Estamos acostumbrados a descargarnos apps para todo: plataformas de mensajería, delivery, programas de edición de imagen y vídeo, control de la salud, recetas de cocina, tiendas online, plataformas de streaming, videojuegos, wallets, transporte, etc. La cantidad de aplicaciones disponibles en las tiendas de aplicaciones es inagotable. Sin embargo, existen algunas que triunfan en popularidad y lideran los tops de descargas a nivel mundial.
Para saber cuáles son esas aplicaciones, analizamos los datos del informe “State of Mobile 2025”, de Sensor Tower. De acuerdo al informe, las aplicaciones más descargadas en el mundo durante 2024 fueron las siguientes (sumando iOS y Android):
El listado de aplicaciones más descargadas refleja el dominio de las plataformas de redes sociales y mensajería, con Instagram y TikTok ocupando las dos primeras posiciones, como el año anterior. WhatsApp y Telegram continúan siendo esenciales para la comunicación, mientras que Facebook sigue relevante a pesar de su leve descenso.
Destaca el crecimiento de Temu, consolidándose en el sector de compras online, y de ChatGPT, que demuestra el interés creciente por la inteligencia artificial. CapCut, la app de edición de vídeo de TikTok, sigue en auge gracias al auge de esta plataforma social. Por otro lado, Threads y Spotify mantienen su presencia, reforzando la tendencia de interacción social y consumo de contenido en streaming.
Quizá te sorprenda no encontrar en este listado a DeepSeek, una de las aplicaciones famosas en el campo de la IA, pero su aparición (fulgurante) sucedió en enero de 2025 y sus impresionantes números no contabilizaron para este ranking.
Al margen de las descargas, también es interesante conocer cuáles han sido las apps que más usuarios activos mensuales tienen en el mundo. En este caso, esta es la clasificación:
Como ves, el ranking de usuarios activos mensuales muestra el dominio de dos gigantes como Google y Meta, con varias de sus aplicaciones entre las aplicaciones con más usuarios del mundo. Por un lado tenemos a Google, que cuenta con YouTube como la plataforma más utilizada, además de con Chrome y Search en el campo de los navegadores y buscadores. Para culminar su dominio Google cuenta con Gmail que se mantiene como esencial en el ámbito del correo electrónico y Google Photos, que refleja la importancia del almacenamiento en la nube y la gestión de imágenes.
En el caso de la empresa de Mark Zuckerberg, Facebook y Instagram continúan siendo referentes en redes sociales, mientras que WhatsApp y Facebook Messenger consolidan su gran relevancia a la hora de enviarnos mensajes.
El estudio también reserva un hueco para analizar cuáles son las apps que generaron más ingresos a lo largo de 2024:
En este caso se evidencia el gran poder de las plataformas basadas en suscripción. TikTok y YouTube lideran, impulsadas por sus modelos de membresía y compras dentro de la app. El streaming es otro gran protagonista de la clasificación de las apps con más ingresos del mundo, con Disney+, Max, Tencent Video e iQIYI consolidando su relevancia. De todas ellas, la más desconocida es esta última, una plataforma de streaming china especializada en contenido de entretenimiento, similar a Netflix, y fundada en 2010 por el gigante digital Baidu, popularmente conocido como “el Google de China”.
En el sector de las apps de citas, Tinder y Bumble demuestran que los modelos premium funcionan bien en este nicho. Sorprende la presencia de LinkedIn, lo que indica una fuerte monetización en el ámbito profesional, probablemente por suscripciones a LinkedIn Premium.
En cuanto a los juegos para móviles más descargados, la información del informe “State of Mobile 2025”, de Sensor Tower nos permite crear este ranking:
Los juegos Free Fire y Roblox siguen dominando el ranking, mostrando el impacto duradero de los shooters y los mundos sandbox. Subway Surfers mantiene su popularidad, mientras que títulos como Block Blast Adventure Master y Royal Match reflejan el interés por los puzzles.
Los juegos con modelos de monetización fuerte siguen liderando, con Monopoly Go! en la cima gracias a su sistema de microtransacciones y eventos especiales. Honor of Kings mantiene su relevancia en los MOBAs, aunque con una ligera caída. Estos MOBA, o Multiplayer Online Battle Arena (Arena de Batalla Multijugador en Línea) son videojuegos de estrategia en el que dos equipos de jugadores compiten en un mapa con el objetivo de destruir la base enemiga, mientras controlan personajes con habilidades únicas.
Mientras, Royal Match y Candy Crush Saga reafirman que los juegos de puzzle con mecánicas de pago por ventajas siguen siendo altamente rentables.
El ranking muestra la fortaleza de juegos que fomentan interacciones y contenido generado por el usuario, con Roblox a la cabeza. Free Fire y PUBG consolidan el género Battle Royale como un favorito duradero. EA Sports FC demuestra la relevancia de los juegos de deportes realistas, mientras que Brawl Stars y Mobile Legends: Bang Bang destacan en la categoría MOBA.
Foto: Depositphotos.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ