El email marketing está muerto. O eso dicen los que no saben usarlo. A día de hoy, el email sigue siendo una de las herramientas más efectivas para maximizar conversiones y rentabilizar tus anuncios, pero también es imprescindible para maximizar la retención de clientes en tu tienda.
Si quieres saber cómo crear tu estrategia de email desde cero o quieres exprimir al máximo los resultados de tu estrategia, sigue leyendo. Y si no eres muy de leer, te dejo aquí un enlace a nuestra formación interna sobre email marketing para eCommerce (es gratis).
La respuesta es SÍ. Aunque las redes sociales y los canales de comunicación van cambiando, los canales más estables son los que requieren de la información más valiosa: el email y el número de teléfono. Si no queremos depender del tráfico orgánico y la publicidad de plataformas como Google, Meta, y TikTok, tener una estrategia de Email Marketing en nuestra tienda de eCommerce es un ‘no-negociable’.
El primer paso es elegir la plataforma de email marketing adecuada para tu negocio. Mi recomendación personal es Klaviyo, ya que es la herramienta más evolucionada del mercado y tiene integraciones directas con plataformas de eCommerce como Shopify y Woo Commerce. Otras opciones incluyen Mailchimp, Omnisend y Constant Contact.
Optimizar nuestra entregabilidad es crucial. La entregabilidad se refiere a si nuestros emails realmente llegan a las bandejas de entrada de nuestros suscriptores. Sin esto, lo demás no sirve de nada. Es importante tener los DNS records configurados y un dominio activo que reciba y envíe mensajes constantemente. Si empezamos desde cero con un nuevo dominio, debemos enviar nuestros emails a segmentos muy comprometidos para asegurarnos de tener buenas tasas de apertura e interacción, construyendo así la reputación del dominio.
“El pop up me parece muy intrusivo y afecta a la experiencia del cliente“. Esta es una objeción común entre dueños de tiendas online. Sin embargo, un buen uso del pop up incluye aportar valor relevante a las personas a las que le aparece. Tener un pop up de captación en la web tiene tres ventajas importantes:
Los flujos automatizados son secuencias de email que se activan automáticamente cuando alguien toma una determinada acción. Algunos flujos básicos incluyen:
Encuentra el equilibrio adecuado en la frecuencia de tus envíos para evitar saturar a tus suscriptores. Realiza tests A/B para optimizar las tasas de apertura y clics.
Para que nuestros suscriptores quieran recibir nuestros emails e interactuar con ellos, debemos aportarles un valor suficiente. La regla del 80/20 funciona muy bien:
Si conseguimos esto, las métricas de nuestros emails serán muy buenas, y es más probable que los suscriptores compren.
La personalización y la segmentación son cruciales para el éxito del email marketing. Sin segmentación, tus correos irían directamente a la carpeta de spam. Sin embargo, es importante diferenciar entre segmentar e hipersegmentar. La estrategia más efectiva y la que más retorno te va a dar sin duda es dividir tu lista en base a compromiso (engagement) y en dos grupos: clientes y no clientes.
Limpiar regularmente tu lista de correos electrónicos es fundamental. Tener muchos emails inactivos o inválidos perjudica tu entregabilidad y aumenta costes innecesarios. Enviar correos solo a personas interesadas mejora la entregabilidad y optimiza los recursos.
Testear es muy importante, pero hay que priorizar. Lo más importante a testear son:
Para maximizar nuestra estrategia de email marketing, necesitamos medir, analizar y ajustar nuestras tácticas continuamente. Monitoriza las métricas clave para evaluar el rendimiento de tu entregabilidad, pop ups, flujos y campañas de email. Algunas métricas importantes incluyen:
Utiliza estas métricas para identificar áreas de mejora y ajustar tus estrategias. Realiza pruebas A/B regularmente para experimentar con diferentes elementos y optimizar en función de los resultados.
Como has podido ver, el email marketing no está muerto. Y menos para tiendas de eCommerce. Si te ha servido esta información y quieres poner todo en práctica, haz clic en el link de abajo y accede a mi formación gratuita sobre email marketing para eCommerce.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para convertirte en un experto en este área y:
Dentro verás que hay 10 módulos explicando las 8 claves con más detalle, con vídeos y textos explicativos, y un paso por paso para cada una de ellas para que puedas implementar todo desde cero… y desde ya. Te lo dejo aquí debajo:
Formación de email marketing para eCommerce (gratis)
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ