Las 4 C del marketing: qué son y cómo pueden mejorar tu estrategia

Descubre las 4 C del marketing, el modelo que pone al cliente en el centro para mejorar conversión y fidelización.
Hombre trabajando en ordenador, analizando datos visuales. Oficina moderna con ventanas grandes. Texto: "4C MARKETING".
31 de enero de 2025
Copiar enlace

El marketing ha evolucionado. Si antes la clave estaba en tener el mejor producto o el precio más competitivo, hoy el protagonista es otro: el cliente. Aquí es donde entran en juego las 4 C del marketing, un enfoque que cambia la manera en que las marcas venden y conectan con su audiencia.

Este modelo, que reemplaza el tradicional marketing mix de las 4 P, ha transformado la forma en que las empresas construyen relaciones con sus clientes, pasando de vender productos a crear experiencias personalizadas. Pero ¿qué significan exactamente estas 4 C y cómo puedes aplicarlas en tu estrategia?

De las 4 P a las 4 C: Una evolución necesaria

Las 4 C del marketing nacen como respuesta a un mercado cada vez más competitivo y centrado en el cliente. Aunque el modelo de las 4 P (Producto, Precio, Plaza y Promoción) creado por Jerome McCarthy en los años 60 dominó durante décadas, en 1993 Robert Lauterborn propuso una versión más centrada en el consumidor:

  • Cliente en lugar de Producto
  • Coste en lugar de Precio
  • Conveniencia en lugar de Plaza
  • Comunicación en lugar de Promoción

Este enfoque responde a la necesidad de ofrecer valor real, mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a un entorno digital en constante evolución. Aplicar las 4 C no solo mejora la relación con los clientes, sino que también optimiza la conversión y fidelización.

Las 4 C del marketing: claves y ejemplos prácticos

1. Cliente: el centro de la estrategia

Si antes las marcas se enfocaban en destacar los beneficios de su producto, ahora la clave está en comprender los problemas y necesidades del consumidor. Para ello, es fundamental realizar estudios de mercado y conocer a fondo el comportamiento, motivaciones y hábitos de compra de tu audiencia.

Ejemplo: Netflix analiza los hábitos de visualización de sus usuarios para ofrecerles recomendaciones personalizadas, asegurando que el contenido mostrado se adapte a sus gustos.

2. Coste: más allá del precio

El costo de un producto no es solo su precio, sino el tiempo, esfuerzo y emociones que el cliente invierte en la compra. Para mejorar esta percepción, las marcas deben simplificar procesos, reducir barreras y garantizar que la experiencia de compra sea lo más fluida posible.

Ejemplo: Amazon Prime ofrece envíos en 24 horas y acceso a contenido exclusivo, haciendo que el costo percibido por el usuario sea menor en comparación con otras plataformas.

3. Conveniencia: facilidad de acceso y uso

Hoy más que nunca, el cliente valora la comodidad. Esto implica que la compra debe ser sencilla, rápida y accesible desde cualquier canal. Una experiencia fluida marca la diferencia entre una conversión y un abandono del carrito.

Ejemplo: Uber Eats permite realizar pedidos en pocos clics y ofrece seguimiento en tiempo real, asegurando que el usuario tenga una experiencia sin complicaciones.

4. Comunicación: conectar con la audiencia

El marketing actual no trata solo de lanzar mensajes, sino de generar diálogo y engagement con el cliente. Las redes sociales, los emails personalizados y la automatización del marketing permiten a las marcas establecer relaciones más cercanas y duraderas.

Ejemplo: Spotify envía recomendaciones musicales personalizadas y mantiene una comunicación constante con sus usuarios a través de emails y notificaciones.

Diferencias clave entre las 4 P y las 4 C del marketing

Las 4 P Las 4 C
Producto: Se enfoca en qué se vende Cliente: Se centra en quién lo compra y qué necesita
Precio: Define cuánto cuesta el producto Coste: Considera el valor total que percibe el cliente
Plaza: Dónde se vende el producto Conveniencia: Facilita la compra y la experiencia del usuario
Promoción: Estrategias de publicidad y venta Comunicación: Conecta con el cliente y fomenta relaciones duraderas

Este cambio de paradigma permite a las marcas adaptarse mejor a las necesidades del consumidor y mejorar su rentabilidad.

Cómo aplicar las 4 C en tu estrategia de marketing digital

Si quieres mejorar tu posicionamiento y aumentar tus ventas, integrar las 4 C en tu estrategia es un paso esencial. Algunas claves para lograrlo incluyen:

  • Utilizar herramientas de CRM para conocer mejor a tus clientes y personalizar sus experiencias. Si quieres optimizar tu estrategia comercial y mejorar la relación con tus clientes, contar con un CRM eficaz es clave. Pipedrive te permite gestionar todo el proceso de ventas de forma intuitiva, automatizar tareas repetitivas y mantener un seguimiento detallado de cada oportunidad. Su enfoque visual y flexible facilita la organización del equipo, ayudándote a convertir más leads en clientes y aumentar la eficiencia de tu negocio.
    Optimizar la experiencia de compra, asegurando que los usuarios puedan acceder fácilmente a tus productos y servicios.
    Mejorar la comunicación, utilizando estrategias de email marketing y redes sociales para conectar con tu audiencia de forma efectiva.

¡Prueba Pipedrive!

Conclusión

Las 4 C del marketing representan un cambio en la manera de entender el negocio: del producto al cliente. Adoptar este modelo no solo te permitirá diferenciarte de la competencia, sino también generar relaciones duraderas con tus clientes y potenciar la conversión y fidelización.

Si aún no has adaptado tu estrategia a este enfoque, ¡ahora es el momento de hacerlo!

Este artículo contiene enlaces de afiliación de Pipedrive, utilizarlos es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo.

Publicado por

Project Manager en Marketing4ecommerce
En mi día a día, gestiono las campañas de todos los partners de M4C (banners, emails, artículos, patrocinios, etc). Pero también, escribo, diseño, a veces, dibujo... hago TikToks y algún vídeo para Youtube.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.