Los vídeos verticales están ganando terreno en LinkedIn, reflejando una tendencia que plataformas como TikTok e Instagram popularizaron y que ahora llega al ámbito profesional. Este formato de contenido es una manera efectiva de captar la atención de los usuarios que navegan a través de dispositivos móviles, por lo que la red social ha comenzado a darles prioridad en sus feeds.
A continuación, te explicamos el paso a paso para subir tus vídeos en formato vertical a LinkedIn, según lo publicado por la propia red social y la importancia de sumarlos a tu estrategia de marketing digital.
Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, sigue estos sencillos pasos:
Algunos consejos a tener en cuenta:
El contenido en vídeo es un pilar fundamental en el marketing digital, y LinkedIn se ha adaptado a este cambio. Los vídeos verticales son especialmente eficaces, ya que ocupan más espacio en la pantalla de dispositivos móviles, facilitando una experiencia inmersiva y atrayendo la atención del usuario en segundos.
Según el análisis de algunos usuarios expertos de esta red como Eva Vallina Martínez, LinkedIn está apostando fuerte por los vídeos, dado que el 90% de su tráfico proviene de dispositivos móviles. Esto implica una gran oportunidad para las marcas que quieran conectar de forma visual con su audiencia profesional y fortalecer su identidad en esta red.
Además, al incluir vídeos en tu estrategia de contenidos, generas mayores interacciones y posicionas tu marca como innovadora y adaptada a las tendencias de consumo. Este tipo de formato te permite contar historias de una manera más dinámica y retiene la atención del usuario, aumentando el tiempo de permanencia y la probabilidad de conversión.
Incorporar vídeos verticales en LinkedIn es una excelente manera de diferenciarte y de crear una estrategia de contenido visual efectiva en una red en la que cada vez más profesionales están consumiendo contenido de este tipo.
Foto: LinkedIn
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ