El pasado lunes 9 de septiembre un nuevo programa se estrenaba en la parrilla de TVE en la franja del prime time: La Revuelta. En su primera semana en antena, el programa presentado por David Broncano y emitido de lunes a jueves de 21:40h a 22:50h, ha cosechado grandes cifras de audiencia y se ha posicionado como uno de los trending topis en las redes sociales.
Lo cierto es que La Revuelta ya causó gran revuelo y expectación mucho antes de comenzar a emitirse, concretamente desde que RTVE anunció el fichaje del presentador para adaptar su anterior programa emitido en Movistar Plus, La Resistencia. El movimiento por parte de la cadena pública para mejorar sus resultados en la franja de mayor audiencia suscitó comentarios de todo tipo, muchos relativos a la batalla que libraría contra El Hormiguero, programa que lleva años reinando en su hora de emisión.
Así mismo, continuando con el estilo desenfadado y gamberro que caracterizaba a La Resistencia, este nuevo programa no tardó en “apropiarse del meme” y utilizarlo como pieza clave en su estrategia de comunicación.
Llegó el día pic.twitter.com/DdmlX6hejC — La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 9, 2024
Llegó el día pic.twitter.com/DdmlX6hejC
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 9, 2024
El primer programa de La Revuelta contó con el surfista ciego y campeón del mundo Aitor Francesena como invitado. Los datos de audiencia de este estreno fueron espectaculares, logrando 2.152.000 espectadores y un 17,1% de cuota de pantalla. Aún así, se vio superado por El Hormiguero, que cosechó 2.893.000 espectadores y un 23% de share, con Victoria Federica como entrevistada.
No obstante, la situación cambió con su segundo programa, al que acudió la actriz Najwa Nimri. Con 2.152.000 espectadores, La Revuelta superó a El Hormiguero (2.127.000), que contó con el actor Javier Cámara como invitado. Aunque en términos de share obtuvieron un 17,4% y un 17,5% respectivamente.
El miércoles con la presencia de los escritores Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, La Revuelta (2.548.000) volvió a imponerse ante El Hormiguero y sus invitados, los coaches de “La Voz”, (2.257.000), y también lo hizo en cuanto a cuota de pantalla, con un 19,9% frente a un 18,2%.
Como un pepino https://t.co/1Lsli4naug — La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 12, 2024
Como un pepino https://t.co/1Lsli4naug
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 12, 2024
Finalmente, el jueves, El Hormiguero, con el futbolista Lamine Yamal, (3.107.000) se recompuso frente a La Revuelta y el cómico Raúl Cimas (2.601.000). El share fue de 23,3% y 19,2% respectivamente.
Vistas las cifras, lo que podemos afirmar sin duda alguna es que la competitividad en la franja ha aumentado con esta nueva incorporación al tablero de juego del prime time.
El interés por este nuevo programa no solo se ha visto reflejado en sus datos de audiencia, también se ha hecho notar en las redes sociales. Una semana después de su estreno, La Revuelta ya suma más de 477.600 seguidores entre sus distintos perfiles en redes. Concretamente, el programa conducido por David Broncano cuenta con 307.000 seguidores en Instagram, 4.310 en Threads, 132.200 en X y 34.100 en YouTube.
Cabe destacar el hecho de que su antecesora, La Resistencia, ya contaba con una comunidad muy sólida y comprometida, por lo que es natural que parte de esta no haya tardado en trasladarse a estos nuevos perfiles. De hecho, La Revuelta se está esforzando en demostrar que, aunque hayan cambiado de nombre, la esencia sigue siendo la misma.
No se nos ha olvidado lo de hacer el gilipollas delante de 300 tarados y unas cámaras. Había muchas ganas. La gente pensando que íbamos a hacer otro programa, pero SI NO SABEMOS. pic.twitter.com/KUjiohDjhE — La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 9, 2024
No se nos ha olvidado lo de hacer el gilipollas delante de 300 tarados y unas cámaras. Había muchas ganas. La gente pensando que íbamos a hacer otro programa, pero SI NO SABEMOS. pic.twitter.com/KUjiohDjhE
Esto no solo lo están transmitiendo a través de su forma de comunicar en redes sociales, manteniendo el mismo tono informal y apostando por el humor, sino que también ha quedado patente en su formato. La dinámica de La Revuelta sigue un patrón muy similar al de su antecesora y su equipo principal continúa intacto (Broncano, Ricardo Castella, Grison, Jorge Ponce, Valeria Ros, etc.). Y, por si fuera poco, en sus primeros cuatro días de emisión han desfilado por el plató algunos de los invitados más queridos por la audiencia de La Resistencia: Najwa Nimri, Antonio Resines o Raúl Cimas.
Contamos con un arma secreta para reventar la audiencia. pic.twitter.com/TWDay4ScG2 — La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 12, 2024
Contamos con un arma secreta para reventar la audiencia. pic.twitter.com/TWDay4ScG2
Eso sí, aunque Broncano y compañía deseen recuperar a todos y todas aquellas que seguían fielmente a La Resistencia, no quieren excluir a ningún perfil de audiencia. El objetivo del programa es ser un espacio en el que cualquier espectador o espectadora disfrute de entretenimiento y diversión.
YAYAS WELCOME https://t.co/WcGYmpmfT7 — La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 11, 2024
YAYAS WELCOME https://t.co/WcGYmpmfT7
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) September 11, 2024
Por otra parte, es interesante atender a cómo La Revuelta está logrando reenganchar a nuevos usuarios a la televisión tradicional. Una parte importante de la base de seguidores de La Resistencia eran personas jóvenes, pertenecientes a la Generación Z y a los Millennials, dos grupos que cada vez recurren menos a la televisión tradicional para entretenerse.
De hecho, durante su primera semana de emisión, la audiencia de La Revuelta se ha compuesto principalmente por personas de entre 13 y 64 años y más por hombres (19,8) que por mujeres (17,3). Así lo reflejan los datos del informe de la consultora audiovisual y digital Barlovento, elaborado a partir de datos de Kantar.
En este también se revelan los resultados medios obtenidos tanto por La Revuelta como por El Hormiguero. El primero logró una cuota media de pantalla de 18,4 puntos, una audiencia media de 2.355 espectadores y 11.557 espectadores únicos totales. Por su parte, El Hormiguero logró una cuota de pantalla de 20,5 puntos, una audiencia media de 2.583 televidentes y 11.763 espectadores únicos totales.
Atendiendo al estudio de Barlovento, podemos concluir que, si bien tanto El Hormiguero como La Revuelta han obtenido grandes resultados, la ganadora no es otra que la televisión tradicional.
Y es que, el consumo de televisión aumentó un 12% en su franja de emisión con respecto a la semana anterior. Además, cabe destacar que el porcentaje de espectadores de entre 13 y 44 años aumentó un 40%.
Foto: La Revuelta
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ