Cómo subir vídeos verticales a LinkedIn y aprovechar su potencial en marketing

Te dejamos el paso a paso y algunos consejos a tener en cuenta para que tu contenido tenga el mejor alcance posible en la red social.
Cómo subir vídeos verticales a LinkedIn y aprovechar su potencial en marketing
15 de noviembre de 2024
Copiar enlace

Los vídeos verticales están ganando terreno en LinkedIn, reflejando una tendencia que plataformas como TikTok e Instagram popularizaron y que ahora llega al ámbito profesional. Este formato de contenido es una manera efectiva de captar la atención de los usuarios que navegan a través de dispositivos móviles, por lo que la red social ha comenzado a darles prioridad en sus feeds.

A continuación, te explicamos el paso a paso para subir tus vídeos en formato vertical a LinkedIn, según lo publicado por la propia red social y la importancia de sumarlos a tu estrategia de marketing digital.

Paso a paso para subir vídeos verticales a LinkedIn

Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, sigue estos sencillos pasos:

  1. Prepara el vídeo en formato vertical: Lo ideal es que el vídeo tenga una relación de aspecto de 9:16 (1080 x 1920 píxeles) y no supere los 5 minutos de duración para una visualización óptima. Este formato favorece la interacción en dispositivos móviles, donde LinkedIn registra el mayor tiempo de uso. El tamaño máximo del archivo debe ser de 5GB y el mínimo de 75KB. Archivos soportados: mp4, MOV, WEBM, MKV, WMV, VC!, MPEG, MPEG2, MPEGVDEO, DVVIDEO, QTRLE, TSCC2.
  2. Inicia una nueva publicación: Abre LinkedIn en tu dispositivo móvil o desde la versión web y selecciona la opción de “Iniciar publicación”. Esto desplegará el menú de creación de contenido.
  3. Elige la opción de vídeo: Selecciona el ícono de vídeo para abrir el acceso a tu galería de vídeos. Busca el archivo en formato vertical que has preparado y selecciónalo para cargarlo.
  4. Edita y agrega texto: Antes de publicar, LinkedIn te permite añadir un texto descriptivo, hashtags y etiquetar a otras personas o empresas, lo cual aumenta la visibilidad de tu contenido. También puedes elegir una miniatura (thumbnail) que represente tu vídeo.
  5. Publica el vídeo: Una vez listo, pulsa el botón de “Publicar”. LinkedIn procesará el archivo y lo publicará en tu feed, listo para que tu red lo vea en formato vertical.

Algunos consejos a tener en cuenta:

  • Haz contenido breve: menos de dos minutos, no menos de 15 segundos.
  • No es necesario que los vídeos sean creados para LinkedIn de forma exclusiva. También funciona el contenido de otras plataformas compartidos en este red social.
  • Incluye contexto en la publicación, al menos unas 50 palabras que expliquen el contenido.
  • Incluye una carátula atractiva (en este sentido, funciona igual que YouTube).
  • Aporta contenido de valor y que esté relacionado con tu negocio.
  • El humor en el contexto del ámbito de trabajo funciona muy bien.
  • Cuida el audio y asegúrate de cautivar al público con un inicio prometedor.
  • Crea contenido dinámico, sencillo y directo, que anime a los usuarios a comentarlo y compartirlo con otras personas.

La importancia de los vídeos en tu estrategia de marketing digital

El contenido en vídeo es un pilar fundamental en el marketing digital, y LinkedIn se ha adaptado a este cambio. Los vídeos verticales son especialmente eficaces, ya que ocupan más espacio en la pantalla de dispositivos móviles, facilitando una experiencia inmersiva y atrayendo la atención del usuario en segundos.

Según el análisis de algunos usuarios expertos de esta red como Eva Vallina Martínez, LinkedIn está apostando fuerte por los vídeos, dado que el 90% de su tráfico proviene de dispositivos móviles. Esto implica una gran oportunidad para las marcas que quieran conectar de forma visual con su audiencia profesional y fortalecer su identidad en esta red.

Además, al incluir vídeos en tu estrategia de contenidos, generas mayores interacciones y posicionas tu marca como innovadora y adaptada a las tendencias de consumo. Este tipo de formato te permite contar historias de una manera más dinámica y retiene la atención del usuario, aumentando el tiempo de permanencia y la probabilidad de conversión.

Incorporar vídeos verticales en LinkedIn es una excelente manera de diferenciarte y de crear una estrategia de contenido visual efectiva en una red en la que cada vez más profesionales están consumiendo contenido de este tipo.

Foto: LinkedIn

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.