Omnicom compra Interpublic: claves de una fusión de gigantes de la publicidad a nivel mundial

Tras la fusión, ambas empresas suman más de 24.000 M€ de facturación, superando a WPP, que era el principal grupo de agencias a nivel mundial.
Dos manos dándose la mano, simbolizando acuerdo, en un entorno digital futurista. Texto: "Omnicom" y "IPG". Contexto: oficina moderna.
9 de diciembre de 2024
Copiar enlace

Omnicom, la tercera agencia de publicidad más grande del mundo, con un cartera de más de 5.000 clientes y presencia en 70 países, ha anunciado la compra de Interpublic, otra de las agencias de publicidad más importantes del mercado. Ambas empresas formarán la agencia de publicidad más grande del mundo, superando a WPP.

De acuerdo con el comunicado emitido, los accionistas de Interpublic recibirán 0.344 acciones de Omnicom por cada acción común de Interpublic. Una vez cerrada la transacción, los accionistas de Omnicom poseerán el 60.6% de la compañía combinada. El nuevo Omnicom contará con más de 100,000 profesionales, ofreciendo servicios de extremo a extremo en áreas como medios, marketing de precisión, CRM, comercio digital, publicidad, relaciones públicas y branding. Esto fortalecerá su posición como socio clave para empresas que buscan maximizar el retorno de inversión en marketing.

John Wren continuará como Presidente y CEO de Omnicom, con Philippe Krakowsky y Daryl Simm sumándose como Co-Presidentes y COOs. Tres miembros del Consejo de Interpublic, incluido Krakowsky, se integrarán al Consejo de Omnicom. La compañía mantendrá el nombre de Omnicom y cotizará bajo el símbolo OMC en la Bolsa de Nueva York.

“Esta adquisición estratégica crea un valor significativo para ambos grupos de accionistas al combinar plataformas de tecnología y datos altamente complementarias y de clase mundial que permiten nuevas ofertas para servir mejor a nuestros clientes e impulsar el crecimiento”, dijo John Wren, presidente y director ejecutivo de Omnicom. “A través de esta combinación, estamos preparados para acelerar la innovación y aprovechar las importantes oportunidades creadas por las nuevas tecnologías en esta era de cambio exponencial. Ahora es el momento perfecto para unir nuestras tecnologías, capacidades, talento y presencia geográfica para brindar a los clientes resultados superiores basados ​​en datos. Estamos emocionados de darle la bienvenida a Philippe y a todo el equipo de Interpublic a la familia Omnicom”.

Cómo afectará al mercado

Tanto Omnicon como Interpublic son dos gigantes de la publicidad. A lo largo de toda su carrera, han llevado a cabo algunos de los anuncios más reconocidos de toda la historia como por ejemplo, “Porque yo lo valgo” de L’Oreal.

Omnicom posee las agencias BBDO, TBWA, FleishmanHillard y Omnicom Media Group. En el caso de Interpublic (o grupo IPG), se trata de un grupo de empresas con un recorrido que comienza en los años 30. Está formado por: FCB, IPG, Mediabrands, McCann Worldgroup y MullenLowe Group. En conjunto, estas empresas ofrecen servicios de relaciones públicas, marketing deportivo y representación de talentos.

La facturación de ambas empresas es alta, siendo la de Omnicom (13.538 millones de euros) mayor que la de IPG que se sitúa en los 10.890 millones de euros. Con estos ingresos combinados y un EBITA ajustado que la empresa sitúa en 3.9 mil millones la unión de estas superará con creces a la que era considerado el grupo de agencias más grande del mundo, WPP, que en el año 2023 facturó un total de 17.245 millones de euros. 

Además, su unión no solo supondrá convertirse en la empresa de publicidad más grande del mundo sino que también tendrían algunos de los clientes más codiciados a nivel mundial: Apple, L’Óreal, Disney, PepsiCo, o Johnson & Johnson, entre otros.

Hacer frente a la evolución tecnológica uniendo fuerzas

En un momento en el que la tecnología y las tendencias no dejan de cambiar dentro del sector publicitarios, su unión sí que hace la fuerza. Les permitirá convertirse en un player más fuerte dentro de la industria y mejorar en las áreas que les han hecho quedarse atrás, sobre todo a la hora de implementar la inteligencia artificial para automatizar procesos.

Un problema que Publicis, una de sus directas competidoras, ha sabido solventar de la forma más rápida y eficiente posible, lo que la ha convertido en la compañía mejor valorada del sector según explican en el Wall Street Journal. Esto les ha permitido conseguir clientes del calibre de Pfizer (que anteriormente estaba con Interpublic), Hershey, Lego o Sky, el medio de entretenimiento.

Por esta razón, Interpublic ha vendido algunas de sus agencias creativas y de bajo rendimiento para invertir más en tecnología. En el caso de Omnicom, se ha centrado en llevar a cabo operaciones más pequeñas y crear más ofertas tecnológicas de forma orgánica. Sin embargo, a principios de año compró Flywheel, la empresa de eCommerce por 835 millones de dólares, siendo esta su operación más grande hasta la fecha.

 

Imagen: GPT

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator en Marketing4eCommerce
Me puedes ver habitualmente por nuestros perfiles de Instagram, Tiktok y YouTube. Al final, estar aquí es el resultado de haberme mantenido crónicamente online desde que los zumbidos en Messenger eran la tecnología más avanzada a la que podían aspirar las redes sociales.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.