desde imagen a vídeo. Esto permitirá de forma sencilla disponer de creatividades alternativas para una campaña, tanto en imagen como en vídeo, a un clic de distancia.

Google muestra lo fácil que será generar imágenes alternativas para una campaña de ads

Y, claro, realizar todo tipo de tests A/B con ellas.

Test AB en Google Ads

 

De hecho, uno de los avances más potentes llega con Veo, su nuevo modelo de IA capaz de transformar imágenes en vídeos. Esta funcionalidad estará disponible desde ya en el Merchant Center y próximamente también en Google Ads. A ella se suma la función de outpainting, que expande vídeos más allá de sus bordes originales.

Además, Asset Studio, el nuevo hub centralizado de herramientas creativas en Google Ads, permitirá a las marcas generar imágenes y ver sus productos “en acción”, con IA que sugiere variaciones visuales según tendencias y contextos.

En este sentido, Merchant Center evolucionará para convertirse en un centro de marca, permitiendo editar imágenes, descripciones y vídeos desde un único panel. A finales de año se añadirán herramientas de gestión de vídeo para centralizar todo el contenido desde webs, YouTube o redes sociales, con recomendaciones inteligentes de mejora.

Nuevo Google Merchant Center
Nuevo Google Merchant Center

Marketing Advisor: tu nuevo asesor de marketing en Chrome

Sin duda, el anuncio más disruptivo ha sido el de Marketing Advisor, un agente de inteligencia artificial que vive directamente dentro del navegador Chrome. Este asistente, que llegará a lo largo del año,  puede conectarse con la cuenta de Google del usuario y acceder a sus campañas activas en Google Ads para ofrecer recomendaciones hiperpersonalizadas.

Marketing Advisor de Google
Marketing Advisor de Google

Su interfaz, en forma de panel lateral, permite a los marketers recibir orientación paso a paso en los sitios que visitan, adaptándose al contexto y al objetivo comercial del usuario. Pero va mucho más allá de un chatbot: Marketing Advisor es capaz de identificar oportunidades de negocio, proponer estrategias multicanal y actuar como un consultor digital autónomo. Por ejemplo, si detecta que falta una etiqueta de seguimiento en una web, puede alertar al usuario y ofrecer instalarla automáticamente.

Google promete que Marketing Advisor estará especialmente optimizado para trabajar con sus propios ecosistemas (ejem, acusaciones de prácticas monopolísticas al margen, ejem), como Google Ads, Help Center o Analytics, convirtiéndose en un recurso esencial para quienes gestionan campañas complejas o múltiples propiedades web.

Google Analytics, ahora también con asistencia inteligente

Por su parte, Google Analytics también incorpora un asistente que no solo muestra tendencias, sino que permite visualizar datos complejos con herramientas intuitivas y diagnósticos realizados de forma proactiva. Su objetivo: facilitar la exploración de datos y mejorar la capacidad de respuesta de los profesionales ante anomalías o retos operativos.

Con esta nueva capa de IA, Google busca convertir a Analytics en algo así como un copiloto analítico, capaz de anticiparse a los problemas y sugerir correcciones antes de que impacten en el rendimiento.

¿Qué supone esto para los profesionales del marketing?

Estas novedades marcan un punto de inflexión en la forma de trabajar con campañas digitales. Google asegura que la automatización basada en agentes no busca sustituir al marketer, sino potenciar su toma de decisiones, ahorrar tiempo y reducir errores. En teoría los profesionales podrán centrarse más en la estrategia y creatividad, delegando tareas operativas a estos nuevos “colaboradores virtuales”.

En teoría.

Imágenes: Google

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.