RTVE vence a Antena 3 en audiencia durante las campanadas, pero hubo saludo: ¿pacto o improvisación?

David Broncano y Lalachus recuperan el liderazgo en las Campanadas con más de 5,9 millones de espectadores para dar la bienvenida al 2025.
campanadas rtve
2 de enero de 2025
Copiar enlace

Este año las campanadas han vuelto a estar en boca de todos y no porque haya habido otra publicidad transmedia asombrosa como la del año pasado de Netflix y Estrella Galicia en Antena 3.

Este año la auténtica batalla estaba entre Televisión Española y Antena 3, aunque otras cadenas como Telecinco o la Sexta también han estado en las casas de muchos españoles en la entrada del nuevo año. Sin embargo, David Broncano y Lalachus han sido los elegidos por la gran mayoría de ciudadanos de nuestro país para recibir al 2025.

Televisión española triunfa entre los jóvenes durante las campanadas

La cadena pública de nuestro país este año lo ha apostado todo a Broncano. Tras la llegada de La Revuelta a la 1 de televisión española, no han faltado polémicas, batallas y risas, sobre todo risas. Todo esto le ha permitido a la 1 situarse como una de las cadenas preferidas de los españoles menores de 35 años en la franja horaria en la que emiten el programa presentado por el jienense.

Tras el anuncio oficial de que David Broncano y Lalachus, cómica e influencer colaboradora del programa, serían los encargados de dar la bienvenida al año en RTVE, no han faltado preguntas como: “¿Lo harán bien?” “¿Conseguirán recuperar el liderazgo durante las campanadas?” Pues ya tenemos la respuesta, y es un rotundo sí.

Según los datos oficiales conocidos hoy, la dupla consiguió un total de 5,9 millones de espectadores, con una cuota media del 38,7%, aunque a la hora de las campanadas, se logró un pico del 42%, superando por más de 10 puntos a la segunda opción. O sea, este año, la mayoría de los espectadores se tomaron las uvas con la RTVE.

¿Saludo improvisado o acción prepactada?

La retransmisión estuvo marcada por el humor que a ambos les caracteriza, empezando con Lalachus saludando a los telespectadores y con Broncano en el tejado, literalmente. Después hicieron algo que nunca antes había pasado, saludar a sus competidores directos: Cristina Pedroche y Alberto Chicote, quienes estaban en el balcón de al lado dando la bienvenida al año 2025, y por supuesto, les saludaron de vuelta. Algo que da lugar a debate, ya que se podría pensar que lejos de ser algo improvisado, se trató de una acción pactada por ambas partes.

También hubo tiempo para pedir deseos al año nuevo que entra. En este caso, se reivindicó una vivienda digna para todas las personas y se hizo una crítica a los cánones de belleza que impone la sociedad.

En redes sociales, ha sido uno de los temas más comentados de los primeros días del año. Ha habido muchas muestras de apoyo tanto para RTVE como para Antena 3, y por supuesto, muchas críticas para ambas partes.

Sea como fuere, ahora La Revuelta tiene que cumplir con su palabra e invitar a Belén Esteban al programa para estar haciendo “lo que ella quiera hacer”. Las apuestas se cumplen.

Las marcas también salen ganando con TVE

Antes de las campanadas, Broncano y Lalachus dieron paso al “último anuncio del año” en el que se vieron los spots publicitarios de Yves Saint Laurent e Iberdrola. Luego de las 12 también llegó la primera publicidad de 2025, el anuncio navideño de Coca Cola.

Esto sería algo totalmente normal en cualquiera de los programas de la cadena, pero desde 2010 en la televisión española están prohibidos los anuncios publicitarios al uso entre emisiones de los diferentes programas. Aunque (siempre hay una letra pequeña) existe una excepción: si las marcas no buscan promocionar productos, sino que se suman como patrocinadores de las campanadas, sí podrían estar mencionados en la transmisión especial. Tal y como explica Itziar Oltra en este vídeo, la ley permite incluir el nombre, el logotipo y mensajes neutros sobre la marca pero nunca el enfoque comercial. 

De esta forma, la TVE incluyó la aclaración de que ambas eran las patrocinadoras de “Feliz 2025”, nombre de la programación especial durante la noche del 31 de diciembre en TVE. Aunque en las publicidades sí se promocionaron productos, creando una ambigüedad de flojos papeles. Por ahora, no sabemos de ninguna multa, pero tampoco las descartamos.

Imagen: La Revuelta

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator en Marketing4eCommerce
Me puedes ver habitualmente por nuestros perfiles de Instagram, Tiktok y YouTube. Al final, estar aquí es el resultado de haberme mantenido crónicamente online desde que los zumbidos en Messenger eran la tecnología más avanzada a la que podían aspirar las redes sociales.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.