Noticias sobre social media | Marketing4Ecommerce https://marketing4ecommerce.net/marketing/socialmedia/ Marketing4eCommerce es el medio de referencia en noticias de marketing y novedades de comercio electrónico Fri, 07 Nov 2025 07:46:35 +0000 es-ES hourly 1 https://marketing4ecommerce.net/wp-content/uploads/2024/05/cropped-favicon-m4c.-fondo-32x32.png Noticias sobre social media | Marketing4Ecommerce https://marketing4ecommerce.net/marketing/socialmedia/ 32 32 5 consejos del CEO de Instagram para aumentar tu alcance… en Instagram https://marketing4ecommerce.net/consejos-aumentar-alcance-instagram/ https://marketing4ecommerce.net/consejos-aumentar-alcance-instagram/#respond Thu, 06 Nov 2025 15:38:48 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221730 adam mosseri, ceo de instagram

Adam Mosseri ha compartido una serie de recomendaciones sencillas y prácticas para mejorar el rendimiento de los contenidos en lnstagram.[…]

La entrada 5 consejos del CEO de Instagram para aumentar tu alcance… en Instagram se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
adam mosseri, ceo de instagram

El CEO de Instagram, Adam Mosseri, ha compartido una serie de recomendaciones para mejorar el rendimiento de los contenidos en la plataforma y captar la atención de los usuarios desde los primeros segundos. Aquí te resumimos los 5 consejos clave que pueden ayudarte a potenciar el alcance de tus publicaciones y Reels. ¿Quién mejor que él para aconsejarte?

Consejos para aumentar tu alcance en Instagram

1. Capta la atención en los primeros 3 segundos

Mosseri enfatiza que los primeros segundos de un video son decisivos. Es el momento en que el usuario decide si sigue mirando o pasa al siguiente contenido. La clave está en ofrecer un motivo claro para quedarse, ya sea con una pregunta, una sorpresa visual o una introducción atractiva.

2. Activa los subtítulos

Según el CEO de Instagram, aproximadamente la mitad de los usuarios ven los Reels sin sonido, especialmente cuando navegan desde el feed. Por eso, incluir subtítulos garantiza que el mensaje se entienda incluso con el audio desactivado. Es una forma sencilla de mejorar la accesibilidad y aumentar el tiempo de visualización.

3. Añade traducciones automáticas

Instagram ahora permite traducir automáticamente los Reels mediante inteligencia artificial a idiomas como inglés, español, portugués e hindi. Según Mosseri, esta función amplía significativamente el alcance, ya que más de la mitad de los usuarios de la app no hablan el mismo idioma que tú.

4. Usa música cuando sea posible

La música sigue siendo un recurso poderoso para generar conexión. Mosseri recomienda utilizarla especialmente en carruseles o Reels, siempre que encaje con la estrategia de contenido. Un buen tema puede mejorar la retención y reforzar el tono emocional del mensaje.

5. Experimenta con “trials” antes de publicar en el feed

Finalmente, Mosseri sugiere aprovechar la función de “trials” (o publicaciones de prueba) para experimentar con ideas antes de compartirlas con todos tus seguidores. Este formato permite probar contenido con nuevas audiencias y decidir después si vale la pena llevarlo al feed principal.

Mosseri adelantó que pronto compartirá más consejos para creadores, subrayando que la clave del éxito está en experimentar, analizar y adaptar las estrategias según el comportamiento real de los usuarios.

Imagen: Gemini

[…]

La entrada 5 consejos del CEO de Instagram para aumentar tu alcance… en Instagram se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/consejos-aumentar-alcance-instagram/feed/ 0
Cuáles son las redes sociales con más usuarios del mundo (2025) https://marketing4ecommerce.net/cuales-redes-sociales-con-mas-usuarios-mundo-ranking/ https://marketing4ecommerce.net/cuales-redes-sociales-con-mas-usuarios-mundo-ranking/#comments Wed, 05 Nov 2025 08:19:52 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=45346 redes sociales más usadas del mundo

Ya hay más de 5.240M de perfiles en redes sociales en el mundo. Facebook y YouTube son las que más usuarios tienen.[…]

La entrada Cuáles son las redes sociales con más usuarios del mundo (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
redes sociales más usadas del mundo

No podemos imaginar al mundo sin redes sociales: una afirmación que cada día toma más fuerza gracias al aceleramiento y uso continuado de las distintas plataformas digitales. En este contexto de crecimiento del social media, Facebook ha logrado permanecer liderando las redes sociales con más usuarios del mundo, de acuerdo con el último informe Digital 2026 realizado por We Are Social en colaboración con Meltwater.

Antes de sumergirnos en el análisis queremos señalar el cambio de enfoque llevado a cabo por el estudio, el cual ha pasado de lanzarse a principios del propio año que lleva por título a publicarse meses antes de que este de inicio. De este modo, el Digital 2026 se publicó en octubre de 2025 a fin de servir como una guía útil para que las empresas elaboren sus estrategias digitales de cara a 2026.

Esto significa que, si bien compararemos ciertos datos con los aportados en la edición anterior (Digital 2025), estos no pueden tomarse como una evolución anual.

En el mundo ya hay más de 5.660 millones de perfiles en redes sociales

En la actualidad hay más de 5.660 millones de identidades activas de usuarios de redes sociales. Según señala el estudio, este dato ha aumentado un 4,8% con respecto a hace un año, con 259 millones de nuevos usuarios que comenzaron a utilizar las redes sociales por primera vez en el transcurso de este tiempo.

Así mismo, esta cifra representa un 68,7% de la población total a nivel mundial, aunque es importante señalar que una misma persona puede contar con más de una identidad de usuario en redes sociales. Por otra parte, el estudio también nos permite trasladar esta proporción al caso concreto de cada país, pudiendo conocer así el porcentaje de identidades activas de usuarios de redes sociales de un país en comparación con el número de habitantes de ese mismo territorio.

En este sentido, en España este dato se encuentra muy por encima de la media mundial, revelando que la cantidad de perfiles de redes sociales en España equivalen al 81,4% de la población española. Destaca el caso de Arabia Saudita, donde el número de perfiles supone un 111,2% de la población. Y, en el otro extremo de la balanza, el país que muestra una proporción más baja es Nigeria con un 20%.

Diapositiva del estudio Digital 2026 de We Are Social y Meltwater, que muestra la cantidad de identidades de usuario en redes sociales como porcentaje del total de la población, tanto por países como a nivel mundial

Facebook alcanza los 3.070 millones de usuarios en todo el mundo

No fue la primera red social de la historia, pero para la gran mayoría de la gente, es la red de referencia. Una edición más, la plataforma social con más usuarios en el mundo es Facebook. En esta ocasión, la plataforma insignia de Meta se mantiene en los 3.070 millones de usuarios si comparamos la cifra con la del Digital 2025, pero hay que tener en cuenta que tan solo han pasado ocho meses entre un estudio y otro. 

En la edición 2025 se informó de que la red social de Mark Zuckerberg había aumentado en un 0,69% sus usuarios con respecto a 2024 (3.049 millones).

Donde sí encontramos variaciones con respecto a la edición anterior es en el resto del top 4. En esta ocasión a Facebook le siguen Instagram, WhatsApp, YouTube. Instagram pasa de tercera a segunda posición, mientras que YouTube desciende de segunda a cuarta y WhatsApp sube de la cuarta a la tercera.

Si incluimos a Messenger (8ª), Zuckerberg continúa reuniendo a la mayor parte de las redes sociales con más usuarios del mundo.

Diapositiva del estudio Digital 2026 de We Are Social y Meltwater, que muestra cuáles son las redes sociales con más usuarios del mundo

TikTok, la famosa red social de vídeos cortos, ocupa el quinto lugar de la tabla superando así a otras redes de fuerte implantación en áreas geográficas concretas como Wechat (una red social china de vídeo, similar a YouTube), de gran prevalencia en Asia. En el ranking también se encuentran otras redes sociales chinas, como Douyin, Kuaishou, Weibo y QQ.

Por sorprendente que pueda resultar, X (antes Twitter), la red social de Elon Musk, ocupa el 15º puesto al contar con 557 millones de usuarios.

Cuáles son las redes sociales favoritas de los usuarios

Diapositiva del estudio Digital 2026 de We Are Social y Meltwater, que muestra cuáles son las redes sociales favoritas de los usuarios y usuarias a nivel global

En cuanto a redes sociales favoritas del público, WhatsApp acaba de arrebatarle la corona a Instagram al contar con el 17,4% de las preferencias a nivel mundial. De este modo, Instagram desciende a segundo lugar (16,4%) y Facebook conserva su tercer puesto (13%). 

 WeChat, el «WhatsApp de China», aparece en el cuarto puesto con un 11,4%, mientras que TikTok continúa superando a Douyin (su versión exclusiva para el mercado chino) en preferencia con un 9,1% frente a un 7,3%.

Usuarios de redes sociales por edades

Diapositiva del estudio Digital 2026 de We Are Social y Meltwater, que muestra cuáles son las redes sociales favoritas de los usuarios y usuarias a nivel global por tramos de edad y género

Si nos vamos a la clasificación por edades, podemos apreciar que Instagram es la app favorita de las mujeres con edades comprendidas entre 16 y 24 años (24%), así como también en las de entre 25 y 34 años (20,1%). Por su parte, las mujeres de entre 35 a 44 años (16,9%), las de 45 a 54 (19,3%) y las de 55 a 64 años (21%) prefieren WhatsApp y este último grupo también revela gran preferencia por Facebook (16,3%).

En el caso de los hombres, los de 16 a 24 años (25,7%) y de 25 a 34 años (19,9%) prefieren Instagram; mientras que WhatsApp es la favorita de la población masculina de 35 a 44 años (17,4%), de 45 a 54 años (20,6%) y 55 a 64 años (21,2%).

Tiempo de uso semanal promedio de redes sociales

En 2025, el tiempo de uso semanal de las redes sociales se sitúa en una media global de 7 horas y 6 minutos.

Así mismo, España se encuentra por encima de la media global, con un uso medio semanal de las redes sociales de 7 horas y 33 minutos. Por su parte, son China (3h 22 min) y Japón (2 horas 54 min) los países en los que menos tiempo semanal se invierte en navegar en redes. Mientras que en el otro extremo encontramos a Kenia (14h 18 min) y Filipinas (13h 02min).

Diapositiva del estudio Digital 2026 de We Are Social y Meltwater, que muestra el tiempo de uso semanal de redes sociales por país y de media global

Con respecto al tiempo de uso promedio diario, los usuarios pasan mayor tiempo en TikTok con un tiempo de uso promedio de 1 hora y 37 min al día, seguido de YouTube que acumula 1h y 25min de tiempo de uso. El top 5 lo cierran Instagram (1h 13min), Facebook (1h 07min) y WhatsApp (59min).

Por qué usamos las redes sociales

Mantenerse en contacto con familiares y amigos (50,2%) es la razón principal por la que muchos recurrien a las redes sociales en 2025, en segundo lugar está pasar el tiempo libre (39,7%), leer nuevas historias (35,4%) en el tercer puesto, buscar contenidos (30,3%) en cuarto lugar y ver lo más comentado (28,9%) en el puesto número 5.

Bonus track: qué pasó en los años anteriores

Esta no es la primera vez que te compartimos los datos de este estudio. Lo que queda claro es que Facebook reina en las redes sociales del mundo, pero ¿hasta cuándo? ¿hay alguna plataforma social capaz de suponer una amenaza para Facebook de forma inmediata?

Veamos los resultados de los últimos años:

2025

Como te comentamos anteriormente, el estudio Digital 2025 anunció que Facebook alcanzó los 3.070 millones de usuarios, aumentando un 0,69% con respecto a los 3.049 millones registrados en la edición publicada en 2024.

Ocupando el segundo lugar en el ranking de las redes sociales con más usuarios se emplazaba YouTube, que logró remontar tras varias ediciones perdiendo usuarios, pasando de los 2.491 millones a los 2.530 millones (+1,56%). Entre 2023 y 2024 había perdido un 0,91% de usuarios y entre 2022 y 2023 un 1,87%.

Por su parte, y pese a los esfuerzos de su CEO Adam Mosseri por impulsar su crecimiento, Instagram continuó un poco estancada en la frontera de los 2.000 millones de usuarios. Un estancamiento que también compartió WhatsApp al quedarse en la misma cifra de usuarios: 2.000 millones.

En cuanto a TikTok, la red social china reveló un nuevo aumento de número de usuarios al pasar de 1.562 millones a 1.590 millones (+1,79%), pero mucho más moderado que el que reveló en la edición anterior (+48,62%).

De acuerdo con la edición Digital 2025, en 2024 el tiempo de uso diario de las redes sociales tuvo una ligerísima disminución a nivel mundial, llegando a las 2 horas y 21 minutos, restando dos minutos. En cuanto a los datos nacionales, España se encontraba por debajo de la media global, con un uso medio diario de las redes sociales de 1 hora y 55 minutos.

Corea del Sur (1h 14 min) y Japón (46 min) eran los países en los que menos tiempo diario se invertía en redes. Mientras que Kenya (4h 13min), Chile (3h 39min), Sudáfrica (03h 36 min) y Filipinas (3h 32min), eran en los que más tiempo se pasaba en estas plataformas.

2024

El estudio Digital 2024 nos revelaba que la joya de la corona de Meta, Facebook, había superado la barrera de los 3.000 millones de usuarios a nivel mundial al lograr 3.049 millones (+3,07%). Por su parte, YouTube perdía usuarios (-0,91%), pasando de los 2.514 a los 2.491 millones, y WhatsApp alcanzaba los 2.000 millones, cifra en la que Instagram se estancó.

La gran protagonista fue, sin duda, TikTok que presentó un meteórico aumento en sus usuarios (+48,62%). Aunque esto tuvo más que ver con el hecho de que el estudio variase el método de recopilación de datos relativos a esta plataforma que con un boom repentino.

Tal y como explicaban en su momento desde We Are Social: “Vemos tendencias incongruentes en los datos publicados en las herramientas publicitarias de varias plataformas sociales (…) Tengamos cuidado al analizar las tendencias en los datos de audiencia de las redes sociales, especialmente para X (Twitter) y TikTok. Hemos cambiado la forma en que recopilamos datos para TikTok, por lo que nuestras cifras globales más recientes no son comparables con informes anteriores. Sin embargo, la buena noticia es que los datos que podemos reportar ahora cubren muchos más países”.

Así mismo, el tiempo diario que pasamos en redes sociales disminuyó levemente, pasando de 2 horas y 31 minutos a 2 horas y 23 minutos. Kenya (3h 43min), Sudáfrica (03h 41 min), Brasil (3h 37min) y Filipinas (3h 25min), fueron los países en los que más tiempo diario invirtió la gente en redes. Mientras que los que presentaron un menor uso diario fueron Corea del Sur (1h 06 min) y Japón (53 min). En cuanto a España, el dato fue de 1 hora y 54 minutos.

2023

En el Digital 2023 Zuckerberg reunía a la mayor parte de las redes sociales con más usuarios del mundo: Facebook (2.958 millones de usuarios), WhatsApp (2.000 millones de usuarios), Instagram (2.000 millones de usuarios) y Messenger (931 millones de usuarios), todas ellas en el top 7 de este ranking. En el caso de Instagram, el ascenso era notable y se revelaba como la gran protagonismo a nivel de crecimiento: la app contaba con 522 millones de usuarios más (+35,3%).

Emiratos Árabes Unidos era el país con más uso de redes sociales en relación a su población, registrando un 105,5% de uso de estas plataformas en el último año. Aunque pueda parecer abrumador que en un país lleguen a existir más usuarios que población, no debemos olvidar que una persona puede contar con múltiples perfiles incluso en la misma red social, por lo que finalmente no resulta tan descabellado. España era el sexto país con más usuarios en las redes sociales, con el 85,6% de su población.

2022

En el estudio de 2022 Facebook mantuvo su corona como la red social con más usuarios del mundo, concretamente 2.910 millones (un 6,2% más que en 2021). Completando el podio, y también repitiendo posiciones, se encontraban YouTube y WhatsApp.

A pesar de la polémica en torno a su seguridad que ya venía de largo, el CEO de Meta seguía posicionando a sus plataformas entre las redes sociales con más usuarios del mundo: WhatsApp (2.000 millones de usuarios), Messenger (988 millones de usuarios) e Instagram (1.478 millones de usuarios), todas ellas en el top 7 de este ranking. En el caso de Instagram, el ascenso es notable: 250 millones de usuarios más (+21%).

TikTok fue el gran protagonista a nivel de crecimiento: la app social de origen chino llegó a los 1.000 millones de usuarios, un 45% más que en 2021. Mientras que, por su parte, y tras años de estancamiento, Twitter registró un gran crecimiento (+23%), que le llevó a alcanzar los 436 millones de usuarios.

En el estudio de 2022 se reveló que Emiratos Árabes Unidos volvía a ser el país con más uso de redes sociales en relación a su población, sobrepasando el total de su población con un 106,1% de uso de estas plataformas en el último año, seguido de Malasia (91,7%), Corea del Sur (91,2%), Suecia (90,8%) y Países Bajos (90,7%). España escaló posiciones desde el 30º lugar del año anterior y pasó a ser el undécimo país con más usuarios en las redes sociales, con el 87,1% de su población: 7 puntos más que en la edición de 2021.

2021

En el informe de 2021, Facebook obtuvo 2.740 millones de usuarios en enero de 2021, un 11,8% más que en 2020. Por su parte, YouTube se ubicó en segundo lugar con 2.291 millones de usuarios, un 14,5% más que el año previo. La pandemia impulsó el uso de Instagram que pasó del sexto puesto en 2020 (1.000 millones de usuarios), al cuarto lugar en 2021 con un total de 1.220 millones de usuarios (+22%). Sin embargo esto también se debe a que WeChat, la plataforma de mensajería instantánea más popular de China que ocupaba la quinta posición, mostró solo un leve crecimiento y pasó de 1.151 millones de usuarios en 2020 a 1.213 en 2021.

Los Emiratos Árabes Unidos seguían con su liderazgo en porcentaje de usuarios de redes sociales respecto a su población total, con un 99%, seguido de cerca por Corea del Sur que subió una posición este año con 89.3% de su población conectada a redes sociales. Taiwán cayó al tercer lugar con un 88.1%. Holanda (88%) y Malasia (86%) cerraron el top 5. En cuanto a España, subió rápidamente del lugar número 30 en 2020 al 14 con un 80% de sus usuarios conectados al menos a una red social ese 2021.

2020

En la edición 2020 del estudio Facebook alcanzó los 2.449 millones de usuarios, un 7,8% más que el año anterior. Como puedes ver, en el segundo puesto se encuentra YouTube, que contaba con 2.000 millones de usuarios. En 2020 los Emiratos Árabes Unidos mantenían su liderazgo en porcentaje de usuarios de redes sociales respecto de la población total, con el 99%, seguido de Taiwán, con el 88%, Corea del Sur (87%), Malasia (81%) y Singapur (79%). En el caso de España, caía al lugar número 30: un 62% de la población utilizaba las redes sociales, una subida de dos puntos respecto del dato del año anterior. Entre los países con más baja tasa de penetración de redes sociales se encuentran Corea del norte, Eritrea (0,6%) y Sudán (0,7%).

2019

¿Y en 2018?

[…]

La entrada Cuáles son las redes sociales con más usuarios del mundo (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/cuales-redes-sociales-con-mas-usuarios-mundo-ranking/feed/ 1
Instagram estrena Competitive Insights, una nueva función para compararte contra 10 competidores https://marketing4ecommerce.net/instagram-competitive-insights-para-analizar-competencia/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-competitive-insights-para-analizar-competencia/#respond Mon, 03 Nov 2025 12:50:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221401 Instagram añade una nueva función para analizar a tu competencia

La red social está implementando de forma gradual la herramienta Competitive Insights para los perfiles profesionales. Así es como funciona.[…]

La entrada Instagram estrena Competitive Insights, una nueva función para compararte contra 10 competidores se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Instagram añade una nueva función para analizar a tu competencia

Instagram ha añadido una nueva (¿y polémica?) funcionalidad a su Panel de control profesional: se trata de “Competitive Insights” (o “Análisis de la competencia”, en español), una herramienta que permite a cuentas profesionales —ya sean de empresa o de creador— comparar su actividad con la de otras cuentas similares. La opción está en fase de implementación y aparece dentro del panel de control, aunque aún no se ha extendido a todos los usuarios (por ejemplo, en Marketing4ecommerce aún no se encuentra operativa).

La usuaria de Threads Sarah Roizman, publicó un hilo en la red social explicando dónde aparece y cómo se muestran los datos:

“NUEVO! Instagram ha añadido la función de Análisis de la competencia.
Ahora puedes comparar el rendimiento de tu cuenta con el de otros perfiles similares: crecimiento de seguidores, frecuencia de publicación, Reels e incluso anuncios.
Los anuncios que se muestran aquí incluyen únicamente publicaciones promocionadas, no los que se gestionan desde Meta Ads Manager.
Puedes elegir manualmente hasta 10 cuentas para seguir.
Si tienes acceso, la encontrarás en:
Panel de control profesional → Análisis de la competencia”

Con esta funcionalidad, los usuarios pueden seleccionar hasta 10 cuentas públicas para compararse en métricas como el crecimiento de seguidores y la frecuencia de publicación en distintos formatos: Reels, publicaciones del feed y anuncios. Los datos se presentan en formato de tabla, con cifras comparativas mostradas lado a lado.

Qué ofrece (y qué no) esta nueva herramienta

La comparación es sencilla; no se muestran gráficos ni datos acumulados, y las métricas disponibles son limitadas. Se puede ver cuántas veces publica cada cuenta, cómo evoluciona su base de seguidores y cierta información sobre publicaciones individuales, incluso si una cuenta oculta los “me gusta”. Sin embargo, no se incluyen indicadores como clics, ratios de engagement, conversiones o segmentación por tipo de contenido.

El diseño está orientado a ofrecer una visión rápida y visual. No hay posibilidad de agrupar cuentas ni realizar análisis por tendencias. Cada comparación es individual, sin funcionalidades para observar patrones amplios o analizar la evolución de sectores completos.

Aunque las cifras que se muestran son públicas, la función ha generado debate en torno a la exposición de datos y la privacidad, especialmente por mostrar interacciones de publicaciones individuales sin consentimiento explícito. Instagram no ha especificado qué datos exactos procesa ni cómo los agrega. De hecho, aún no existe un comunicado oficial sobre esta nueva opción.

La herramienta se posiciona como una forma básica de benchmarking dentro de la misma plataforma, un espacio hasta ahora cubierto por herramientas externas. De momento, su utilidad dependerá del uso que cada cuenta quiera darle, ya sea como orientación para contenidos o como apoyo en presentaciones de resultados.

Foto: Cuenta de Threads de Sarah Roizman y Canva.

[…]

La entrada Instagram estrena Competitive Insights, una nueva función para compararte contra 10 competidores se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-competitive-insights-para-analizar-competencia/feed/ 0
Top 10: las publicaciones con más likes de la historia de Instagram https://marketing4ecommerce.net/publicacion-mas-likes-instagram/ https://marketing4ecommerce.net/publicacion-mas-likes-instagram/#respond Mon, 03 Nov 2025 11:00:31 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=76461 Teléfono muestra a un futbolista levantando trofeo; junto a él, logo de Instagram sobre fondo degradado. Conexión entre fútbol y redes sociales.

Messi y la copa del mundo se alzan como la publicación más popular, seguidos del icónico huevo. Descubre todo el top 10.[…]

La entrada Top 10: las publicaciones con más likes de la historia de Instagram se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Teléfono muestra a un futbolista levantando trofeo; junto a él, logo de Instagram sobre fondo degradado. Conexión entre fútbol y redes sociales.

Al principio fue un huevo: en enero de 2019 la imagen de un simple huevo se convirtió en la foto más popular de Instagram, superando el récord previo de la fotografía de Kylie Jenner, la hermana de Kim Kardashian y estrella de reality shows, en la que anunciaba el nacimiento de su bebé. Ese huevo alcanzaba por aquel entonces los 19 millones de likes, que con el tiempo siguieron creciendo, hasta llegar a los más de 60,5 millones con los que cuenta ahora.

Ahora es Leo Messi quien tiene el récord de la foto con más likes de la historia de Instagram. Tras cuatro años de reinado del famoso huevo, Leo Messi destrozó en apenas dos días todos los registros, con esta foto en la que aparece alzando la copa de campeón del mundo de la FIFA.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

En aquel momento, la publicación contaba con más de 57 millones de likes en Instagram, así como con casi dos millones de comentarios, y sumando. Actualmente, acumula más de 74,7 millones de likes y más de 2 millones de comentarios.

Este es el top 10 de las publicaciones con más likes de la historia de Instagram:

    1. Lionel Messi celebrando la victoria del Mundial de Fútbol 2022 : +74,7 millones de likes
    2. El huevo con un récord mundial: +60,5 millones
    3. Messi durmiendo con el trofeo del Mundial: +53,7 millones
    4. Messi y Cristiano, para Louis Vuitton (post de Cristiano Ronaldo): +41,5 millones
    5. Messi, en otra foto con la copa del mundo: +41,1 millones
    6. Taylor Swift y Travis Kelce anunciando su compromiso: +37,6 millones
    7. Última imagen de XXXTentacion: +34,2 millones
    8. Messi, en otra foto celebrando con la copa del mundo: +33,6 millones
    9. Fichaje de Cristiano en el equipo Al Nassr FC (publicación conjunta de Cristiano y Al Nassr FC): +33,3 millones
    10. Cristiano, tras la eliminación de Portugal del Mundial:  +33,1 millones

2. El huevo con un récord mundial

El huevo más famoso del mundo alcanzó 19 millones de likes en su momento, que con el tiempo siguieron creciendo, llegando a más de 60,6 millones de likes en la actualidad. Sin embargo, no pudo mantener su lugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Just An Egg (@world_record_egg)

3. Messi durmiendo con la Copa del Mundo

Muchos aficionados esperaban que su futbolista favorito ganara el mayor trofeo de las competiciones de fútbol. Tiene más de 53,7 millones de me gusta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

4. Messi y Cristiano, por Louis Vuitton

Esta colaboración pagada dio la vuelta al mundo, ya que en ella aparecen los dos jugadores más famosos. Además, la popularidad de esta imagen se debe a la “rivalidad” entre ellos. Leo Messi posee 8 Balones de Oro y Cristiano Ronaldo 5, lo que supone un gran reconocimiento entre el sector. Este post de Instagram tiene más de 41,5 millones de likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cristiano Ronaldo (@cristiano)

5. Messi, con la Copa del Mundo, otra vez

Esta foto no necesita mucha descripción, tiene 41,1 millones de likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

6.Taylor Swift y Travis Kelce anunciando su compromiso

El pasado 26 de agosto, la cantante Taylor Swift y el jugador de fútbol americano Travis Kelce revolucionaron Internet al anunciar su compromiso a través de un romántico post conjunto en Instagram que ya acumula más de 37,6 millones de likes, y que les ha valido para entrar directos al sexto puesto de este listado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Taylor Swift (@taylorswift)

7.Última imagen de XXXTentacion

La última publicación realizada por el polémico rapero estadounidense XXXTentacion antes de su asesinato se ha convertido en un espacio en el que millones de sus fans expresan su pena y admiración. A día de hoy continúa recibiendo “me gusta” y comentarios.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MAKE OUT HILL (@xxxtentacion)

8. Un photo dump de Messi celebrando la victoria en Argentina

En esta foto se puede ver a Messi y a sus compañeros celebrando la Copa del Mundo en su país, Argentina. La celebración tuvo lugar en Buenos Aires y miles de personas acudieron a festejar con ellos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

9. Cristiano fichando por el AI Nassr FC

Esta publicación conjunta de Cristiano y el AI Nassr FC consiguió más de 33,3 millones de likes desde su publicación. Ya ha ganado la Copa del Rey Salman de Clubes 2023 con este equipo. Este verano se confirmó que continuará con el club hasta, al menos, 2027.

10. Cristiano después de la eliminación de Portugal del Mundial de fútbol

Este post subido por Cristiano a su cuenta personal tiene más de 33,1 millones de likes. En la descripción, el futbolista expresa su pena por no haber ganado el Mundial con su selección, ya que era un sueño para él. Ahora, ese sueño se ha acabado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cristiano Ronaldo (@cristiano)

¿Habrá algún otro post en Instagram en los próximos meses (o años) que supere algunos de los posts con más likes en Instagram hoy en día?

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Top 10: las publicaciones con más likes de la historia de Instagram se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/publicacion-mas-likes-instagram/feed/ 0
Estas son las 8 tendencias que están haciendo estremecer las redes sociales este Halloween https://marketing4ecommerce.net/tendencias-redes-sociales-halloween/ https://marketing4ecommerce.net/tendencias-redes-sociales-halloween/#respond Fri, 31 Oct 2025 08:41:04 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221258 Imagen compuesta por fotogramas de tres tiktoks, cada uno de una tendencia de halloween en redes sociales

"Hoa hoa hoa", transiciones profesionales, "boo baskets"... descubre cuáles son los trends virales que conquistan Instagram y TikTok.[…]

La entrada Estas son las 8 tendencias que están haciendo estremecer las redes sociales este Halloween se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen compuesta por fotogramas de tres tiktoks, cada uno de una tendencia de halloween en redes sociales

Las noches le ganan terreno a los días, las hojas caídas crujen más bajo nuestros pies, las calabazas son el elemento decorativo del momento y, en esencia, todo parece haberse cubierto de un halo de misterio… ¡Estamos en plena spooky season!

Halloween, Samaín, Día de Todos los Santos, Día de Muertos… sea cual sea la festividad que abraces, lo cierto es que octubre tiene ese aura especial que invita al recuerdo, a la celebración y a conectar con lo sobrenatural. Ingredientes que, sumados a una estética muy marcada, dan como resultado una época del año que compite en popularidad con grandes eventos como la Navidad. Y, como todo lo icónico, la spooky season se ha hecho un hueco especial en las redes sociales, protagonizando tendencias virales.

Boo basket

Las “boo baskets” son cestas de regalo que incluyen productos relacionados con la spooky season; desde dulces hasta mantas, velas aromáticas, tazas o ropa de andar por casa. La idea es componer una “boo basket” y regalársela a alguien especial, proveyéndole así de todo lo necesario para disfrutar de esta época del año de forma confortable. Vamos, que con estas cestitas tan completas ya no hace falta recurrir al “truco o trato”.

En octubre, redes sociales como Instagram o TikTok se llenan de vídeos que muestran desde el proceso para crear la “boo basket” hasta la reacción de la gente cuando alguien le regala una.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alex Gibert (@aleex3)

Chicas malas (Mean girls)

Otro audio que se ha convertido en la carta de presentación de muchos vídeos en redes es un fragmento de la película “Chicas malas” recitado por el personaje de Cady Heron. Sin embargo, este trend se utiliza de forma irónica, mostrando vídeos de disfraces divertidos, originales y que no se enmarcan en lo que se consideraría “sexy”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lalachus3 (@lalachus3)

Este trend se ha viralizado tanto con el audio en inglés como en su versión doblada al español latino.

@pnrh0256♬ original sound – barbaraann716

Desfile de disfraces de Halloween

Las redes sociales se están plagando de vídeos en los que los usuarios y usuarias recrean una coreografía y unos movimientos de cámara muy concretos para revelar su disfraz de Halloween. Todo ello mientras utilizan la misma pieza de audio: “Ramalama (Bang Bang)” de Róisín Murphy.

@abrahamtx Don’t mess up our groove 🦙🧪@Kelsey Hantz thanks for helping us @SoYeah.ItsArielle @GUNIT_Mami #theemperorsnewgroove #kuzco #yzma #halloweencostume #couplescostume ♬ Ramalama (Bang Bang) – Róisín Murphy

Fotografía Ghostface con IA

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en la herramienta impulsora de varias tendencias virales en los últimos meses (imágenes a lo Ghibli, estilo muppet, fotos en formato polaroid junto a tus ídolos, etc.), algo que, inevitablemente, también ha virado hacia la vertiente más spooky en estas fechas.

Muchos usuarios y usuarias han utilizado modelos como Nano Banana de Gemini para generar imágenes realistas en las que el personaje de terror Ghostface les acecha mientras están cómodamente en su habitación. Las fotografías reflejan una estética estilo años 90, coincidiendo con la época de las primeras películas de la saga “Scream”.

@allieabes I think I was made for this trend ❤️‍🔥 #ghostface #googlegeminiai #halloween #scream #ai ♬ Ghost face – ⨂RAIN MISTTT⨂

Hoa Hoa Hoa

Esta época del año también es conocida como la “hoa hoa hoa season” por los y las fans de Crepúsculo. Este concepto se popularizó hace años como una forma de describir la atmósfera de la saga basándose en la letra de la canción “Eyes on Fire” de Blue Foundation, la cual forma parte de la banda sonora de las películas.

El audio de esta canción se ha convertido en un elemento recurrente en los vídeos otoñales de los usuarios y usuarias de redes sociales.

@booktok.journal HOA HOA SEASON INCOMING 🎃✨ #booktok #hoahoahoa #twilighttiktok #booktokmeme ♬ Eyes on Fire – Blue Foundation

Vampiros de Crepúsculo

Continuando con Crepúsculo, porque esta saga da mucho de sí, nos topamos con el trend que consiste en recrear una de las escenas más icónicas de la primera película: el partido de béisbol familiar de los Cullen.

La música (“Supermassive Black Hole” de Muse), la ambientación tenebrosa, el vestuario y el uso de la cámara lenta son los elementos principales que se incluyen en los vídeos que conforman esta tendencia.

@leligaga_b0b♬ Supermassive Black Hole – Muse

Parodia Bob Esponja

A la gente le encanta crear versiones alternativas del contenido audiovisual que consumen. Pues bien, esto ha quedado demostrado con el audio “Calma esponja somos tus amigos”, una “canción” bastante tétrica y violenta que parodia una conversación repleta de amenazas entre Bob Esponja y sus amigos. Como todo contenido extravagante (véase el brainrot italiano), este audio no ha tardado en hacerse viral en TikTok.

@ikerunzuahora no… Arenita♬ CALMA ESPONJA SOMOS TUS AMIGOS – Silencio blanco

Transición disfraz

Las transiciones son uno de los efectos predilectos en TikTok y otras plataformas visuales como Instagram. Este arte de lograr el corte perfecto entre una escena y otra se ha trasladado también a los vídeos en los que usuarios y usuarias nos muestran cómo pasan de estar vestidos de forma normal a lucir sus disfraces de Halloween. Muchos de los creadores utilizan la canción “Montagem Rugada” de Cape, JXNDRO y Sayfalse, y realizan un movimiento similar con sus manos.

@sophiep0wers who should i cosplay next #monsterhigh #lagoonabluecosplay #monsterhighcosplay #cosplaytransition #cosplay ♬ MONTAGEM RUGADA – cape & JXNDRO & Sayfalse

Foto: TikTok

[…]

La entrada Estas son las 8 tendencias que están haciendo estremecer las redes sociales este Halloween se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tendencias-redes-sociales-halloween/feed/ 0
Meta supera los 3.500 millones de usuarios activos diarios en sus plataformas https://marketing4ecommerce.net/meta-usuarios-activos-diarios/ https://marketing4ecommerce.net/meta-usuarios-activos-diarios/#respond Thu, 30 Oct 2025 14:25:59 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221211 Fotografía del planeta Tierra. De varios puntos del planeta surgen líneas que se conectan con otros territorios, representando la intercomunicación. En la esquina superior derecha se ve el logo de Meta.

Facebook, Instagram, Messenger, Threads y WhatsApp continúan creciendo y consolidando su estatus en el mundo de las redes sociales.[…]

La entrada Meta supera los 3.500 millones de usuarios activos diarios en sus plataformas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Fotografía del planeta Tierra. De varios puntos del planeta surgen líneas que se conectan con otros territorios, representando la intercomunicación. En la esquina superior derecha se ve el logo de Meta.

Meta controla varias de las redes sociales más utilizadas del mundo y su poder y alcance, lejos de estancarse, continúa creciendo. Así se refleja en los últimos datos de usuarios compartidos por la compañía, los cuales revelan que la familia de plataformas de Meta (Facebook, Instagram, Messenger, Threads y WhatsApp) ya cuenta con una media de 3.540 millones de personas activas diarias (DAP).

Esta cifra se especifica en su informe de resultados del tercer trimestre de 2025. Si quieres conocer la información financiera recogida en la memoria, puedes hacerlo en este otro artículo.

Meta aumentó un 8% interanual sus usuarios activos diarios

Si comparamos los 3.540 millones de usuarios activos diarios de Meta en el tercer trimestre de 2025 con el dato del mismo periodo de 2024 (3.290 millones), podemos apreciar que se ha producido un aumento del 8% interanual.

Gráfica que muestra los usuarios activos diarios de Meta por trimestre desde el tercer trimestre de 2023 hasta el tercer trimestre de 2025

Así mismo, la gráfica compartida por el gigante tecnológico revela un crecimiento trimestral continuo desde hace dos años (periodo hasta el que se remonta la imagen). En el tercer trimestre de 2025, el número de usuarios activos diarios aumentó un 1,72% respecto al trimestre anterior. Esta es el tercer mayor crecimiento porcentual trimestral, siendo los primeros el del primer trimestre de 2025 (+2,39%) y el del cuarto trimestre de 2024 (+1,82%).

Meta no ha compartido el desglose de usuarios activos diarios por red social, por lo que no es posible conocer cómo se distribuye la actividad de forma específica en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp por separado. Lo que sí podemos intuir es que Threads está jugando un papel relevante en este crecimiento.

En agosto de este año, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunciaba que Threads había sobrepasado el umbral de los 400 millones de usuarios activos mensuales (100 millones más que en diciembre de 2024). Las grandes cifras de crecimiento de Threads tienen sentido al tratarse del miembro más joven de la familia (solo tiene 2 años y 3 meses) y, lo más probable, es que ayuden a compensar el “estancamiento” natural de otras plataformas más consolidadas como Instagram o Facebook, las cuales cuentan con un margen de crecimiento mucho menor.

Foto: Canva

[…]

La entrada Meta supera los 3.500 millones de usuarios activos diarios en sus plataformas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/meta-usuarios-activos-diarios/feed/ 0
Leyendas urbanas (terroríficas) sobre productos virales: Labubu, Hello Kitty, Pueblo Lavanda… https://marketing4ecommerce.net/leyendas-urbanas-sobre-productos-virales/ https://marketing4ecommerce.net/leyendas-urbanas-sobre-productos-virales/#respond Thu, 30 Oct 2025 11:02:25 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221209

¿Sabías que los productos más famosos tienen una leyenda urbana detrás? Hello Kitty, Pokémon, o los Labubu, son algunos de ellos.[…]

La entrada Leyendas urbanas (terroríficas) sobre productos virales: Labubu, Hello Kitty, Pueblo Lavanda… se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>

Estamos en plena recta final de la spooky season y no podíamos dejarlo pasar…

Igual que el año pasado hicimos un viaje a las catacumbas del eCommerce y nos quedamos aterrorizados…este año te vamos a contar las historias terroríficas que hay detrás de algunos de los productos más virales de todos los tiempos. Porque hay algunas que dejarían sin dormir a más de uno…

Y sí, vamos a hablar de Hello Kitty, los Labubu, pueblo lavanda y unos cuantos más 😉

Por qué existen estas historias

Las historias demoniacas ligadas a productos suelen ser leyendas urbanas o narrativas de terror que vinculan un objeto, marca o lugar con entidades sobrenaturales, a menudo como advertencias morales o por simbolismo.

Con la llegada de internet, surgieron los creepypastas, que son historias de miedo que se comparten en internet. Su significado viene de “creepy” que significa “espeluznante” y “copy paste” que es “copiar y pegar” porque es una historia que se difunde de esta manera. Este tipo de historias han tenido tanta popularidad que han llegado a tener sus propias adaptaciones en videojuegos o Películas como es el caso de Slender Man.

Y esto no solo es una invención de las personas de a pie, sino que también es marketing. Igual que tu marca este asociada al influencer de turno puede hacer que vendas más, si tu marca tiene una historia interesante detrás y que genere un poquito de hype… pues ya te puedes imaginar.

Labubus

Seguro que te suenan estos pequeños muñecos con sonrisa traviesa. Los muñecos de Pop Mart son toda una tendencia viral, pero también tienen detrás una leyenda urbana.

Se basan en la mitología nórdica. Les dio vida el ilustrador Kasing Lung en 2015, como una criatura traviesa pero bondadosa. La leyenda cuenta que una niña escuchó risas en el bosque que parecían salir de su Labubu, las siguió y se encontró con un grupo de criaturas como los Labubu que pronto la llevarían al fondo del bosque y… el resto te lo puedes imaginar.

Por supuesto, no hay ningún indicio de que esto ocurriera de verdad (como todas las leyendas urbanas) sino que esta historia se vio por primera vez en un creepypasta y las redes sociales han hecho lo suyo: viralizarlo. Lo que, lejos de perjudicar a Pop Mart, les ha beneficiado.

@manuvision_

El motivo por el que debes PARAR de comprar Labubus y la historia que hay detrás (además de un poquito de psicología para entender el fenómeno viral). #labubu #entetenimiento #psicologia

♬ sonido original – ManuVisión

Hello Kitty

Una de las historias más resonadas para los que pertenecemos a las generaciones Z y millenial, es la leyenda del significado detrás de Hello Kitty. En español sería algo como “Hola Gatito”.

Sin embargo, detrás de este simpático personaje de Sanrio, hay una historia que tiene que ver con el mismísimo diablo. Según cuenta la leyenda, la creación del personaje habría tenido lugar después de que la primera diseñadora del personaje, Yuko Shimizu, hiciera un pacto con el demonio para salvar a su hija de un cáncer terminal en la boca. A cambio de que la niña se curara, la diseñadora tenía que crear un personaje que se hiciera famoso en todo el mundo, para que con cada compra del mismo, se hiciera una ofrenda involuntaria al rey del infierno.

Así que quizás que Hello Kitty no tenga boca, tiene un sentido. Aunque la diseñadora dijo que esta diferencia es porque la gatita “habla desde el corazón” y que “representa a Sarnio sin estar ligada a un idioma determinado”.

¿Y tu crees que esta historia ha perjudicado a la marca? ¡No! Ahora vuelve a estar muy de moda, cantantes han sacado temas con su nombre, e incluso Katy Perry la tiene tatuada.

Mc Donald’s

¿Te acuerdas del payaso Ronald Mc Donald?. Se trata de la “mascota” de Mc Donald’s, creada en 1963, que representa a un payaso feliz creado para sacar sonrisas a los niños. Hasta hace unos años, se podía ver a esta figura en todos los Mc Donald’s del mundo. Sin embargo, un día, dejaron de estar.

Y hubo un acontecimiento que marcó la diferencia.

Según cuenta la leyenda urbana, una de estas figuras, en México, se movió mientras dos individuos se sacaban una foto junto a él. Se dice que uno de ellos sufrió un infarto y el otro cayó en coma.

Cuando la policía lo investigó, al parecer, confirmaron que el payaso, en efecto, se movía.

Quizás por eso los retiraron. O quizás, y más probablemente, porque varios movimientos sociales vinculados a la salud creían que era un peligro para los niños porque promovía la mala alimentación.

Pokémon y la música de pueblo lavanda

En los videojuegos de Pokémon Rojo y Verde, nuestro personaje viaja por diferentes pueblos del universo Pokémon, como es el caso de Pueblo Lavanda. Esta es una de las leyendas urbanas ligadas a un producto más famosas.

Según se cuenta, en el verano de lanzamiento del juego, hubo más de 100 casos de suicidio de niños japoneses de entre 7 y 12 años (público objetivo del videojuego). Sus padres alegaban que estaban enganchados a Pokémon, y según la investigación, en todos los casos la memoria del juego situaba al individuo en Pueblo Lavanda. Al parecer, los sonidos de la melodía del pueblo poseía unos picos de intensidad tonal que sólo los niños pre-adolescentes pueden escuchar. Lo que según se dijo, les provocaba irritabilidad, ansiedad, depresión…

Debido a esto, en las versiones posteriores de Pokémon, se corrigió la melodía que sonaba al entrar a dicho pueblo.

Todo este misterio alrededor del juego ha influido directamente en su éxito. La franquicia de Pokémon cuenta con más de 90 videojuegos en total, incluyendo spin-offs y la saga principal.

Dragones y Mazmorras

Y por último, para los más veteranos de la sala, está el mito detrás del juego de rol más famoso del mundo. Si has visto Stranger Things, o incluso Riverdale, sabrás que se solía creer que este tipo de juegos incitaban a la violencia y la brujería allá por los años 70 y 80.

A este juego de rol se le atribuyó, sin fundamento, la desaparición de un joven en una universidad estadounidense en 1979. Y por otro lado, también se debe al estreno de la película “El umbral del juego”, donde un grupo de amigos se obsesionan con un juego de rol que convierte en realidad.

Aunque estas afirmaciones carecían de base real y fueron desmentidas por la propia investigación, influyeron en la percepción pública del juego y, paradójicamente, también aumentaron su popularidad y ventas. Por ejemplo, antes de la desaparición del joven estadounidense, el set básico vendía unas 5.000 copias al mes, pero para finales de ese mismo año, ya comercializaba más de 30.000 copias al mes.

A día de hoy, se sigue jugando a D&D, e incluso ha habido películas y creadores que han centrado su contenido en este juego de mesa.

 

Aunque estas historias no sean reales y en lo que se basan son en suposiciones y fanatismo, nos sirven de lección para confirmar de nuevo, que una marca o un producto con una historia detrás, vende más.

Por supuesto, no vale cualquier historia, pero que hablen de tu marca siempre será bueno, siempre y cuando te permita mantener una buena reputación.

Hasta aquí la nave del misterio de Marketing4eCommerce, gracias por acompañarnos en este viaje taaan terrorífico.

[…]

La entrada Leyendas urbanas (terroríficas) sobre productos virales: Labubu, Hello Kitty, Pueblo Lavanda… se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/leyendas-urbanas-sobre-productos-virales/feed/ 0
TikTok presenta Smart Split y AI Outline, sus dos nuevas herramientas de IA para edición de vídeos cortos https://marketing4ecommerce.net/tiktok-presenta-smart-split-y-ai-outline-sus-dos-nuevas-herramientas-de-ia-para-edicion-de-videos-cortos/ https://marketing4ecommerce.net/tiktok-presenta-smart-split-y-ai-outline-sus-dos-nuevas-herramientas-de-ia-para-edicion-de-videos-cortos/#respond Wed, 29 Oct 2025 12:25:34 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221123 una imagen, más larga que alta, en la que predominen los colores neón, al estilo tiktok, y un robot aparezca grabándose un vídeo con el móvil en modo selfie

Estas herramientas permiten editar y crear vídeos más rápido. Además, TikTok anuncia mejoras en los pagos a los creadores de contenidos.[…]

La entrada TikTok presenta Smart Split y AI Outline, sus dos nuevas herramientas de IA para edición de vídeos cortos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
una imagen, más larga que alta, en la que predominen los colores neón, al estilo tiktok, y un robot aparezca grabándose un vídeo con el móvil en modo selfie

TikTok ha anunciado un conjunto de nuevas herramientas de IA, que buscan simplificar el esfuerzo que implica generar contenido de alta calidad y aumentar el potencial de ingresos de la comunidad. Veamos en qué consisten 😉

Nuevas formas de edición con IA en TikTok

Para hacer más eficiente el proceso de creación, TikTok ha presentado Smart Split, una herramienta de edición impulsada por IA disponible globalmente en TikTok Studio Web. Smart Split está diseñado para tomar contenido de formato largo, como un vlog o un episodio de podcast de más de un minuto, y transformarlo automáticamente en múltiples vídeos cortos listos para la plataforma.

tiktok smart split

Esta herramienta inteligente se encarga de recortar, reencuadrar, transcribir y subtitular el contenido, aunque los creadores mantienen el control total para seleccionar las partes del vídeo, elegir duraciones específicas y ajustar los formatos de subtítulos y el reencuadre vertical.

Complementando esto, se lanza AI Outline, una herramienta clave para superar el bloqueo creativo y mejorar la planificación. AI Outline asiste a los creadores generando sugerencias de títulos, ganchos y hashtags, basándose en un prompt o en temas populares identificados en las estadísticas de búsqueda de creadores. Al generar un esquema detallado de seis partes que es totalmente personalizable, la herramienta da una estructura para que el creador refine la idea del guion y la adapte a su estilo antes de grabar.

AI Outline

Monetización mejorada

Además, en el ámbito de la monetización, TikTok ha anunciado un cambio relevante en el reparto de ingresos de su producto de suscripciones. Ahora, los creadores que utilicen esta opción para construir comunidades más fuertes y ofrecer contenido exclusivo verán un retorno mayor: recibirán un 70% de la parte de ingresos de TikTok.

Además, aquellos que cumplan con requisitos de rendimiento específicos —como tener 10.000 seguidores, 100.000 vistas en el último mes y haber publicado al menos tres vídeos exclusivos— podrán desbloquear una recompensa mensual adicional del 20%. Esta estructura de incentivos permite a los creadores más comprometidos obtener hasta un 90% de los pagos de beneficios de la suscripción, potenciando significativamente su potencial de ingresos en la plataforma.

Imagen: Gemini

[…]

La entrada TikTok presenta Smart Split y AI Outline, sus dos nuevas herramientas de IA para edición de vídeos cortos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tiktok-presenta-smart-split-y-ai-outline-sus-dos-nuevas-herramientas-de-ia-para-edicion-de-videos-cortos/feed/ 0
Adobe Premiere y YouTube Shorts se integran para impulsar la edición creativa de vídeos cortos https://marketing4ecommerce.net/adobe-premiere-y-youtube-shorts/ https://marketing4ecommerce.net/adobe-premiere-y-youtube-shorts/#respond Wed, 29 Oct 2025 10:31:51 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221122 Sobre un fondo degradado azul aparece un móvil emergiendo de la parte inferior de la imagen. En su pantalla, el móvil muestra la interfaz de Premier y la opción para crear vídeos para YouTube Shorts. En la esquina superior izquierda de la imagen aparecen el logo de Adobe y el de YouTube.

El nuevo espacio creativo "Create for YouTube Shorts" permitirá aprovechar las herramientas de Premiere y publicar directamente en Shorts.[…]

La entrada Adobe Premiere y YouTube Shorts se integran para impulsar la edición creativa de vídeos cortos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado azul aparece un móvil emergiendo de la parte inferior de la imagen. En su pantalla, el móvil muestra la interfaz de Premier y la opción para crear vídeos para YouTube Shorts. En la esquina superior izquierda de la imagen aparecen el logo de Adobe y el de YouTube.

Adobe ha establecido una importante alianza con YouTube que permitirá a los creadores y creadoras de Shorts acceder a las herramientas de Premiere para lograr una experiencia de edición de alto nivel. Para ello, han creado un nuevo espacio de edición llamado “Create for YouTube Shorts” que dará acceso a herramientas creativas, plantillas personalizadas y permitirá publicar directamente en la plataforma.

Según ha anunciado Adobe, “Create for YouTube Shorts” estará disponible en Premiere móvil próximamente, aunque no se ha especificado una fecha concreta. Así mismo, esta integración también será accesible desde YouTube a través del botón “Editar en Adobe Premier” ubicado en YouTube Shorts.

Durante la conferencia creativa Adobe MAX, evento en el que se proclamó esta novedad, Ely Greenfield, director de tecnología y vicepresidente sénior de medios digitales de Adobe, afirmó: «Estamos encantados de asociarnos con YouTube para ofrecer a los creadores la posibilidad de producir, compartir y crecer en el escenario más grande del mundo, YouTube. YouTube Shorts se ha convertido en la plataforma de lanzamiento definitiva para los creadores, y llevar las herramientas de edición de vídeo de calidad profesional de Adobe Premiere móvil a millones de creadores de YouTube les ayuda a crear contenidos increíbles y llegar a nuevas audiencias».

Este entusiasmo también lo comparte Scott Silver, vicepresidente de ingeniería de YouTube: «Nuestro objetivo en YouTube es llegar a los creadores allí donde se encuentren y ofrecerles las herramientas que necesitan para que contar historias y conectar con su público sea más fácil. Esta colaboración con Adobe para integrar YouTube Shorts en Premiere móvil ofrecerá a los creadores aún más opciones y acceso a más funcionalidades de edición para producir el contenido como ellos quieran, lo que les abrirá nuevas formas de conectar con sus espectadores y llegar a nuevas audiencias a nivel mundial».

Cómo funcionará Create for YouTube Shorts

El espacio de edición “Create for YouTube Shorts” brindará acceso a los millones de creadores y creadoras de YouTube a las potentes herramientas de edición de vídeo de Adobe Premiere de forma sencilla e intuitiva. Algunas de las posibilidades creativas que ofrecerá son:

  • Acceder a efectos, transiciones y ajustes preestablecidos de títulos exclusivos con los que lograr que cada vídeo destaque y llame la atención.
  • Explorar y utilizar plantillas listas para usar con transiciones y efectos profesionales para crear contenido de calidad.
  • Crear y compartir plantillas personalizadas fomentando nuevas tendencias en YouTube.
  • Acceder a herramientas de audio de calidad de estudio y efectos de sonido generativos.
  • Utilizar funciones de IA impulsadas por Firefly para poder crear recursos únicos.
  • Compartir tus vídeos directamente en YouTube Shorts con un solo clic.

Esta asociación entre ambos gigantes tecnológicos servirá para impulsar la creación de contenido de calidad en YouTube Shorts y para estimular el uso y conocimiento de Premiere. Un win-win que también favorecerá a los, cada vez más, youtubers que eligen Shorts para aumentar su reconocimiento en la plataforma.

Foto: Adobe y Canva

[…]

La entrada Adobe Premiere y YouTube Shorts se integran para impulsar la edición creativa de vídeos cortos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/adobe-premiere-y-youtube-shorts/feed/ 0
Instagram y Threads se actualizan para Halloween https://marketing4ecommerce.net/instagram-y-threads-se-actualizan-para-halloween/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-y-threads-se-actualizan-para-halloween/#respond Wed, 29 Oct 2025 10:19:31 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221118 nuevos mensajes fantasma de threads

La primera añade una tipografía "terrorífica", mientras que la segunda lanza los "mensajes fantasma". Descubre de qué se trata.[…]

La entrada Instagram y Threads se actualizan para Halloween se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
nuevos mensajes fantasma de threads

Estamos a nada de Halloween y las redes sociales de Meta se ponen a tono para los usuarios. La novedad de Instagram es que incluye una tipografía denominada “Ghost”, que puedes seleccionar directamente a la hora de crear una storie, o un reel, como se muestra en la siguiente imagen:

Por otro lado, la alternativa a X, Threads, implementó las “Historias fantasma”, que son publicaciones que desaparecen a las 24 horas de publicadas, “para que puedas compartir tus pensamientos sin filtros”, según explica el comunicado oficial.

Si seleccionas crear una publicación fantasma, las respuestas que recibas se envían a tu bandeja de entrada de mensajes y solo tú puedes ver quién respondió tu publicación y a quién le gustó.

Para crear una publicación fantasma solo debes activar el icono de la publicación fantasma, como se ve en la siguiente imagen:

Ninguna de las redes sociales de Meta especificó si estas funcionalidades desaparecerán una vez que pase Halloween o si quedarán de forma permanente. Pero las actualizaciones son cada vez más frecuentes, ya que desde la compañía hacen una escucha activa de las peticiones de los usuarios, tanto para incluir mejoras, como para dar marcha atrás con cambios que no han calado bien en la comunidad.

De hecho, cada viernes Adam Mosseri suele abrir su cuenta oficial de Instagram para recibir dudas y propuestas, muchas de las cuales derivan en cambios de la aplicación.

Por nombrar algunas, ahora cuando visualizas un reel y luego lo pierdes de vista, puedes visitar el historial para volver a encontrarlo, algo que hasta hace pocos días no se podía hacer y dejaba frustrado a más de un usuario. También ya puedes fijar tus propios comentarios en los posteos, o  enlazar reels para que tus seguidores accedan a contenido relacionado de forma más fácil.

Otras novedades recientes incluyen un nuevo menú de navegación deslizable, más opciones de edición con IA para fotos y vídeos, o el nuevo formato de vídeos de 5120×1080, entre otros.

En Threads, algunas de las mejoras recientes incluyeron los mensajes directos; la posibilidad de incluir archivos adjuntos de texto en las publicaciones, que permiten escribir hasta 10 000 caracteres; o la funcionalidad que permite a los anunciantes aprovechar publicaciones de Facebook o Instagram para crear campañas en esta red social. Además, durante el verano se lanzó una función que permite ocultar contenido multimedia o texto en publicaciones con spoilers.

Foto: Meta

[…]

La entrada Instagram y Threads se actualizan para Halloween se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-y-threads-se-actualizan-para-halloween/feed/ 0
Instagram añade nuevas opciones de edición con IA para fotos y vídeos https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevas-funciones-edicion-con-ia/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevas-funciones-edicion-con-ia/#respond Mon, 27 Oct 2025 14:58:33 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220979 nuevos recursos visuales para Instagram

Con "Restyle" puedes eliminar, agregar o cambiar elementos de tu galería fácilmente a partir de prompts sencillos y efectos predeterminados.[…]

La entrada Instagram añade nuevas opciones de edición con IA para fotos y vídeos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
nuevos recursos visuales para Instagram

Como todas las semanas, Instagram anunció más funcionalidades en su app. Esta vez se trata de nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial para editar fotos y vídeos con Meta AI a partir de sencillos prompts.

¿Desayunaste tostadas con mantequilla pero no queda lo suficientemente aesthetic como para ganar followers? No pasa nada, en un par de segundos lo puedes transformar en un café matcha acompañado de una tosta de aguacate con jamón serrano y huevos benedictinos. ¿En el reel se notan demasiado las ojeras del madrugón? Sin problema, con una simple indicación, la IA te convierte en una estrella de Hollywood.

En este artículo vamos a contarte cómo funciona esta nueva forma de edición que ya está disponible en las historias.

Esto es lo que puedes hacer con las nuevas funciones de Instagram

Instagram ha integrado la función “Restyle” (“Rediseño”), que te permite modificar fotos y vídeos mediante IA generativa. Algunas de las cosas que puedes hacer:

  • Eliminar: quita elementos no deseados del fondo.
En esta imagen se ve cómo con un simple prompt se elimina a personas de una foto.
  • Agregar: permite añadir cosas nuevas, como una corona, un perrito, globos, lo que se te ocurra.
  • Cambiar: ideal para transformar aspectos de la imagen, como el color del cabello o el fondo completo.

Además, se incluyen efectos predeterminados para quienes no quieran escribir un prompt desde cero: puedes aplicar estilos como “chaqueta de motociclista”, “acuarela” o incluso transformar tu vídeo en un paisaje nevado o en plena erupción volcánica. Todo esto, sin necesidad de usar apps externas ni ser un experto en edición.

Se incluye una galería de efectos predeterminados.

Cómo utilizar la nueva función

Para comenzar a usar esta nueva posibilidad de edición, solo debes seguir estos pasos:

Para fotos:

  • Pulsa el “+” en tu perfil y selecciona una imagen.
  • Toca el icono de rediseño en la parte superior.
  • Elige entre Agregar, Eliminar o Cambiar.
  • Escribe lo que quieres que haga la IA (por ejemplo: “añadir una corona sobre la cabeza del niño”).
  • O usa uno de los efectos que aparecen arriba de la barra de texto.
  • Cuando estés conforme con el resultado, toca “Listo” y comparte tu historia.

Para vídeos:

  • Selecciona un vídeo desde tu galería como si fueras a subirlo a tus historias.
  • Entra en el modo de rediseño.
  • Escoge un efecto preestablecido.
  • Haz clic en “Listo” cuando termine de generarse.

Y si quieres invitar a tus amigos a hacer lo mismo, añade el sticker “Add Yours” (“Añade el tuyo”). Ellos podrán aplicar el mismo estilo a sus propias fotos y sumarse a la tendencia.

Por el contrario, si ves una imagen rediseñada con un sticker Add Yours, puedes hacer clic en él, seleccionar una imagen de tu galería, y luego publicarla. Deja el sticker activado para que más amigos puedan unirse a la tendencia.

Algunos ejemplos de uso

Estas son algunas ideas que te damos para aprovechar las nuevas funcionalidades:

  • Fotos de viaje: elimina turistas del fondo o cambia los fondos, combinando personas con paisajes.
  • Cumpleaños o celebraciones: añade globos, confeti o una corona al cumpleañero con solo escribirlo. Incluso puedes añadir personas que no hayan asistido.
  • Selfies “edulcoradas”: cambia tu ropa digitalmente para crear distintos estilos, modifica los escenarios, cambia los elementos con los que interactúas, añade amigos, etc.
  • Vídeos con efectos: convierte una escena normal en un universo submarino, agrégale nieve o fuego, o cambia el fondo por uno futurista.

Y si quieres resultados aún más pro, el truco está en escribir prompts detallados. Por ejemplo:
“Añadir una chaqueta de cuero negra, con iluminación de estudio y fondo en tonos morados, en estilo ciberpunk”.

Para ello, Instagram recomienda incluir aspectos como:

  • Sujeto: “añadir una corona sobre la cabeza de la chica”.
  • Iluminación y ambiente: “añadir iluminación dramática”, “solo con un flash de paparazzi”.
  • Composición: “en la esquina inferior izquierda”, “en el fondo”.
  • Estilo: “hazlo fotorrealista”, “en estilo cine negro”.
  • Ubicación: “en el espacio”, “en París”.

Foto: Instagram

[…]

La entrada Instagram añade nuevas opciones de edición con IA para fotos y vídeos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevas-funciones-edicion-con-ia/feed/ 0
ChatGPT también quiere ser una red social: su app se prepara para los mensajes directos y chats grupales https://marketing4ecommerce.net/chatgpt-quiere-ser-red-social/ https://marketing4ecommerce.net/chatgpt-quiere-ser-red-social/#respond Mon, 20 Oct 2025 13:12:24 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220536 Fotografía en plano detalle de la app de ChatGPT en el menú de un smartphone

El código fuente de la nueva beta de su app para Android ha revelado nuevas funciones destinadas a permitir la interacción entre usuarios.[…]

La entrada ChatGPT también quiere ser una red social: su app se prepara para los mensajes directos y chats grupales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Fotografía en plano detalle de la app de ChatGPT en el menú de un smartphone

ChatGPT es un poco como Barbie: está dispuesto a ser lo que quiera ser. Este modelo de IA generativa nació como un chatbot que buscaba dar respuesta a todas tus preguntas y ha evolucionado hasta una herramienta que, además de investigar, permite generar imágenes, planificar viajes, estudiar, inspirarte, realizar compras, o que incluso puede trabajar de forma autónoma. Y ahora también quiere convertirse en una red social.

Los planes de OpenAI al descubierto

OpenAI, la desarrolladora de IA detrás de ChatGPT, no ha emitido ningún comunicado acerca de sus planes para integrar funcionalidades sociales en su producto, pero no ha hecho falta, ya que su código fuente se ha encargado de revelarnos el secreto. Bueno… su código fuente y Tibor Blaho, ingeniero desarrollador de IA, que ha sido quién ha dado con el dato y lo ha compartido en Twitter.

A principios de mes, Blaho detectó que la versión 1.2025.273 beta de la app de ChatGPT para Android integraba la función “Mensajes directos”, así como otras capacidades sociales: actualización de perfil e imagen de perfil, notificaciones cuando una persona se une o abandona un chat y notificaciones push cuando una persona o ChatGPT te envía una notificación.

Una semana después, Blaho volvió a compartir nuevos hallazgos. Esta vez relativos a la nueva versión 1.2025.280 beta de la aplicación. En el código fuente de esta se incluían más referencias a los “Mensajes directos” y también a “Chats grupales”. Algunas de las novedades sociales que integra esta beta son:

  • Opción de activar o desactivar las respuestas automáticas del asistente, de modo que pueda participar de forma autónoma en la conversación o se limite a aparecer solo cuando se le mencione.
  • Posibilidad de cambiar el nombre del asistente y modificar su personalidad para que se adapte al contexto del chat grupal.
  • Opción de bloquear cuentas.
  • ChatGPT Together: brinda la posibilidad de colaborar con usuarios y usuarias para intercambiar ideas, planificar, realizar preguntas y búsquedas, generar imágenes y chatear.
  • Enlaces para invitar a personas a unirse a tu chat grupal.
  • Las personas con las que te envíes mensajes directos o que formen parte de un chat grupal contigo no podrán acceder a tu memoria personal de ChatGPT.

Sora app, otro experimento social de OpenAI

Los planes de OpenAI para dotar a ChatGPT de un componente social no son el primer intento de la desarrolladora en este sentido. A principios de mes, vimos cómo el lanzamiento de Sora 2, su IA generadora de imágenes y vídeo más potente, iba acompañado por la presentación de Sora app, una aplicación social en la que los usuarios y usuarias pueden generar vídeos con IA, compartirlos y explorar el contenido de otras personas para entretenerse e inspirarse.

A diferencia de Sora app, ya disponible para iOS en EE.UU. y Canadá, por ahora las versiones desveladas de la app de ChatGPT para Android solo son modelos beta. Por lo que todavía deberemos esperar para descubrir si OpenAI decide implementar todas estas capacidades o si las modifica en algún sentido. Lo que nos queda claro es que continúa adelante con su deseo de que ChatGPT se convierta en un ecosistema amplio que acapare todo el tiempo posible de los usuarios y usuarias.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada ChatGPT también quiere ser una red social: su app se prepara para los mensajes directos y chats grupales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/chatgpt-quiere-ser-red-social/feed/ 0
Instagram presenta su nuevo menú de navegación: más protagonismo para Reels y DMs https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevo-menu-navegacion/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevo-menu-navegacion/#respond Mon, 20 Oct 2025 11:02:36 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220562 Sobre un fondo degradado rosa y amarillo hay tres teléfonos móviles cuyas pantallas muestran el nuevo diseño del menú de navegación de Instagram

La nueva organización de las pestañas y opciones de Instagram ha generado diversas opiniones. Te lo contamos.[…]

La entrada Instagram presenta su nuevo menú de navegación: más protagonismo para Reels y DMs se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado rosa y amarillo hay tres teléfonos móviles cuyas pantallas muestran el nuevo diseño del menú de navegación de Instagram

Una semana más, un cambio de Instagram más. Últimamente parece que te despistas y, de pronto, la red social de Meta ha tenido una nueva crisis de identidad que ha derivado en una actualización en su diseño. Tras el cambio de cuadrícula en el Feed, la nueva ubicación de las historias destacadas o los Reels en formato panorámico 5120×1080 llega el rediseño de su menú de navegación.

El nuevo menú de navegación deslizable de Instagram

Hace un mes, Instagram celebró haber sobrepasado los 3.000 millones de usuarios y su CEO, Adam Mosseri, aprovechó para adelantar que la red social experimentaría cambios de diseño con el objetivo de continuar mejorando su servicio. Estas modificaciones están principalmente enfocadas en dotar de mayor protagonismo a los Reels y los DMs (mensajes directos), dos apartados cuyo uso ha aumentado considerablemente, superando incluso al Feed principal.

Concretamente, el nuevo diseño de Instagram incorpora las siguientes modificaciones: el menú de navegación ubicado en la parte inferior de la pantalla pasará de albergar las pestañas “Home”, “Explorar”, “Publicar”, “Reels” y “Perfil” a albergar las pestañas “Home”, “Reels”, “DMs”, “Explorar” y “Perfil”. De este modo, los mensajes directos pasan de ubicarse en la esquina superior derecha a formar parte de este menú y la opción para publicar contenido se desplazará a la esquina superior izquierda.

Además, también se ha incorporado la opción de cambiar de pestaña deslizando el dedo sobre la pantalla de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, en función de la dirección que quieras tomar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adam Mosseri (@mosseri)

Un cambio que no ha sido opcional para todo el mundo y que genera opiniones encontradas

Ahora, los usuarios y usuarias de Instagram ya han comenzado a notar estos cambios, pero de formas diferentes. Solo en el equipo de Marketing4eCommerce hay ejemplos de todas las casuísticas. Por ejemplo, a mí Instagram me mostró una notificación que me ofrecía “probar antes que nadie la nueva navegación”, a mi compañera Noelia también le saltó una notificación pero diferente, a Carolina se le activó sin preguntar y a Rafa todavía no se le ha ofrecido el cambio.

Por mi parte, yo vi la notificación y, tras experimentar la pereza inicial que ya me causan casi todos los cambios de Instagram, decidí clicar en “Más información”. Tras leer en qué consistía la actualización opté por no aceptarla. Sé que seguramente solo haya retrasado lo inevitable, pero ya estoy hecha a la distribución actual de Instagram y la experiencia en casos anteriores me ha demostrado que se tarda un tiempo en acostumbrar a tu dedo a no dirigirse hacia la esquina superior derecha para abrir los DMs cuando estos ahora están en el menú inferior.

Además, en mi opinión, tampoco se trata de una modificación que vaya a aportarme ningún beneficio si la acepto ni a perjudicarme en caso de no hacerlo, es un cambio sin más y no siempre hay que abrazar los cambios.

Imagen compuesta por dos capturas de pantalla. La primera muestra, en el Feed principal de Instagram, una notificación emergente que ofrece conocer información sobre una nueva actualización de diseño. En la segunda captura se muestra la información ampliada de esa actualización, junto con las opciones de aceptarla o rechazarla.

En cuanto a Noelia Fraguela, Content Creator de Marketing4eCommerce, explica que, en su caso, le saltó directamente la notificación de la segunda imagen, por lo que, a diferencia de mí, no tuvo esa pista inicial de cómo se vería el nuevo menú. Sin embargo, su espíritu curioso la llevó a aceptarlo y el cambio le da bastante igual.

«Abrí Instragram, me apareció ese mensaje y, como soy curiosa, elegí la opción de cambiar de interfaz. A mí no me dio una vista previa de cómo iba a ser, simplemente me avisó de que iba a cambiar y que supuestamente iba a facilitar la navegación. Acepté y tampoco me pareció taaan grande el cambio. En mi experiencia, ni me mejoró, ni me empeoró, simplemente me cambiaron los botones de lugar. Como si cambiaras los muebles de lugar de una habitación. Al principio hace ruido pero te acostumbras enseguida».

Quien no tuvo la oportunidad de elegir fue Carolina Muñiz, Content Creator de Marketing4eCommerce, que se encontró con el nuevo diseño aplicado tras una actualización de la app. A ella sí que no le ha convencido la decisión de Instagram. «Personalmente: me molesta. Cuando hay cambios en la interfaz de una plataforma que llevas utilizando años, no suelen tener tan en cuenta la “memoria muscular” del usuario. Ya pasó con el cambio de Twitter hace unos años y pasará con más. Me explico: yo ahora cuando quiero hacer una publicación, entro sin querer en los mensajes directos. Y cuando voy a ver reels, entro en el explora. Y eso hace la experiencia de usuario mucho más… incómoda.

Desde luego se ve que Instagram tiene muy claro que los mensajes directos son lo que mejor les está funcionando actualmente, por eso le han dado un lugar “privilegiado” que antes pertenecía a la publicación de los posts. Algo que ahora, tal y como vemos en las nuevas generaciones, pasa a un segundo plano. Pregúntale a tu primo de 15 años por qué no tiene una sola foto en su perfil y así, de paso, me resuelves la duda a mi también.

Y sí, también soy de las que prefería el feed cuadrado y las destacadas dónde han estado siempre. Aunque esto último, por lo menos, a mí Mosseri aún no me lo ha cambiado (y menos mal)».

¿Y tú, marketer, qué opinas de esta nueva actualización del diseño de Instagram?

Foto: Instagram

[…]

La entrada Instagram presenta su nuevo menú de navegación: más protagonismo para Reels y DMs se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevo-menu-navegacion/feed/ 0
Los mensajes directos de Threads llegan a Europa https://marketing4ecommerce.net/los-mensajes-directos-llegan-a-threads-en-europa/ https://marketing4ecommerce.net/los-mensajes-directos-llegan-a-threads-en-europa/#respond Thu, 16 Oct 2025 11:30:28 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220379 Sobre un fondo negro se muestran tres capturas de teléfono que muestran la mecánica de los nuevos chats grupales en Threads

La red social de Meta ha implementado los DMs en Europa a la vez que activa los chats grupales a nivel global.[…]

La entrada Los mensajes directos de Threads llegan a Europa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo negro se muestran tres capturas de teléfono que muestran la mecánica de los nuevos chats grupales en Threads

Threads acaba de anunciar dos importantes actualizaciones relativas a la mensajería privada dentro de su plataforma. En primer lugar, la llegada de los chats grupales a su apartado de mensajes directos, y, en segundo lugar, el despliegue de los mensajes directos en Europa, incluyendo esta nueva capacidad.

 

Ver en Threads

 

Cómo funcionan los chats grupales en Threads

La red social de Meta basada en hilos ya tiene más de dos años, pero, por sorprendente que resulte, los mensajes directos no llegaron a la plataforma hasta julio de este año, y este despliegue no fue a nivel mundial ya que Europa no estaba incluida en él.

Ahora, con la activación de los chats grupales en los países en los que sí estaban disponibles los DMs, Threads ha aprovechado para implementar la mensajería también en Europa. De este modo, los usuarios y usuarias podrán iniciar chats privados o grupales para enviar mensajes, fotos, vídeos, GIFs y stickers.

Para crear un chat grupal en Threads, debes iniciar un mensaje en la bandeja de entrada, seleccionar a los usuarios y usuarias que quieras incluir (el máximo es de 50 participantes) y darle un nombre al grupo. Es importante destacar que solo podrás agregar al chat grupal a personas que te sigan en la plataforma. Por otra parte, el poder para eliminar a alguien solo lo tendrán los administradores.

Los mensajes enviados en un chat grupal podrán editarse durante los 15 primeros minutos y cualquier miembro podrá reportar un mensaje concreto o el grupo en sí si detecta comportamientos indebidos.

De cara a próximas actualizaciones, Threads ha afirmado que están trabajando para incluir la posibilidad de crear enlaces de invitación que la gente pueda compartir para que otras personas se unan al chat grupal.

Foto: Threads

[…]

La entrada Los mensajes directos de Threads llegan a Europa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/los-mensajes-directos-llegan-a-threads-en-europa/feed/ 0
Cuánto deberías publicar para aumentar tus visualizaciones en TikTok (spoiler: más) https://marketing4ecommerce.net/cuanto-publicar-para-aumentar-visualizaciones-tiktok/ https://marketing4ecommerce.net/cuanto-publicar-para-aumentar-visualizaciones-tiktok/#respond Thu, 16 Oct 2025 11:20:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220398 Fotografía de un hombre blanco y rubio de unos 30 años que está apoyado en un teléfono gigante en cuya pantalla aparece el logo de TikTok

El estudio de Buffer expone que aumentar la frecuencia de publicación incrementa las visualizaciones por post, pero hay matices.[…]

La entrada Cuánto deberías publicar para aumentar tus visualizaciones en TikTok (spoiler: más) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Fotografía de un hombre blanco y rubio de unos 30 años que está apoyado en un teléfono gigante en cuya pantalla aparece el logo de TikTok

Buffer, plataforma de gestión de redes sociales, ha publicado un informe que busca responder a una de las grandes preguntas que todo creador o creadora de contenido se ha formulado alguna vez “¿Con qué frecuencia debería publicar en TikTok?“.

Para ello, han analizado un conjunto de 11,4 millones de publicaciones de TikTok correspondientes a más de 150.000 cuentas. Una investigación a gran escala que ha permitido comprender cómo la frecuencia de publicación influye en las probabilidades de éxito en la plataforma.

Publica de 2 a 5 veces por semana para obtener el mayor beneficio sin sobreesfuerzos

El estudio expone que aumentar la frecuencia de publicación se traduce en más visualizaciones por post. De este modo:

  • Pasar de 1 publicación semanal a entre 2 y 5 puede reportar hasta un 17% más de visitas por tiktok.
  • Pasar de 1 publicación semanal a entre 6 y 10 puede reportar hasta un 29% más de visitas por tiktok.
  • Pasar de 1 publicación semanal a 11 o más puede reportar hasta un 34% más de visitas por tiktok.

Como ves, publicar 11 o más veces por semana proporciona el mayor aumento porcentual. Sin embargo, es crucial entender que el beneficio incremental es menor si lo equiparamos con el nivel de esfuerzo que supone.

Y es que la mayor recompensa en términos de esfuerzo se produce cuando pasas de una publicación semanal a un rango de 2 a 5 tiktoks por semana. Es decir, obtienes una recompensa sustancial sin la presión de una producción diaria. Para el community manager o el marketer con recursos limitados, este es el rango de oro para mantener la consistencia sin morir en el intento.

TikTok premia las oportunidades, no solo la constancia

Así mismo, el estudio aclara que sus estimaciones no son una regla absoluta y que «esto no significa que automáticamente comenzarás a ver un aumento en las vistas, incluso si alcanzas esa cadencia de más de 11 publicaciones por semana». Y es que los analistas de Buffer descubrieron que, aunque el promedio de vistas sube, las vistas medianas (típicas) por publicación se mantienen bastante planas o incluso bajan ligeramente a medida que aumenta la frecuencia.

¿Qué significa esto? Que la subida en el promedio de vistas no es porque cada post rinda mejor, sino porque tienes muchas más oportunidades de hacerte viral. TikTok es una plataforma en la que la mayoría de los vídeos obtienen números modestos, pero unos pocos dan la campanada. Al publicar más, simplemente estás comprando más boletos de lotería para el éxito.

Como expone Julian Winternheimer, data scientist de Buffer: «Publicar más ayuda, sobre todo porque aumenta tus posibilidades de tener suerte. TikTok tiene mucha cola. Solo necesitas una publicación para destacar. Publicar más simplemente aumenta tus probabilidades».

Las cuentas pequeñas también tienen oportunidades

Por último, el estudio tiene buenas noticias para las cuentas pequeñas y los creadores que están empezando. A diferencia de plataformas más dependientes del número de seguidores, el éxito en TikTok es menos dependiente de la audiencia preexistente. Las ganancias relativas por aumentar la frecuencia se mantienen constantes sin importar el tamaño de tu cuenta. Si tienes 500 seguidores o 50.000, aumentar tu frecuencia de publicación puede ayudarte a incrementar la probabilidad de viralidad.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Cuánto deberías publicar para aumentar tus visualizaciones en TikTok (spoiler: más) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/cuanto-publicar-para-aumentar-visualizaciones-tiktok/feed/ 0
Estos son los consejos de TikTok para que los profesionales del marketing fusionen IA y estrategia de forma exitosa https://marketing4ecommerce.net/consejos-tiktok-ia-y-estrategia/ https://marketing4ecommerce.net/consejos-tiktok-ia-y-estrategia/#respond Wed, 15 Oct 2025 10:06:39 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220298 Sobre un fondo degradado azul y rosa, aparece un teléfono móvil en cuya pantalla se ve el logo de TikTok. Junto al teléfono hay un emoji de un robot y otro de una bombilla encendida

La red social china también ha explicado cómo aprovechar el potencial de sus herramientas de creación y segmentación de campañas con IA.[…]

La entrada Estos son los consejos de TikTok para que los profesionales del marketing fusionen IA y estrategia de forma exitosa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado azul y rosa, aparece un teléfono móvil en cuya pantalla se ve el logo de TikTok. Junto al teléfono hay un emoji de un robot y otro de una bombilla encendida

TikTok se ha aliado con la agencia Lunar Solar Group para compartir su visión acerca de cómo los profesionales del marketing pueden servirse de la IA para impulsar su estrategia y lograr conectar creatividad, medios y medición en un único ciclo adaptable.

Los 4 consejos de TikTok

La red social china ha destacado que, si bien nos encontramos en una era en la que la IA ha expandido las oportunidades creativas y publicitarias, las opciones del mercado rara vez ofrecen un flujo unificado. Esta realidad provoca procesos fragmentados en los que los profesionales deben acudir a distintas herramientas de IA y, después, ensamblar las distintas piezas. Otros obstáculos en el camino son la pérdida de autenticidad y creatividad y la falta de confianza en los modelos.

Consciente de este panorama, TikTok se ha centrado en desarrollar un enfoque de automatización full-funnel que unifica estrategia, medios y creatividad. Y, para promocionar su sistema a la vez que ayuda a los profesionales del marketing, la red social ha elaborado una lista de consejos sobre cómo integrar la IA en el enfoque estratégico de la marca y cómo aprovechar sus herramientas de creación y segmentación de anuncios con IA.

1.Aumenta la estrategia humana, no la reemplaces

El enfoque correcto es ver la IA como un copiloto, una ayuda extra, no un reemplazo. Los sistemas de automatización más efectivos buscan aumentar tu estrategia humana. Es fundamental entender que la tecnología está ahí para potenciar el impacto de tus equipos.

La interacción entre humanos y máquinas es clave: la IA gestiona las optimizaciones y tareas repetitivas, mientras que tu equipo se enfoca en el impacto creativo y la dirección estratégica. Es fundamental que la tecnología eleve la capacidad de tus equipos de medios y creatividad, no que la subordine. La automatización es el turbo; tu talento, el motor.

2.Aprende de cómo compra la gente

El recorrido del consumidor moderno no es lineal, por lo que tu automatización debe entender y habilitar esta realidad. Es crucial que la narración (top-funnel) se conecte fluidamente con la conversión (bottom-funnel) a través de sistemas automatizados que se adapten en función de la intención, las audiencias y el contexto.

3.Sé sofisticado, pero no complejo

Busca la sofisticación en la estrategia, no la complejidad en la tecnología. La automatización debe trabajar contigo, no en tu contra, y las soluciones tienen que ser flexibles y basarse en una infraestructura procesable.

Así mismo, estas deben integrarse a la perfección con tu ecosistema martech existente sin obligarte a reestructurarlo todo. Si la herramienta añade fricción o complejidad excesiva a tus flujos de trabajo, está saboteando la eficiencia.

4.Eleva la creatividad, no la limites

Las automatizaciones deben ayudarte a avanzar rápido sin sacrificar la calidad por el camino, permitiendo a tus equipos enfocarse en la estrategia y creatividad que harán que tu mensaje triunfe.

Para ello, TikTok asegura que sus herramientas ofrecen informes, datos y soporte de producción para generar y escalar los recursos creativos necesarios.

Cómo está adaptando TikTok su ecosistema

En su informe, TikTok explica cómo sus asociaciones con agencias como Lunar Solar Group le están sirviendo para experimentar, aprender e innovar en áreas clave.

«A la mayoría de las marcas no les faltan herramientas de automatización, sino cohesión. Datos aislados. Pilas tecnológicas desconectadas. Modelos de medición unidos con cinta adhesiva, esperanza y hojas de cálculo. Ahí es donde TikTok cambia las reglas del juego», afirma Pierson Krass, fundador de Lunar Solar Group.

Una pieza fundamental en este proceso de adaptación es el desarrollo de su suite de automatización, que comprende soluciones clave como Smart+, GMV Max, TikTok Symphony y TikTok One Content Suite. A través de estas herramientas, TikTok ofrece:

1.Mayor control en la planificación, activación y medición

TikTok ofrece herramientas poderosas como Smart+ y GMV Max, que brindan a las marcas un control total sobre sus campañas, desde la planificación hasta la creatividad y la medición de resultados. Smart+ utiliza inteligencia artificial para optimizar el rendimiento y tomar decisiones basadas en datos, mejorando continuamente la estrategia y ejecución con mínima configuración. GMV Max, por su parte, automatiza la segmentación, creatividad y gasto en canales orgánicos, de pago y afiliados, maximizando las ventas en TikTok Shop, todo mientras optimiza el valor de la mercancía con facilidad.

2.Impulsar tanto el valor de la marca como los resultados comerciales

Las soluciones de IA de TikTok ayudan a las marcas a optimizar todo el embudo de ventas. Por su parte, Smart+ permite alcanzar objetivos de rendimiento a través de optimización automatizada, siempre activa, mejorando la eficiencia en cada paso. Mientras que GMV Max se enfoca en el comercio, integrando estrategias de pago y orgánicas para maximizar las ventas dentro de TikTok Shop, contribuyendo al crecimiento tanto de la marca como de los resultados comerciales.

3.Creatividad auténtica y segura para la marca

Con la suite creativa de TikTok Symphony, las marcas pueden generar contenido auténtico y alineado con la marca y con las tendencias de la plataforma, evitando los errores de IA no deseados. TikTok Symphony permite crear activos de alto rendimiento, basados en la colaboración con creadores, respetando los matices culturales y las tendencias populares. Esto garantiza una mayor conexión con la audiencia mientras mantiene la integridad de la marca.

4.Integración y puesta en funcionamiento dentro de los ecosistemas de martech existentes

Por último, las herramientas de TikTok están diseñadas para integrarse de manera sencilla con los ecosistemas de marketing ya existentes. Esto facilita una rápida adopción y una alineación adecuada con los flujos de trabajo del equipo, optimizando el ciclo completo del proceso comercial. Gracias a esta integración, las marcas pueden maximizar el impacto de sus estrategias de marketing sin complicaciones, logrando un efecto multiplicador en todo el ciclo comercial.

Foto: Depositphotos y Canva

[…]

La entrada Estos son los consejos de TikTok para que los profesionales del marketing fusionen IA y estrategia de forma exitosa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/consejos-tiktok-ia-y-estrategia/feed/ 0
China exigirá a los influencers que acrediten formación para poder hablar sobre temas sensibles como medicina o finanzas https://marketing4ecommerce.net/china-influencers-formacion/ https://marketing4ecommerce.net/china-influencers-formacion/#respond Wed, 15 Oct 2025 09:46:44 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220233 Imagen de una mujer influencer china de unos 20 años grabando un vídeo en su salón. La vemos de frente, sentada en su sofá y, tras ella, hay dos diplomas colgados en la pared. Frente a la mujer su móvil, sostenido por un trípode, graba la escena. Estilo realista

La Administración del Ciberespacio de China ha establecido obligaciones para influencers y para las principales redes sociales del país.[…]

La entrada China exigirá a los influencers que acrediten formación para poder hablar sobre temas sensibles como medicina o finanzas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de una mujer influencer china de unos 20 años grabando un vídeo en su salón. La vemos de frente, sentada en su sofá y, tras ella, hay dos diplomas colgados en la pared. Frente a la mujer su móvil, sostenido por un trípode, graba la escena. Estilo realista

China ha dado un paso decisivo en cuanto a la lucha contra la desinformación en redes sociales. A partir de octubre de 2025, los influencers cuyo contenido trate temas sensibles (medicina, derecho, educación o finanzas) deberán acreditar que cuentan con formación en esos ámbitos y, por tanto, están capacitados para divulgar.

Nueva normativa para influencers y plataformas en China

Esta medida ha sido impulsada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), el principal regulador de Internet en el país, y establece obligaciones tanto para los influencers como para las principales redes sociales de China.

Los creadores y creadoras de contenido dispondrán de un plazo de dos meses para compartir sus certificaciones, títulos o credenciales verificadas y demostrar que cuentan con la capacitación necesaria para poder realizar publicaciones informativas veraces con base científica y académica sobre medicina, derecho, educación o finanzas.

Así mismo, para elevar los niveles de transparencia y seguridad, se exigirá que estos contenidos indiquen las fuentes de las que se ha extraído la información y especifiquen de forma clara si incluyen dramatizaciones o elementos generados por IA.

Por su parte, las plataformas como Douyin (la versión china de TikTok), Bilibili o Weibo deberán verificar la titulación de los influencers y asegurarse de que todo está en regla. Sumado a esto, también tendrán la obligación de recordar a sus usuarios y usuarias su propia responsabilidad legal y científica a la hora de difundir información.

China también ha prohibido la publicidad de servicios o productos médicos

Otras de las medidas establecidas por la CAC en relación a contenido sensible buscan atacar a la publicidad encubierta. Por un lado ha prohibido la publicidad de servicios o productos médicos en todas sus formas (medicamentos, suplementos, consultas online, alimentos saludables, etc.). Y, por otro, se ha ordenado eliminar aquellas cuentas que se sirvan de formatos educativos para promocionar productos y aquellas que suplanten identidades profesionales.

Por último, la CAC también ha decretado que las plataformas deberán entrenar a sus algoritmos para que identifiquen y bloqueen contenidos sexualizados que pretenden pasar como educativos.

Similitudes con los criterios de Google con el contenido YMYL

El objetivo de la nueva regulación china es proteger a los usuarios y usuarias, garantizando la calidad y veracidad de la información divulgada en redes sociales relativa a cuestiones de alto impacto en el bienestar de las personas. Una premisa muy similar a la que sigue Google con el contenido YMYL (Your Money or Your Life).

Las páginas web catalogadas dentro del contenido YMYL son aquellas que abordan temas médicos, legales, financieros, de seguridad, de compras, etc., y que, por tanto, pueden influir en la salud, seguridad o estabilidad financiera de usuarios y usuarias. Debido a estas características, Google aplica criterios más exigentes a la hora de evaluar este tipo de contenidos para posicionarlos en la Búsqueda.

Así mismo, el contenido YMYL evaluado debe satisfacer tanto a los algoritmos de búsqueda de Google como a sus evaluadores de calidad. Durante el proceso se tienen en cuenta los principios de EEAT (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad), de modo que las páginas que demuestren una mayor adhesión a estos criterios sean favorecidas, evitando así que contenido de baja calidad o dañino llegue a los usuarios y usuarias.

Al final, tanto para Google como en el caso de los influencers chinos, todo se resume en demostrar que cuentas con la capacitación y conocimientos necesarios para ser considerado un altavoz cualificado, con autoridad, para difundir contenidos fiables.

Cuál es la situación en España actualmente

En un momento en el que la regulación de la figura de los influencers en redes sociales a nivel global es escasa, China ha sentado un precedente que podría terminar siendo adoptado por más territorios. En el caso de España, en los últimos años hemos avanzado hacia un marco legal centrado en establecer una definición clara de lo que te convierte en “influencer” y de las obligaciones a las que están sujetos estos perfiles.

El 30 de abril de 2024, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 444/2024, conocido popularmente como la Ley de Influencers. Esta normativa nombra técnicamente a los influencers como “usuarios de especial relevancia” y tipifica que un usuario o usuaria será considerado como tal si cumple estas tres condiciones:

  • Presenta ingresos iguales o superiores a los 300.000€ por esa actividad.
  • Cuenta con 1 millón de seguidores en una sola plataforma de vídeo, o si la suma de todos sus seguidores en sus distintas plataformas llega a los 2 millones en total.
  • Publica al menos 24 vídeos al año.

Los influencers que encajan en esta descripción deben inscribirse en un registro obligatorio y quedan sujetos a las siguientes obligaciones:

  • Identificar claramente los contenidos publicitarios, quedando prohibido realizar publicidades de alcohol, tabaco o medicamentos.
  • Solicitar identificación de edad, evitando así que los menores accedan a contenido inapropiado.

El nuevo código de conducta de influencers

Más recientemente, el pasado 1 de octubre, entró en vigor el nuevo “Código de Conducta de Publicidad a Través de Influencers 2025“, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Autocontrol e IAB Spain.

Este pasó a sustituir al de 2020 y su objetivo es velar por la transparencia y la responsabilidad en la publicidad, garantizando que los consumidores y consumidoras puedan diferenciar de forma clara si un contenido es de naturaleza promocional. Sin embargo, este código no es una normativa oficial y es de cumplimiento voluntario (excepto para empresas adheridas a la AEA, a Autocontrol y a IAB Spain y a los influencers, agencias y empresas que se adhieran voluntariamente).

Foto: Gemini

[…]

La entrada China exigirá a los influencers que acrediten formación para poder hablar sobre temas sensibles como medicina o finanzas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/china-influencers-formacion/feed/ 0
YouTube ofrece una segunda oportunidad a los youtubers expulsados de la plataforma https://marketing4ecommerce.net/segunda-oportunidad-youtubers-expulsados/ https://marketing4ecommerce.net/segunda-oportunidad-youtubers-expulsados/#respond Mon, 13 Oct 2025 08:40:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220143 Imagen de un chico youtuber de unos 25 años sentado en su silla gamer frente a su ordenador gamer. El chico está con los brazos en alto en señal de victoria y alegría. Su habitación está decorada con luces led.

Los youtubers cancelados que cumplan con una serie de requisitos podrán solicitar un nuevo canal desde YouTube Studio.[…]

La entrada YouTube ofrece una segunda oportunidad a los youtubers expulsados de la plataforma se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de un chico youtuber de unos 25 años sentado en su silla gamer frente a su ordenador gamer. El chico está con los brazos en alto en señal de victoria y alegría. Su habitación está decorada con luces led.

YouTube ha decidido brindarles una nueva oportunidad a aquellos creadores y creadoras de contenido cuyo canal fue cancelado en algún momento por la plataforma. Esto significa que las cancelaciones de por vida dejarán de aplicarse en casos concretos, permitiendo a ciertos youtubers expulsados solicitar un nuevo canal.

«YouTube ha evolucionado y cambiado en los últimos 20 años, y también hemos tenido nuestras propias segundas oportunidades para mejorar nuestra comunidad. Nuestro objetivo es implementar esto para los creadores que cumplan los requisitos en los próximos meses», explicó la plataforma en un comunicado.

Cómo solicitar un nuevo canal si YouTube canceló tu anterior cuenta

El nuevo programa piloto de YouTube permitirá a youtubers elegibles reconstruir su presencia en la plataforma. Cabe señalar que los youtubers no podrán solicitar un nuevo canal hasta que haya transcurrido un año desde la cancelación. Aunque, durante ese año, sí tendrán la opción de apelar la cancelación, de modo que el equipo de YouTube revise el caso.

Para descubrir si cumples los requisitos, deberás acceder a YouTube Studio desde tu ordenador usando los datos de tu canal cancelado. Una vez hecho esto, si encuentras la nueva opción “Solicitar un nuevo canal”, estás de enhorabuena. Esta posibilidad comenzará a activarse en las próximas semanas, así que se paciente.

YouTube evaluará cada caso y los youtubers cuyas solicitudes sean aceptadas podrán crear un nuevo canal y empezar de cero. Eso sí, para facilitar las cosas, la plataforma dará la opción de volver a subir cualquiera de los vídeos del canal cancelado que sí cumplan con sus Normas de la Comunidad.

Así mismo, una vez que el nuevo canal cumpla con los requerimientos pertinentes para ello, podrás solicitar acceso al Programa de Socios de YouTube para empezar a monetizarlo.

Qué criterios seguirá YouTube

Por supuesto, esta segunda oportunidad no se aplicará a todos los perfiles cancelados y contemplará líneas rojas. No serán aptos aquellos youtubers que hayan sido expulsados por infringir derechos de autor o aquellos que hayan incumplido las políticas de Responsabilidad del Creador.

A la hora de estudiar las solicitudes, YouTube tendrá en cuenta factores como si el youtuber cometió violaciones particularmente graves o reiteradas de las Pautas de la Comunidad o Términos de Servicio. También se valorará si la actividad de esa persona dentro o fuera de YouTube perjudicó o puede continuar dañando a la comunidad de la plataforma, como sería el caso de los canales que ponen en peligro la seguridad de los niños, por ejemplo.

«Como siempre, nuestras Normas de la Comunidad y otras políticas siguen vigentes para ayudarnos a mantener un negocio responsable en el que confían espectadores, creadores y anunciantes», ha querido recordar YouTube.

Es importante destacar que, por ahora, aquellas personas que hayan eliminado su canal de YouTube o cuenta de Google, no tendrán la opción de solicitar un nuevo canal.

Foto: Flux Schnell

[…]

La entrada YouTube ofrece una segunda oportunidad a los youtubers expulsados de la plataforma se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/segunda-oportunidad-youtubers-expulsados/feed/ 0
Cómo sacarle el máximo potencial a TikTok Symphony https://marketing4ecommerce.net/utilizar-tiktok-symphony-que-es/ https://marketing4ecommerce.net/utilizar-tiktok-symphony-que-es/#respond Fri, 10 Oct 2025 07:39:30 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219520 Persona grabando un vídeo para TikTok Symphony donde muestra un producto

Crea avatares con IA en múltiples idiomas, diferentes versiones de un anuncio y obtén ideas nuevas para triunfar en TikTok con tu negocio.[…]

La entrada Cómo sacarle el máximo potencial a TikTok Symphony se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Persona grabando un vídeo para TikTok Symphony donde muestra un producto

Seguro que si tienes una cuenta en TikTok te has encontrado con el problema de quedarte sin ideas, de que te falte tiempo para ponerte a grabar, o que a lo mejor, ese día no te apetece ponerte delante de una cámara.

Pero…¿ sabías que no hace falta que lo hagas? TikTok dispone de una herramienta específica para creadores, marcas y anunciantes que le pone solución a eso. Con ella puedes crear avatares de IA para tu marca, generar anuncios de TikTok con Creative Studio, escribir guiones y mucho más.

Te voy a contar qué es TikTok Symphony y cómo puedes sacarle el máximo partido 😉

Qué es TikTok Symphony

Se trata de una suite de herramientas de inteligencia artificial que TikTok ha lanzado para ayudar a las marcas, creadores y anunciantes a producir contenido de manera más eficiente y a escala, especialmente para sus campañas de marketing y publicidad.

Así que como ves, es un conjunto de soluciones interconectadas.

Para poder utilizarlas, debes tener una cuenta de Tiktok for Business, ya que está especialmente diseñada para marcas y anunciantes. Después has de acudir a TikTok Creative Center e iniciar sesión con tu cuenta. Y, una vez dentro, ya podrás empezar a utilizar las diferentes herramientas que ofrece.

  • Te puede interesar este episodio de podcast con Adolfo Domínguez, Director de estrategia y Producto Commerce de TikTok.

Qué puedes hacer con TikTok Symphony

En términos generales puedes:

  • Crear anuncios con ia
  • Crear avatares con inteligencia artificial
  • Generar guiones
  • Traducir y doblar vídeos
  • Editar tus vídeos
  • Actualizar anuncios

Qué plataforma utilizar para cada cosa

1. Symphony Creative Studio

Es la plataforma central para la creación de videos con IA. Con esta herramienta, los usuarios pueden generar clips completos a partir de elementos básicos como texto e imágenes. Sus funcionalidades principales incluyen:

  • Generar y Remixar videos: Proporciona detalles básicos sobre tu producto o servicio, sube tus recursos existentes y deja que Creative Studio haga remixes o genere nuevos vídeos listos para TikTok. Es ideal para aquellos que quieren crear rápidamente algo nuevo.
  • Animar imágenes a video: Convierte imágenes estáticas en vídeos dinámicos con efectos, transiciones y movimientos de cámara. Mira esta que hemos animado de nuestro jefe con Jordi Ordoñez (un saludo a los dos!!!)
  • Editor de video: Permite editar cualquier video con funciones impulsadas por IA, cómo agregar subtítulos, avatares, música y otros recursos visuales.
  • Generar guiones: Crea guiones para videos basados en datos y tendencias de TikTok, optimizados para el formato de la plataforma.

2. Symphony Avatars

Esta herramienta permite a las marcas y creadores utilizar avatares virtuales para producir anuncios y contenido. Hay dos tipos de avatares:

  • Stock Avatars: Avatares creados con actores con licencia, disponibles en más de 30 idiomas y de diversas nacionalidades. Son ideales para campañas publicitarias globales.
  • Avatares personalizados: Permiten recrear a un creador o a un portavoz de la marca para generar contenido en múltiples idiomas sin la necesidad de grabaciones repetidas.

3. Symphony AI Dubbing

Es una herramienta complementaria que te ayuda a expandir la información mediante:

  • Detección y transcripción: Detecta automáticamente el idioma original del video, lo transcribe y lo traduce.
  • Doblaje automático: Produce un video doblado en el idioma de destino.
  • Sincronización de labios: Si hay una persona hablando en el video, puede ajustar la sincronización de los labios para que coincida con el audio doblado, logrando un resultado más natural.
  • Opciones de voz: Permite clonar la voz original o elegir una voz de la biblioteca de TikTok.

4. Symphony Assistant

Funciona como un asistente virtual de IA para la creatividad en TikTok. Se usa a modo de chatbot para ayudar a los creadores a lo largo del proceso creativo. Sus funciones incluyen:

  • Generación de ideas: Sugiere ideas creativas y guiones para anuncios.
  • Análisis de tendencias: Proporciona información sobre las tendencias actuales en la plataforma.
  • Optimización de contenido: Ayuda a los usuarios a perfeccionar sus guiones y mensajes para maximizar el impacto en TikTok.

Cómo sacarle el máximo partido a TikTok Symphony

En primer lugar, podrías crear contenido de forma masiva y a un coste bajo. Ten en cuenta que con una sola idea puedes usar Symphony Assistant y que te genere guiones e ideas de contenido. Después, con un solo producto o video de 15 segundos, podrás crear muchas versiones diferentes con Creative studio.

Te permite una mayor personalización y la posibilidad de alcanzar mercados internacionales. Cuando el mensaje necesita ser consistente pero adaptado al idioma y la cultura local, puedes utilizar los avatares generados por IA.

Además, si puedes crear muchas variaciones de un mismo anuncio, podrás medir cuál funciona mejor.

Por último, si crees que esto podría perjudicar a tu marca porque no es lo “suficientemente humano” puedes probar utilizar las herramientas de TikTok Symphony para hacer que parezca contenido orgánico de la plataforma, con sus transiciones, música y estética, lo que los hace menos intrusivos y más atractivos para la audiencia.

Pero atrévete, y prueba. Porque la marca que le saque el máximo provecho a TikTok Symphony no será la que reemplace a sus equipos creativos, sino la que los empodere para ser más productivos, experimentales y capaces de adaptarse a la velocidad del marketing en TikTok.

Imagen: GPT5

[…]

La entrada Cómo sacarle el máximo potencial a TikTok Symphony se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/utilizar-tiktok-symphony-que-es/feed/ 0
Facebook mejora la experiencia en reels: algoritmo más inteligente, burbujas de amigos y búsqueda sugerida con IA https://marketing4ecommerce.net/facebook-mejora-experiencia-reels/ https://marketing4ecommerce.net/facebook-mejora-experiencia-reels/#respond Wed, 08 Oct 2025 09:59:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219917 Sobre un fondo degradado azul claro y oscuro aparecen tres capturas de pantalla de móvil en las que se ven las nuevas funciones para reels de Facebook

El motor de recomendaciones de reels en Facebook ahora aprenderá con mayor rapidez los gustos de los usuarios para mostrar contenido relevante[…]

La entrada Facebook mejora la experiencia en reels: algoritmo más inteligente, burbujas de amigos y búsqueda sugerida con IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado azul claro y oscuro aparecen tres capturas de pantalla de móvil en las que se ven las nuevas funciones para reels de Facebook

Las tendencias en redes sociales son especialmente volubles, y el contenido que funciona este año puede quedar fácilmente relegado en el siguiente. Sin embargo, esto no ha sucedido (todavía) con el vídeo, un formato dinámico que lleva años siendo el rey de las plataformas y que Facebook quiere potenciar todavía más. Para ello, la red social de Meta ha incorporado una serie de mejoras en su algoritmo de recomendación y nuevas funciones en reels.

Un motor de recomendación de reels más inteligente

Facebook asegura que el tiempo que dedican sus usuarios y usuarias a ver vídeos dentro de su plataforma ha aumentado un 20% interanual en Estados Unidos. El interés por este contenido no decae, por lo que mejorar la experiencia de usuario a este respecto es fundamental.

La red social ha actualizado su motor de recomendaciones para que este pueda aprender de los intereses de los usuarios y usuarias más rápido y mostrarles reels más nuevos y relevantes en consonancia con sus preferencias. Además, las recomendaciones de Facebook ahora muestran un 50% más de reels publicados en el propio día, favoreciendo el contenido reciente para que las personas estén al día de las novedades.

Como dato adicional, Facebook ha destacado la relevancia de los vídeos largos: «los reels de más de un minuto representan una cuarta parte de los reels producidos por creadores con más de 10,000 seguidores y más del 50% del tiempo de visualización en Facebook».

Si algo no te gusta, dilo, y si te gusta, también

En caso de que Facebook te muestre algún reel que no se ajuste a tus intereses puedes marcar la opción “No me interesa” y el algoritmo lo tendrá en cuenta para afinar aún más sus recomendaciones.

Sumado a esto, la red social ha actualizado su función “Guardar” para facilitar a los usuarios y usuarias concentrar sus reels y posts favoritos en un único lugar. Del mismo modo que sucede con el caso anterior, el contenido que guardes le dará pistas valiosas al motor de recomendaciones.

Comenta con tus amigos los Reels y publicaciones que os hayan gustado a ambos

La siguiente novedad seguramente te suene porque ya se encuentra disponible en Instagram: se trata de las burbujas de amigos. Estas son pequeños círculos que aparecen en la parte inferior de un reel o publicación y te indican a quiénes de tus amigos les ha gustado ese contenido.

«Cuando veas un Reel con una burbuja de amigos en una esquina, puedes tocarla para entrar en un chat privado con tus amigos. Hasta ahora, hemos visto que la gente disfruta de las burbujas para descubrir qué les gusta a sus amigos, ponerse al día sobre intereses comunes e incluso aprender algo nuevo», explica la red social.

Dos imágenes de la pantalla de un móvil que muestran el funcionamiento de las burbujas de amigos en Facebook

Explora tus intereses en profundidad gracias a la IA

La plataforma de Meta también ha querido hacer uso de la inteligencia artificial para perfeccionar la experiencia en Reels, por lo que ha integrado la búsqueda sugerida con IA. Algunos vídeos comenzarán a mostrar sugerencias generadas por IA e inspiradas en tus intereses que guiarán al usuario o usuaria a una nueva vista en la que descubrir contenido acorde a esa búsqueda.

Tres imágenes de la pantalla de un móvil que muestran el funcionamiento de la búsqueda sugerida con IA en los reels de Facebook

Foto: Meta

[…]

La entrada Facebook mejora la experiencia en reels: algoritmo más inteligente, burbujas de amigos y búsqueda sugerida con IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/facebook-mejora-experiencia-reels/feed/ 0
No, Meta no te escucha a través de tu móvil: el CEO de Instagram desmiente esta leyenda urbana https://marketing4ecommerce.net/meta-no-te-escucha/ https://marketing4ecommerce.net/meta-no-te-escucha/#respond Thu, 02 Oct 2025 11:08:55 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219582 Imagen en la que dos mujeres de unos 30 años están conversando en una cafetería hablando. Sobre la mesa de la cafetería hay dos batidos y los dos móviles de las mujeres.

Adam Mosseri ha explicado los motivos y psicología tras las coincidencias entre los productos que mencionas hablando y los anuncios que ves.[…]

La entrada No, Meta no te escucha a través de tu móvil: el CEO de Instagram desmiente esta leyenda urbana se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen en la que dos mujeres de unos 30 años están conversando en una cafetería hablando. Sobre la mesa de la cafetería hay dos batidos y los dos móviles de las mujeres.

«No te escuchamos. No usamos el micrófono del teléfono para espiarte», así ha desmentido Adam Mosseri, CEO de Instagram, uno de los grandes rumores sobre Meta que llevan años circulando a nivel mundial. Y, para convencer a los más escépticos, ha compartido una serie de motivos que pueden ocasionar coincidencias entre los temas de los que hablas y los anuncios que ves.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adam Mosseri (@mosseri)

Por qué a veces ves anuncios de algo de lo que has hablado recientemente

Antes de nada, Mosseri también quiso recalcar el hecho de que, si espiasen a sus usuarios y usuarias «sería una grave violación de la privacidad, agotaría la batería de tu teléfono y te darías cuenta. De hecho, verías una pequeña luz en la parte superior de la pantalla que te avisaría de que el micrófono estaba encendido».

Sin embargo, el CEO de Insatgram es plenamente consciente de que estas explicaciones no son suficientes para refutar la teoría que expone que grandes tecnológicas como Meta o Google acceden a los dispositivos de la gente para obtener información sin que esta lo sepa. Por lo tanto, ha enumerado una serie de casos que justifican el hecho de que hayas visto anuncios de algún producto del que acababas de hablar con alguien.  Estos son:

1.Pudiste haber buscado o clicado sobre ese producto en alguna web antes de la conversación

Es muy probable que hayas buscado con anterioridad el producto del que estés hablando y no te acuerdes. Los anunciantes con los que trabaja Meta comparten información sobre qué usuarios estuvieron en sus webs para tratar de dirigir los anuncios a esas personas en las plataformas de Meta.

«Así que, si estabas mirando un producto en una página web, ese anunciante podría habernos pagado para llegar a ti con un anuncio», concluye Mosseri. Como ves, esto se trataría de publicidad dirigida, no de una técnica de espionaje secreta altamente depurada.

2.Meta te muestra anuncios basados en tus intereses… así que puede acertar y coincidir con tus temas de conversación

Instagram se basa en tus intereses, en los intereses de tus amigos y en los intereses de usuarios y usuarias con perfiles similares al tuyo. Por tanto, «podría ser que estuvieras hablando con alguien sobre un producto y que esa persona ya lo hubiera buscado antes, o que, en general, personas con intereses similares estuvieran haciendo exactamente lo mismo».

3.Puedes haber visto ese anuncio más veces, pero no darte cuenta hasta que hablas sobre el producto

Las redes sociales vuelcan calderos y calderos de estímulos, información y contenido sobre nosotros, lo que puede provocar que al final del día no recordemos todo lo que hemos visualizado. Sin embargo, esto no significa que nuestro subconsciente no haya interiorizado parte de esta información y la saque a relucir en cualquier momento más adelante.

Pues esto es lo que vino a explicar Mosseri: «Puede que en realidad hayas visto ese anuncio antes de tener la conversación y no te hayas dado cuenta. Navegamos rápidamente, pasamos rápidamente por los anuncios y a veces internalizas algo de eso y eso realmente influye en de qué hablas más tarde».

Y estas son las explicaciones que ha dado Mosseri para tratar de zanjar de una vez por todas este tema. Aunque, como él mismo ha reconocido: «sé que algunos de vosotros simplemente no me vais a creer, por mucho que intente explicarlo». ¿Y tú, qué opinas al respecto?

Foto: Gemini

[…]

La entrada No, Meta no te escucha a través de tu móvil: el CEO de Instagram desmiente esta leyenda urbana se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/meta-no-te-escucha/feed/ 0
El nuevo código de conducta de publicidad a través de influencers ya está en vigor: qué necesitas saber https://marketing4ecommerce.net/codigo-de-conducta-de-publicidad-a-traves-de-influencers/ https://marketing4ecommerce.net/codigo-de-conducta-de-publicidad-a-traves-de-influencers/#respond Wed, 01 Oct 2025 11:58:53 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219531 un joven influencer grabando un vídeo ante una cámara

Respondemos a cinco dudas básicas de cómo el nuevo código de conducta afecta a la publicidad con influencers.[…]

La entrada El nuevo código de conducta de publicidad a través de influencers ya está en vigor: qué necesitas saber se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un joven influencer grabando un vídeo ante una cámara

El Código de Conducta de Publicidad a Través de Influencers 2025 ha entrado en vigor hoy, 1 de octubre de 2025, sustituyendo a la anterior versión de 2020. Este nuevo código, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Autocontrol e IAB Spain, se actualiza para garantizar una publicidad más transparente y responsable en un sector en auge. Su principal objetivo es combatir la publicidad encubierta y asegurar que los consumidores puedan diferenciar claramente cuándo un contenido es de naturaleza promocional.

Pero… ¿Cómo te afecta como anunciante?¿Y como influencer? En este artículo trataremos de hacer un breve resumen de un texto bastante extenso y, sí, algo farragoso.

La clave: la identificación clara de la publicidad

La norma fundamental establece que la naturaleza publicitaria de las menciones o contenidos divulgados por influencers debe ser identificable para sus destinatarios.

Pero… ¿qué se considera un influencer?

Para dejarlo bien claro desde el principio, el código de conducta explica que en este contexto, se considera influencer a una persona física o jurídica que actúe por sí misma o por medio de una entidad virtual, creadora de contenido, con suficiente capacidad de influencia en plataformas digitales (como Facebook, Instagram, TikTok, Twitch, YouTube, o X, entre otras). Literalmente, los redactores explican que “aunque pueden ser nombrados de distintas formas, en ocasiones también se les denomina como “bloggers”, “vloggers”, “Youtubers”, “Instagrammers”, “Tiktokers” y/o “Streamers”.

¿Cuándo es publicitario un contenido?

Según el nuevo texto, un contenido será considerado publicitario si cumple estas dos condiciones: está dirigido a la promoción de productos o servicios y su divulgación es objeto de un pago u otra contraprestación por parte del anunciante o sus representantes. Además, también se considerarán menciones o contenidos publicitarios aquellos que estén dirigidos a la promoción de productos o servicios comercializados bajo signos distintivos titularidad del influencer.

¿Y qué se entiende por contraprestación?

Según el texto, se consideran contraprestaciones: el pago directo o indirecto, la entrega gratuita de un producto o servicio (como maquillaje, peluquería, viajes), entradas gratuitas a eventos, cheques regalo, bolsas regalo y enlaces de afiliación. Además, en ausencia de prueba, la naturaleza publicitaria puede inferirse por indicios como:

  • La mención de precios o la presencia de códigos de descuento.
  • La apelación directa a comprar productos o servicios.
  • La existencia de control editorial sobre el contenido por parte del anunciante.
  • El uso de un tono marcadamente laudatorio o la expresión de gratitud hacia una marca.
  • La presencia de enlaces de afiliados.

¿Qué indicaciones son obligatorias y cuáles están prohibidas?

Cuando el carácter publicitario no sea manifiesto, se debe incluir una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio y mensaje.

Entre las indicaciones recomendadas se citan:

  • “Publicidad”
  • “Publi”
  • “En colaboración con”
  • “Colaboración pagada”
  • “Patrocinado por”

Y entre las no recomendadas, poco claras o insuficientes:

  • “Información”
  • “Legal”
  • “Colab”
  • “Sponso”
  • “sp”
  • “Gracias a [marca]”,
  • “Regalo de [marca]”
  • “Viaje patrocinado”
  • “Ad” o “Advertising” (por estar en otro idioma)
  • La simple inclusión del hashtag de la marca

El texto da preferencia al uso de los mecanismos nativos ofrecidos por las plataformas, como “colaboración pagada con [marca]” en Instagram o “incluye contenido promocional” en YouTube.

¿Dónde colocar la indicación?

La indicación de la naturaleza publicitaria debe insertarse al inicio del mensaje y de forma fácilmente visible. No es suficiente que aparezca mezclada con otra información (como junto a otros hashtags) o que requiera una acción del usuario (como hacer clic en “ver más”). El código también incluye un Anexo con recomendaciones específicas sobre cómo y dónde incluir la identificación publicitaria en plataformas como Instagram, TikTok, YouTube, Facebook, Discord, Spotify, etc.

Otras normas éticas relevantes

En cualquier caso, el texto hace hincapié en aspectos que considera de especial relevancia para la publicidad a través de influencers:

  • Influencers menores de edad: Las comunicaciones comerciales con influencers menores de edad deben contar con el consentimiento explícito de los padres o tutores, quienes serán responsables. El contrato también debe ser firmado por el menor si su madurez lo permite, o en todo caso, si tiene entre 14 y 18 años. Los contenidos en los que aparezcan menores deben ser apropiados para su edad y no ser perjudiciales para su desarrollo físico, mental o moral.
  • Inteligencia Artificial: Si la comunicación comercial se genera o modifica esencialmente con sistemas de IA, se deben cumplir las exigencias legales al respecto y tomar las precauciones necesarias para evitar que pueda inducir a error.
  • Responsabilidad compartida: La responsabilidad por la infracción del Código puede alcanzar a todos los sujetos implicados en la comunicación comercial. Un anunciante o sus agentes podrán exonerar su responsabilidad si prueban que la infracción fue consecuencia de un incumplimiento puntual y manifiesto de sus instrucciones al influencer.

Mecanismos de control

Para poder controlar que todas estas normas se llevan realmente a la práctica el código prevé dos fases de aplicación:

  • Control previo: Las empresas o influencers con dudas sobre la corrección legal o deontológica pueden someter el contenido al Gabinete Técnico de Autocontrol a través del servicio Copy Advice Briefing Influencers.
  • Control a posteriori (Jurado de la Publicidad): El Jurado de la Publicidad de Autocontrol es el órgano encargado de tramitar y resolver las reclamaciones por infracción del Código. Sus resoluciones son vinculantes para los adheridos y se harán públicas.

A partir de ahora, este código es de obligado cumplimiento para las empresas adheridas a la AEA, a Autocontrol y a IAB Spain, así como para los influencers, agencias de influencers y otras empresas que se adhieran voluntariamente.

Imagen: Gemini

[…]

La entrada El nuevo código de conducta de publicidad a través de influencers ya está en vigor: qué necesitas saber se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/codigo-de-conducta-de-publicidad-a-traves-de-influencers/feed/ 0
Fotos en movimiento, fondos con IA y más novedades para tus conversaciones en WhatsApp https://marketing4ecommerce.net/fotos-en-movimiento-novedades-whatsapp/ https://marketing4ecommerce.net/fotos-en-movimiento-novedades-whatsapp/#respond Tue, 30 Sep 2025 08:44:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219358

Whatsapp trae nuevos paquetes de stickers animados y la posibilidad de utilizar Meta AI para la personalización de fondos de chats.[…]

La entrada Fotos en movimiento, fondos con IA y más novedades para tus conversaciones en WhatsApp se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>

Whatsapp últimamente no para de lanzar novedades para mejorar la experiencia de los usuarios. La más reciente es la nueva función de traducción integrada en su app, pero ahora vuelve a ampliar sus posibilidades para que los usuarios se expresen mejor y tengan conversaciones más dinámicas.

Llegan las fotos con movimiento en Whatsapp

¿Has visto Harry Potter? Si la respuesta es sí, estoy segura de que siempre quisiste poder poner una imagen en movimiento sobre tu mesita de noche. Por el momento, en la mesita de noche va a ser más complicado, pero en Whatspp se han incorporado las Live Photos en iOS y Motion Photos en Android, que permiten añadirles sonido y movimiento a las imágenes que compartes.

No, no es un vídeo, y tampoco es un GIF, ¿vale?

A esto se suman nuevos paquetes de stickers animados, como Pájaro intrépido o Vacaciones, pensados para transmitir emociones o estados de ánimo de manera visual y sin palabras.

Imagen donde se muestran los nuevos paquetes de stickers de Whatsapp: Pájaro intrépido y Vacaciones

Además, la aplicación ha facilitado la gestión de grupos: ahora basta con buscar el nombre de un contacto en la pestaña de chats para ver los grupos en común, una mejora que simplifica la organización en comunidades numerosas.

Por otro lado, los usuarios de Android ya pueden escanear, recortar y enviar documentos directamente desde WhatsApp, una herramienta que hasta ahora solo estaba disponible en iPhone.

Meta AI en chats, fondos y temas personalizados

La integración de Meta AI en WhatsApp comienza a desplegarse con varias funciones creativas. Entre ellas destacan los temas personalizados para chats. Es decir, podrás pedirle a Meta AI que genere un fondo para tus chats de a cuerdo a tus indicaciones.

En el ámbito de las videollamadas, los usuarios pueden generar fondos personalizados con IA, como si se trasladaran virtualmente a distintos escenarios, lo que también les permitirá explorar distintos estilos. Esta misma tecnología también puede aplicarse al tomar fotos y videos dentro de los chats.

[…]

La entrada Fotos en movimiento, fondos con IA y más novedades para tus conversaciones en WhatsApp se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/fotos-en-movimiento-novedades-whatsapp/feed/ 0
Trump firma la continuidad de TikTok… si China cumple ciertas condiciones https://marketing4ecommerce.net/acuerdo-trump-tiktok/ https://marketing4ecommerce.net/acuerdo-trump-tiktok/#respond Fri, 26 Sep 2025 12:05:38 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219165 Trump firma la continuidad de TikTok... si China cumple ciertas condiciones

Oracle se convertiría en el proveedor de seguridad de la red social y ByteDance no podría moderar contenido ni acceder al algoritmo.[…]

La entrada Trump firma la continuidad de TikTok… si China cumple ciertas condiciones se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Trump firma la continuidad de TikTok... si China cumple ciertas condiciones

Capítulo tropecientosdieciocho de la novela Donald Trump-TikTok: el presidente de los Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva que abre la puerta a la continuidad de la red social china en el país.

La medida se produce luego de muchas idas, vueltas, prórrogas y especulaciones de compra de la plataforma de vídeos por parte de distintos empresarios. Y a pesar de que, por ahora, se trata de una decisión unilateral, sienta las bases de un acuerdo marco que reestructuraría la propiedad y las operaciones de TikTok en suelo estadounidense para abordar las preocupaciones de seguridad nacional que motivaron la posible prohibición en un principio. La Casa Blanca presentó la decisión como un triunfo diplomático y una solución que protege tanto los datos de los ciudadanos estadounidenses como los intereses económicos vinculados a la plataforma.

Sin embargo, la materialización de este acuerdo depende de la aprobación del Xi Jinping, que aún no ha dado su visto bueno definitivo a los términos propuestos. Fuentes chinas indican que, si bien las conversaciones han sido “constructivas”, existen “problemas más profundos que van más allá de la tecnología” que deben resolverse.

Los detalles del acuerdo

El plan aprobado por la administración Trump contempla la creación de una nueva empresa conjunta con sede en Estados Unidos para gestionar la aplicación estadounidense de TikTok. Según el comunicado oficial, esta nueva entidad “será propiedad mayoritaria de inversores estadounidenses, operada en Estados Unidos por una junta directiva con credenciales de seguridad nacional y ciberseguridad, y sujeta a reglas estrictas para proteger los datos de los estadounidenses y nuestra seguridad nacional”.

La participación de la empresa matriz de TikTok, ByteDance, se reducirá a menos del 20%, y su representación en la junta directiva de siete miembros se limitará a un solo director, quien además será excluido del comité de seguridad.

Oracle, la gigante tecnológica estadounidense, desempeñará un papel central en el acuerdo al convertirse en el proveedor de seguridad de TikTok. La compañía se encargará de garantizar que los datos de los usuarios estén almacenados de manera segura en Estados Unidos, fuera del alcance del gobierno chino, y de que la aplicación cumpla con las normativas locales sobre ciberseguridad.

Por otro lado, el acuerdo prohíbe que ByteDance tenga acceso al algoritmo de TikTok o a las decisiones relacionadas con la moderación de contenido. Además, los modelos de recomendación y los algoritmos utilizados por la aplicación deberán ser reentrenados y supervisados por socios de seguridad de confianza en Estados Unidos.

178 mil millones de dólares para el Tío Sam

La Casa Blanca ha enmarcado la firma de la orden ejecutiva como un éxito rotundo, afirmando que “el presidente Trump encontró una solución para los 170 millones de estadounidenses que usan TikTok”. El comunicado destaca la habilidad negociadora del presidente, señalando que “ha demostrado una y otra vez su capacidad para cerrar acuerdos que ponen a Estados Unidos y a sus ciudadanos en primer lugar”.

Desde la perspectiva estadounidense, el acuerdo cumple con la “Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros” al eliminar el control chino sobre la aplicación en el país. Además, el gobierno proyecta que preservar el negocio de TikTok generará 178 mil millones de dólares en actividad económica en el país durante los próximos cuatro años y sostendrá miles de empleos y empresas.

China guarda cautela y analizará la propuesta con lupa

En una declaración posterior a las conversaciones entre Trump y Xi Jinping, el gobierno chino expresó su preocupación sobre el enfoque de Washington hacia las empresas tecnológicas chinas. Aunque las conversaciones fueron calificadas de “constructivas” por ambas partes, Beijing subrayó que el progreso en temas clave, como las operaciones de TikTok, dependería de que Estados Unidos cumpliera con lo acordado. En palabras de los funcionarios chinos, “Washington debería crear un clima atractivo para los inversores y lograr una situación en la que todos ganen, en lugar de forzar un acuerdo o chantajear”.

El país asiático también ha dejado claro que apoya las inversiones chinas en Estados Unidos, pero que este tipo de acuerdos deben basarse en el respeto mutuo y la cooperación.

Cuáles son los pasos a seguir

Con la firma de Trump y el visto bueno de la Casa Blanca, el acuerdo de desinversión de TikTok está en marcha, pero aún queda un camino por recorrer. En primer lugar, el acuerdo debe ser aprobado por las autoridades chinas, que todavía están evaluando los detalles de la transacción.

Si la otra parte acepta las condiciones actuales, para que el acuerdo se haga efectivo, primero debe completarse el proceso de desinversión. La orden ejecutiva firmada por Trump otorga un plazo de 120 días para que se finalicen todos los detalles de la transacción. Durante este periodo, el Fiscal General no tomará medidas para hacer cumplir la ley que prohibiría la aplicación.

La Casa Blanca parece actuar con la certeza de que el acuerdo está prácticamente cerrado, pero la parte china todavía está “sopesando los detalles”, lo que deja el destino final de TikTok en una fase de espera diplomática.

Foto: Depositphotos.

[…]

La entrada Trump firma la continuidad de TikTok… si China cumple ciertas condiciones se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/acuerdo-trump-tiktok/feed/ 0
Instagram alcanza los 3.000 millones de usuarios y lanza novedades: nueva interfaz, herramientas y nuevo formato en reels https://marketing4ecommerce.net/instagram-alcanza-los-3-mil-millones-de-usuarios-y-lanza-novedades/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-alcanza-los-3-mil-millones-de-usuarios-y-lanza-novedades/#respond Thu, 25 Sep 2025 11:15:45 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219116 instagram alcanza los 3 mil millones de usuarios y lanza un nuevo formato en reels

El nuevo formato de Instagram (5120x1080) es tendencia viral en redes sociales. Sin embargo, los usuarios no están muy contentos con tanto cambio.[…]

La entrada Instagram alcanza los 3.000 millones de usuarios y lanza novedades: nueva interfaz, herramientas y nuevo formato en reels se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
instagram alcanza los 3 mil millones de usuarios y lanza un nuevo formato en reels

La plataforma de Meta, Instagram, acaba de superar un hito monumental, uniéndose a sus hermanas Facebook y WhatsApp en el club de las aplicaciones con más de 3.000 millones de usuarios. Mark Zuckerberg y Adam Mosseri, CEO de Meta y jefe de Instagram respectivamente, han celebrado este logro, que consolida a Meta como el líder indiscutible en el ecosistema de las redes sociales.

Y para celebrarlo, ha lanzado novedades (otra vez).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adam Mosseri (@mosseri)

Nuevas funciones de Reels: Más control para el usuario, más datos para las marcas

La primera novedad es una prueba de una herramienta que permitirá a los usuarios tener más control sobre su feed de Reels. A través de un nuevo menú de ajustes, podrán ver y editar los temas con los que han interactuado, para indicar qué tipo de contenido desean ver con más frecuencia o menos.

Solo tendrás que ir a la pestaña de reels y hacer clic en el botón de ajustes que aparecerá en la parte superior derecha. Te redirigirá a un panel donde podrás elegir temas sugeridos o sugerir los tuyos propios.

novedades reels instagram

Aunque es probable que solo una pequeña fracción de los usuarios se tome el tiempo para ajustar manualmente estas preferencias, esta función es una mina de oro para el marketing. La posibilidad de que los usuarios segmenten sus propios intereses ofrece a las marcas una oportunidad para entender mejor las preferencias de su audiencia y afinar sus campañas de contenido.

Actualización de la interfaz

La segunda actualización es un cambio en la interfaz de usuario (UI) que busca mejorar la accesibilidad a las funciones más utilizadas. El botón de mensajes directos se moverá de la parte superior a la barra inferior, junto a los iconos de Inicio y Reels. El botón para crear contenido se moverá a la esquina superior izquierda y el de búsqueda se reubicará ligeramente a la derecha.

Este rediseño no es casual. Facilita la navegación entre las funciones principales, reflejando el uso actual de la plataforma, donde los DMs y Reels son los protagonistas. Esto, a su vez, impulsa la interacción y el tiempo de permanencia, métricas clave para cualquier estrategia de marketing.

Sin embargo, son muchos los usuarios que se quejan de las constantes actualizaciones de Instagram ya que hace muy dificil seguir el ritmo. Primero fue el cambio del feed del formato cuadrado al vertical, recientemente ha sido el cambio de lugar de las historias destacadas y finalmente, el nuevo formato de reels.

Y ante los cambios, a veces reaccionan demasiado…apasionadamente.

Cómo subir un reel en 5120×1080

Este nuevo formato acepta videos en 5120×1080, entre otros, y cambia totalmente la manera de consumir contenido en el feed.

Cómo es un formato ultra ancho, lo ideal será que grabes tu vídeo en la más alta calidad. Después, en el proceso de edición, deberás ajustar el encuadre para que se ajuste a las dimensiones. Sin embargo, puede perder calidad, así que lo mejor será que ajustes la resolución del vídeo a 1920×540.

Este proceso deberás realizarlo con un editor externo, ya que ni Edits, ni el editor interno de Instagram soportan este formato. Te dejamos por aquí algunas alternativas de editores de vídeo.

Nosotras, también lo hemos probado y te animamos a verlo aquí.

Pero como dice Itziar Oltra…esto parece solo una tendencia. ¿O llegará para quedarse?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Itziar Oltra (@itziaroltra)

[…]

La entrada Instagram alcanza los 3.000 millones de usuarios y lanza novedades: nueva interfaz, herramientas y nuevo formato en reels se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-alcanza-los-3-mil-millones-de-usuarios-y-lanza-novedades/feed/ 0
Las marcas españolas reducen su volumen de publicación en redes en un momento en el que la viralidad se ha desgastado https://marketing4ecommerce.net/marcas-espanolas-reducen-publicacion/ https://marketing4ecommerce.net/marcas-espanolas-reducen-publicacion/#respond Wed, 24 Sep 2025 12:19:54 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219001 Imagen de una mano que sostiene un teléfono móvil del que emergen iconos de elementos de redes sociales (mensajes, likes, iconos de compartir, iconos de usuarios...) y también los iconos sociales de Instagram, Facebook, X y YouTube.

El Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2025 de IAB Spain revela un panorama en el que las comunidades se reducen y el engagement cae.[…]

La entrada Las marcas españolas reducen su volumen de publicación en redes en un momento en el que la viralidad se ha desgastado se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de una mano que sostiene un teléfono móvil del que emergen iconos de elementos de redes sociales (mensajes, likes, iconos de compartir, iconos de usuarios...) y también los iconos sociales de Instagram, Facebook, X y YouTube.

Las redes sociales se han consolidado como el eje de la relación entre marcas y consumidores en España. Según la XIII Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2025, presentado por IAB Spain junto a Alkemy, Gestazion y Metricool, el ecosistema social ha alcanzado un punto de madurez y estabilidad, lo que obliga a replantear las estrategias digitales.

El estudio analiza la actividad de 196 marcas, seleccionadas en función de su volumen de inversión y categorización en el sector, gracias a datos facilitados por Adjinn. De este modo, ofrece un marco de referencia para evaluar y comparar resultados en un escenario donde las publicaciones masivas ya no son sinónimo de éxito.

Belén Acebes, directora de Operaciones de IAB Spain, explica: «El ecosistema social español muestra signos de madurez y mayor competitividad. Y es que captar interés de la audiencia se vuelve cada vez más difícil, por lo que las marcas ya no pueden depender únicamente del crecimiento de sus comunidades o del volumen de publicaciones para generar resultados

Hoy, resulta imprescindible desarrollar estrategias creativas y segmentadas, respaldadas por estrategias paid, donde la innovación constante y un enfoque estratégico actúen como pilares fundamentales. Este Observatorio proporciona a las marcas un marco claro para medir su desempeño, comparar su actividad con otras empresas del sector y tomar decisiones estratégicas más efectivas».

Evolución: del crecimiento acelerado a la consolidación

Entre 2017 y 2025, el panorama de las redes sociales ha cambiado radicalmente. Se aprecia un crecimiento exponencial en audiencia, así como un cambio en la forma de generar impacto: se ha pasado de un modelo basado en volumen y alcance orgánico a uno más selectivo y optimizado.

La comunidad de las marcas creció 5,4 veces desde 2017, superando los 1,5 millones de seguidores en 2025. Sin embargo, las publicaciones orgánicas cayeron de más de 5.000 en 2017 a menos de 1.800 en 2025.

Por su parte, el engagement y la viralidad se han ido desgastando progresivamente, afectados por las restricciones de los algoritmos y el aumento de la competencia. Las interacciones alcanzaron su pico en 2023 con 2,5 millones, pero bajaron a 1.600 en 2024 y continuaron esta tendencia decreciente en 2025 (1.400), evidenciando la debilitación del engagement, y una mayor dificultad para generar viralidad (16.750 comparticiones este año). El engagement mensual se estabilizó en el 0,91%, un nivel similar a los de 2020–2021.

En cuanto a plataformas, cada una ha tomado un rol claro: Facebook se mantiene fuerte en cuanto a comunidad, Instagram lidera en engagement, X/Twitter es el canal de la actualidad inmediata y YouTube se posiciona como espacio de contenido duradero y de valor añadido.

Las comunidades se reducen y varían los sectores dominantes

En 2025, la comunidad de las marcas en España se sitúa en más de 1,55 millones de seguidores de media en sus redes, lo que supone un descenso del 5,67% respecto a los datos del año anterior (1,64 millones).

En lo que respecta al desglose por marcas, Facebook se lleva la mayor parte del pastel y conserva su liderazgo al acumular el 69% de la cuota de seguidores de marcas en redes. A este le siguen, de lejos, Instagram (15%), X/Twitter (9%) y YouTube (7%).

Así mismo, las marcas del sector Deportes (74,44%), son las que atesoran una comunidad más fuerte en redes sociales. Cerrando el top tres, encontramos a Editorial (3,95%) y Moda (2,15%). Esto supone un cambio bastante destacable con respecto al panorama de 2024, en el que Belleza e Higiene, Editorial e Informática, eran las categorías reinantes.

Y ya si nos ponemos a analizar qué marcas concretamente acumulan la mayor legión de fans, seguidores y suscriptores en redes sociales. Estas son:

  1. LaLiga (Deportes): 84.948.374 fans
  2. Netflix (Editorial): 22.241.650 fans
  3. Samsung (Electrónica de consumo): 12.273.690 fans
  4. Disney+ (Editorial): 9.932.726 fans
  5. Citroen (Automoción): 8.434.252 fans
  6. HBO (Editorial): 8.099.084 fans
  7. American Express (Finanzas): 7.954.460 fans
  8. Nespresso (Alimentación): 7.721.404 fans
  9. Skoda (Automoción): 7.171.195 fans
  10. Sony Pictures (Editorial): 6.372.084 fans
  11. BBVA (Finanzas): 6.234.233 fans

Disminuye el número de publicaciones por marca

Las marcas han adoptado un enfoque más contenido a la hora de publicar, el número medio de publicaciones por marca se ha reducido un 40%, pasando de una media de 2.885 publicaciones entre todas las redes de la marca a una media de 1.722 posts.

X/Twitter es la plataforma que presenta un mayor volumen de publicación, ya que acumula el 66% del total. En lo que respecta a los sectores, Deportes (36,19%) vuelve a llevarse el oro, y le siguen Turismo (11,96%) y Editorial (9,27%).

Las marcas que más publicaciones han compartido son:

  1. DAZN (Editorial): 24.401 publicaciones
  2. Club Viajar (Turismo): 18.972 publicaciones
  3. LaLiga (Deportes): 16.039 publicaciones
  4. Junta De Andalucía (Instituciones): 14.885 publicaciones
  5. Iberia (Turismo): 11.774 publicaciones
  6. Media Markt (Distribución): 10821 publicaciones
  7. Naciodigital.cat (Editorial): 9.648 publicaciones
  8. DGT (Instituciones): 8.948 publicaciones
  9. Vodafone (Telecomunicaciones): 8.932 publicaciones
  10. Movistar (Telecomunicaciones): 8.911 publicaciones
  11. Renfe (Turismo): 7.572 publicaciones

Así mismo, la mayor parte de la viralidad se concentra en X/Twitter (75%) y en Facebook (25%), siendo los canales predilectos para que germinen las tendencias.

Por otra parte, en términos de eficiencia global, se aprecia una caída del 30%, evidenciando que las marcas logran menos resultados orgánicos con el mismo esfuerzo. En este sentido, Instagram (80%) se revela como la red social más eficiente, seguida de Facebook (12%).

Los casos de Threads y LinkedIn

Esta edición, IAB Spain ha decidido incluir Threads en su informe. De este modo, revelan que el 28% de las marcas y cuenta con un perfil en la red social, acumulando en conjunto más de 10 millones de seguidores. En lo tocante a la actividad en la plataforma, el 46% de las marcas analizadas ha publicado contenido en Threads durante el periodo de estudio, con una media de 14 publicaciones al mes.

Otra de las redes sociales analizadas a lo largo del informe es LinkedIn, donde el 66% de las marcas tienen presencia activa. La comunidad creció un 155% en la plataforma, pasando de 22,6 a 57,5 millones de seguidores en solo un año. Sin embargo, la media de publicaciones cayó de 18 a 13,5 al mes.

Foto: Gemini

[…]

La entrada Las marcas españolas reducen su volumen de publicación en redes en un momento en el que la viralidad se ha desgastado se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/marcas-espanolas-reducen-publicacion/feed/ 0
¿Chatear sin importar el idioma? La nueva función de traducción de WhatsApp lo hace posible https://marketing4ecommerce.net/traduccion-de-whatsapp-lo-hace-posible/ https://marketing4ecommerce.net/traduccion-de-whatsapp-lo-hace-posible/#respond Wed, 24 Sep 2025 12:15:25 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218980 un planeta con nodos de comunicación y personas usando el móvil. Logos de whatsapp en sus móviles

Se desplegará gradualmente tanto para usuarios de Android como de iPhone y permitirá traducir un mensaje con solo un par de toques.[…]

La entrada ¿Chatear sin importar el idioma? La nueva función de traducción de WhatsApp lo hace posible se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un planeta con nodos de comunicación y personas usando el móvil. Logos de whatsapp en sus móviles

WhatsApp ha anunciado el lanzamiento de la traducción de mensajes integrada en su app. Tal y como ha explicado en un comunicado, esta novedad busca facilitar la comunicación entre personas de diferentes nacionalidades, eliminando el idioma como un obstáculo para conectar con amigos, familiares y comunidades alrededor del todo el mundo. Esta herramienta estará disponible tanto para chats individuales, como grupos y actualizaciones de canales.

Cómo traducir un mensaje en Whatsapp

La función, que se desplegará gradualmente tanto para usuarios de Android como de iPhone, permite traducir un mensaje con solo un par de toques.

Para usarla, solo tienes que mantener presionado el mensaje que deseas traducir y seleccionar la opción “Traducir”. La aplicación te pedirá que elijas el idioma de destino y, una vez descargado, el resultado aparecerá al instante.

Además, para los usuarios de Android, se ha incluido la opción de traducción automática para una conversación completa. Al activarla, todos los mensajes entrantes en ese chat (también los que te lleguen posteriormente) se traducirán de forma instantánea, lo que agiliza la comunicación en tiempo real, algo muy útil en escenarios como grupos internacionales de trabajo o conversaciones con familiares que viven en el extranjero.

Privacidad y seguridad

En línea con su compromiso con la privacidad, WhatsApp ha asegurado que las traducciones se procesan directamente en el dispositivo del usuario. Esto significa que la aplicación no tiene acceso al contenido de los mensajes ni a las traducciones, garantizando que los chats permanezcan privados de principio a fin.

Inicialmente, la función estará disponible en un número limitado de idiomas, con la promesa de añadir más en el futuro. Los usuarios de Android tendrán acceso a la traducción en seis idiomas (inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe), mientras que los de iPhone contarán con una oferta más amplia, con la función disponible en más de 19 idiomas desde el inicio.

Imagen: Gemini

[…]

La entrada ¿Chatear sin importar el idioma? La nueva función de traducción de WhatsApp lo hace posible se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/traduccion-de-whatsapp-lo-hace-posible/feed/ 0
Quién es Kamel Kebir, a.k.a Kamet0: el Ibai francés https://marketing4ecommerce.net/quien-es-kamet0/ https://marketing4ecommerce.net/quien-es-kamet0/#respond Wed, 24 Sep 2025 08:03:48 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218969 Kamet0, conocido como Kamel Kebir, streamer francés

Con más de 2,02 millones de seguidores en Twitch, Kameto es uno de los streamers franceses con más popularidad en Francia.[…]

La entrada Quién es Kamel Kebir, a.k.a Kamet0: el Ibai francés se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Kamet0, conocido como Kamel Kebir, streamer francés

Kamel Kebir, también conocido como Kamet0, es uno de los 10 streamers más famosos de Francia, con más de 2,02 millones de seguidores. Además, es cofundador de Karmine Corp, el equipo de eSports.

Es uno de los streamers más experimentados en creación de contenido, ya que lleva más de 10 años dedicado a ello. Hoy conoceremos su historia.

Los inicios de Kamet0

Su pasión por los videojuegos comenzó con títulos como StarCraft 2 y, más adelante, se involucró de lleno en el streaming de League of Legends (LoL), donde ganó popularidad gracias a su personalidad y estilo de juego. También formó parte de equipos franceses de League of Legends que ya no están activos, como Lamatiscrew y Eclypsia.

Durante sus primeros años, Kamet0 construyó una comunidad fiel en Twitch y YouTube. Su autenticidad y la conexión con su audiencia fueron claves para su crecimiento. En esa época también cofundó la emisora online Radio Sexe en 2018, lo que le permitió ampliar aún más su influencia durante esos años, aunque actualmente el programa está inactivo. Este fue su primer proyecto empresarial. En estas emisiones conversaba con celebridades e influencers de la escena francesa.

El nacimiento de Karmine Corp

El punto de inflexión en su carrera llegó en 2020. Al ver el potencial de los eSports, Kamet0 decidió fundar su propia organización de deportes electrónicos. Originalmente se llamó Kameto Corp, pero poco después se unió al proyecto el streamer Amine “Prime” Mekri, y juntos la renombraron como Karmine Corp (KC).

El objetivo de Karmine Corp no era solo ser un equipo más de League of Legends, sino construir una marca que representara a su comunidad, conocida como el “Blue Wall (Muro Azul) por el color distintivo de la organización. La popularidad de Kamet0 como streamer se tradujo directamente en un entusiasmo masivo hacia su equipo, creando una de las aficiones más apasionadas de toda Europa. No tuvieron rival en la región hasta que el streamer español Ibai Llanos, que actualmente es el streamer más seguido de Twitch, fundó en 2021 su propio equipo de eSports: Koi.

Hoy en día, ambos equipos son grandes rivales. Sus presidentes, Ibai y Kamet0, también se muestran como rivales ante el público, pero en realidad mantienen una relación cordial. De hecho, han aparecido juntos en varios vídeos, y recientemente Kamet0 se inspiró en la transformación física del streamer español para iniciar la suya propia. En España es conocido como “el Ibai Francés” por su influencia y popularidad.

@ibaillanos El cambio físico une comunidades. @Kameto ♬ sonido original – Ibai

Desde su fundación, Karmine Corp ha logrado notables éxitos en múltiples juegos, especialmente en League of Legends y Rocket League.

  • League of Legends: Ganaron la Ligue Française (LFL) y las ligas europeas European Masters en varias ocasiones, demostrando su dominio en la escena regional. Estos logros les permitieron ascender a la liga europea más importante, la LEC, un hito muy relevante tanto para la organización como para sus seguidores.
  • Rocket League: También consiguieron victorias en torneos de gran nivel, incluido el RLCS Winter Split Major.

Además, compiten en otros videojuegos como Valorant o Street Fighter. El equipo cuenta con el patrocinio de grandes marcas como Orange, Redbull y Logitech, entre otras.

El papel de Kamet0 en Karmine Corp

Sus seguidores lo llaman “CEO”, ya que el creador es administrador y cofundador de varios negocios. Dentro de su organización, prioriza los valores por encima de todo:

Lo que quiero es que cuando los jugadores se vayan de Karmine Corp, no se vayan odiando a la organización; que no se vayan en medio de un drama como pasa en otras organizaciones. (…) No podemos permitirnos eso, sobre todo en los eSports. Las carreras son muy cortas y los jugadores han dejado la escuela por sus sueños de convertirse en profesionales.”

En esta línea, tienen su propia iniciativa solidaria llamada “Blue Heart”, que busca apoyar causas comunitarias en Francia, combatir la desigualdad y mejorar la vida de personas con problemas de salud mental.

Kamet0 ha demostrado ser no solo un streamer exitoso, sino también un emprendedor capaz de construir un verdadero imperio de eSports, manteniendo siempre una estrecha conexión con su audiencia. Su historia es una de las más inspiradoras en la comunidad francesa del streaming y ha consolidado su estatus como una de las figuras más influyentes de la industria.

Próximamente, será comentarista en la tercera edición de la carrera GP Explorer, organizada por el streamer francés Xsqueezie, que tendrá lugar en octubre de 2025.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kameto (@kametolol)

Esta competición cuenta con la participación de 22 de streamers y youtubers que competirán por el premio. Entre ellos se encuentran dos creadores de contenido españoles que representan al equipo de Ibai Llanos en la carrera: Ander, ex-caster de la LVP y Karchez, ganador del Rey de la Pista en La Velada del Año IV, que juntos forman el equipo Cupra.

[…]

La entrada Quién es Kamel Kebir, a.k.a Kamet0: el Ibai francés se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/quien-es-kamet0/feed/ 0
Los 4 mejores másteres de social media y creación de contenidos digitales de España (2025) https://marketing4ecommerce.net/los-mejores-masteres-de-social-media-y-creacion-de-contenidos-digitales/ https://marketing4ecommerce.net/los-mejores-masteres-de-social-media-y-creacion-de-contenidos-digitales/#respond Thu, 18 Sep 2025 08:44:39 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=193288 Los 3 mejores másteres de social media y creación de contenidos digitales de España (2024)

Con estas formaciones online aprenderás a crear, gestionar y monetizar contenido en todas las plataformas sociales.[…]

La entrada Los 4 mejores másteres de social media y creación de contenidos digitales de España (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Los 3 mejores másteres de social media y creación de contenidos digitales de España (2024)

Hoy te traemos cuatro másteres con los que aprenderás a potenciar tu presencia en las redes sociales y a crear contenido atractivo para tu audiencia.

La selección se basa en el prestigio de las instituciones, el precio, y la flexibilidad, entre otros aspectos. Estos cursos forman parte de una de las 12 verticales que puedes encontrar en nuestro III Mapa de Formación de Marketing y Comercio Digital de España, y que puedes descargar de forma gratuita en el siguiente enlace

Descarga la guía!

Los 4 mejores cursos y másteres de social media y creación de contenidos digitales de España:

  1. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  2. Aula Creativa
  3. Universidad Camilo José Cela
  4. UNIR

Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

Máster universitario Online de Social Media: Gestión y Estrategia

El Máster Universitario en Social Media de la UOC ofrece formación en creación de contenidos, gestión de redes sociales, análisis de datos y estrategia digital.

Aprenderás a usar herramientas como Google Analytics, Hootsuite y las principales plataformas sociales. El programa te prepara para roles como community manager, social media strategist o digital marketing manager.

Al finalizar el máster podrás trabajar en empresas de marketing digital, agencias de comunicación, startups y grandes corporaciones.

  • Modalidad: Online.
  • Créditos: 60.
  • Precio: Matrícula 170€. Precio por crédito: desde 22,22€. Becas disponibles.
  • Inicio: 15 de octubre de 2025.

Aula Creativa

Máster en creatividad publicitaria

El Máster Creatividad Publicitaria te aporta una sólida formación práctica para que emprendas una carrera profesional como creativo en cualquier agencia de publicidad.

Dentro del máster, tendrás tres cursos intensivos: Creatividad y Dirección Creativa, Copywriting, Dirección de Arte y Campaña 360º. En ellos, aprenderás a crear campañas para TV, Prensa y Revistas, Exterior, Brand Experience, Branded Content, Loyalty o Ambient Media.

Al finalizar, harás hasta 3 meses de práctica en una empresa. La cursada puede hacerse de mañana o noche.

  • Modalidad: Online en vivo / Presencial (Madrid).
  • Duración: 200 horas (3/4 meses).
  • Créditos: 30.
  • Precio: Desde 3.040 € (puedes conseguir hasta un 45% descuento).
  • Inicio: Octubre 2025.

Universidad Camilo José Cela

Máster en marketing digital, comunicación y redes sociales

Se trata de un título válido en 49 países que te prepara para controlar las técnicas avanzadas de promoción y comunicación en internet.

El profesorado está formado por profesionales en activo. Además, tienes la oportunidad de realizar prácticas profesionales en alguna de las empresas con las que la universidad tiene convenio.

Al finalizar el máster, el 90% de los alumnos consigue un empleo en el sector.

  • Modalidad: Presencial / Semipresencial / A distancia.
  • Duración: Un curso académico.
  • Créditos: 60.
  • Precio: 9.420 € presencial / 5.800 € semipresencial / 3.600 € a distancia.
  • Inicio: Octubre de 2025.

UNIR

Máster en redes sociales

Con este máster conocerás y aprenderás a dominar las distintas plataformas sociales (Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp, LinkedIn, X), además de conocer y aprender a gestionar todos los recursos tecnológicos relacionados con los medios sociales.

Algunas de las habilidades que adquirirás: gestión de publicidad en Social Ads, definición de estrategia, planificación y generación de contenido atractivo, manejo de las principales plataformas sociales, gestión de la reputación en medios sociales, entre otras.

  • Modalidad: Online interactivo.
  • Duración: Un año académico.
  • Créditos: 60.
  • Precio: A consultar. Becas disponibles (30% de descuento hasta el 30 de septiembre).
  • Inicio: 2o de octubre de 2025.

Y hasta aquí nuestro top 4. Recuerda que este recorte es una valoración que realizamos para facilitarte la búsqueda, pero han quedado afuera varios otros cursos y másteres que también son muy recomendables. Por eso, si conoces alguna formación que crees que debería estar entre las mejores, no olvides dejárnoslo en comentarios y lo valoraremos para las próximas actualizaciones.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Los 4 mejores másteres de social media y creación de contenidos digitales de España (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/los-mejores-masteres-de-social-media-y-creacion-de-contenidos-digitales/feed/ 0
YouTube actualiza todo su ecosistema y busca definir la próxima década creativa: mejoras en Shorts, directos y YouTube Studio https://marketing4ecommerce.net/youtube-actualiza-ecosistema/ https://marketing4ecommerce.net/youtube-actualiza-ecosistema/#respond Wed, 17 Sep 2025 14:07:26 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218477 novedades youtube

El evento Made On YouTube ha venido cargado de actualizaciones cuyo propósito es mejorar la calidad de los contenidos y las conexiones.[…]

La entrada YouTube actualiza todo su ecosistema y busca definir la próxima década creativa: mejoras en Shorts, directos y YouTube Studio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
novedades youtube

YouTube reunió a profesionales del sector digital, youtubers y expertos durante su evento Made On YouTube para abordar los retos y tendencias que perfilarán el futuro de la creación de contenido y de la propia plataforma. Y, por supuesto, como respuesta a estos desafíos y buscando marcar la pauta que impulse la próxima década de creación, conexión y negocios en su ecosistema, también presentó importantes actualizaciones.

Si bien ya te hemos contado las principales novedades publicitarias para favorecer las conexiones entre marcas y youtubers, en este artículo nos centraremos en resumir el resto de nuevas funciones y productos anunciados por la plataforma.

VEO 3 Fast se integra en Shorts

YouTube ha comenzado a integrar la tecnología de VEO 3 Fast de Google DeepMind en Shorts, de modo que los creadores y creadoras puedan generar fondos, aplicar movimiento, añadir elementos, modificar el estilo de sus vídeos o crear clips con sonido de forma sencilla y gratuita.

Mejoras en YouTube Studio

Se han aplicado mejoras en YouTube Studio para convertirlo en un “socio creativo” completo que sea capaz de asistirte en cada fase del proceso de creación. Estas son:

  • Colaboraciones: ahora puedes establecer Colaboraciones con otros creadores para amplificar tu alcance.
  • Ask Studio: una herramienta conversacional que recopila información de interés con la que optimizar tu canal.
  • Pruebas A/B de títulos: podrás probar y comparar hasta tres títulos y miniaturas por vídeo.
  • Pestaña de Inspiración actualizada: incorpora temas sugeridos en tu feed, capacidades para seleccionar ideas basándose en el comportamiento de la audiencia, etc.
  • Mejoras en el doblaje automático: gracias a la tecnología de sincronización labial, el sonido de los vídeos traducidos coincidirá visualmente con el movimiento de los labios de la persona.
  • Actualización de la herramienta de detección de parecido: permite a los creadores y creadoras detectar vídeos en los que se utilice una versión de ellos generada por IA sin su autorización, y solicitar la eliminación de este contenido. Próximamente la versión beta se pondrá a disposición de todos los miembros del Programa de socios de YouTube.

Nuevas funciones en las transmisiones en vivo

Las transmisiones en vivo han crecido con fuerza en la plataforma, solo en el segundo trimestre de 2025, más del 30% de los usuarios y usuarias que se conectan a YouTube diariamente vieron contenido en directo. Dado el atractivo de este formato y su capacidad para generar conexiones e interacciones relevantes, YouTube lo ha actualizado con las siguientes funciones:

  • Jugables en Vivo: accede a una biblioteca de más de 75 juegos mientras interactúas en directo con tu audiencia a través del chat y monetizas la transmisión.
  • Transmisión en diferentes formatos: podrás transmitir en directo en formato horizontal y vertical de forma simultánea, con una única sala de chat unificada.
  • Una nueva opción para practicar la configuración o probar herramientas y ajustes antes de lanzar el proyecto.
  •  Momentos destacados con IA: utiliza esta tecnología para detectar los momentos más memorables del directo y crear Shorts de forma automática.
  • Ampliación de las reacciones en vivo: cualquier persona podrá reaccionar al contenido de YouTube en directo, ya sea un evento o, incluso, el contenido de otros creadores que también estén en directo.
  • Anuncios paralelos: un nuevo formato de anuncio menos intrusivo con el que poder seguir aprovechando la monetización de tus directos.
  • Nueva opción para que los canales con membresía pasen, sin interrupciones, de transmisiones en directo públicas a transmisiones exclusivas para sus miembros de canal.

Crea clips a partir de tus podcast con VEO

YouTube también ha introducido herramientas para creadores de podcast que faciliten la creación de clips de vídeo y Shorts a partir de sus audios. Estas capacidades están impulsadas por la tecnología de VEO.

Más conexión entre los artistas y sus fans

Las comunidades y los fans son una pieza clave en YouTube y el motor que impulsa el éxito de creadores y marcas en la plataforma. Por ello, YouTube Music ha introducido una nueva opción de cuenta regresiva que aparecerá para anunciar nuevos lanzamientos de tus artistas favoritos, permitiendo también guardarlos de forma anticipada.

Sumado a esto, YouTube está trabajando en la creación de herramientas que permitan a los artistas recompensar a sus fans y crear conexiones más sólidas con ellos a través de productos exclusivos, vídeos de agradecimiento, vídeos de “detrás de las cámaras” y demás contenido exclusivo.

Foto: YouTube

[…]

La entrada YouTube actualiza todo su ecosistema y busca definir la próxima década creativa: mejoras en Shorts, directos y YouTube Studio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/youtube-actualiza-ecosistema/feed/ 0
Las novedades publicitarias de YouTube ponen en el foco las colaboraciones entre marcas y youtubers https://marketing4ecommerce.net/publicidad-youtube-marcas-youtubers/ https://marketing4ecommerce.net/publicidad-youtube-marcas-youtubers/#respond Wed, 17 Sep 2025 10:41:50 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218469 novedades youtube conexión creadores y marcas

Estas actualizaciones favorecerán que las conexiones entre creadores y marcas sean más efectivas, y aportarán nuevas fuentes de ingresos.[…]

La entrada Las novedades publicitarias de YouTube ponen en el foco las colaboraciones entre marcas y youtubers se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
novedades youtube conexión creadores y marcas

YouTube acaba de celebrar su evento Made On YouTube, en el que presentó una gran remesa de actualizaciones e iniciativas con las que impulsar el futuro de la plataforma y de los creadores que la componen. De entre estas, hemos querido dedicar un artículo a destacar aquellas novedades orientadas a fortalecer las colaboraciones entre youtubers y marcas.

Espacios intercambiables para patrocinios en vídeos largos

Al pensar en un patrocino en un vídeo largo de YouTube se nos viene a la mente una intervención en la que se promociona una marca y que forma parte del propio vídeo, ya sea porque se ha grabado junto al contenido del vídeo o porque se ha añadido durante la edición. Sea como sea, este patrocinio es un segmento permanente.

Pues bien, YouTube quiere cambiar este hecho para favorecer a los creadores y creadoras a la hora de aprovechar estos espacios comerciales. Próximamente, los youtubers podrán insertar segmentos de marca de forma dinámica en “espacios intercambiables” dentro de sus vídeos de larga duración.

Esto significa que, una vez finalizado el acuerdo de patrocinio, los youtubers tendrán la opción de eliminar ese segmento y revender el espacio a otra marca o, eventualmente, vender el mismo espacio a diferentes marcas en diferentes mercados. Por otra parte, esta novedad puede implicar que marcas y creadores revisen los términos de sus acuerdos o contemplen nuevas condiciones a futuro.

«Los creadores pueden elegir el momento perfecto para insertar el segmento de marca y verán información detallada sobre el rendimiento directamente en YouTube Studio, que también podrán compartir con la marca», explica YouTube.

Esta actualización comenzará a testarse con un pequeño grupo de youtubers seleccionados a principios de 2026.

segmento patrocinado youtube

Llegan los enlaces a webs de marca en Shorts

Próximamente, los creadores y creadoras de YouTube podrán incluir enlaces al sitio web de una marca en los Shorts que publiquen. De este modo, se facilita a los youtubers compartir ofertas y sus colaboraciones con marcas, a la vez que brinda a los usuarios y usuarias nuevas formas de descubrir y comprar productos de interés.

Los creadores y creadoras podrán acceder a las métricas de resultados para conocer los datos de tráfico directo y conversiones que sus Shorts están generando, pudiendo aportar a las marcas más información acerca de cómo sus asociaciones tienen un impacto positivo en sus resultados.

Nuevas formas de ayudar a las marcas a conectar con youtubers compatibles

En primavera, YouTube presentó su Creator Partnerships Hub o Centro de Colaboraciones con Creadores, una plataforma centralizada dentro de Google Ads cuyo propósito es ayudar a las marcas y anunciantes a encontrar y conectar con creadores y creadoras para poder aprovechar su potencial en sus campañas publicitarias.

La plataforma ha desvelado que su próximo paso es integrar la IA de modo que esta pueda sugerir de forma proactiva perfiles de youtubers que encajan con la marca o anunciante.

Otras de las iniciativas de YouTube para impulsar estas conexiones se basan en conectar a marcas y youtubers durante eventos del sector a nivel mundial y aportar nuevos recursos a los equipos comerciales de la plataforma para contribuir a que se formalicen más acuerdos.

IA para facilitar la gestión de YouTube Shopping

Para julio de 2025, YouTube Shopping contaba con más de 500.000 creadores y creadoras registrados. La plataforma destaca el éxito que está cosechando este programa mediante el cual youtubers pueden promocionar los productos de sus tiendas online o de otras marcas.

Para continuar impulsando YouTube Shopping, se ha desarrollado un sistema basado en IA que identifica el momento más adecuado para captar la atención de la audiencia y muestra de forma automática la etiqueta de producto en ese mismo instante. De este modo no solo se consigue impactar en el público en el mejor momento, sino que aligera la carga de tener que etiquetar productos de forma personal.

YouTube ha informado de que comenzará a probar la capacidad de identificar y etiquetar de forma automática todos los productos elegibles mencionados en los vídeos de sus creadores de Shopping a finales de año.

Sumado a esto, la plataforma ha comenzado a ampliar el acceso al programa de YouTube Shopping a más youtubers y mercados, como Brasil. También ha integrado marcas de gran nivel en Estados Unidos (Nike, Etsy, Best Buy, Shark Ninja, Michaels y Michael Kors) y en Corea (Olive Young y ZigZag).

Foto: YouTube

[…]

La entrada Las novedades publicitarias de YouTube ponen en el foco las colaboraciones entre marcas y youtubers se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/publicidad-youtube-marcas-youtubers/feed/ 0
TikTok seguirá operando en Estados Unidos (Oh, sorpresa) https://marketing4ecommerce.net/tiktok-estados-unidos/ https://marketing4ecommerce.net/tiktok-estados-unidos/#respond Mon, 15 Sep 2025 13:44:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218232 logo de tiktok sobre estados unidos

Tras meses de amenazas, TikTok continuará operando en Estados Unidos, bajo propiedad estadounidense, tal y como quería Trump.[…]

La entrada TikTok seguirá operando en Estados Unidos (Oh, sorpresa) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
logo de tiktok sobre estados unidos

Donald Trump adelantó este lunes en su red social Truth que la cumbre comercial con China celebrada en Madrid había ido “muy bien” y que se había alcanzado un acuerdo sobre una “cierta” compañía que los jóvenes estadounidenses querían salvar. Como hemos sabido después, esa compañía no es otra que la popular plataforma TikTok, muy utilizada por los jóvenes estadounidenses.

Horas más tarde, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó desde Madrid que se ha logrado un marco de acuerdo, que deberá ser formalizado en una conversación entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, este viernes. El pacto permitirá que TikTok continúe operando en Estados Unidos bajo propiedad controlada por estadounidenses, cumpliendo la principal exigencia de la administración Trump.

Publicación de Donald Trump en Truth
Publicación de Donald Trump en Truth

Este anuncio llega justo antes de que entrara en vigor la prohibición contra la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, que obligaba a vender la filial estadounidense. Trump había pospuesto la medida varias veces, usando la negociación de la plataforma como herramienta estratégica en el contexto de la guerra comercial con China.

Eso sí, la gran incógnita que ahora se cierne sobre la mesa es la identidad de la entidad o consorcio que asumirá dicha propiedad. Esta decisión no solo será crucial para garantizar la continuidad operativa de la popular plataforma, sino que también definirá el futuro de la gestión de datos de millones de usuarios estadounidenses. La elección de este nuevo titular será observada con lupa por ambas administraciones, ya que deberá satisfacer las estrictas exigencias de seguridad nacional de Washington sin desincentivar la cooperación de Beijing, añadiendo una nueva capa de complejidad a la relación comercial entre las dos potencias.

La guerra arancelaria, pendiente de resolución

Aunque el acuerdo sobre TikTok representa un paso positivo, los aranceles y otros conflictos comerciales entre ambas potencias siguen sin resolverse. Los gravámenes actuales se mantienen en porcentajes elevados, y se espera que el período de negociación concluya en noviembre, con riesgo de nuevas tensiones si no se alcanzan consensos. Recordemos que en los pocos meses que Trump lleva en su segundo mandato como presidente de los EE.UU. las tensiones arancelarias han sido una constante, generando una grave situación de incertidumbre e inestabilidad que ha afectado a todo el planeta.

 

[…]

La entrada TikTok seguirá operando en Estados Unidos (Oh, sorpresa) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tiktok-estados-unidos/feed/ 0
Meta activa los anuncios de tendencias de Reels, nuevos formatos publicitarios en Threads y mejora la segmentación https://marketing4ecommerce.net/novedades-publicitarias-reels-threads/ https://marketing4ecommerce.net/novedades-publicitarias-reels-threads/#respond Fri, 12 Sep 2025 11:27:40 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218105 Sobre un fondo degradado naranja y rosa se muestran dos imágenes. En la de la izquierda aparece un Reel de una creadora de Instagram. Al deslizar para pasar al siguiente Reel se llega al de la segunda imagen, que es un anuncio de tendencias en Reels de una marca de cosmética

Ahora los anunciantes podrán aprovechar publicaciones de Facebook o Instagram para crear campañas en Threads. Descubre todas las novedades.[…]

La entrada Meta activa los anuncios de tendencias de Reels, nuevos formatos publicitarios en Threads y mejora la segmentación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado naranja y rosa se muestran dos imágenes. En la de la izquierda aparece un Reel de una creadora de Instagram. Al deslizar para pasar al siguiente Reel se llega al de la segunda imagen, que es un anuncio de tendencias en Reels de una marca de cosmética

En el marco de su evento Brand Building Summit, Meta ha presentado novedades publicitarias en su ecosistema social. Estas se centran principalmente en Reels y Threads, así como en el uso de la IA para ofrecer nuevas y potentes opciones de segmentación.

Anuncios de tendencias de Reels

Los anuncios de tendencias de Reels permiten a los anunciantes mostrar sus anuncios junto a contenido popular en la pestaña Reels. Esto es posible gracias a que la IA de Meta identifica y selecciona el inventario de Reels más relevante y atractivo con el que la marca y su público puede coincidir.

«Las selecciones disponibles incluyen todo el contenido de tendencias general o categorías específicas como animales y mascotas, belleza y moda, autos, deportes, y más el próximo año. En pruebas preliminares, se ha demostrado que los anuncios de tendencias de Reels generan un 20% más de reconocimiento de marca sin ayuda, al mismo nivel que YouTube Select (+20%) y más que TikTok Pulse (+14%)», explica Meta.

Hasta ahora, esta función se estaba testando en pruebas beta limitadas, algo que acaba de cambiar ya que Meta ha anunciado que está expandiendo el acceso a todos los anunciantes con un representante de ventas de Meta.

Imágenes de dos pantallas de móvil. En la de la izquierda aparece un Reel de una creadora de Instagram. Al deslizar para pasar al siguiente Reel se llega al de la segunda imagen, que es un anuncio de tendencias en Reels de una marca de joyas

Sumado a esto, Meta ha querido recalcar el poder de los Reels recurriendo a los datos. Según informes internos de la compañía, más de la mitad del tiempo que las personas pasan en Instagram se invierte en ver Reels y este contenido registra más de 4.500 millones de acciones diarias. Por otra parte, de acuerdo con una investigación de Meta y GWI en 2023, el 85% de la GenZ siguió a una empresa y el 80% realizó una compra después de ver un Reel.

Más opciones publicitarias en Threads

Meta también quiere atraer a los anunciantes a su red social más joven: Threads. Por ello, ha decidido ampliar su catálogo de formatos incluyendo la relación 4:5 para anuncios de imagen y vídeo, así como para los carruseles.

La compañía también ha adelantado que, próximamente, empezarán a probar campañas de anuncios de catálogo Advantage+ y anuncios de apps.

«Con más de 400 millones de usuarios activos mensuales, Threads ofrece a los anunciantes una oportunidad sencilla para ampliar sus campañas existentes y sumarse a la conversación en este espacio en crecimiento. Tres de cada cuatro usuarios de Threads siguen al menos a una empresa, lo que lo convierte en la plataforma ideal para que las marcas construyan su presencia de forma auténtica y eficaz».

Imagen compuesta por dos móviles en cuyas pantallas se muestran los nuevos formatos de anuncio en Threads

Tus campañas en Instagram y Facebook podrán llegar a Threads tengas cuenta o no

En caso de que tu marca todavía no cuente con un perfil en Threads, a partir de ahora, esto ya no será un impedimento para que tu publicidad llegue a los usuarios y usuarias de esta plataforma.

Meta permitirá que utilices tu cuenta de Instagram para compartir anuncios en Threads. Además, también tendrás la opción de utilizar una publicación ya existente de Facebook o Instagram para configurar anuncios en Threads desde el Administrador de Anuncios.

Reglas de valor para segmentar

Meta está extendiendo sus “reglas de valor” a nuevos campos de segmentación. Las reglas de valor sirven para guiar a la IA de la tecnológica a la hora de mostrar los anuncios a las audiencias realmente más relevantes. A través del Administrador de Anuncios, los anunciantes pueden identificar y establecer diferentes reglas y prioridades para cada audiencia.

«Anteriormente disponibles solo para campañas de ventas y aplicaciones, las reglas de valor ahora se están expandiendo a los objetivos de notoriedad e interacción, lo que ofrece a los anunciantes de marca una forma más precisa y automatizada de definir qué es más valioso y, al mismo tiempo, generar conexiones a gran escala».

La compañía asegura que, en pruebas realizadas recientemente, aquellos anunciantes que aplicaron reglas de valor lograron generar el doble de conversiones de alto valor que aquellos que no las utilizaron.

Captura que muestra la opción de establecer reglas de valor al configurar anuncios en Meta

Optimización de las visitas a la página de destino

Por último, la tecnológica también está mejorando las reglas de optimización de visitas a las páginas de destino para ofrecer mejores prestaciones a aquellos anunciantes que no pueden aprovechar el Píxel de Meta (un fragmento de código que se añade a una web para medir, optimizar y crear audiencias para campañas publicitarias).

Por ejemplo, una marca que dirige a un marketplace en el que comercializa sus productos ahora podrá optimizar sus anuncios de tráfico para que estos se muestren a la audiencia que más probabilidades presenta de hacer clic en el anuncio y llegar al sitio de destino.

«Los anunciantes que utilizan la optimización de las visitas a la página de destino experimentaron una reducción del 31% en el coste por visita a la página de destino en comparación con los clics de enlaces, lo que redujo las tasas de rebote y aumentó el tráfico web de calidad».

Foto: Meta

[…]

La entrada Meta activa los anuncios de tendencias de Reels, nuevos formatos publicitarios en Threads y mejora la segmentación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/novedades-publicitarias-reels-threads/feed/ 0
La Moncloa se une a TikTok para acercar su día a día a los ciudadanos y promete “salseitos institucionales” https://marketing4ecommerce.net/la-moncloa-se-une-a-tiktok/ https://marketing4ecommerce.net/la-moncloa-se-une-a-tiktok/#respond Wed, 10 Sep 2025 08:00:36 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218004 Imagen compuesta por tres capturas de pantalla del primer tiktok publicado por la cuenta @desdelamoncloa

El presidente de España, Pedro Sánchez, también se ha estrenado en TikTok abriendo un perfil personal oficial.[…]

La entrada La Moncloa se une a TikTok para acercar su día a día a los ciudadanos y promete “salseitos institucionales” se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen compuesta por tres capturas de pantalla del primer tiktok publicado por la cuenta @desdelamoncloa

Hacer un house tour, un get ready with me con el Consejo de Ministros, que Óscar Puente gestione la cuenta o que Pedro Sánchez haga un bailecito… la creación de la cuenta de TikTok de el Gobierno de España ha sido un proceso creativo complejo. Pero ya está aquí.

La Moncloa y Pedro Sánchez abren sus respectivos perfiles en TikTok

Ayer, 9 de septiembre, se inauguró la cuenta oficial de La Moncloa, la sede de la Presidencia del Gobierno de España, y lo hizo bajo el nombre de usuario @desdelamoncloa, el mismo que utiliza en otras redes como Instagram o Twitter.

Su primera publicación es toda una declaración de intenciones en sí misma, puesto que deja claro que el objetivo de la cuenta es conectar con las generaciones más jóvenes al mismo tiempo que informan y acercan el día a día de La Moncloa al público.

Los principales protagonistas del tiktok son el equipo encargado de gestionar el perfil, conformado por personas jóvenes. El vídeo les muestra en diferentes situaciones, dándole vueltas al contenido que se publicará y realizando diferentes propuestas. Finalmente, revelan su propósito «enseñaros qué pasa de verdad en La Moncloa, queremos compartir cómo es el día a día aquí dentro y, sí, también algún que otro salseito institucional. No sabemos cómo va a salir esto, pero va a ser divertido».

@desdelamoncloa ¡Ya estamos aquí! 👋🏽 #GobiernodeEspaña #TikTokEspaña ♬ Break The Road No Lead – Marscott

Por el momento, esta es la única publicación que ha compartido la cuenta y acumula 7.023 me gusta, 891 comentarios, ha sido guardada 399 veces y se ha compartido 2.227 veces.

En lo que respecta al perfil en general, este ya cuenta con 6.546 seguidores y seguidoras y solo sigue a una persona, el presidente Pedro Sánchez, quien también acaba de estrenarse en la red social bajo el usuario @sanchezcastejon y cuyo primer tiktok condena el genocidio en Gaza y anuncia las 9 nuevas medidas de presión a Israel.

@sanchezcastejon España está y estará en el lado correcto de la historia. #Palestina #Gaza #GobiernoDeEspaña ♬ sonido original – Pedro Sánchez

TikTok un nuevo escaparate político

Esta semana, TikTok anunció que ya cuenta con más de 200 millones de usuarios y usuarias activos mensuales en Europa. Un gran hito que demuestra el peso y relevancia de la plataforma china de vídeos cortos en el continente como espacio de entretenimiento, descubrimiento, compras y también información.

La propia TikTok destacó el hecho de que cada vez más políticos y organismos gubernamentales están sumándose a la red social para transmitir sus mensajes y aprovechar el gran altavoz que ofrece. Entre los mencionados se encontraban: el presidente de Francia Emmanuel Macron (@emmanuelmacron), hasta el canciller alemán Friedrich Merz (@merzcdu), la presidenta del Parlamento Europeo (@metsola.roberta) o el gobierno del Reino Unido (@ukgov).

Una lista a la que ahora hay que sumar a La Moncloa (@desdelamoncloa ) y el presidente de España (@sanchezcastejon).

Foto: TikTok de La Moncloa

[…]

La entrada La Moncloa se une a TikTok para acercar su día a día a los ciudadanos y promete “salseitos institucionales” se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/la-moncloa-se-une-a-tiktok/feed/ 0
TikTok supera los 200 millones de usuarios activos mensuales en Europa https://marketing4ecommerce.net/tiktok-usuarios-europa/ https://marketing4ecommerce.net/tiktok-usuarios-europa/#respond Mon, 08 Sep 2025 07:18:46 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217868 Sobre un mapa de Europa, aparece un muñeco que es el símbolo de TikTok con una banda conmemorativa que pone "200 millones"

TikTok reafirma su poder como plataforma de entretenimiento y aliada para negocios en Europa mientras la incertidumbre sigue en EE.UU.[…]

La entrada TikTok supera los 200 millones de usuarios activos mensuales en Europa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un mapa de Europa, aparece un muñeco que es el símbolo de TikTok con una banda conmemorativa que pone "200 millones"

TikTok se ha consolidado en Europa como una plataforma de entretenimiento, un espacio de descubrimiento y una herramienta para los negocios. Tanto es así que, la red social acaba de alcanzar una cifra histórica: más de 200 millones de usuarios y usuarias en el continente acceden a la aplicación cada mes.

La cifra se corresponde con usuarios y usuarias de 32 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.

Este crecimiento representa un aumento significativo respecto a los 175 millones registrados el año anterior y, de acuerdo con la red social china, «se acerca a un tercio de la población del continente en el EEE y el Reino Unido».

Marlene Masure, directora general de Operaciones de Contenido para EMEA, declaró: «Nuestra comunidad europea va viento en popa, con más de 200 millones de personas que ahora recurren regularmente a TikTok para entretenerse, aprender nuevos pasatiempos o habilidades y ganarse la vida.

A medida que nuestra comunidad crece, también crece el impacto económico, cultural y social que TikTok aporta al rico ecosistema europeo. Desde acercar las artes a nuevos públicos hasta inspirar a una nueva generación de lectores y ver cómo las pequeñas empresas prosperan y generan crecimiento y empleo, TikTok ha contribuido positivamente a muchas historias.

En TikTok, las ideas se han convertido en carreras profesionales, las pasiones en negocios viables, los intereses específicos en comunidades prósperas, y quiero agradecer a los más de 200 millones de personas que hacen de TikTok lo que es hoy en toda Europa».

La influencia de TikTok en Europa

La creciente base de usuarios y usuarias mensuales de TikTok demuestra que la red social se ha convertido en una pieza clave del ecosistema europeo. Ya sea para descubrir un nuevo pasatiempo, encontrar inspiración o impulsar un negocio, la comunidad de la plataforma está en constante expansión. Pero, ¿qué significa este hito en términos de impacto real?

Un impulso para negocios de todos los tamaños

TikTok afirma que, a día de hoy, millones de negocios, ya sean grandes empresas, pymes o autónomos, utilizan su plataforma para llegar a su público. Concretamente, su sistema de recomendación, juega un papel clave en esto.

Su poder no es solo teórico; un estudio de Oxford Economics reveló que las actividades de las pymes en TikTok aportaron 4.800 millones de euros a las economías de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Bélgica, y respaldaron más de 51.000 puestos de trabajo.

Sinergias culturales

TikTok también se ha convertido en un espacio de conexión cultural. La plataforma es un socio oficial de eventos de gran envergadura como el Festival de Cannes, ampliando su alcance y llevando el talento cinematográfico a una audiencia global.

En el ámbito deportivo, ha apoyado eventos icónicos como el Tour de Francia y el Seis Naciones de Rugby, ofreciendo a los aficionados una perspectiva única detrás de cámaras. Incluso equipos como la selección alemana de fútbol en la Eurocopa o la delegación de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de París han utilizado la app para conectar con sus seguidores.

Además, instituciones culturales de renombre como la Royal Shakespeare Company y la Galería Uffizi han encontrado en TikTok un nuevo canal para acercar el arte a nuevas audiencias, demostrando que lo clásico y lo moderno pueden coexistir a la perfección.

Inspirando con BookTok y fomentando el aprendizaje con el canal STEM

El fenómeno de #BookTok ha promovido la lectura entre una nueva generación de lectores y lectoras. Según la UK Publishers Association, el 59% de los jóvenes de entre 16 y 25 años han descubierto su pasión por la lectura gracias a esta comunidad. La plataforma ha reforzado este compromiso asociándose con eventos literarios de prestigio como las Ferias del Libro de Frankfurt y Turín, el Hay Festival del Reino Unido y el Boekenbal de los Países Bajos.

Además, con el objetivo de fomentar el aprendizaje, TikTok lanzó un feed específico para contenidos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Este espacio educativo ya es visitado por el 25% de los adolescentes globalmente cada semana, fomentando el interés por estos campos.

Un altavoz para la política europea

TikTok cobra cada vez una mayor relevancia como plataforma política y social, y esto se refleja en el creciente número de políticos y organismos que abren un perfil en la plataforma. Desde el presidente de Francia Emmanuel Macron (@emmanuelmacron), hasta el canciller alemán Friedrich Merz (@merzcdu), la presidenta del Parlamento Europeo (@metsola.roberta) o el gobierno del Reino Unido (@ukgov).

TikTok afianza unas bases sólidas en Europa frente a la incertidumbre en EE.UU.

Para la red social china, alcanzar cuotas de usuarios tan significativas en Europa supone un triunfo por partida doble. Y es que, TikTok necesita hacerse lo más fuerte posible en todos sus mercados ante la posibilidad de terminar siendo prohibida en Estados Unidos.

Actualmente, Estados Unidos es el mercado individual más importante para TikTok, ya que solo en ese país acumula 170 millones de usuarios. Sumado a esto, el país norteamericano es una de la principales fuentes de ingresos para la compañía.

La salida de TikTok del país se ha aplazado en varias ocasiones, habiéndose concedido la última prórroga en junio. Esta retrasó otros 90 días la prohibición de la red social mientras el gobierno y TikTok llegan a un acuerdo.

Foto: Gemini y Canva

[…]

La entrada TikTok supera los 200 millones de usuarios activos mensuales en Europa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tiktok-usuarios-europa/feed/ 0
Instagram ahora te deja fijar tus propios comentarios en los posteos https://marketing4ecommerce.net/instagram-fijar-tus-comentarios/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-fijar-tus-comentarios/#comments Mon, 08 Sep 2025 07:10:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217865 Instagram ahora te deja fijar tus propios comentarios en los posteos

Hasta ahora, la app solo te dejaba fijar comentarios de otras personas. Estos son los usos que le puedes dar a esta nueva función.[…]

La entrada Instagram ahora te deja fijar tus propios comentarios en los posteos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Instagram ahora te deja fijar tus propios comentarios en los posteos

Hace un tiempo que Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha abierto su cuenta en la red social para recibir recomendaciones de usuarios que puedan mejorar su experiencia en la app. Una de estas sugerencias se volvió realidad: a partir de ahora, podrás fijar tus propios comentarios en tus posts. Sí, esos textos que tú mismo dejas bajo tus fotos o reels, ahora también pueden quedarse en lo más alto del hilo de comentarios. Una función pequeñita, pero con bastante jugo si sabes cómo usarla.

Hasta ahora, la app solo te dejaba fijar comentarios de otras personas (hasta tres). Pero si querías destacar algo que tú mismo escribiste en los comentarios —ya fuera una aclaración, una actualización, etc.— te quedabas con las ganas. Pues bien, esto cambia desde esta semana.

Así lo anunciaba Mosseri en un reel: “Hace un par de semanas, en mi sesión de preguntas y respuestas, alguien me preguntó por qué no se puede fijar un comentario propio. Lo analizamos y decidimos que sí se puede, porque el objetivo de los comentarios fijados es que puedas darle a ese hilo la forma que quieras, porque es tu publicación. Así que lo hemos corregido y ahora puedes fijar tus comentarios”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Adam Mosseri (@mosseri)

Por qué querrías fijar tus propios comentarios

A ver, podría parecer algo egocéntrico, pero fijar tus propios comentarios puede ser útil para muchas cosas: añadir contexto a lo que has publicado, responder dudas frecuentes, dejar una segunda parte del texto si el copy original se quedó corto, o incluso recordar algo importante que se te pasó poner en la descripción.

Un ejemplo práctico: imagina que subes un post anunciando un sorteo y, un par de días después, necesitas recordar la fecha del cierre o añadir el enlace al perfil colaborador. Pues ahora puedes dejar ese comentario y fijarlo, para que todo el mundo lo vea sin tener que bucear entre respuestas.

Lo que sí puedes hacer y lo que no (por ahora)

De momento, no puedes añadir enlaces clicables. Lo que sí puedes es usar texto, emojis, menciones y GIFs, teniendo más control sobre la conversación que gira en torno a tu contenido.

Este cambio puede ser especialmente útil para creadores de contenido, marcas o negocios que usan Instagram como canal principal. Al fijar sus propios comentarios, podrán guiar mejor las interacciones y asegurarse de que la información más relevante no se pierda entre los emojis de fuego 🔥.

Instagram ya ha comenzado a activar esta función, así que si todavía no la ves, dale un poco de tiempo. Como suele pasar con las novedades de Meta, el despliegue es progresivo y puede tardar unos días en llegar a todas las cuentas.

[…]

La entrada Instagram ahora te deja fijar tus propios comentarios en los posteos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-fijar-tus-comentarios/feed/ 1
Threads amplía la capacidad de sus posts con los nuevos bloques de texto adjuntos de hasta 10.000 caracteres https://marketing4ecommerce.net/threads-bloques-texto/ https://marketing4ecommerce.net/threads-bloques-texto/#respond Fri, 05 Sep 2025 07:26:19 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217792 Sobre un fondo negro aparecen varias vistas de teléfono móvil en las que se aprecian los nuevos hilos con más caracteres de Threads

Los usuarios y usuarias podrán integrar bloques de texto en posts y respuestas con emoticonos, personalización de texto y un enlace.[…]

La entrada Threads amplía la capacidad de sus posts con los nuevos bloques de texto adjuntos de hasta 10.000 caracteres se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo negro aparecen varias vistas de teléfono móvil en las que se aprecian los nuevos hilos con más caracteres de Threads

En Threads se han percatado de que gran parte de sus usuarios y usuarias optan por incluir imágenes con textos propios, de noticias u otros contenidos para poder expresar sus ideas acerca de estos de forma más extensa. Por ello, han decidido otorgarles la posibilidad de adjuntar un máximo de 10.000 caracteres de texto a una publicación.

 

Ver en Threads

 

Cómo funcionan los bloques de texto en Threads

Hasta el momento, Threads tan solo permitía un máximo de 500 caracteres en sus publicaciones, algo que acaba de cambiar con la activación de una nueva función que permite traspasar ese límite. Ahora, los usuarios y usuarias de la red social podrán adjuntar un bloque de texto de hasta 10.000 caracteres en un post o en una respuesta que, además, podrá incluir un enlace a contenido externo.

Esta función podría resultar especialmente útil para los creadores y creadoras de contenido, así como para periodistas, escritores, investigadores, etc. que deseen compartir fragmentos de sus obras, artículos, escritos, investigaciones o cualquier otro tipo de contenido con sus seguidores y seguidoras.

Los bloques de texto adjuntos en publicaciones o respuestas pueden incluir emojis y permiten personalizar el formato de texto con: negritas, cursivas, subrayados y tachados. Debes saber que no es posible programar estos contenidos y que, una vez que lo hayas compartido, no podrás editar el bloque de texto adjunto.

«Esto ofrece a las personas más espacio para expresarse e iniciar conversaciones, y ayuda a su comunidad a descubrir su trabajo dondequiera que esté. Por ejemplo, un autor podría adjuntar texto a su publicación para adelantar un fragmento de su próxima novela, mientras que un periodista podría promocionar su último artículo de opinión», afirma Meta, la matriz de Threads.

Foto: Meta

[…]

La entrada Threads amplía la capacidad de sus posts con los nuevos bloques de texto adjuntos de hasta 10.000 caracteres se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/threads-bloques-texto/feed/ 0
TikTok permitirá (por fin) enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos https://marketing4ecommerce.net/notas-de-voz-dms-tiktok/ https://marketing4ecommerce.net/notas-de-voz-dms-tiktok/#respond Mon, 01 Sep 2025 09:23:55 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217386 Sobre un fondo degradado morado y naranja, aparecen tres teléfonos móviles que muestran las nuevas funciones de notas de voz y envío de imágenes y vídeos en mensajes directos de TikTok

En las próximas semanas, la red social china implementará estas funciones en sus DMs para potenciar la interacción entre usuarios.[…]

La entrada TikTok permitirá (por fin) enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado morado y naranja, aparecen tres teléfonos móviles que muestran las nuevas funciones de notas de voz y envío de imágenes y vídeos en mensajes directos de TikTok

TikTok está actualizando la experiencia de usuarios dentro de sus mensajes directos o DMs a fin de potencial el componente social de su plataforma. Para ello, en las próximas semanas comenzará a activar una nueva función para enviar notas de voz y otra que permitirá compartir fotos y vídeos en los chats individuales o grupales.

Audios de 60 segundos y tandas de hasta 9 archivos

Las novedades anunciadas por TikTok son funcionalidades ya presentes en los apartados de mensajería de otras apps de entretenimiento como Instagram, por lo que no es de extrañar que la red social china haya decidido implementarlas. Fomentar la interacción dentro de la plataforma ayuda a aumentar el tiempo que los usuarios y usuarias pasan en las redes sociales, ya que además de descubrir contenido lo comparten y comentan con sus amistades.

Según ha informado TikTok al medio TechCrunch, las notas de voz en mensajes directos tendrán una duración máxima de 60 segundos. Por otra parte, los usuarios y usuarias podrán compartir tandas de un máximo de nueve imágenes y vídeos que podrán editar antes de enviar. Para ello, podrán seleccionar los archivos de su galería o abrir la cámara para sacar la foto o grabar el vídeo en el momento.

Medidas de seguridad preventivas

La plataforma ha definido una serie de medidas de seguridad para evitar que la nueva función de envío de imágenes y vídeos se utilice de forma indebida. En cuanto a las medidas generales, la primera de estas impide que los usuarios y usuarias puedan compartir una imagen o vídeo como solicitud de mensaje inicial.

La segunda se trata de una notificación que aparecerá en el momento de enviar una imagen o vídeo a otra persona y que te recordará la importancia de proteger tu privacidad y tener cuidado con a quién le envías el contenido.

Sumado a esto, TikTok también cuenta con sistemas de protección específicos para los usuarios y usuarias de entre 16 y 18 años capaces de detectar imágenes con desnudos y bloquearlas. Estas medidas no se contemplan para personas menores de 16 años, ya que estos perfiles no tienen activos los DMs. Por otra parte, si un usuario o usuaria mayor de 18 desea contar con este filtro de protección adicional, puede activarlo en la configuración.

Foto: TechCrunch y Canva

[…]

La entrada TikTok permitirá (por fin) enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/notas-de-voz-dms-tiktok/feed/ 0
Historia de las redes sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/#comments Mon, 01 Sep 2025 07:08:11 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=87902 Historia de las redes sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución

Descubre la historia de las redes sociales: de SixDegrees y Friendster hasta Threads y TikTok, las plataformas que mueven al mundo digital.[…]

La entrada Historia de las redes sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Historia de las redes sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución

El comienzo de la historia de internet, hace ya unos cuantos años, abrió paso a una gran cantidad de nuevas formas de comunicación entre usuarios: el correo electrónico, las páginas web, los foros… Pero, sin dudas, la creación de la primera red social fue un antes y un después en nuestra forma de comunicarnos. ¿Sabes cuál fue la primera plataforma social, o cómo surgió? En este artículo te lo contamos.

Historia de las redes sociales: índice

  • Los inicios
  • ¿Cuál fue la primera red social?
  • La llegada de Friendster, MySpace y LinkedIn (2002/2003)
  • La aparición de la red social por excelencia: Facebook (2004)
  • YouTube: el fenómeno audiovisual (2005)
  • El comienzo de los mensajes en 140 caracteres: Twitter (2006)
  • WhatsApp (2009)
  • Instagram: la mayor red de fotografía (2010)
  • Pinterest y Google+ (2010/2011)
  • Twitch, la plataforma de referencia para los gamers (2011)
  • …Y más, y más modernas
  • TikTok, una de las últimas en llegar (2016)
  • BeReal, un soplo de aire fresco entre el postureo (2020)
  • Threads, el “Twitter” de Meta (2023)
  • Estado actual de las redes sociales en España

Historia de las redes sociales: cómo y cuándo nacen

Los inicios

Para empezar debemos recordar el nacimiento de Internet, allá por 1947, cuando la Guerra Fría daba sus primeros pasos, enfrentando a ciudadanos de extremo a extremo del mundo; unos occidentales y capitalistas (liderados por Estados Unidos), y otros orientales y comunistas (liderados por, entonces, la Unión Soviética).

Una auténtica batalla por el poder que motivó numerosos avances tecnológicos. Entre ellos, EEUU creó la Advanced Research Projects Agency (ARPA), que una década más tarde asentó los pilares de lo que sería conocido como Internet, ya que su red ARPANET permitía el intercambio de información entre instituciones.

Gracias a esto, con el paso del tiempo, usuarios de diferentes partes del mundo empezaron a estar en contacto gracias a los correos electrónicos (siendo el primero enviado en 1971) o al Proyecto Gutenberg (biblioteca online gratis), en 1971. Unos años más tarde, en 1991, la red de Internet global se hizo pública, con el World Wide Web (lo que, comúnmente conocemos como «www»), y así surgió Internet.

¿Cuál fue la primera red social?

SixDegrees

Pero, ¿qué sucedía en aquel entonces? Que, a pesar de todos estos avances, no existía aún ningún elemento, herramienta o aplicación que permitiese a los usuarios socializar entre ellos, más allá del intercambio de emails o los programas de chat online, como IRC.

Esto cambió en 1997, cuando se creó SixDegrees, la primera red social del mundo; una red que permitía localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos, y que se basaba en la teoría de los seis grados de separación, que afirma que es posible conectar con cualquier otra persona del mundo en tan solo 6 pasos.

Tal y como explicó Andrew Weinreich, su creador, el día de su lanzamiento: «El desafío es construir una comunidad, encender una llama. Este es un servicio que pueden usar para hacer sus vidas más eficientes. Pero, al igual que comprar una libreta de direcciones, si no le añades nombres es inútil».

La aplicación, básicamente una red que unía a conocidos con «conocidos de conocidos», puede considerarse una red fallida en términos comerciales, pero es innegable que cimentó las bases de lo que hoy conocemos como Redes Sociales. La aplicación cerró en 2001.

La llegada de Friendster, MySpace y LinkedIn (2002/2003)

En 2001, como decíamos, SixDegrees desapareció, pero fueron solamente necesarios unos meses más para que los entonces afortunados usuarios digitales pudieran empezar a disfrutar de nuevas redes sociales, como Friendster, que se creó en 2002 como una red social para amantes de los videojuegos, o MySpace y LinkedIn, que aparecieron en 2003, considerándose redes mucho más profesionales y orientadas a empresas. Redes sociales antiguas, muchas de las cuales desaparecieron… aunque no todas.

Sobre todo LinkedIn, cuyo impacto en el mundo empresarial fue inmediato llegando, en 2008, a disponer de más de 25 millones de usuarios registrados, extendiéndose a empresas de 150 sectores diferentes. Hoy en día, la misma cuenta con más de 1.000 millones de usuarios.

Perfil de usuario en Myspace

La aparición de la red social por excelencia: Facebook (2004)

Y, como no podía ser de otra manera, en 2004, un joven universitario procedente de la Universidad de Harvard colocó la guinda del pastel, y creó la red social más importante, en la actualidad, del mundo: Facebook. Aquel joven estudiante desconocido por aquel entonces, es el popular Mark Zuckerberg.

La historia de Zuckerberg  y de cómo creó Facebook es apasionante: Zuckerberg lanzó, en aquel entonces, un portal llamado Facemash cuya finalidad no era otra que la de poder conectar a los estudiantes de Harvard entre ellos, para disponer así de un lugar virtual donde compartir opiniones acerca de quienes eran las personas más y menos atractivas de la Universidad; algo que llegó a la dirección de la misma, generando la expulsión del estudiante.

No obstante, su habilidad informática se dejó ver tan claramente con aquella aplicación, que poco duró en evolucionar y crecer a lo que es hoy en día; una red social que ya dispone de más de 3.000 millones de usuarios activos al mes.

YouTube: el fenómeno audiovisual (2005)

Solamente un año más tarde, en 2005, surgió una nueva revolución, que hoy en día se mantiene como una de las redes sociales más importantes: YouTube. Una red creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawn Karim en San Bruno, California. Según cuenta la leyenda, la idea de YouTube surgió ante las dificultades que los tres jóvenes encontraron para compartir una serie de vídeos con sus amigos, mientras se encontraban en una fiesta en San Francisco.

El 23 de abril de 2005 fue subido el primer vídeo a la red: “Me at the Zoo“, que te mostramos a continuación:

El bombazo de esta red fue tal, que rápidamente usuarios de todo el mundo empezaron a subir vídeos de todo tipo a la red, perdiéndose ligeramente la idea original de la misma. Pero, sin embargo, el tráfico se disparó aún más cuando los usuarios empezaron a colocar enlaces de YouTube en sus páginas de MySpace. La historia de Youtube está llena de hitos sorprendentes, y cobró una nueva dimensión cuando fue comprada por Google en 2006.

Hoy en día, la red dispone de más de 2.500 millones de usuarios activos.

El comienzo de los mensajes en 140 caracteres: Twitter (2006)

En 2006 surgió, en San Francisco y de la mano de Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, la red social de microblogging: Twitter, que inicialmente se llamó twttr, para evolucionar después al nombre actual. Fue, sin duda, la revolución de la comunicación. La “corta ráfaga de información intrascendente“, o el trino de un pájaro, que, en inglés, se dice tweet.

Hoy en día, el impacto de esta red es tal que incluso medios de comunicación, como televisiones, radios y medios de noticias digitales, dedican espacios enteros a hablar del impacto que algún tweet, tendencia o mención especial ha tenido sobre alguna noticia del momento. Y, a pesar de que cuenta con algún que otro detractor, lo cierto es que muchos achacan su éxito a la sencillez de su uso; el mismo uso que en su origen: el de un número de caracteres limitados que permiten a sus usuarios comunicarse entre ellos.

El 28 de octubre de 2022, tras una truculento melodrama de idas y venidas, Elon Musk pasó de ser accionista mayoritario a dueño de esta red social. Ya en mayo de 2023, Musk nombró a Linda Yaccarino CEO de Twitter, cediéndole así el puesto a la ex jefa de publicidad de NBC Universal.

Bajo el mando de Musk, Twitter ha experimentado diversos cambios que no terminan de agradar a sus usuarios, como la nueva política de verificación de cuentas, su retirada del código de buenas prácticas contra la desinformación de la UE o las limitaciones de cuántos tweets se pueden visualizar al día. Y sí, ahora Twitter ya no es Twitter, sino X.

WhatsApp (2009)

La que hoy en día podemos considerar como la app de mensajería instantánea más famosa surgió en 2009, y fue creada por el ucraniano Jan Koum. La misma se creó, originalmente, con la utilidad de ser una agenda inteligente -de ahí que se vincule con la agenda de contactos de nuestro terminal móvil-, permitiendo al usuario ver qué estaba haciendo cada persona en cada momento, con la finalidad de saber si podía iniciar o no una conversación con él. De ahí, su nombre: WhatsApp (“¿Qué hay?”, “¿Qué pasa?”)

Hoy en día, supera los 2.000 millones de usuarios, encontrándose por encima de aplicaciones como Facebook Messenger, Telegram o TikTok. En 2014, fue comprada por Mark Zuckerberg -el creador de Facebook- por, nada más y nada menos, que 19.000 millones de dólares.

Instagram: la mayor red de fotografía (2010)

En 2010, Instagram llegó al mercado, posicionándose rápidamente como la red social más fotográfica por excelencia, con un éxito superior a otras opciones como Flickr. Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, y la particularidad con la que contó en sus inicios (que hoy en día se mantiene) es que trataba sus imágenes y fotografías de una forma cuadrada, en honor a la Kodak Instamatic así como a las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto más vertical con la que hoy en día cuentan la mayoría de las cámaras de los terminales móviles.

Además, fue la red pionera, junto con Twitter, en la popularización de los hashtags, allá por enero de 2011, buscando facilitar a los usuarios el descubrir las fotografías que los demás usuarios compartían sobre un mismo tema, y que no podían llegar a visualizarse de otra manera.

La historia de Instagram tuvo una fase de crecimiento inicial muy fuerte, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 (solo dos años después), y más de 300 en 2014. En nuestros días, aún sigue creciendo más y más –situándose en los 2.000 millones de usuarios activos-, sobre todo debido a que se trata de una red social enfocada a las nuevas generaciones, que tanto pecan de estar 24/7 mostrando a sus contactos qué están haciendo, en forma de fotografías colocadas en su Feed o en sus Stories (un formato que se define por hacer público contenido que desaparece a las 24 horas, en el que Snapchat fue pionero, y, tiempo más tarde, llegó a Instagram y a Facebook).

Precisamente, esta medida, la de lanzar sus propias stories, fue clave en el destino de Snapchat, la red social que en su momento estuvo en boca de todos como la de mayor auge a nivel mundial, y que acabó languideciendo en gran parte del mundo, ensombrecida por el poder de Instagram.

Pinterest y Google+ (2010/2011)

A partir de entonces, cada año fueron surgiendo nuevas redes sociales con diferentes funcionalidades o destinadas a distintos grupos. Pinterest, por ejemplo, una red social que colecciona imágenes -sobre todo, de inspiración- que permite a los usuarios almacenarlas en tableros y dotarlas de “pines”, fue creada en 2010 y, a los 9 meses de su lanzamiento, ya disponía de 10.000 usuarios. La red cuenta con más de 445 millones de usuarios activos al mes.

Por su parte Google+ fue el gran intento fallido del gigante online: surgió en 2011, fue una red social propiedad de Google, que llegó a alcanzar los 10 millones de usuarios tan sólo dos semanas después de su lanzamiento. Tras 3 semanas de funcionamiento, ya rondaba los 20 millones. Una red que realizó grandes esfuerzos por desafiar a otras como Facebook, LinkedIn, MySpace, Vimeo o Tumblr, pero que -lamentablemente- cerró sus puertas en abril de 2019.

Twitch, la plataforma de referencia para los gamers (2011)

Twitch llegó al sector de las redes sociales en el 2011, y desde un primer momento marcó tendencia debido a su enfoque en el creciente mercado del gaming. Justin Kan, Emmett Shear, Michael Seibel y Kyle Vogt, sus creadores, habían experimentado antes con una plataforma de vídeos en directo, Justin.tv (2007). Esta, en principio, se trataba de una suerte de reality show sobre la vida de Kan, donde este documentaba su rutina diaria con una cámara que llevaba en su gorra. Sin embargo, al no tener tanta audiencia sus creadores decidieron abrirla al público en octubre del mismo año, despertando un gran interés en la comunidad de internet.

Rápidamente la plataforma empezó a ganar seguidores y a crearse una particular comunidad en ella, dentro de la cual los gamers mantuvieron cierta importancia. En consecuencia del impacto que vieron en esta comunidad de videojuegos, y el creciente mercado que esta plantea, los cuatro amigos decidieron lanzar Twitch como un subproducto de Justin.tv.

En los siguientes dos años Twitch afianzó su presencia en el sector, levantando el interés de grandes empresas como Google y Amazon, para finalmente ser comprada por esta última en septiembre de 2014 por 970 millones de dólares, cerca de 800 millones de euros. De esta compra en adelante la plataforma referente de los gamers siguió creciendo paulatinamente y ampliando su repertorio, incorporando una biblioteca de música libre de derechos, nuevas categorías e incluyendo transmisiones nuevas.

TikTok, una de las últimas en llegar (2016)

La historia de TikTok merece un capítulo aparte. Surgió a finales de 2016, conociéndose también como Douyin en China, es una red social con un gran tirón entre los adolescentes, y no tan adolescentes, a día de hoy.

TikTok, que compró Musically en 2018, es una red social que podría compararse con una mezcla entre Vine y Snapchat, con la que se pueden crear compartir y descubrir vídeos muy breves, que van desde los 15 segundos de duración hasta un máximo de 10 minutos. Vídeos en los que los jóvenes usuarios pueden hacer prácticamente lo que sea y posteriormente editar con las potentes herramientas con las que cuenta la app. El éxito arrollador de esta red social ha provocado que otras como Instagram o Facebook hayan copia adaptado algunas de sus dinámicas y funciones para tratar de replicarlo.

Por otra parte, aunque TikTok ya sea una de las redes sociales con más usuarios del mundo, esto no ha evitado que desatase polémicas o que se topase con problemas. Y es que la plataforma ha sido prohibida o restringida en varias naciones debido a preocupaciones sobre motivos de seguridad y privacidad.

BeReal, un soplo de aire fresco entre el postureo (2020)

En 2020, Alexis Barreyat, quien trabajaba como productor de vídeo para GoPro y desarrollador independiente de iOS, lanzó al mundo esta nueva red social basada en la naturalidad. BeReal te envía una notificación diaria a horas aleatorias para que subas una foto (tomada desde la app con la cámara frontal y trasera) antes de que pasen 2 minutos.

Actualmente, este tipo de formato parece que ya no da más de sí. Una vez que la atracción de la novedad se ha esfumado, BeReal tendrá que seguir desarrollándose para mantener el interés de sus usuarios.

Threads, el “Twitter” de Meta (2023)

Meta lanzó la plataforma el 6 de julio de 2023 en Estados Unidos y los resultados fueron inmediatos: en sus primeras 7 horas de vida Threads acumuló más de 10 millones de usuarios, y en menos de una semana, logró superar los 100 millones. Sin embargo, la emoción inicial se fue disipando y, al mes del lanzamiento, el número de usuarios cayó un 79%.

En el lanzamiento, Threads fue presentada como una app basada en conversaciones independiente pero interconectada con Instagram, ya que se vincula con tu perfil de esa red.

Su parecido con Twitter es innegable, replica su dinámica de publicaciones de texto con límites de caracteres (en este caso 500) y otras funciones, pero se vende como una alternativa más amable. Threads busca ser un espacio positivo donde poder expresarse, alejándose de la toxicidad que impregna gran parte de Twitter.

Al principio, Twitter se puso a la defensiva y envió una carta a Meta amenazando con emprender acciones legales en base a la defensa de su propiedad intelectual. La red de Musk acusa a la de Zuckerberg de haber contratado a exempleados de Twitter para crear Threads, aprovechando sus conocimientos sobre los secretos e información confidencial de Twitter.

La denuncia no prosperó, pero Threads tampoco. Si bien la plataforma sigue firme y parece haberse estabilizado, no ha logrado hacerle sombra a Twitter, al menos por ahora…

…Y más, y más…

Con el paso del tiempo, las novedades que se reinventan en las redes sociales son únicas y hacen que cada aplicación se enfoque a una temática diferente, abarcando cada día más y más aspectos sociales. Vinted o Wallapop, por ejemplo, son redes sociales que permiten la compra-venta de ropa y productos de segunda mano, contactando directamente a unos usuarios con otros, sin ningún tipo de intermediario entre ellos. Otras como Tinder, Meetic, Grindr o Badoo, se centran en contactar usuarios que buscan ligar.

Por supuesto, existen muchísimas redes sociales más que no hemos podido desarrollar, pero que seguro que tú, más de una vez, has dado uso. Y es que existen tantas y tan variadas que nunca terminaríamos este artículo (Por ejemplo: ¿conoces Likee, el clon singapureño de TikTok?) . Sin embargo, hemos destacado las más populares en nuestro país.

Otros países cuentan con sus propias especificidades: China, por ejemplo, con QZone, Baidu Tieba y Sina Weibo o Rusia, con Odnoklassniki o Vkontakte, suman cientos de millones de usuarios en redes que son auténticas desconocidas para nosotros.

Bonus: estado actual de las redes sociales en España

Las redes sociales se han vuelto, sin duda, una parte indispensable de la vida diaria de las personas. De acuerdo al Estudio de redes sociales 2025 realizado por IAB Spain y Elogia, podemos destacar estas 10 claves sobre el uso del social media en España:

  1. Alta penetración: El 83% de los españoles de 12 a 74 años (unos 32,4 millones) usan redes sociales. La edad promedio de los usuarios es de 43 años, siendo el grupo de 46 a 60 años el más numeroso.
  2. Liderazgo de Meta: Meta domina el panorama. WhatsApp es la red más conocida (95% de menciones), seguida por Instagram (87%). YouTube y Facebook también tienen un alto reconocimiento.
  3. Diferencias de género: Las mujeres conocen más Instagram y Pinterest, mientras que los hombres están más familiarizados con X (Twitter), LinkedIn, Twitch y Reddit.
  4. Uso general: WhatsApp, Instagram y YouTube son las redes más usadas. Facebook se mantiene en el cuarto lugar, pero sigue perdiendo relevancia.
  5. Frecuencia de uso: El 96% de los usuarios usa WhatsApp a diario. Instagram y TikTok le siguen de cerca, lo que muestra el dominio de estas tres plataformas en la rutina digital.
  6. Intensidad de uso: Spotify encabeza la lista de tiempo de uso diario con 1 hora y 26 minutos, seguida por TikTok, WhatsApp y YouTube.
  7. Abandono de redes: Tres de cada diez usuarios han abandonado una plataforma en el último año. X (antes Twitter) es la red más abandonada, superando a Facebook.
  8. Influencia en las compras: El 48% de los usuarios consulta las redes sociales antes de comprar, y el 44% se ve influenciado por el contenido de estas plataformas. YouTube e Instagram son las más consultadas en este proceso.
  9. Publicidad e influencers: El 40% de los usuarios ve útil la publicidad en redes. La fiabilidad de los influencers ha mejorado, con un 40% de los usuarios considerándolos confiables. Instagram es la red principal para seguirlos.
  10. La IA en redes: Aunque el 64% de los usuarios ha visto contenido generado por IA, solo el 6% lo ha usado activamente. La mayoría exige que este contenido esté claramente etiquetado para garantizar la transparencia.

Y tú, ¿en cuáles de estas redes sociales prefieres sumergirte? ¿Cuáles son en las que pasas más tiempo? Déjanos tus respuestas en comentarios. O si conoces alguna otra red social que no hayamos tratado y de la que quieras compartir algún dato curioso o relevante, no dudes en contárnoslo… ¡Y hacer que todos aprendamos algo nuevo!

Foto: Flux Schnell

 

[…]

La entrada Historia de las redes sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/feed/ 2
Las claves para crecer en LinkedIn, al descubierto: lo que aprendí de un gigantesco estudio de 2 millones de posts https://marketing4ecommerce.net/las-claves-para-crecer-en-linkedin/ https://marketing4ecommerce.net/las-claves-para-crecer-en-linkedin/#respond Fri, 29 Aug 2025 07:42:53 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217347 una mujer joven vestida de camisa está en una oficina ante un ordenador. La vemos de espaldas. La mujer mira a la pantalla. En la pantalla aparece el logo de linkedin

LinkedIn no limita tu alcance ni te penaliza por publicar con frecuencia: aumenta tu visibilidad, mostrando más contenido a más personas[…]

La entrada Las claves para crecer en LinkedIn, al descubierto: lo que aprendí de un gigantesco estudio de 2 millones de posts se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
una mujer joven vestida de camisa está en una oficina ante un ordenador. La vemos de espaldas. La mujer mira a la pantalla. En la pantalla aparece el logo de linkedin

Sinceramente, me desconcierta la evolución que ha tomado LinkedIn en los últimos años. Es una de las primeras redes sociales de la historia (de hecho, una de las pocas que sobrevive de aquel Big Bang inicial de 2003) y ha resistido mucho mejor el paso del tiempo que algunas de sus archienemigas dentro del campo de las relaciones profesionales (¿te acuerdas de Xing?).

Entiendo que en ese espíritu de resistencia va implicada un cierto grado de evolución, pero es que ahora mismo LinkedIn es una red social multiformato (incluidos los vídeos cortos), con propuestas loquísimas como su sección de juegos y que se está volviendo, poco a poco, en un meme andante a través de esos post pseudoinspiracionales en los que alguien convierte cualquier anécdota trivial en una lección a aplicar en tu carrera profesional, desde un viaje al extranjero a freír un huevo.

En cualquier caso, LinkedIn está en plena forma, y con más de 1.000 millones de usuarios mensuales, es lógico preguntarse cuál es la mejor forma de aprovechar nuestras publicaciones en ella. Ahora, gracias a un estudio masivo, tenemos la respuesta.

Más publicaciones, mejores resultados en LinkedIn

Buffer y el científico de datos Julian Winternheimer analizaron más de dos millones de publicaciones en 94.000 cuentas de LinkedIn. Los resultados son claros y rompen algunos mitos: publicar con mayor frecuencia siempre trae beneficios, sin importar el tamaño de la audiencia.

“En otras palabras, LinkedIn no limita tu alcance ni te penaliza por publicar con frecuencia. Al contrario, aumenta tu visibilidad, mostrando más contenido a más personas. El mito de “publicar demasiado” probablemente proviene de otras plataformas, donde los algoritmos pueden reducir la frecuencia. En LinkedIn, ocurre lo contrario: más publicaciones significan más oportunidades de distribución”, explican.

El estudio muestra un patrón constante: el aumento en la frecuencia de publicación se traduce en un mejor rendimiento por post, medido en impresiones, interacciones y tasa de engagement.

  • De 1 a 2–5 publicaciones semanales: Es el primer gran salto. Este cambio genera en promedio +1.182 impresiones y +0,23 puntos de engagement por post.
  • De 6 a 10 publicaciones semanales: Los resultados se amplifican. Los resultados crecen en +5.001 impresiones y +0,76 puntos de engagement por post.
  • 11 o más publicaciones semanales: Aquí se alcanzan los máximos rendimientos, con +16.946 impresiones adicionales y tres veces más interacciones respecto a quienes publican solo una vez.

En pocas palabras, LinkedIn no penaliza la frecuencia, como ocurre en otras redes sociales. Al contrario: premia la constancia y multiplica las oportunidades de distribución.

¿Importa el tamaño de la red?

Una de las hipótesis habituales es que publicar más beneficia sobre todo a las cuentas grandes, pero el análisis demuestra lo contrario: el efecto es proporcional en cuentas con cientos de seguidores y en aquellas con decenas de miles. Los números absolutos varían, pero la mejora relativa se mantiene. El algoritmo de LinkedIn recompensa la actividad y la regularidad, no solo la popularidad.

Peeeero no todo es cantidad: el factor calidad

Aunque publicar con mayor frecuencia genera beneficios, el estudio subraya un matiz fundamental: la calidad sigue siendo el eje central. Tal y como explica uno de los autores, Julian Winternheimer: “Postea tanto como puedas — siempre que la calidad se mantenga. El contenido de baja calidad publicado con frecuencia no dará buenos resultados”.

Parece un consejo bastante sensato: publicar demasiado contenido de baja relevancia puede diluir la marca personal o empresarial. De hecho, en el estudio se dan algunas recomendaciones al respecto:

  • De 2 a 5 publicaciones por semana: Es la frecuencia “sostenible” para la mayoría de los usuarios. Como explican los autores, “nuestros datos muestran que publicar de 2 a 5 veces por semana en LinkedIn es el punto ideal para mejorar el alcance y la participación sin sobrecargar tu agenda”.
  • De 6 a 10 publicaciones: Ideal para quienes buscan acelerar su visibilidad.
  • 11 o más publicaciones: solo si se puede mantener un estándar alto de calidad.

Y no, si te lo estás preguntando, el estudio no define qué significa exactamente un post de calidad, pero deja claro que el rendimiento depende de que cada publicación aporte valor, ya sea un dato útil, un análisis o una idea inspiradora, y no solo de llenar el feed.

(Por cierto: si en vista de esto te preguntas cuál es la mejor hora y día de la semana para publicar en LinkedIn, mi compi María Bastero te lo explica en detalle en este artículo.)

El inesperado papel de los comentarios

Una curiosidad interesante que se cita en el informe es que los comentarios ahora también generan impresiones. Esto convierte a los comentarios en una herramienta estratégica: con aportaciones relevantes y contextuales en publicaciones de terceros, los usuarios pueden aumentar su visibilidad incluso en semanas de menor actividad.

Los carruseles, el formato estrella

Peeero la frecuencia no es el único factor del éxito a la hora de publicar en LinkedIn. El formato elegido también marca la diferencia:

  • Carruseles y documentos en PDF: el formato más eficaz, con un 278% más engagement que el vídeo y hasta un 600% más que texto.
  • Video: genera 84% más engagement que el texto y supera ligeramente a las imágenes.
  • Imágenes: obtienen 72% más interacciones que texto.
  • Texto: es el formato más básico, útil para mantener consistencia, pero con menor rendimiento.
  • Enlaces: tienden a disminuir el engagement, ya que llevan al usuario fuera de la plataforma.

La conclusión es clara: para crecer en LinkedIn, los carruseles son el formato rey, aunque lo esencial sigue siendo ofrecer valor. Tal y como explican los autores: “Empieza con los formatos que te ayudan a mantener la coherencia (texto e imágenes) y luego incorpora vídeos y carruseles para acelerar el crecimiento. Los carruseles dominan el rendimiento, pero la calidad importa más que el formato: el mejor formato es aquel que puedes mantener con contenido valioso”.

Imagen: Flux Schnell

[…]

La entrada Las claves para crecer en LinkedIn, al descubierto: lo que aprendí de un gigantesco estudio de 2 millones de posts se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-claves-para-crecer-en-linkedin/feed/ 0
Hype, la función de YouTube para apoyar el contenido de pequeños creadores, llega a España https://marketing4ecommerce.net/hype-youtube/ https://marketing4ecommerce.net/hype-youtube/#respond Wed, 27 Aug 2025 07:11:38 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217205 Sobre un fondo blanco y azul se ve un teléfono móvil que muestra la función Hype de YouTube, junto al logo de la plataforma y de la función

Los fans de canales con entre 500 y 500.000 suscriptores podrán otorgarles puntos hype y ayudarles a promocionarse en YouTube.[…]

La entrada Hype, la función de YouTube para apoyar el contenido de pequeños creadores, llega a España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo blanco y azul se ve un teléfono móvil que muestra la función Hype de YouTube, junto al logo de la plataforma y de la función

YouTube acaba de anunciar que su función Hype ya se encuentra disponible en 39 países (entre ellos España). Esta funcionalidad se enfoca en que los y las fans puedan ayudar a sus youtubers emergentes favoritos a ser descubiertos por más personas.

Cómo funciona Hype de YouTube

La plataforma presentó Hype en septiembre de 2024, activando una versión beta en Brasil, Taiwán y Turquía. Casi un año después, YouTube ha decidido ampliar el acceso a más territorios para ayudar a crecer a más pequeños creadores y creadoras de contenido de todo el mundo.

Hype tan solo se encuentra activada en canales pertenecientes al Programa de socios de YouTube con entre 500 y 500.000 suscriptores, ya que busca ser un impulso para aquellas personas que están en proceso de consolidar su presencia en la plataforma. Así mismo, dentro de su mecánica de funcionamiento también da ciertas ventajas a los creadores y creadoras más pequeños dentro de este grupo.

Sobre un fondo que recrea un cielo estrellado morado y negro, aparecen dos vistas de teléfono móvil en las que se muestra la función Hype de YouTube

Si eres fan

A partir de ahora, cada vez que visualices un vídeo subido en los últimos 7 días por un canal con entre 500 y 500.000 suscriptores, encontrarás un nuevo botón identificado con una estrella fugaz que pone “Hypear” ubicado en el menú de opciones situado bajo el vídeo.

Al clicar sobre esta opción podrás otorgar puntos de hype a ese vídeo y ayudar a promocionarlo. Es posible promocionar hasta tres videos por semana de un creador o creadora. Además, para equilibrar el terreno de juego, YouTube otorga más puntos a aquellos perfiles con menos suscriptores, ya que estos parten de una base de público menor.

Los vídeos que cumulen más puntos de hype cada semana aparecerán en una tabla de clasificación específica por país. Puedes acceder a esta tabla y a la sección “Mis hypes” desde el menú lateral desplegable de YouTube.

Así mismo, cuando uno de los vídeos a los que hayas otorgado puntos hype esté cerca de la tabla de posiciones, YouTube te enviará un aviso para que sepas que tu aportación está siendo de ayuda para ese canal. Por otra parte, aquellos fans más comprometidos podrán ganar una nueva insignia de estrella de publicidad cada mes para compartir con otros.

Si eres creador o creadora de contenido

Cuando tus fans te otorguen puntos de hype tu vídeo pasará a mostrar una insignia que pone “hypeado”, haciéndolo destacar y llamando la atención de quienes lleguen a él. Además, tienes la opción de ver cuántos “hypes” y puntos hype ha recibido cada uno de tus vídeos en total desde la app móvil YouTube Studio.

YouTube recomienda a los creadores y creadoras que consulten sus análisis de vídeo para obtener la nueva tarjeta Hype, así como un resumen en sus historias de datos semanales.

Foto: YouTube

[…]

La entrada Hype, la función de YouTube para apoyar el contenido de pequeños creadores, llega a España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/hype-youtube/feed/ 0
No, activar la “Privacidad avanzada” en WhatsApp no te protegerá de la IA de Meta https://marketing4ecommerce.net/privacidad-avanzada-whatsapp-ia/ https://marketing4ecommerce.net/privacidad-avanzada-whatsapp-ia/#respond Tue, 26 Aug 2025 13:27:25 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217133 Imagen de una mujer de unos 30 años que está sentada en una cafetería mientras usa su teléfono móvil para enviar mensajes

La IA de Meta no puede acceder a tu información personal a menos que la compartas con ella. Así funciona realmente la "Privacidad avanzada".[…]

La entrada No, activar la “Privacidad avanzada” en WhatsApp no te protegerá de la IA de Meta se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de una mujer de unos 30 años que está sentada en una cafetería mientras usa su teléfono móvil para enviar mensajes

Desde que Meta introdujo su asistente de IA en WhatsApp, han surgido numerosas dudas acerca de cómo afectaría esto a la privacidad de los usuarios y usuarias. Esto ha favorecido también la proliferación de bulos como el que hoy te vamos a desmentir: activar la “Privacidad avanzada” en WhatsApp no impedirá que la IA acceda a tu información personal.

Cómo funciona realmente la “Privacidad avanzada”

Si tú también has recibido un mensaje como el de la siguiente imagen vía WhatsApp debes saber que este contiene información falsa y errónea. Te explicamos por qué.

Captura de un mensaje de texto de WhatsApp con información errónea sobre el uso de la IA en la plataforma

En primer lugar, el asistente IA de WhatsApp no puede acceder a tu información sin tu permiso, tan solo tiene acceso a los mensajes que tú compartas con él. De este modo, si tú decides compartir algún mensaje con la IA o algún dato personal, está sí tendrá constancia del mismo; pero si no, no. Por otra parte, si mencionas a @Meta AI en algún chat grupal, la IA también accederá al contenido del grupo.

En cuanto a la función de “Privacidad avanzada”, esta sirve para limitar la forma en que los mensajes y archivos de un chat concreto (individual o grupal) se pueden compartir fuera de WhatsApp. Esto significa que, si activas esta opción pasará lo siguiente:

  • Los archivos multimedia compartidos en ese chat no se guardarán de forma automática en la galería de los dispositivos de los participantes del chat.
  • No podrán utilizarse las funciones de IA (como mencionar a @Meta AI o pedirle que te resuma los mensajes no leídos).
  • Se desactivará la opción de exportar el chat.
  • No se podrá compartir un mensaje o foto de ese chat en otros chats de WhatsApp.

Como ves, habilitar la “Privacidad avanzada” no se trata de ningún mecanismo secreto anti-IA. Tan solo es una opción para desactivar sus capacidades en un chat. Si deseas activar esta función porque te interesan sus verdaderos beneficios tan solo tienes que:

  1. Seleccionar el chat en el que quieres hacerlo
  2. Clicar en “Ver contacto”
  3. Clicar en “Privacidad avanzada”
  4. Pulsar el botón de activación (si está en verde, está activada).

Foto: Flux Schnell

[…]

La entrada No, activar la “Privacidad avanzada” en WhatsApp no te protegerá de la IA de Meta se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/privacidad-avanzada-whatsapp-ia/feed/ 0
Retención y Tasa de salto, las nuevas métricas de Reels con las que conocer los momentos de pérdida de audiencia https://marketing4ecommerce.net/retencion-y-tasa-de-salto-reels/ https://marketing4ecommerce.net/retencion-y-tasa-de-salto-reels/#respond Mon, 25 Aug 2025 10:40:00 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217041 Sobre un fondo degradado amarillo y rosa aparece un teléfono móvil en cuya pantalla se muestran las nuevas métricas de Reels. En la esquina superior izquierda de la imagen se ve el logo de Instagram

La Tasa de salto pasará a reemplazar a la Tasa de visualizaciones en Instagram. Te explicamos qué significan estas nuevas métricas.[…]

La entrada Retención y Tasa de salto, las nuevas métricas de Reels con las que conocer los momentos de pérdida de audiencia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado amarillo y rosa aparece un teléfono móvil en cuya pantalla se muestran las nuevas métricas de Reels. En la esquina superior izquierda de la imagen se ve el logo de Instagram

Instagram ha presentado dos nuevas métricas para que los creadores y creadoras puedan conocer con más detalle el desempeño de sus Reels: Retención y Tasa de salto. Estas arrojan información relevante acerca de los momentos en los que un contenido pierde la atención y el interés de la audiencia.

Esta remesa de nuevas métricas de Instagram se suman a las actualizaciones presentadas a principios de mes, en las que se incluían, por ejemplo, los Reel Like Insights, una métrica que permite conocer el momento exacto en el que los usuarios y usuarias le dieron “me gusta” a un reel.

Qué nos revelan la Retención y Tasa de salto

En primer lugar, la métrica de Retención se trata de un nueva gráfica interactiva disponible en la sección de Insights de los reels. Esta muestra el porcentaje de visualizaciones correspondiente a las personas que han continuado viendo tu reel en cada momento de su duración total.

Esto significa que esta gráfica siempre va a ser descendente, ya que el número de personas que inician la visualización siempre será mayor que el número de personas que la completan (solo en un plano ideal esta cifra sería igual, pero nunca mayor). Sin embargo, tal y como puntualiza Instagram, la clave está en que «cuanto más plana sea la línea, más comprometida estará tu audiencia».

Los momentos en los que la pérdida de visualizaciones sea más pronunciada te dará pistas acerca de qué partes del contenido pierden el interés de tus espectadores.

La otra nueva métrica que Instagram ha integrado en sus estadísticas de Reels es la Tasa de salto, la cual reemplazará a la Tasa de visualización. Mientras que la Tasa de visualización muestra el porcentaje de personas que vieron un reel después de sus 3 primeros segundos, la Tasa de salto indica el porcentaje de personas que abandonaron el reel durante los 3 primeros segundos.

«Una Tasa de salto elevada indica que las personas no encontraron atractivo el comienzo del reel, mientras que una Tasa de salto baja te permite saber que tu gancho, o los primeros 3 segundos del reel, resonaron y mantuvieron a la gente viéndolo», explican desde Instagram.

Foto: Instagram

[…]

La entrada Retención y Tasa de salto, las nuevas métricas de Reels con las que conocer los momentos de pérdida de audiencia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/retencion-y-tasa-de-salto-reels/feed/ 0
Vincular reels en Instagram ya es posible: te enseñamos cómo hacerlo https://marketing4ecommerce.net/vincular-reels-instagram/ https://marketing4ecommerce.net/vincular-reels-instagram/#respond Fri, 22 Aug 2025 11:06:23 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216990 Sobre un fondo degradado rosa y naranja se muestran tres móviles. En sus pantallas se ve el proceso para enlazar reels de Instagram

Los usuarios y usuarias de Instagram podrán enlazar reels para que sus seguidores accedan a contenido relacionado de forma más fácil.[…]

La entrada Vincular reels en Instagram ya es posible: te enseñamos cómo hacerlo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado rosa y naranja se muestran tres móviles. En sus pantallas se ve el proceso para enlazar reels de Instagram

Organizar tu contenido es clave a la hora de desarrollar una estrategia exitosa en redes sociales, y es precisamente en este aspecto en lo que se enfoca la nueva función de Instagram. La última novedad de la plataforma de Meta permite vincular reels para crear series de contenido relacionado y ponérselo más fácil a tus seguidores y seguidoras a la hora de descubrir tu contenido.

Esta actualización ya ha comenzado a implementarse a nivel mundial, por lo que si todavía no la tienes, no te preocupes, es solo cuestión de tiempo que aparezca entre tus ajustes.

Cómo vincular reels en Instagram

Esta nueva función resultará especialmente útil a aquellas personas que suban varios reels relativos a un mismo tema, contando historias por partes o cuyo contenido pueda complementarse entre sí. Además es una baza para aumentar el tiempo que los usuarios y usuarias pasan en Instagram, al ofrecerles en bandeja reels relevantes para ellos mientras visualizan contenido relacionado.

Estos son los pasos a seguir para vincular reels en Instagram a la hora de publicar:

  1. Prepara el reel que vas a publicar
  2. En la última pestaña antes de compartir el reel selecciona la opción “vincula un reel”
  3. Escoge entre tus reels ya publicados cuál quieres enlazar
  4. Publica tu reel

En caso de que desees vincular entre sí reels que ya hayas publicado en el pasado, debes hacer lo siguiente:

  1. Busca el reel que quieres enlazar y entra en él
  2. Clica en los tres puntos que aparecen bajo el botón de compartir
  3. Selecciona la opción “vincula un reel”
  4. Escoge entre tus reels ya publicados cuál quieres enlazar

Además, en el proceso, Instagram te dará la opción de ponerle título al reel vinculado. Este título solo aparecerá en el reel al que lo vincules para identificarlo. Los reels que hayas enlazado pasarán a mostrar un nuevo botón en la parte inferior izquierda que servirá como enlace al contenido vinculado.

Foto: Instagram

[…]

La entrada Vincular reels en Instagram ya es posible: te enseñamos cómo hacerlo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/vincular-reels-instagram/feed/ 0
Los Labubu generaron 575M€ en ingresos en el primer semestre de 2025: claves del éxito viral de estos monstruitos peludos https://marketing4ecommerce.net/que-es-labubu/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-labubu/#respond Thu, 21 Aug 2025 09:21:29 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=210122 Imagen promocional de la serie Exciting Macaron de Labubu. En la imagen se ve a un grupo de Labubus de varios colores pastel reunidos en un prado verde con una aldea detrás.

Los Sonny Angels y los Smiski han sido derrocados. Los Labubus llevan meses siendo el producto viral del momento, te contamos por qué.[…]

La entrada Los Labubu generaron 575M€ en ingresos en el primer semestre de 2025: claves del éxito viral de estos monstruitos peludos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen promocional de la serie Exciting Macaron de Labubu. En la imagen se ve a un grupo de Labubus de varios colores pastel reunidos en un prado verde con una aldea detrás.

A estas alturas seguramente ya sepas qué es un Labubu, esos simpáticos muñecos peludos con expresión pícara que son el accesorio de moda del momento. En 2024 se convirtieron en la tendencia que tomó el relevo a los Sonny Angels y a los Smiski, pero lo curioso de estos divertidos seres es que han logrado mantener su relevancia hasta el día de hoy.

Un hito del que pocos productos pueden presumir en esta era en la que lo efímero es la norma y que ha beneficiado sobremanera a Pop Mart, la juguetera china que produce y distribuye los Labubus de forma exclusiva. Esto queda patente al analizar los resultados de Pop Mart relativos al primer semestre de 2025, periodo en el que la compañía registró 13.876 millones de yuanes (unos 1.658 millones de euros) en ingresos, un 204% más interanual.

En lo que respecta al beneficio neto de la compañía, este se situó en los 4.681,7 millones de yuanes (559,73 millones de euros), suponiendo un aumento del 385,6% con respecto al primer semestre de 2024.

  • Cuánto generan los Labubus
  • Qué son los Labubus
  • Un éxito arrollador

Cuánto generan los Labubus

Si revisamos el informe de resultados correspondiente al primer semestre de 2025 de Pop Mart, descubrimos que la serie The Monsters (en la que se incluyen los Labubus) generó 4.814 millones de yuanes (575,55 millones de euros) en ingresos. Esta cifra supone un estelar incremento del 688% en relación a los ingresos registrados en el mismo periodo del año anterior.

Captura que muestra el desglose de los ingresos de Pop Mart por gama de productos durante el primer semestre de 2025
Desglose de los ingresos de Pop Mart por sus gamas de productos

En el documento, se indica: «Labubu, miembro de la familia The Monsters, alcanzó un gran reconocimiento mundial en propiedad intelectual gracias a su distintivo atractivo artístico, convirtiéndose en una de las más codiciadas del mundo en el primer semestre de 2025». Así mismo, la compañía relaciona el éxito de The Monsters con «la mejora continua del diseño de productos y la innovación para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores».

Cabe destacar que estos resultados coinciden con la celebración del décimo aniversario de estos monstruitos que ya son todo un fenómeno cultural global. Con motivo de este hito, Pop Mart lanzó este año la tercera generación de la serie de peluches de vinilo Labubu “Big into Energy” y también la gama “Wacky Mart”.

Además, la compañía ha sabido impulsar la relevancia de los Labubus aprovechando el foco mediático: «The Monsters han sido invitados a participar en desfiles de moda, programas de televisión y otras actividades en numerosas ocasiones, fortaleciendo la interacción con los fans, y sus actuaciones continuaron recibiendo una atención masiva».

Qué son los Labubus

Estos muñecos, obra del artista Kasing Lung, fueron creados en el año 2015. Lung nació en Hong Kong, pero se crio en los Países Bajos y su contacto con la mitología nórdica le valió para diseñar a los Labubus inspirándose en las criaturas de estas historias.

Posteriormente, en 2019, Lung se asoció con la juguetera china Pop Mart para comercializar a estos expresivos personajes cubiertos de pelo suave, con orejas puntiagudas, enormes ojos y sonrisas traviesas bajo la colección “The Monsters”.

Pero nunca se sabe cuándo te puede llegar el éxito, y es que fue a mediados de 2024 cuando los Labubus alcanzaron la viralidad a nivel global. Esto se debió principalmente a que Lisa, cantante miembro del grupo de K-pop Blackpink, se dejó ver con uno de estos muñecos. Este impulso a su visibilidad propició que los Labubus se convirtiesen en el accesorio más codiciado del momento y en toda una tendencia en redes sociales como TikTok.

Así mismo, la propia artista se ha vuelto una fan incondicional de estos monstruitos, mostrando en redes su gran colección.

@chaeyoung4everme 200 isn’t to much but for some it is @tiktokglobal PLEASE DONT FLOP YHIS OR ESLE #labubu #labubuthemonsters #labubuhaveaseat #labubuunboxing #labubuclothes #labubuthailand #lisa #lalisa #blackpink #iwonyouny #pleasegoviral #viral #kpopfypシ #kpopfyp #kpoptiktok ♬ original sound – POP MART

Cuánto cuesta un Labubu

Es posible conseguir un Labubu original y diversos artículos de merchandising en la página de Pop Mart para España, donde los precios parten de los 9€ y, en algunos casos, superan los 1.000€. Aunque la mayoría de artículos se sitúa entre los 15€ y los 25€.

También pueden encontrarse en Amazon, donde su precio ronda entre los 10€ y los 20€.

Captura de la oferta de un labubu de 1.000€ en su distribuidora oficial, la juguetera Pop Mart
Mega Labubu original en Pop Mart

Cuántos tipos de Labubus hay

Actualmente, existen más de 10 colecciones que engloban unos 300 Labubus diferentes según el color, tamaño y pose. Estas son algunas de las más populares:

  • Exciting Macaron: colección compuesta por Labubus de color pastel, todos ellos con la misma expresión. Puede encontrarse en versión muñeco estándar o en versión llavero.
  • Have a Seat: los Labubus se toman un respiro en esta serie, donde les vemos sentados y con diversas expresiones. Sus colores también son diferentes a los de otras colecciones.
  • Labubu x Pronounce: colaboración con la firma de moda Pronunce en la que los monstruitos lucen outfits modernos y a la última moda.
  • Labubu Time to Chill: una simpática versión en la que el muñeco viste una sudadera gris y un peto vaquero con dos botones amarillos y un bolsillo marrón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRONOUNCE (@_pronounce)

Un éxito arrollador

Si los Smiski venían a ser los amigos introvertidos de los Sonny Angels, los Labubus son los vecinos traviesos que llegaron para revolucionar el barrio. Y vaya si lo han logrado.

Una de las claves del éxito que estos tres muñecos guardan en común es el hecho de comercializar varias de sus versiones a través de packs sorpresa, otorgándole un toque de expectación a su compra y haciendo su unboxing todavía más compartible en redes sociales.

Sin embargo, los Labubus han logrado mantener e incluso seguir incrementando su fama a nivel mundial, mientras que los Sonny Angels y los Smiski han ido perdiendo relevancia.

Como podemos apreciar en la siguiente gráfica de Google Trends, todas estas figuras presentaron niveles similares de popularidad (llegando a estar los Sonny Angels por encima de los Labubus) hasta agosto de 2024. A partir de este momento el paradigma cambia, y mientras que los Smiski y los Sonny Angels se han quedado atrás, los Labubus despegan y continúan dominando.

Tendencia en la búsqueda de «Labubu», «Sonny Angel» y «Smiski» a nivel global / Fuente: Google Trends
Tendencia en la búsqueda de «Labubu», «Sonny Angel» y «Smiski» a nivel global / Fuente: Google Trends

Pero el éxito arrollador de los Labubus no solo se ha impuesto al de sus simpáticos competidores, sino que también destaca con respecto a otros temas y figuras relevantes. En los últimos días, estos monstruitos han llegado a superar a la mismísima Taylor Swift como tendencia de búsqueda en Google.

Captura de Google Trends que muestra la gráfica de interés en la búsqueda "labubu" y en la búsqueda "Taylor Swift" del 28 de enero hasta el 28 de abril. Ambos han mostrado valores cercanos, pero en la última semana "Labubu" superó a "Taylor Swift".
Tendencia en la búsqueda de Labubu y Taylor Swift a nivel global / Fuente Google Trends

Los resultados son todavía más llamativos al comparar la tendencia de búsqueda de estos seres con la del célebre ratón de Disney. Los Labubus han sobrepasado a Mickey Mouse, reafirmándose como tema de sumo interés.

Captura de Google Trends que muestra la gráfica de interés en la búsqueda "labubu" y en la búsqueda "mickey mouse" del 29 de enero de 2025 hasta el 29 de abril de 2025 a nivel global.
Tendencia en la búsqueda de Labubu y Mickey Mouse / Fuente Google Trends

Claves de su fama: atracción, utilidad y tendencia

Pero, ¿qué es lo que hace a estos traviesos seres tan especiales? Pues bien, además de lo simpáticos que resultan y de la experiencia que ofrecen sus packs sorpresa, uno de los puntos fuertes de los Labubus es tener una utilidad como accesorio y, la verdad sea dicha, ser más fáciles de lucir que un Sonny Angel.

Y es que, los Sonny Angels se venden como figuritas de colección, pero también como accesorios que se adhieren a tu teléfono móvil, ordenador, etc. Durante su momento de máximo apogeo, lo más habitual era verlos adornando teléfonos móviles, una moda que no parecía ser demasiado cómoda al añadir peso y volumen a estos dispositivos.

Por su parte, los Smiski se promocionan como figuritas para adornar tu hogar y darle un toque mágico por la noche gracias a su material luminiscente. Unas características que les valieron para ser tendencia un tiempo, hasta que, como suele ocurrir con las modas, el interés regresó a niveles estables.

Mientras que los Labubus se comercializan como muñecos de colección que suelen incluir un enganche para poder llevarlos contigo a modo de llavero o accesorio sujeto a tu bolso o mochila. Esto, favorece que su venta también se relacione con un componente estético y sean considerados un elemento más con el que dar personalidad a un outfit.

@rebecastonesCREANDO LOOKS INSPIRADOS EN MIS LABUBUS!!! omgggg, qué look es vuestro favorito??♬ sonido original – Rebeca Stones

Y tú, ¿eres más de Labubu, Sonny Angel o Smiski?

Foto: Pop Mart

[…]

La entrada Los Labubu generaron 575M€ en ingresos en el primer semestre de 2025: claves del éxito viral de estos monstruitos peludos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-labubu/feed/ 0
Effect Maker: la herramienta de YouTube con la que los usuarios y usuarias pueden crear efectos para Shorts https://marketing4ecommerce.net/crear-efectos-youtube-shorts/ https://marketing4ecommerce.net/crear-efectos-youtube-shorts/#respond Wed, 20 Aug 2025 11:10:30 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216849 Imagen que muestra el panel de creación de Effect Maker, la herramienta de YouTube para crear efectos para Shorts

Además de esta novedad, YouTube también ha anunciado mejoras en la moderación de comentarios y en su suite Brand Connect.[…]

La entrada Effect Maker: la herramienta de YouTube con la que los usuarios y usuarias pueden crear efectos para Shorts se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen que muestra el panel de creación de Effect Maker, la herramienta de YouTube para crear efectos para Shorts

YouTube ha ampliado el acceso a Effect Maker, su herramienta para crear y publicar efectos en YouTube Shorts. Esta novedad, se suma a una serie de actualizaciones que la plataforma acaba de presentar para mejorar la experiencia de uso de sus creadores y creadoras.

Crea tus propios efectos para Shorts con Effect Maker

El año pasado, YouTube comenzó a probar y activar poco a poco su nueva herramienta Effect Maker, que permite crear, publicar y administrar efectos para YouTube Shorts. Ahora, la plataforma ha comenzado a expandir el acceso a la herramienta a más creadores y creadoras de contenido que cumplan una serie de requisitos que pueden consultarse en effects.youtube.com.

Por el momento, Effect Maker solo está disponible en versión escritorio para ordenadores y YouTube no cuenta con un plazo fijo para implementarlo en móviles. Así mismo, Effect Maker ya es accesible para aquellos usuarios y usuarias con acceso a las funciones avanzadas de YouTube.

Las personas que utilicen esta herramienta podrán optar por incluir una pestaña de efectos en su página de inicio para mostrar sus creaciones y organizarlas a su gusto. Cualquier efecto publicado estará disponible para todas aquellas personas que cumplan los requisitos para crear Shorts.

YouTube espera que los efectos en Shorts sean un recurso atractivo para sus usuarios y usuarias, y que a su vez les ayuden a llegar a más personas, aumentando su alcance y atrayendo a nuevos seguidores.

Nuevas herramientas de creación de efectos con IA generativa

La plataforma también ha revelado que se encuentra probando una serie de nuevas herramientas de IA generativa para la creación de efectos en Effect Maker con un grupo seleccionado de creadores y creadoras. Estas permiten crear efectos interactivos y personalizados capaces de transformar a la persona de múltiples y creativas formas gracias a la IA.

Más opciones de moderación de comentarios

Otra de las novedades anunciadas por YouTube tiene que ver con la moderación de comentarios en YouTube Studio. Hasta la fecha, los creadores y creadoras solo podían seleccionar un número limitado de comentarios para realizar acciones sobre estos, lo cual acaba de cambiar.

A partir de ahora, YouTube Studio permite seleccionar grandes lotes de comentarios o incluso todos para tomar medidas como eliminarlos o denunciarlos. Una forma sencilla de agilizar y optimizar la gestión de tu canal de YouTube.

Posibilidad de limitar los comentarios solo a los suscriptores

Por otra parte, la plataforma ha activado una nueva opción que permite establecer a los suscriptores como únicas personas con capacidad para dejar comentarios. Sumado a esto, también es posible establecer el tiempo que un espectador debe estar suscrito antes de poder dejar sus comentarios.

Por ahora, esta función debe activarse vídeo por vídeo, no existe una manera de preestablecerla para todo tu contenido.

Captura que muestra los ajustes necesarios para limitar los comentarios en YouTube solo a los suscriptores

Posibilidad de etiquetar a los socios de marca con Brand Connect

Por último, se ha implementado una nueva actualización en Brand Connect, su suite herramientas de colaboración de marca para creadores y creadoras, destinada a ayudar a mejorar la forma en que estos gestionan sus colaboraciones de marca en YouTube.

La nueva opción permite a los creadores y creadoras etiquetar a sus socios de marca durante la carga de los vídeos o al editar vídeos existentes. De esta forma, estarán asociando vídeos individuales a una marca y les otorgará un mayor control sobre el contenido que pueden usar los anunciantes.

Foto: YouTube

[…]

La entrada Effect Maker: la herramienta de YouTube con la que los usuarios y usuarias pueden crear efectos para Shorts se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/crear-efectos-youtube-shorts/feed/ 0
Así funciona la traducción simultánea de los Reels https://marketing4ecommerce.net/elegir-idioma-audio-reels-instagram/ https://marketing4ecommerce.net/elegir-idioma-audio-reels-instagram/#respond Wed, 20 Aug 2025 09:43:08 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216232 Ya puedes elegir el idioma de audio de los reels de Instagram

Meta está probando una nueva funcionalidad que traduce automáticamente el idioma de los reels según la ubicación de los usuarios.[…]

La entrada Así funciona la traducción simultánea de los Reels se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Ya puedes elegir el idioma de audio de los reels de Instagram

Adam Mosseri, el CEO de Instagram, ha anunciado oficialmente que la traducción simultánea potenciada por Meta AI, comenzará a estar disponible para todas las cuentas públicas profesionales (con más de 1.000 seguidores) esta semana. Aunque de momento, solo se traducirá del inglés al español y viceversa.

Esta nueva función llamada “Meta AI Translations”, ya lleva unos cuantos meses operativa para algunas cuentas en Estados Unidos y, desde hace algunas semanas, nosotras mismas lo hemos podido ver en nuestra cuenta de Instagram (que te recomendamos seguir encarecidamente para enterarte de estas cosas antes que nadie, ejem).

@marketing4ecommerce ¿Alguien dijo traducción simultánea de reels con Meta AI? Pues sí marketer, está pasando 👀 Mosseri el CEO de #Instagram ha lanzado un reel contando las últimas novedades de la plataforma, lo cual es habitual en él. Lo que no es habitual es escucharle en ESPAÑOL. Ya está disponible en España la traducción simultánea con #metaai ♬ Mystery – Awan Music

Qué es la traducción simultánea de Instagram

A partir de ahora los creadores de contenido que quieran llegar a nuevas audiencias, podrán traspasar la barrera del lenguaje con las “Meta AI Translations”, siempre y cuando tengan la opción activada.

Los requisitos para poder traducir tus reels a otros idiomas, por ahora, son:

  • Tener una cuenta pública con más de 1.000 seguidores.
  • Tener una cuenta profesional.
  • Que Meta AI esté disponible en tu región. Esto excluye a la Unión Europea, Reino Unido, Corea del Sur, Brasil, Australia, Turquía, Sudáfrica, Nigeria, Texas, o Illinois.

Sin embargo, aunque no puedas traducir tus reels, sí que puedes escuchar los de otras personas en tu idioma de preferencia. Por ejemplo, si ves cualquiera de los últimos vídeos de Mosseri hablando a cámara podrás escucharle hablando en español.

Es decir, siempre que esté activado, la IA tomará como base el tono de voz del creador y luego…hará la magia.

Pero, además de que esto ya es una locura, hay algo más: si te fijas en cómo se mueven los labios de quien habla -en este caso, Mosseri-, verás que vocaliza en español (a duras penas, pero lo hace).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adam Mosseri (@mosseri)

Y eso que Mosseri, es más neoyorquino que la serie de Friends.

Con esto, Meta pretende conseguir que los creadores de contenido lleguen a nuevas audiencias.

Cómo traducir tus reels a otros idiomas para llegar a más audiencia

  1. Crea un reel
  2. Antes de publicarlo, haz clic en “Traduce tu voz con Meta AI”
  3. A su lado, verás un botón para activar esta función. Ahí también podrás activar o desactivar la función de sincronización de labios. Si le das a “Revisar antes de publicar”, podrás ver cómo queda tu vídeo traducido antes de publicarlo.
  4. Haz clic en “Seleccionar idiomas” para elegir los idiomas  a los que quieres traducirlo.
  5. Después, añade descripción y portada a tu reel y publícalo. Tu reel aparecerá con un identificativo de que ha sido traducido con Meta AI.

A mayores, Meta incluirá una nueva métrica en Facebook e Instagram donde podrás ver las estadísticas de tus vídeos en cada idioma. De esta manera, podrás saber que contenido está funcionando mejor en un idioma o en otro para así establecer una estrategia adecuada a tu perfil de redes sociales.

Cómo ver reels en otros idiomas

Si quieres que Instagram te traduzca los reels al español, tienes dos opciones:

  • Vas a Configuración y seleccionas la opción “Idioma y Traducciones”. Te saldrá un desplegable con opciones para traducir los contenidos de forma predeterminada a varios idiomas, entre ellos, el español. Además, debes mantener activada la opción de “Traducir voz”. También puedes elegir que aparezcan transcripciones del audio en el idioma predeterminado que elijas.

  • La otra opción es seleccionar la traducción directamente en el reel. Para ellos, una vez que estés mirando el vídeo, vas a los tres puntitos que aparecen en la parte superior derecha del vídeo, clicas y seleccionas la opción de “Traducir post” y el idioma que quieres dejar como predeterminado.

Si no te gusta esta opción, puedes desactivarla. Solo tienes que ir a tu configuración y llegar hasta “idioma y traducciones” y darle a desactivar.

Y si aún no te has encontrado con esta opción, tranquilidad, porque esta novedad irá apareciendo progresivamente en todas nuestras cuentas, como ha pasado con el resto.

De momento nosotros hemos intentado escuchar a Mosseri en hindi, en japonés y en italiano pero……no ha funcionado. Por ahora, solo se traduce del inglés al español y del español al inglés.

Esta no ha sido la única novedad que ha lanzado Instagram, en ese mismo vídeo Mosseri anuncia otras novedades, que te detallamos en este artículo.

Foto: Instagram

[…]

La entrada Así funciona la traducción simultánea de los Reels se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/elegir-idioma-audio-reels-instagram/feed/ 0
TikTok limita a cinco el número de hashtags por publicación https://marketing4ecommerce.net/tiktok-cinco-hashtags/ https://marketing4ecommerce.net/tiktok-cinco-hashtags/#respond Tue, 19 Aug 2025 09:30:53 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216721 Imagen en la que se vea a un muñeco que es el símbolo de TikTok indicándole a un muñeco que es un hashtag que no puede pasar. El símbolo de TikTok lleva una lista en una mano y levanta la otra en señal de negativa y stop. Tras el símbolo de TikTok hay un globo aerostático en el que van montados cinco muñecos de Hashtag, a punto de despegar. El estilo es animado, 3D y colorido

La plataforma busca garantizar una mejor experiencia y que los tiktokers se centren en otros elementos más relevantes para el alcance.[…]

La entrada TikTok limita a cinco el número de hashtags por publicación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen en la que se vea a un muñeco que es el símbolo de TikTok indicándole a un muñeco que es un hashtag que no puede pasar. El símbolo de TikTok lleva una lista en una mano y levanta la otra en señal de negativa y stop. Tras el símbolo de TikTok hay un globo aerostático en el que van montados cinco muñecos de Hashtag, a punto de despegar. El estilo es animado, 3D y colorido

Hubo una época en la que los hashtags se alzaban como una herramienta clave para posicionarte en redes sociales, sin embargo todo cambia y estas almohadillas han perdido gran parte de su poder. Esto, sumado a un intento por “limpiar” las descripciones de los posts, ha provocado que varias plataformas recomienden limitar su uso o lo fuercen directamente. La última en hacerlo ha sido TikTok.

La famosa red social china ha decidido establecer un máximo permitido de cinco hashtags por publicación.  En los últimos días, sus usuarios y usuarias han podido apreciar una notificación emergente informándoles de este cambio mientras daban los últimos retoques a sus tiktoks.

Esta sería una forma de mejorar la experiencia en la red social, al reducir el spam de hashtags, lograr post con descripciones menos caóticas y favoreciendo que las personas descubran contenido más organizado y centrado.

Los hashtags ya no controlan en alcance en redes sociales

Esta medida no se trata de nada revolucionario, por mucho que pueda causar cierta molestia a aquellas personas acostumbradas a inundar sus tiktoks de hashtags. En los últimos años, estas etiquetas han perdido relevancia a la hora de segmentar el contenido y cada vez menos personas recurren a la búsqueda por hashtags.

Allá por 2022, Adam Mosseri ya explicaba que los hashtags apenas tenían una utilidad real a la hora de incrementar las visualizaciones en Instagram. Y es que la evolución de los algoritmos, junto con el poder creciente de métricas clave como las impresiones, visualizaciones o compartidos, han cambiado las normas del juego y ahora el alcance ya no está sometido al uso de almohadillas con palabras clave.

Otro caso reseñable es el de Twitter, que el pasado 27 de junio daba inicio a una medida mucho más radical: eliminar el uso de hashtags en sus anuncios. El propio Musk los tildó de “pesadilla estética” y aseguró que en su red social carecen de utilidad.

Por supuesto, esto no significa que debas abandonar su uso en TikTok, ya que continúan siendo útiles para organizar el contenido. Lo que sí te recomendamos es que fijes tu atención en cuestiones como el uso de palabras clave en las descripciones, la selección de temas en tendencia, el uso del audio y la música y el fomentar la interacción con tu contenido. Así mismo, una buena opción para diseñar tu estrategia es recurrir a la sección de tendencias de TikTok.

De todos modos, siempre será interesante conocer cuáles son los hashtags más populares en el mundo en Instagram, TikTok y LinkedIn.

Foto: GPT-5

[…]

La entrada TikTok limita a cinco el número de hashtags por publicación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tiktok-cinco-hashtags/feed/ 0
TikTok actualiza sus normas comunitarias: cambios en las transmisiones en directo, contenido comercial y contenido generado por IA https://marketing4ecommerce.net/tiktok-actualiza-sus-normas-comunitarias/ https://marketing4ecommerce.net/tiktok-actualiza-sus-normas-comunitarias/#respond Mon, 18 Aug 2025 11:35:13 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216662

Ahora si invitas a los usuarios a salir de la plataforma para comprar tus productos en una transmisión en directo, tu visibilidad se verá penalizada.[…]

La entrada TikTok actualiza sus normas comunitarias: cambios en las transmisiones en directo, contenido comercial y contenido generado por IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>

TikTok ha anunciado la actualización de sus normas de la comunidad, que entrarán en vigor el próximo 13 de septiembre, para “ayudar a todas las personas a mantenerse seguros mientras crean, descubren y conectan en la plataforma”. 

Tal y como expresan en su comunicado, esta actualización nace después de conversaciones y grupos de discusión con creadores para entender sus necesidades y preocupaciones; expertos y organizaciones de más de 30 mercados; así como los Consejos Asesores regionales de la red social china. 

Qué cambia en las nuevas normas de comunidad de TikTok

Siendo conscientes de que ya casi nadie lee y prefieren un video corto de 30 segundos donde se lo cuenten, TikTok ha proporcionado un apartado de reglas de un vistazo donde se puede acceder a un resumen general de cada política, para facilitar el acceso a la información.

Transmisiones en directo

Una de las secciones que tendrá más modificaciones es la de los Directos en TikTok. La compañía advierte de que los creadores son responsables de todo lo que ocurra en su transmisión, incluyendo contenidos generados por herramientas de terceros como transcripción de voz o traducción en tiempo real. Se recomienda supervisar estas herramientas, y el uso repetido de herramientas problemáticas puede conllevar restricciones en las transmisiones en vivo.

Además si haces contenido comercial, debe estar marcado con la opción de divulgación comercial. TikTok reducirá la visibilidad de aquel contenido que invite a los usuarios a comprar fuera de la plataforma en mercados donde TikTok Shop está disponible. Al igual que los directos con contenido repetitivo o perturbador, este tipo de transmisiones no serán elegibles para aparecer en el feed de “Para Ti”.

Así que si todavía no te planteabas entrar en TikTok Shop con tu negocio…quizás ha llegado la hora.

Personalización

Por otro lado, si TikTok ya era personalizado, ahora lo será aún más. Sí, sabe que te gusta ver vídeos de como caen piedras enormes al río. Las búsquedas y recomendaciones ahora están más personalizadas: los resultados pueden variar entre usuarios según el historial de búsqueda o visualización.

De la misma manera, la sección de comentarios también puede ser diferente entre un usuario y otro, porque se basarán en indicadores como respuestas anteriores, “me gusta” o reportes.

Contenido generado por IA

Se prohíbe completamente el contenido generado por inteligencia artificial que sea “engañoso sobre asuntos de importancia pública” o “dañe a individuos”, ampliando el alcance de la regulación. Se ha eliminado el lenguaje específico sobre representaciones falsas de figuras públicas o eventos de crisis mediante deepfakes.

En los últimos meses hemos visto como la plataforma se llenaba de videos generados por IA, en su mayoría inofensivos (tralalero tralalá) pero en otras ocasiones, motores potentes para la propagación de bulos y fake news. Un tema que comentamos en nuestra tertulia del verano sobre redes sociales.

Cómo funcionará ahora la moderación en TikTok

Se elimina el término confiable en relación a la moderación de contenido. Anteriormente TikTok decía que moderaba para mantener la plataforma “seguro, confiable y vibrante”; ahora lo describe como un espacio “seguro, divertido y creativo para todos”

TikTok ha añadido un marco de ocho principios fundamentales donde destaca valores como prevenir daño, apoyar la libre expresión, fomentar la inclusión, promover la transparencia y actuar con justicia. También se enfatiza el respeto a realidades culturales regionales.

Recuerda que la plataforma puede eliminar contenido si no cumple con alguna de estas normas, así como restringir su visibilidad.

 

 

[…]

La entrada TikTok actualiza sus normas comunitarias: cambios en las transmisiones en directo, contenido comercial y contenido generado por IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tiktok-actualiza-sus-normas-comunitarias/feed/ 0
Esta es la frecuencia con la que debes publicar en Instagram si quieres crecer https://marketing4ecommerce.net/cuanto-publicar-en-instagram-para-crecer/ https://marketing4ecommerce.net/cuanto-publicar-en-instagram-para-crecer/#respond Thu, 14 Aug 2025 12:20:11 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216605 una mano sostiene un móvil en el que aparece el emoji de un corazón. El fondo es irreal, en colores neon, con suaves corazones difuminados iluminándose hacia el techo. Todo el fondo es un gigantesco logotipo de Instagram

Un estudio de Buffer asegura que hacer entre 3 y 5 posteos por semana puede más que duplicar la tasa de crecimiento de seguidores.[…]

La entrada Esta es la frecuencia con la que debes publicar en Instagram si quieres crecer se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
una mano sostiene un móvil en el que aparece el emoji de un corazón. El fondo es irreal, en colores neon, con suaves corazones difuminados iluminándose hacia el techo. Todo el fondo es un gigantesco logotipo de Instagram

¿Quieres crecer en Instagram en 2025? Entonces apunta este dato: publicar entre 3 y 5 veces por semana es el punto dulce que maximiza tu alcance y crecimiento sin quemarte en el intento. Y si te animas a ir más allá, llegar hasta las 10 publicaciones semanales puede quintuplicar tu tasa de crecimiento… siempre que puedas mantener la calidad.

Eso no lo decimos nosotros, lo dicen los datos. Un análisis de más de 2 millones de publicaciones de más de 100.000 cuentas de Instagram realizado por Buffer reveló que cuanto más publiques, mejor te va. Pero ojo, que más no siempre es sinónimo de mejor. Porque también entra en juego algo muy importante: tu energía, tu tiempo… y tu cordura.

El número ideal: publicar entre 3 y 5 veces por semana

Según el estudio, publicar entre 3 y 5 veces por semana puede más que duplicar la tasa de crecimiento de seguidores, en comparación con publicar una o dos veces por semana. Además, podría aumentar tu alcance por publicación en aproximadamente un 12% en comparación con tu valor base.

El análisis tomó como muestras a las fotos, reels y carruseles, pero dejó afuera las stories, ya que estas no son ideales para llegar a nuevas audiencias. Tampoco tuvo en cuenta variables como la mejor hora para publicar en Instagram, o el mejor formato de publicación para cada objetivo, pero esto no quita que los resultados sean significativos.

Ahora, publicar más de 5 veces ¿aumenta aún más mi alcance? Sí, pero el rendimiento no es tan alto como el de pasar de una o dos publicaciones a 5. Es decir, publicar entre 6 y 9 veces por semana podría producir un aumento de casi 3,7 veces en la tasa de crecimiento de seguidores (0,44%) en comparación con publicar entre 1 y 2 veces por semana. Publicar 10 o más veces por semana podría significar un aumento de aproximadamente 5,5 veces (0,66%). Se trata de porcentajes mucho menores al 12% que mencionamos anteriormente. Entonces, tal vez el esfuerzo no valga tanto la pena.

En el otro extremo, publicar menos de una o dos veces por semana podría resultar en el estancamiento de la cuenta o incluso en una disminución de seguidores.

Las conclusiones del estudio son las siguientes:

  • 1–2 publicaciones/semana: perfecto si solo quieres mantenerte activo.
  • 3–5 publicaciones/semana: ideal para crecer de forma sostenible.
  • 6–9+ publicaciones/semana: para quienes quieren ir a por todas (y pueden permitírselo).
  • 10+ publicaciones/semana: el máximo nivel, pero cuidado con el desgaste.

Cómo la frecuencia de publicación afecta el crecimiento en Instagram

Estas son las 5 consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de planificar tus publicaciones en Instagram:

1. Más publicaciones por semana significan más crecimiento

Publicar más en Instagram hace que tu cuenta crezca más rápido. El análisis de Buffer mostró una correlación positiva clarísima entre el número de publicaciones semanales y el aumento de seguidores. En concreto, las cuentas que publicaban entre 6 y 9 veces por semana crecían un 3,7 veces más rápido que las que solo lo hacían 1 o 2 veces. Y las que publicaban más de 10 veces, disparaban el crecimiento  hasta 5,5 veces más.

Eso sí, no caigas en la trampa de pensar que solo por publicar mucho vas a petarlo: este dato muestra una tendencia general, pero no distingue entre cuentas grandes o pequeñas. Las cuentas grandes ya crecen más rápido de por sí, aunque publiquen menos. Por eso, lo realmente útil es comparar cada cuenta consigo misma.

Y, hablando de cuentas grandes, descubre cuáles son los 20 instagramers españoles con más seguidores.

2. No publicar nada podría significar una pérdida de seguidores

Aquí no hay matices: si no publicas, pierdes. O al menos, dejas de ganar. El estudio detectó una caída en el crecimiento de seguidores cuando las cuentas se quedaban sin publicaciones durante una semana. A esto lo llamaron “la penalización por no publicar”.

Una semana sin publicaciones puede significar un rendimiento un 0,08 por debajo del promedio de crecimiento de esa cuenta. ¿Qué significa eso en cristiano? Que si tu crecimiento habitual es plano, podrías empezar a ver una bajada real de seguidores. Y si ya tenías un ritmo bueno, esa pausa puede cortar el flujo. Así que aunque estés en una semana loca, intenta sacar al menos una o dos publicaciones.

3. La publicación constante impulsa un crecimiento real y medible

No se trata solo de publicar mucho una semana y desaparecer la siguiente, sino de planificar un ritmo que puedas sostener en el tiempo.

Los datos muestran que incluso un pequeño incremento en la frecuencia trae beneficios:

  • Pasar de no publicar a 1–2 veces por semana = +0,12% de tasa de crecimiento
  • Subir a 3–5 publicaciones/semana = +0,26%
  • Aumentar a 6–9 = +0,44%
  • Y más de 10 = +0,66%

Lo interesante es que este cálculo compara a cada cuenta consigo misma, no con otras, así que los resultados son bastante fiables.

4. Publicar de forma más constante aumenta el alcance semanal

Esta conclusión es bastante intuitiva, pero ahora tiene números detrás: cuanto más publiques, más personas verán tus contenidos. No solo aumentas el volumen de publicaciones, sino el alcance total durante la semana.

Eso se debe a que cada nueva publicación es una nueva oportunidad de aparecer en los feeds de tus seguidores, en la página de exploración o en el carrusel de reels. Y como Instagram ya no ordena los contenidos cronológicamente, no hay riesgo de que tus publicaciones se pisen entre ellas. El algoritmo se encarga de repartirlas bien.

Así que sí, más publicaciones = más visibilidad, sin miedo a “saturar” a tus seguidores.

5. Publicar más significa más alcance por publicación

Por último, el estudio concluye que publicar más no solo te da más alcance global, sino que hace que cada publicación tenga más impacto individual.

Comparado con quienes publican solo 1 o 2 veces por semana, los que publican entre:

  • 3 y 5 veces, logran un 12% más de alcance por publicación.
  • 6 y 9 veces, suben un 18%.
  • Más de 10 veces, alcanzan hasta un 24% más.

Esto demuestra que el algoritmo de Instagram recompensa la actividad sostenida, aunque con rendimientos decrecientes: cada publicación adicional aporta un poquito menos que la anterior. Por eso es tan importante encontrar ese equilibrio entre cantidad y calidad.

Calidad vs cantidad: el eterno dilema

Ahora bien, aunque los números te animen a publicar como si no hubiera un mañana, hay algo que no puedes perder de vista: la calidad sigue siendo lo más importante. Una publicación pobre hecha con prisa probablemente no te hará ganar muchos seguidores… y puede que incluso te reste.

Así que aquí va nuestro consejo de oro: encuentra una frecuencia que puedas mantener con contenido de calidad. Si eso significa 3 publicaciones a la semana, perfecto. Si puedes llegar a 6 sin volverte loco, genial. Pero no te pongas metas imposibles solo por subir en las estadísticas. Mejor lento, pero constante (y con buena letra… o buenos reels).

Foto: ChatGPT

[…]

La entrada Esta es la frecuencia con la que debes publicar en Instagram si quieres crecer se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/cuanto-publicar-en-instagram-para-crecer/feed/ 0
Top 10 Dogfluencers: los perros más seguidos de Instagram captan la atención de las marcas (2025) https://marketing4ecommerce.net/top-10-dogfluencers-los-perros-mas-seguidos-de-instagram-captan-la-atencion-de-las-marcas/ https://marketing4ecommerce.net/top-10-dogfluencers-los-perros-mas-seguidos-de-instagram-captan-la-atencion-de-las-marcas/#respond Thu, 14 Aug 2025 07:34:06 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=92271 A la izquierda de la imagen aparece una carátula rosa claro en la que pone "Top dogfluencers más seguidos del mundo" y, bajo la frase, aparece el logo de Marketing4eCommerce. A la derecha, sobre un fondo azul claro vemos a: Jiffpom, Tucker Budzyn, Doug The Pug, Marutaro y Tuna

Los dogfluencers pueden ser grandes aliados a la hora de impulsar la estrategia de marketing de una marca. Te presentamos a los más famosos.[…]

La entrada Top 10 Dogfluencers: los perros más seguidos de Instagram captan la atención de las marcas (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
A la izquierda de la imagen aparece una carátula rosa claro en la que pone "Top dogfluencers más seguidos del mundo" y, bajo la frase, aparece el logo de Marketing4eCommerce. A la derecha, sobre un fondo azul claro vemos a: Jiffpom, Tucker Budzyn, Doug The Pug, Marutaro y Tuna

Desde el comienzo de la historia de Internet, los contenidos de animales nos han llamado la atención, haciéndonos reír y emocionarnos. Hoy en día, es habitual que quien tenga un perro o perra presuma de ellos en sus redes. Y no sólo publicando fotografías o vídeos… ¡Sino creándoles un perfil propio! Una tendencia creciente que ha favorecido la aparición de los llamados Dogfluencers.

Estos perros famosos han alcanzado gran popularidad, mostrando sus aventuras del día a día, su estilo de vida, sus cuidados, sus juguetes nuevos o sus lugares favoritos dónde viajar. Además, son tan adorables y graciosos que incluso sus fotografías y vídeos se han acabado convirtiendo en meme y han llegado a servir para ilustrar alguna que otra conversación en WhatsApp.

Qué es un Dogfluencer

Es un perrete que tiene un perfil en redes sociales, al estilo de los instagramers más populares. Ya sea por su espontaneidad, su naturalidad o el cuidado de su dueño o dueña al hacer el contenido, un dogfluencer cuenta con una gran cantidad de seguidores y un alto engagement en sus redes sociales (envidiado incluso por muchos influencers).

Por este motivo, grandes marcas han fijado sus ojos en ellos y los han convertido en el altavoz ideal dentro de su estrategia de marketing digital. ¿Quieres conocer más sobre estos influencers de cuatro patas? ¡Pues vamos con nuestro top!

  • Jiffpom
  • Tucker Budzyn
  • Its Doug The Pug
  • Little Manyu
  • Marutaro
  • Tuna
  • What about Bunny
  • Tika the Iggy
  • Max the hussky
  • Norbert the dog
  • [Extra] Soylapepa
  • Qué utilidad puede tener para tu marca

1.Jiffpom

  • Seguidores 2025: 8.900.000
  • Porcentaje de variación: -2,20%

Coronándose como el perro más famoso de Instagram encontramos a Jiffpom, un simpático (y talentoso) pomerania que, por desgracia, falleció en 2022. Sin embargo, sus fieles seguidores continúan rindiéndole homenaje en su perfil, donde es habitual leer comentarios en los que expresan cuánto lo echan de menos.

Jiffpom llegó a aparecer en el videoclip del tema “Dark Horse” de la cantante Katy Perry y obtuvo dos Récords Guinness siendo nombrado «el perro más rápido sobre dos patas», recorriendo 10 metros sobre las patas traseras en 6,56 segundos, y 5 metros sobre las delanteras en 7,76 segundos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de j i f f p o m (@jiffpom)

2.Tucker Budzyn

  • Seguidores 2025: 4.300.000
  • Porcentaje de variación: 13,16%

En segunda posición encontramos a Tucker Budzyn, un golden retriever que cuenta con 4,3 millones de seguidores en Instagram. Además, su éxito también se refleja en que Tucker ya cuenta con su propio eCommerce, en el que comercializa tanto productos para perros, como para humanos.

3.Its Doug The Pug

  • Seguidores 2025: 3.500.000
  • Porcentaje de variación: -2,78%

Este pug cuenta con 3,5 millones de seguidores y es una auténtica revolución en la red. Sus vídeos y fotos recreando películas, situaciones cotidianas, o simplemente posando cual superestrella, no te dejarán indiferente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Doug The Pug (@itsdougthepug)

4.Little Manyu

  • Seguidores 2025: 3.200.000
  • Porcentaje de variación: –

En el cuarto puesto nos topamos con Manyu, la primera novedad de nuestro ranking este año y un perrito con una vida de lo más relajada. El contenido estrella de su perfil son los “Spa Days”, vídeos en los que recibe tratamientos para cuidar su pelaje y sus patitas. El éxito de estas publicaciones es tal que este dogfluencer cuenta con su propio eCommerce en el que puedes encontrar sus productos de belleza y cuidados, así como merchandising promocional.

Desde hace un tiempo Manyu comparte el protagonismo con su compi Xiaobai, un West Highland White Terrier que también disfruta de todos estos cuidados.

5.Marutaro

  • Seguidores 2025: 2.300.000
  • Porcentaje de variación: -4,17%

Su fama comenzó cuando su dueño empezó a subir contenido de Marutaro a las redes, con el fin de animar a sus seguidores tras el tsunami de Japón de 2011. Este amigable shiba inu falleció el 8 de enero de 2024, tras 16 años de aventuras y de ganarse el amor de 2,3 millones de seguidores en Instagram que se mantienen fieles a su cuenta.

La fama y el carisma de Marutaro le han llevado a tener un museo propio en Tokio, además de haber publicado tres libros. Este año desciende un puesto en nuestro ranking.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Shinjiro Ono (@marutaro)

6.Tuna

  • Seguidores 2025: 1.900.000
  • Porcentaje de variación: 0%

Tuna es una perrita que cuenta con nada más y nada menos que 1,9 millones de seguidores en su perfil principal…
Su simpatía es la clave de su éxito, y no es para menos. ¡Tuna se pasa el día sonriendo!

También tiene un perfil únicamente para sus viajes, muy aprovechada por marcas de viajes y hoteles #petfriendly, pero este lleva ya un tiempo inactivo. Aún así, esta actividad continúa presente en su perfil principal, acompañada de vídeos humorísticos, divertidos selfies y colaboraciones con marcas.

7.What about Bunny

  • Seguidores 2025: 1.600.000
  • Porcentaje de variación: –

Bunny es una Sheepadoodle que ha alcanzado la viralidad en redes sociales gracias a su curiosa habilidad para comunicarse con su dueña pulsando botones relacionados con distintas palabras. Su dueña, Alexis Devine, la ha entrenado desde que era un cachorro para que Bunny aprendiese a “hablar” mediante una caja de resonancia programable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de I Am Bunny (@whataboutbunny)

8.Tika the Iggy

  • Seguidores 2025: 1.500.000
  • Porcentaje de variación: 7,14%

¿Es una fashion victim? Evidentemente. Tika es una galgo italiana que destaca por su estilo (y por las extravagantes prendas que le ponen sus dueños) y esto la ha llevado a ser modelo de marcas reconocidas como Zara o Fendi que en su momento decidieron apostar por sacar pequeñas colecciones para mascotas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de tika the iggy (@tikatheiggy)

9.Max the hussky

  • Seguidores 2025: 929.000
  • Porcentaje de variación: –

Si bien este perfil se llama “Max the hussky”, este no es su único protagonista, ya que a Max le acompañan sus amigos Bombón y Balto.

Este trío se une al club de perros que “hablan” junto con Bunny, aunque puede costar más entenderles. Y es que sus vídeos en Instagram se han hecho famosos por los sonidos que emiten y que su dueño subtitula relacionándolos con frases y palabras. Valóralo tú mismo.

10.Norbert the dog

  • Seguidores 2025: 809.000
  • Porcentaje de variación: -1,82%

En el último puesto del listado y descendiendo tres posiciones con respecto a 2024, encontramos a este adorable perrito de terapia de raza mixta que tiene una pose característica: sacar la lengua de lado en un simpático gesto que ha conquistado los corazones de sus 809.000 seguidores. Seguro que te suena de algún meme o sticker de WhatsApp.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NORBERT (@norbertthedog)

[Extra] Soylapepa

Con tu permiso, nos gustaría destacar el perfil de la Pepa de España. Es una chihuahua con mucho salero y que adora a la cámara. Seguramente, si le dejaran cantaría durante horas: su dueño es Roberto Leal, presentador de Pasapalabra. El 25 de abril de 2024 se le unió su hermana pequeña Rita, una simpática perrita salchicha que, de vez en cuando, aparece en esta divertida cuenta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pepa de España (@soylapepa)

Tabla que muestra los nombres de los dogfluencers más seguidos del mundo, su número de seguidores, porcentaje de variación con respecto a los datos del año pasado y qué posición ocupan este año y cuál el año anterior. Los dogfluencers son perros famoso en redes sociales.

Queremos aclarar que hay celdas que no presentan el dato de la tasa de variación ya que, al ser incorporaciones nuevas al listado, no contamos con las cifras de seguidores del año anterior de esos canales, por lo que no hemos podido realizar el cálculo.

Decimos adiós a

En esta edición hemos podido conocer a nuevos dogfluencers que lo están petando gracias a su carisma, su estilo y, por supuesto, lo adorables que son. Sin embargo, esto significa que tenemos que despedirnos de varios perros famosos que se quedan fuera del ranking. Estos son:

Qué utilidad puede tener para tu marca

Simple. Como buenos influencers, estos perretes se encargan de promocionar marcas mediante sus posts. Enseñan los beneficios de sus productos y remarcan las mejores cualidades de ellos. Es decir, si trabajas para una marca y el consumidor del producto son perros, un Dogfluencer puede acercarte al buyer persona ideal para tu estrategia.

En resumen

Como hemos podido ver, los Dogfluencer son perretes con mucho sentido del humor, muy pacientes y muuuy mimados. También, son perfectos para la estrategia de marketing de marcas de mascotas o petfriendly. Su éxito es indiscutible y su estilo de vida, en muchos casos, envidiable.

Como dijo Sharon Delarose: , “Si vives con perros, nunca te quedarás sin cosas para escribir.”  Y sino, que se lo digan a los dueños de estas estrellas de 4 patas. ¡Son una monada! Y tú, ¿conoces algún dogfluencer más? ¿Has participado en alguna campaña con alguno de ellos?

[…]

La entrada Top 10 Dogfluencers: los perros más seguidos de Instagram captan la atención de las marcas (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-10-dogfluencers-los-perros-mas-seguidos-de-instagram-captan-la-atencion-de-las-marcas/feed/ 0
13 lecciones de marketing que puedes aprender de Taylor Swift https://marketing4ecommerce.net/lecciones-de-marketing-que-puedes-aprender-con-taylor-swift/ https://marketing4ecommerce.net/lecciones-de-marketing-que-puedes-aprender-con-taylor-swift/#respond Wed, 13 Aug 2025 06:52:42 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=185228 Taylor Swift

Taylor Swift es un ejemplo de éxito en la industria con una gran estrategia detrás que se basa en la captación y fidelización.[…]

La entrada 13 lecciones de marketing que puedes aprender de Taylor Swift se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Taylor Swift

Taylor Swift no es solo una de las artistas más influyentes y exitosas de la última década, sino que también es una maestra del marketing. A lo largo de su carrera, ha demostrado una habilidad excepcional para conectarse con su audiencia y mantenerse relevante en una industria en constante cambio. Pero…¿cómo ha conseguido Taylor Swift mantener su carrera en constante crecimiento pese al paso de los años y las piedras en el camino?

Más de 200 canciones, 11 álbumes, otro en camino (“The life of a showgirl”) y ‘sold out’ en todas las ciudades que pisa. Hablamos del fenómeno swiftie y cómo Taylor Swift ha roto con todo y está revolucionando la economía de todas las ciudades y la de sus fans. Podemos decir que Taylor Swift es la industria musical, que no para de crecer y crear convirtiendo en oro todo lo que toca. ¿A qué se debe este crecimiento y éxito? Pues como en cualquier estrategia de marketing en la de captar y fidelizar.

Aquí van 13 lecciones de marketing que podemos aprender de su trayectoria.

Are you ready for it? 

https://youtu.be/H0vbQLjNE7w

1. Trabaja tu marca

Parece básico y de primero de marketing, pero la realidad es que pocas marcas trabajan bien su branding. Desde que comenzó, Taylor Swift ha trabajado mucho su marca personal, con esa esencia cowgirl y valores marcados. Mostrándolo en las letras de sus canciones y actuaciones.

podemos destacar 3 pilares

  • Feminismo, la canción The Man lo demuestra: “Estoy cansada de correr tan rápido como puedo pensando: llegaría antes si fuera un hombre“. Haciendo referencia a que normalmente, debido a la sociedad machista y patriarcal en la que vivimos, las mujeres somos cuestionadas mucho más que los hombres, solo por el hecho de serlo.
  • Amor propio y renacer, como Shake It Off. En ella anima a sus fans a dejar que los problemas no les hundan y sigan adelante siendo la mejor versión de ellas mismas, ya que en ese momento estaba siendo muy criticada por la opinión pública por cualquier cosa que hacía.
  • Reivindicación de los derechos LGTBIQ+, con canciones como You need to calm down. En esta canción se dirige a todas las personas que publican comentarios ofensivos online hacia cualquier otra persona, haciendo especial hincapié en la comunidad LGTBIQ+. En una de las líneas de la canción Taylor dice, “¿Por qué estar enfadado cuando puedes estar agradecido?”: agradecido se dice “glad” en inglés, la cual fonéticamente coincide con GLAAD, la alianza de Gays y Lesbianas contra la Difamación.

2. Storytelling

Taylor Swift ha creado una marca consistente al tejer un storytelling cautivador a lo largo de su carrera y convertir cada álbum en un capítulo de su historia personal. Sus letras, que abordan experiencias amorosas, relatos ficticios y desafíos personales, resuenan profundamente con sus seguidores, especialmente los jóvenes. 

Esto crea a los fans un gran hype cada vez que lanza una canción: quieren saber de quién habla y en qué momento de su vida se encuentra. Su presencia en redes sociales y diversos canales y plataformas digitales, mediante una estrategia omnicanal, ha contribuido a crear una identidad única. 

Por ejemplo: Actualmente está en el Eras Tour, una gira mundial que representa la transición de diferentes épocas personales de la artista. Esas “eras” tienen un cuentan historias que ha vivido la artista. Historias que van desde el enamoramiento, a la superación personal, pasando por la recuperación de su reputación, cómo es vivir el desamor y renacer. Algo que sus fans adoran entender. 

3. Conexión emocional

Esa habilidad para tejer historias personales en sus canciones crea una conexión emocional que conecta directamente con su audiencia, que desea autenticidad en un mundo cada vez más digitalizado y despersonalizado. Las marcas pueden aprender de esta capacidad para contar historias, involucrando a los consumidores a nivel emocional, estableciendo una base sólida de lealtad y fidelidad.

@taylorswiftHi! Well, so, basically I have a birthday coming up and I was thinking a fun way to celebrate the year we’ve had together would be to make The Eras Tour Concert Film available for you to watch at home! Very happy to be able to tell you that the extended version of the film including “Wildest Dreams,” “The Archer” and “Long Live” will be available to rent on demand in the US, Canada & additional countries to be announced soon starting on … you guessed it, December 13 🫶💋♬ original sound – Taylor Swift

4. Reinventar la marca

Si volvemos un poco atrás en el tiempo, te darás cuenta de que Taylor Swift comenzó haciendo música country. Sin embargo, ahora la mayoría de sus canciones son pop e incluso ha llegado a tener alguna canción más Indie. Ja pasado por diferentes colores, estéticas, o mejor dicho, ha pasado por diferentes “Eras”, como lo llama ella.

A lo largo de todo su proceso de transición ha demostrado su gran habilidad para reinventarse, estar al día de las tendencias y lo que necesitan sus fans. La mejor manera de que una marca se mantenga vigente en el tiempo es estar abierta a entender y conocer las nuevas tendencias del mercado y los cambios en la demanda de los consumidores. Estar dispuesto a evolucionar puede abrir nuevas oportunidades y atraer diferentes segmentos de mercado.

5. Conoce a tu audiencia

Taylor ha demostrado una maestría excepcional en entender y atender a su audiencia: también conocidos como swifties. Estudia sus preferencias, hábitos y deseos, cultivando así una conexión emocional única que va más allá de la típica relación artista-fan.

Tiene constantemente “sesiones secretas” en las que invita a un grupo de fans a diferentes lugares donde les comparte canciones de su nuevo álbum antes de salir al mercado.

Otro ejemplo es que Taylor reveló en una entrevista que su  canción All too well tenía en un principio 10 minutos de duración. Tras estas declaraciones, las redes se llenaron de peticiones a la artista para que publicara la versión completa, algo que hizo cuando regrabó el álbum en 2021 incluyendo un cortometraje. Cumpliendo así sus deseos.

Conoce a su audiencia hasta tal punto, que en el concierto del 29 de mayo de 2024, durante una de sus actuaciones le acercó el micro a uno de sus bailarines para que pudiera decir la expresión “Ni de coña” en la canción Never Getting Back Together (Nunca volveremos a estar juntos), ya que muchos fans lo habían estado pidiendo en redes sociales. Aunque también puede ser porque tiene muy buenos asesores lingüísticos.

6. Usa las redes sociales para conectar con tu comunidad

Taylor Swift utiliza las redes sociales para una interacción genuina, no sólo para promocionarse.

Un ejemplo es su activa presencia en redes sociales como TikTok, donde interactúa directamente con sus seguidores bajo el hashtag #SwiftTok, lo que genera un ciclo de retroalimentación continuo, proactivo y bidireccional: por un lado, al aprovechar el contenido generado por los usuarios y, por otro, al responder a su audiencia de manera proactiva mediante la inclusión de pistas ocultas en sus vídeos o la elección de sorpresas en sus conciertos basadas en las preferencias de sus seguidores.

@taylorswift Burnin’ it down 🔥 #wildestdreamstaylorsversion #slowzoomeffect #swifttok ♬ original sound – Taylor Swift

7. En cada canal, una estrategia

No hagas copy/paste, cada canal tiene una audiencia y eso Taylor lo sabe bien. Cambia el tono, estilo y lenguaje que utiliza. Al adaptarse al medio, consigue diversificar su contenido y dar a su audiencia lo que espera y consume en cada canal.

Por ejemplo para el lanzamiento de su album The Tortured Poets Department creó una funcionalidad secreta en Instagram.

Solo tenías que entrar en su perfil de Instagram, deslizar el dedo hacia abajo para actualizar el contenido y mantenerlo en esta posición hasta que empezaran a aparecer las palabras del titulo del álbum. Es entonces en ese momento cuando automáticamente la aplicación te llevaba a una cuenta atrás que terminaría con el lanzamiento del disco. Pero, ¿qué era lo más curioso de todo? Que en esta cuenta atrás, además del lanzamiento, coincidiría con la apertura del perfil de Taylor Swift en Threads.

Taylor Swift estrategia trheads TTPD

Para el lanzamiento del albúm de Midnights, realizó para Tiktok una serie de vídeos llenos de mensajes ocultos presentando las canciones del álbum.

8. Ante una crisis…una oportunidad.

El camino de Swift no ha sido todo de color de rosa. En 2009, el también cantante Kanye West le arrebató el micrófono en la entrega de premios de los MTV VMA de 2009 para decirle al mundo entero que Swift no merecía el premio que acababa de ganar.

A mayores, West publicó una canción titulada “Famous” en la que insultaba a la artista en una de sus líneas. Kim Kardashian (mujer de Kanye en ese momento) publicó un vídeo en sus redes sociales en el que aparecía la conversación telefónica entre Taylor y Kanye que confirmaba la versión de su marido, aunque la cantante alegó que las imágenes estaban manipuladas y pidió ser excluida de dicha narrativa.

La opinión pública se volvió entonces en contra de Swift y un ejército de fans de West y del clan Kardashian llenó las redes sociales de Taylor de mensajes de odio, junto a la palabra “Snake” (víbora).

Ante semejante ola de odio, Swift cerró sus RRSS debido al acoso. La crisis reputacional que le causó esta situación hizo que la cantante decidiera desaparecer del foco público y de las redes durante un año.

A pesar de eso, la cosa no se quedó ahí. ¿Qué hizo Taylor? Sacó un álbum llamado “Reputation” lleno de víboras y con mensajes subliminales respondiendo a esos ataques que había recibido durante un año entero. Sin duda, un ejemplo muy inteligente de cómo gestionar una crisis y sacar el máximo provecho de ella.

9. Lealtad a tus valores

Taylor Swift tiene el apoyo inquebrantable de sus fans. Esto lo ha conseguido construyendo una fuerte relación con su público y su lealtad a ellos es lo que ha reforzado esta relación.

El  año pasado cantó durante tres horas y media bajo la lluvia, en el Gillete Stadium – Massachusetts. No quería decepcionar a todos los fans que habían hecho largas colas durante horas para poder verla. Postergar el concierto o cancelarlo no era una opción para ella. Fue leal a ellos y lo dio todo.

10. Movimiento económico a su alrededor

En 2024 acometió su 6ª gira mundial, The Eras Tour, tras 4 años de parón en los que no ha dejado de grabar música. En estos últimos 5 años ha lanzado 5 álbumes, y otro va en camino.

Hay que ser claros, asistir a un concierto de Taylor Swift no es barato. En consonancia, los números que deja en los sitios que visita son atmosféricos. En el mes de mayo de 2023, momento en el que actuó en 3 ocasiones en el estado de Filadelfia, los ingresos hoteleros fueron los mejores desde el inicio de la pandemia. ¿La razón? Los hospedajes de los swifties en 3 días de conciertos que tenían capacidad para 68 mil personas personas.

Con su llegada a Europa, muchos fans tuvieron que ir a otras ciudades alejadas de la suya para poder verla. Trayendo, de nuevo, más movimiento hotelero y turístico por Europa.

11. Sé constante

Cada dos años, Swift publica un nuevo álbum actualizando mensajes y estética (esas Eras de las que os hablábamos). Con ello, tiene perfectamente planificado ofrecer a su público contenido nuevo justo cuando se está “gastando” el impacto del anterior. Aunque ciertamente, ser swiftie nunca pasa de moda.

En los dos años entre un disco y otro, explota el contenido del publicado y calienta motores para el que viene, introduciendo elementos en sus outfits, redes o web que hagan que sus fans empiecen a elucubrar sobre cuál será la próxima Era de su cantante favorita.

12. Colaboraciones estratégicas.

Swift ha establecido colaboraciones clave con artistas (Ed Sheeran, Florence, Post Malone Shawn Mendes)  y con marcas.

Además, ha demostrado una disposición a reinventarse sin perder su esencia: desde la reinterpretación de sus éxitos pasados hasta la experimentación con nuevos sonidos. En 2019, enfrentó una controversia legal debido a la adquisición de los derechos de su música. Esta situación la llevó a regrabar álbumes anteriores, como Fearless (Taylor’s Version) y Red (Taylor’s Version), recuperando así el control creativo y financiero sobre su música. Esta estrategia generó publicidad y atención mediática, capitalizando el amor y la nostalgia de sus fans. Esto resultó en un aumento significativo en las ventas y el streaming de estas nuevas versiones.

13. Aprovechar el fenómeno Swiftie

Dada la importancia que tiene la cantante, son muchas las marcas que aprovecharon lo leal que son sus fans lanzando productos que podían serles útiles durante el pasado Eras Tour.

Por ejemplo, Singularu, la marca online de joyas aprovechó para hacer una guía de joyas para el concierto de Taylor Swift, que pueden combinar bien con tu outfit dependiendo de la era de la que quieras ir a semejante evento. Porque sí, los asistentes a los conciertos suelen ir en consonancia de alguna de las Eras de la cantante.

Joyas Taylor Swift de Singularu
Joyas Taylor Swift de Singularu para la Era “Lover”

Por otro lado, Disney+ lanzó el concierto The Eras Tour (Taylor’s Version) como película en su plataforma de streaming. Para conectar con sus usuarios y captar la atención de las swifties, cambiaron los nombres de su catálogo haciendo un guiño al Taylor’s Version y a sus distintos álbumes. 

Campaña de lanzamiento del Eras Tour en Disney

Google no se quedó corto, hace algunos meses al buscar “Taylor Swift” en su buscador aparecía en la página de resultados un “baúl secreto”. Haciendo clic sobre él, se abriría un puzle a resolver. Los fans debían ingresar la respuesta en la barra de búsqueda, que en el caso de ser correcta, contador global de respuestas acertadas aumentaría. ¿El objetivo? Alcanzar los 33 millones de puzles resueltos en todo el mundo. Y sí, las swifties volvieron a conseguirlo.

Y esto es todo marketer, espero que alguna de estas 13 lecciones puedan inspirarte y crear campañas y una comunidad tan leal como Taylor. Ya sabes, apuesta por estas lecciones y sobre todo, como hace Taylor Swift, conecta con tu audiencia para que así podáis comenzar una Love Story.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada 13 lecciones de marketing que puedes aprender de Taylor Swift se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/lecciones-de-marketing-que-puedes-aprender-con-taylor-swift/feed/ 0
Reposts, mapas de amigos, reels sugeridos y picks: así son las nuevas funciones de Instagram para este verano https://marketing4ecommerce.net/instagram-novedades/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-novedades/#respond Thu, 07 Aug 2025 11:41:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216259 Instagram presenta 4 novedades: Reposteos, mapas de amigos, reels sugeridos y picks

Según explica el CEO de la red social, Adam Mosseri, el objetivo es "fomentar conexiones más profundas" entre los usuarios.[…]

La entrada Reposts, mapas de amigos, reels sugeridos y picks: así son las nuevas funciones de Instagram para este verano se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Instagram presenta 4 novedades: Reposteos, mapas de amigos, reels sugeridos y picks

Además de las traducciones automáticas de reels que te comentamos en otro artículo, Instagram está innovando con 3 nuevas funcionalidades: los reposteos, el mapa de amigos y una fuente de amigos en la pestaña de reels.

La primicia estuvo a cargo del mismo CEO de la red social, Adam Mosseri, que ya nos tiene acostumbrados a sus breves y frecuentes explicaciones en Instagram sobre todas las funcionalidades que se van implementando. Así lo explicaba desde su cuenta oficial:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adam Mosseri (@mosseri)

A este anuncio, se suma otra funcionalidad llamada “Picks”, que aún está en fase de prueba y busca ayudar a los usuarios a destacar sus intereses dentro de la app (hobbies, temas favoritos o pasiones).

A continuación, te explicamos de qué se trata cada una.

Los Reposts

Con Reposts, ahora puedes volver a compartir Reels, fotos o carruseles públicos que te parezcan interesantes directamente en tu perfil. El contenido permanece visible mientras no los elimines, y tiene el potencial de llegar a audiencias más amplias si otros usuarios también los comparten.

Estos reposteos aparecerán en una pestaña nueva dentro de tu perfil, dedicada solo a ellos, y también se mostrarán en el feed de tus seguidores. Si en algún momento quieres quitar uno, basta con tocar el ícono de repost otra vez. Además, puedes añadir tus propios comentarios o texto al compartir, para darle tu toque personal.

¿Cómo se hace un Repost? Muy fácil. Cuando veas un Reel o una publicación que te guste y quieras compartir con tus seguidores, toca el ícono de repost (ese que parece un ciclo con flechas). Puedes añadir un comentario o pensamiento para acompañar tu repost, como si dijeras: “¡Esto es muy yo!” o “No podía no compartirlo”.

El reconocimiento, desde los likes hasta los comentarios, va directamente al creador original del contenido. Es una nueva forma de descubrir y amplificar contenido, manteniendo siempre el crédito correspondiente.

El Mapa de amigos

El mapa de amigos o “Friends map” (siempre es más “cool” in inglish) permite compartir tu ubicación con una lista seleccionada de contactos cercanos o personalizados. O sea, ahora puedes compartir tu ubicación con tu lista de amigos cercanos o una lista personalizada de personas que te importan o con las que te gustaría conectar más allá del mundo virtual. Cuando accedas al mapa desde la parte superior de la bandeja de entrada, podrás ver la ubicación de las personas que han decidido compartir su ubicación contigo, así como cualquier foto, carruseles, reels, o historias que tengan una ubicación adjunta.

Como explica el mismo Mosseri, “Es una excelente manera no solo de mantenerse conectado con tus amigos más cercanos, sino también de ver qué está sucediendo a tu alrededor”.

Pero, si eres del team “Grinch” (como yo) y prefieres mantener tu ubicación en secreto, nuestra compi Caro Muñiz te explica en este TikTok cómo desactivar la funcionalidad 👇

@marketing4ecommerce Cómo desactivar #mapa la nueva funcion de #Instagram 📢 “Mapa” llega como una nueva actualización para poder conocer la #ubicación de tus seguidores (y ellos la tuya, claro)🤔 Viene activada por defecto, pero puedes poner el modo invisible para que el resto no pueda ver tu ubicación, ni tú ver la ubicación del resto⚡️ La función estaba en fase de prueba en #eeuu y ya la están probando en #latam. Ya habíamos visto funcionalidades similares en otras apps como #snapchat ♬ The Sims Theme – Steve Jablonsky

La fuente de amigos

Esta funcionalidad estuvo disponible en Estados Unidos durante un tiempo y ahora la están expandiendo a nuevos países. Se trata de una nueva pestaña ubicada dentro de los reels que permite a los usuarios ver el contenido público con el que sus contactos han interactuado. Además, facilita iniciar conversaciones en torno a los reels que más interesan dentro de un círculo cercano.

También se incluirán también los Reels que re-publicaron, gracias a la nueva función de repeticiones.

Para acceder, basta con tocar ‘Amigos’ en la parte superior de reels y, para volver al feed habitual, se puede seleccionar nuevamente la pestaña reels.

Según explica Mosseri, el objetivo de esta “fuente de amigos” es transformar la red social en una experiencia no solo de consumo pasivo, sino también participativa, fomentando la interacción con personas importantes para el usuario.

Los picks

Instagram también está probando “Picks” (que traducido al español, sería “selecciones”), una funcionalidad que busca ayudar a los usuarios a destacar sus intereses dentro de la app (como tus hobbies, temas favoritos o pasiones). Aún está en fase experimental, pero la función se integraría en la bandeja de entrada, mediante un icono en la parte superior de tus Notes. Al seleccionarlo, podrás buscar temas específicos y elegir aquellos que mejor reflejen tus gustos, con el objetivo de “encontrar puntos en común con amigos que también están interesados en lo mismo”

Esta iniciativa forma parte del reciente enfoque de Instagram por fomentar “conexiones más profundas entre los usuarios”, haciéndolo más social e interactivo. Según Mosseri, la red social busca no solo entretener, sino también facilitar encuentros reales entre personas con intereses afines.

[…]

La entrada Reposts, mapas de amigos, reels sugeridos y picks: así son las nuevas funciones de Instagram para este verano se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-novedades/feed/ 0
Instagram presenta 5 nuevos insights para creadores de contenido https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevos-insights/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevos-insights/#respond Wed, 06 Aug 2025 11:31:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216185 Instagram presenta 5 nuevos insights para creadores de contenido

Desde el segundo exacto en el que los usuarios le dieron “like” a tu vídeo, hasta la imagen más exitosa de tu carrusel. Analizamos cada uno.[…]

La entrada Instagram presenta 5 nuevos insights para creadores de contenido se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Instagram presenta 5 nuevos insights para creadores de contenido

Como creador, no basta con publicar y esperar que la magia ocurra. Necesitas entender qué hay detrás de cada like, cada view y cada nuevo seguidor. Instagram lo sabe, y por eso ha lanzado una serie de actualizaciones en sus estadísticas que te permitirán aprender de tus resultados de una forma mucho más precisa y práctica.

La plataforma está incorporando métricas más detalladas para que puedas ver qué funciona (y qué no) en tu estrategia de contenido. Desde nuevas formas de medir las visualizaciones hasta insights específicos sobre tus reels y carruseles, el objetivo es que puedas tomar decisiones basadas en datos reales y no en suposiciones.

A continuación, analizamos cada una de estas novedades.

Reel Like Insights: el minuto exacto del éxito

Ahora, los creadores de reels podrán acceder a una gráfica interactiva que indica el momento exacto en el que los usuarios le dieron “me gusta” a tu vídeo. Si notas que todos reaccionan en el segundo 12, sabrás que ahí hay algo que engancha.

Este tipo de insight es oro puro para ajustar tu proceso creativo y hacer reels aún más adictivos.

Viewers Metric: adiós “alcance”, hola “vistas”

Instagram está reemplazando la métrica de cuentas alcanzadas por “Viewers”, que muestra cuántas cuentas han visto tu contenido. La diferencia parece pequeña, pero no lo es: en lugar de enfocarse solo en el alcance, ahora sabrás exactamente quién está viendo tus publicaciones, historias o reels.

Además, podrás segmentar esta información entre seguidores y no seguidores, e incluso ver qué tipo de contenido (reels, posts, stories o directos) está generando más visualizaciones.

Carousel Like Insights: qué slide se lleva las miradas

Los carruseles también reciben amor. Instagram ahora mostrará exactamente en qué diapositiva las personas dieron “me gusta”. Con esta información, sabrás qué parte de tu contenido atrapó realmente la atención de tu audiencia.

Además de ayudarte a optimizar futuros carruseles, esta nueva métrica te da pistas claras de qué estilo de imágenes o mensajes generan más interacción.

Demografía por publicación: quién ve cada post

Antes solo podías consultar datos demográficos generales de tu audiencia. Ahora, Instagram te permitirá ver la edad, el género y el país de las personas que vieron un reel o una publicación específica.

Este nivel de detalle es especialmente útil si quieres entender si tu contenido está llegando más allá de tu público habitual. Por ejemplo, si uno de tus reels explota entre una franja de edad que no esperabas, ahí tienes una pista para ajustar tu estrategia.

Top Follower Drivers: qué contenido te trae más seguidores

Otra de las novedades está en la sección de seguidores de Insights. Ahora Instagram destacará automáticamente qué contenido ha sido más efectivo para convertir espectadores en seguidores.

¿Subiste un reel que disparó tu crecimiento? Lo verás ahí. ¿Una publicación que apenas movió la aguja? También quedará claro. Esto te permitirá replicar lo que funciona y dejar de perder tiempo en lo que no.

Si quieres sacarle el máximo provecho, revisa estas métricas después de cada publicación y compáralas con tus contenidos anteriores. Así, poco a poco, construirás una estrategia afinada para tu público real 😉

Foto: Canva

[…]

La entrada Instagram presenta 5 nuevos insights para creadores de contenido se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-nuevos-insights/feed/ 0
Estos son los 10 streamers de Twitch con más seguidores del mundo https://marketing4ecommerce.net/streamers-mas-seguidos-twitch-mundo/ https://marketing4ecommerce.net/streamers-mas-seguidos-twitch-mundo/#comments Tue, 05 Aug 2025 07:46:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=96082 Carátula en la que, a la derecha aparecen las fotografías de varios de los streamers más seguidos en Twitch del mundo. A la izquierda se ve una portada color crema en la que se lee "Top streamers más seguidos en Twitch" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

Descubre quiénes son los streamers más seguidos en Twitch, una plataforma que cuenta con varios españoles entre los más populares.[…]

La entrada Estos son los 10 streamers de Twitch con más seguidores del mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Carátula en la que, a la derecha aparecen las fotografías de varios de los streamers más seguidos en Twitch del mundo. A la izquierda se ve una portada color crema en la que se lee "Top streamers más seguidos en Twitch" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

Ante el auge de la era de los streamers, nos hemos decidido a hacer una lista de los 10 streamers con más seguidores del mundo. Y como verás, entre ellos hay una gran presencia de creadores de contenido españoles. 

  1. Ibai
  2. Ninja
  3. KaiCenat
  4. Auronplay
  5. Rubius
  6. TheGrefg
  7. xQc
  8. JuanSGuarnizo
  9. Tfue
  10. Shroud

Para ello hemos tomado los datos a 30 de julio de 2025) de la plataforma Socialblade. En el artículo encontrarás los porcentajes de variación de su cifra de seguidores respecto a febrero de este mismo año. Esto se debe a que, el reciente ascenso de Ibai al trono de los streamers hemos querido hacer una segunda actualización del ranking en este 2025.

Y ahora sí, vamos a analizar este ranking de streamers de Twitch 😉

1. Ibai

  • Seguidores 2025: 19.800.000
  • Porcentaje de variación: 15,09%

Al concluir La Velada del Año V el pasado 26 de julio, Ibai Llanos, conocido simplemente como Ibai, había alcanzado los 19.687.595 seguidores, convirtiéndose así en el streamer más seguido de Twitch. Durante este evento, el streamer también rompió el récord de directos más vistos de la plataforma al registrar 9,33 millones de dispositivos conectados de forma simultánea.

En febrero de 2025, Ibai ocupaba la segunda posición en este ranking y contaba con 17,2 millones de seguidores en Twitch, cifra que actualmente se sitúa en los 19,8 millones (un aumento del 15,09%).

El streamer ha logrado abrirse un campo amplio en el mundo de los esports, es decir, los ciberdeportes. Actualmente cuenta con su propio equipo de esports; ha creado una nueva competición de futbol 7 con reglas que se salen fuera de lo establecido que cuenta tanto como con equipos masculinos como femeninos; y ha llegado a entrevistar a figuras importantes de la actualidad en el mundo del deporte, la industria musical o incluso los propios esports.

2.Ninja

  • Seguidores 2025: 19.200.000
  • Porcentaje de variación: 0,03%

Richard Tyler Blevins, conocido en el mundo digital como Ninja, es un gamer estadounidense que para agosto de 2019 logró alcanzar el puesto del usuario con más seguidores en la plataforma Twtich, contando para dicho año con más de 14 millones de seguidores en su perfil.

El streamer había logrado mantenerse en la cima hasta ahora, que ha sido relegado a un nada desdeñable segundo puesto. Actualmente, ha sobrepasado los 19,2 millones, creciendo un 0,03% con respecto al ranking de febrero de 2025.

La mayoría de sus streamings se centran en jugar a Fortnite.

3.KaiCenat

  • Seguidores 2025: 18.561.995
  • Porcentaje de variación: 13,92%

En febrero de este año, Kai Cenat se estrenaba en nuestro top 10 gracias a un espectacular aumento del 85,57% en su número de seguidores con respecto a enero de 2024, ahora escala del cuarto al tercer puesto tras alcanzar los 18,56 millones de seguidores (+13,92%).

Comenzó su andadura en las redes sociales allá por 2017, creando pequeños sketches, vines y vídeos graciosos. Actualmente acumula legiones de fans en diversas plataformas, destacando especialmente en Twitch. Por sus directos han pasado famosos como Nicki Minaj y Kai ha colaborado con reconocidas marcas, siendo el primer streamer en firmar con Nike.

4. AuronPlay

  • Seguidores 2025: 16.860.012
  • Porcentaje de variación: 0,77%

Bajando un puesto nos encontramos con Raúl Álvarez Genes, o mejor dicho AuronPlay. El famoso streamer cuenta con más de 16,8 millones de seguidores (que representan un aumento del 0,77% en relación a febrero de 2025) en Twitch. Además, también es uno de los youtubers españoles más seguidos.

Esto es gracias a su contenido enfocado en videojuegos, así como a su personalidad y comentarios satíricos, críticos y sarcásticos. Sus vídeos se han convertido en memes en varias ocasiones y siempre busca mezclar su humor con su contenido gaming.

5. Rubius

  • Seguidores 2025: 15.794.740
  • Porcentaje de variación: 1,16%

Se podría decir que Rubius, siendo su nombre real Rubén Doblas Gundersen, es uno de los pioneros en el mundo de la creación de contenido, puesto que fue uno de los primeros que alcanzaron la fama no solo a nivel nacional sino en todo el mundo. De hecho, se le considera como una referencia en el mundo de creación de contenido gamer. Además, en cuanto a realizar directos en Twitch también fue uno de los primeros que se lanzó a esta plataforma junto con otros grandes streamers españoles como Illojuan.

Rubius logró alcanzar el éxito gracias a que su contenido fresco y de humor rompía el esquema de los vídeos gamers que se veían en YouTube, donde la mayoría de los creadores solo hablaban de las características principales de los juegos. Esta edición mantiene su puesto en nuestro listado, y sus seguidores siguen aumentando hasta alcanzar los 15,79 millones.

6. TheGrefg

  • Seguidores 2025: 12.201.739
  • Porcentaje de variación: 0,17%

TheGrefg comenzó su vida como creador de contenidos en 2012, cuando solo tenía 15 años, con vídeos enfocados al juego Modern Warfare 3 y ahora se mantiene como el sexto streamer de Twitch con más seguidores (12,2 millones).

Logró proclamar un Récord Guinness en cuanto al mayor número de espectadores simultáneos en una transmisión de Twitch, contabilizando a 2.468.668 espectadores, el día que estrenó su propia skin de Fornite. Normalmente hace contenido variado aunque es conocido en la comunidad por este videojuego de battle royale.

7.xQc

  • Seguidores 2025: 12.098.951
  • Porcentaje de variación: 0,52%

Félix Lengyel conserva la séptima posición del listado, y aumenta en un 0,52% sus seguidores, rozando los 12,1 millones. Este streamer franco-canadiense alcanzó la popularidad gracias al juego Overwatch. Hoy en día ya no participa en torneos profesionales y a principios de 2022 llamó la atención un experimento social en el que usuarios registrados en Reddit pintaban un solo pixel de la obra.

Es muy conocido tanto en la comunidad angloparlante como en la hispana debido a su “rivalidad” con Rubius. Han mantenido conversaciones en directo en numerosas ocasiones y además siempre bromean sobre quién es mejor streamer que el otro. Incluso alguna vez han mencionado, entre risas, luchar en La Velada del Año de Ibai.

8.Juansguarnizo

  • Seguidores 2025: 11.553.081
  • Porcentaje de variación: 0,49%

Manteniéndose firme en el puesto 8 y con un modesto aumento de seguidores del 0,49%, encontramos a Juan Sebastián Guarnizo, un colombiano conocido como Juansguarnizo en Twitch. Es diseñador gráfico y comparte su arte en esta plataforma, pero también trasmite contenido de videojuegos. En ocasiones le ha rodeado la polémica debido al carácter que demuestra al responder los comentarios de hate que recibe en sus transmisiones. Cuenta con un total de 11,55 millones de seguidores.

9.Tfue

  • Seguidores 2025: 11.298.785
  • Porcentaje de variación: -0,26%

Turnet Ellis Tenney, conocido como Tfue y de nacionalidad estadounidense, es un jugador profesional especializado en Fortnite Battle Royale. En esta ocasión vuelve a perder seguidores, pasando de 11,32 millones en febrero de 2025 a 11,29 millones en julio.

10. Shroud

  • Seguidores 2025: 11.128.232
  • Porcentaje de variación: 0,20%

El streamer polaco-canadiense Michael Grzesiek, conocido por su alias Shroud ofrece contenido de videojuegos de cualquier tipo, pero sus trucos y jugadas en Minecraft, Apex Legends, Batallón 1944 y Fortnite han logrado captar la atención de la audiencia. También se hizo muy popular al ser muy exitoso en Counter-Strike: Global Offensive. Tiene 11,12 millones de seguidores en Twitch.

Tabla que muestra los streamers de Twitch más seguidos del mundo en julio de 2025

En estos últimos años, con la evolución de las redes sociales hemos visto nacer la era de los streamers, un nombre con el que se le identifica a los influencers gamers que se dedican a mostrarse a si mismos en tiempo real mientras comentan las jugadas de la partida con otros usuarios que están conectados, en ese mismo momento, en la misma plataforma. Aunque también son muchos los que simplemente hacen directos “charlando” con su comunidad.

A día de hoy, son una figura que cada vez ha ganado más peso en cuanto a marcas ser refiere, ya que generan mucha influencia en sus telespectadores. Como ves, en este ranking nos encontramos con un gran número de streamers de habla hispana que cada vez parece crecer más. ¿Hasta donde llegarán en los próximos años?

[…]

La entrada Estos son los 10 streamers de Twitch con más seguidores del mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/streamers-mas-seguidos-twitch-mundo/feed/ 3
Cuál es el mejor formato de publicación para cada objetivo en Instagram, según Instagram https://marketing4ecommerce.net/mejor-formato-publicacion-instagram/ https://marketing4ecommerce.net/mejor-formato-publicacion-instagram/#respond Mon, 04 Aug 2025 11:28:26 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=216090

Reels y carruseles para ampliar tu audiencia, o Stories para impulsar el engagement, son algunos de los consejos que ofrece la red social.[…]

La entrada Cuál es el mejor formato de publicación para cada objetivo en Instagram, según Instagram se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>

La red social Threads posteó recomendaciones para que los creadores de contenido alcancen sus objetivos en Instagram: llegar a nuevas audiencias, fortalecer el engagement con sus seguidores o fomentar la fidelidad. Para ello, se basa en el siguiente gráfico:

Reels y carruseles para llegar a nuevos usuarios

Si tu objetivo es crecer y llegar a personas que aún no te siguen, Instagram recomienda apostar por Reels y carruseles. Los Reels, gracias a su alcance orgánico y su visibilidad en la pestaña de descubrimiento, son ideales para captar la atención de nuevos públicos.

Ejemplo de Reel:

Los carruseles, por su parte, permiten contar historias más completas y mantener a los usuarios deslizando, lo que incrementa las probabilidades de que interactúen y te sigan.

Ejemplo de carrusel:

Carruseles, fotos y Stories para generar engagement

Cuando la meta es conectar más con tu comunidad actual, Instagram sugiere enfocarse en carruseles, fotos y Stories. Los carruseles invitan a pasar más tiempo en tu contenido, mientras que las fotos siguen siendo un formato directo y fácil de consumir. Las Stories, por su naturaleza efímera e interactiva, fomentan respuestas rápidas y conversaciones auténticas a través de encuestas, preguntas o reacciones.

Ejemplo de Storie:

Vivos y Canales para generar fidelidad

Si buscas crear una relación duradera con tu audiencia, los directos (Lives) y los Canales son tus mejores aliados. Los Lives generan cercanía en tiempo real, permitiendo resolver dudas, compartir novedades y mostrar el lado más humano de tu marca.

En paralelo, los Canales de difusión ofrecen un espacio exclusivo para mantener informados a tus seguidores más fieles con contenido prioritario y actualizaciones clave.

Si no tienes en claro qué son los Canales de difusión y cómo puedes implementarlos, Adam Mosseri te lo explica en el siguiente vídeo:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adam Mosseri (@mosseri)

Foto: Canva

[…]

La entrada Cuál es el mejor formato de publicación para cada objetivo en Instagram, según Instagram se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejor-formato-publicacion-instagram/feed/ 0
Qué es Tiktok Pro: la nueva app independiente de TikTok que está a punto de llegar a España https://marketing4ecommerce.net/tiktok-pro/ https://marketing4ecommerce.net/tiktok-pro/#respond Fri, 01 Aug 2025 11:16:36 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215968 Fotografía en plano detalle del botón de la app de TikTok en la pantalla de un teléfono móvil.

Esta aplicación se enfoca en la difusión y el apoyo a causas solidarias y ONGs, así como en contenido alegre y educativo.[…]

La entrada Qué es Tiktok Pro: la nueva app independiente de TikTok que está a punto de llegar a España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Fotografía en plano detalle del botón de la app de TikTok en la pantalla de un teléfono móvil.

TikTok ha tomado la sorprendente decisión de lanzar TikTok Pro, una nueva app enfocada en contenido más alegre, educativo y divertido. Este nuevo espacio más amigable ya se encuentra disponible para su descarga en la App Store y en la Play Store en Alemania y Portugal, y llegará a España próximamente.

Sumado a esto, la red social china ha presentado Sunshine, un piloto de su nuevo programa de referidos enfocado en apoyar a organizaciones benéficas y que se activará en breve.

TikTok Pro y el programa Sunshine

De acuerdo con TikTok, esta nueva versión de la app mantiene el mismo espíritu de diversión y descubrimiento de la plataforma original, pero suma una novedad: la integración del programa Sunshine, diseñado para convertir pequeñas acciones dentro de la aplicación en apoyo real para ONGs.

En TikTok Pro, los usuarios y usuarias podrán acumular “Sunshine virtual”, una especie de puntos que podrán destinarse a la organización participante en la plataforma que deseen. TikTok convertirá esa interacción virtual en una donación real.

El “Sunshine virtual” puede acumularse de varias maneras: invitando a amigos y amigas a unirse a TikTok Pro, interactuando con el contenido de organizaciones benéficas (dando “me gusta” o compartiendo vídeos, por ejemplo), siguiendo cuentas relacionadas con causas sociales o incluso realizando búsquedas vinculadas a estas iniciativas.

Por ahora, TikTok Pro ya ha establecido asociaciones con organizaciones como: Médicos Sin Fronteras, WaterAid, Aktion Deutschland Hilft y la Nature and Biodiversity Conservation Union (NABU). La plataforma ha expresado que espera continuar incluyendo nuevos socios con el tiempo.

Bettina Dlubek, Responsable del Equipo de Online Newsroom, NABU, afirmó: «Con más de 960.000 miembros, en NABU entendemos el poder de la acción colectiva. Nuestra colaboración con el programa Sunshine de TikTok conecta a nuevas audiencias con la protección de la biodiversidad a través de la participación digital.

Los usuarios pueden apoyar nuestros esfuerzos de conservación dirigiendo el Sunshine obtenido hacia los proyectos de NABU, ayudando a financiar trabajos esenciales para proteger hábitats en peligro en toda Alemania. Cada ‘me gusta’, búsqueda o seguimiento genera financiación real para la conservación. Invitamos a la comunidad de TikTok a unirse a nuestra misión de proteger la naturaleza para las generaciones futuras».

Un movimiento sorprendente

Parece ser que TikTok desea virar hacia una corriente más positiva en la que se apoye y de difusión a causas solidarias. Lo que nos resulta curioso es que para ello haya decidido crear una plataforma independiente y no una sección dentro de la propia TikTok.

Esta decisión nos recuerda al nacimiento de Threads y su contraposición a Twitter, salvando las distancias claro. En el caso de TikTok no existe esa percepción de plataforma hostil, pero sorprende que la red social se arriesgue a dividir su audiencia en dos plataformas independientes.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Qué es Tiktok Pro: la nueva app independiente de TikTok que está a punto de llegar a España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tiktok-pro/feed/ 0
Meta celebra unos grandes resultados impulsados por la IA: (muchos) más ingresos, más conversiones y más tiempo de uso https://marketing4ecommerce.net/meta-resultados-2t-2025/ https://marketing4ecommerce.net/meta-resultados-2t-2025/#respond Thu, 31 Jul 2025 12:40:26 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215912 mark zuckerberg on a neon world full of ai and technology references. A robot is on the back

Según Zuckerberg, Meta registró un 5% más de conversiones en Instagram y un 3% en Facebook gracias a su modelo de recomendación basado en IA.[…]

La entrada Meta celebra unos grandes resultados impulsados por la IA: (muchos) más ingresos, más conversiones y más tiempo de uso se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mark zuckerberg on a neon world full of ai and technology references. A robot is on the back

Mark Zuckerberg ha presentado los resultados trimestrales de Meta, en los que destaca la cifra de ingresos de 47.500 millones de dólares, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior. Una presentación que ha llegado acompañada de su declaración de intenciones acerca de la llegada de la “superinteligencia personal“, y en la que la inteligencia artificial (como no podía ser de otra forma) acapara un gran protagonismo.

Crecimiento sostenido, apoyado en la IA

Meta sigue ampliando su base de usuarios, con más de 3.480 millones de personas utilizando al menos una de sus aplicaciones cada día, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior. Este crecimiento ha llegado, además, acompañado de un aumento de la interacción a nivel global. Según su CEO, la empresa ha consolidado su posición como un jugador clave en el ámbito digital, lo que le permite seguir invirtiendo en sus proyectos más ambiciosos relacionados con la IA.

Un área clave donde la IA ha demostrado su valor es en el campo de la publicidad. Este trimestre, en el que las impresiones publicitarias de Meta aumentaron un 11% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, Meta registró un 5% más de conversiones en Instagram y un 3% en Facebook gracias a la implementación de su modelo de recomendación basado en IA. La optimización de la publicidad ha sido posible al utilizar señales más precisas y un contexto más amplio, lo que mejora la experiencia tanto para los anunciantes como para los usuarios.

Además, según Zuckerberg, la creación de contenido publicitario impulsada por IA ha comenzado a generar un impacto significativo en los ingresos publicitarios de Meta, especialmente para los anunciantes más pequeños. El uso de herramientas de Generative AI (GenAI) ha permitido a las marcas ejecutar campañas de alta calidad sin necesidad de grandes presupuestos. Algo clave en un contexto en el que, según los datos de Meta, el precio promedio por anuncio subió un 9% en comparación con el año anterior.

Más tiempo de uso

Meta no solo se enfoca en la publicidad, sino también en mejorar las experiencias de los usuarios mediante la IA. Los avances en los sistemas de recomendación han permitido un aumento del 5% en el tiempo dedicado a Facebook y un 6% en Instagram.  En este sentido, Zuckerberg explica que incluso el contenido se ve favorecido por esta tecnología: “También hay mucho potencial para que el contenido en sí mismo mejore. Estamos viendo los primeros avances con el lanzamiento de nuestras herramientas de edición de video IA a través de Meta IA y nuestra nueva app Edits, y hay mucho más por hacer aquí”.

La superinteligencia, en el horizonte de Meta

Como decíamos, para Zuckerberg uno de los avances más significativos de Meta este trimestre ha sido el progreso en el desarrollo de sistemas de IA capaces de mejorar por sí mismos. Así, Meta está enfocada en el desarrollo de la superinteligencia, un concepto que define como la IA que supera la inteligencia humana en todos los aspectos. Para Zuckerberg, la creación de esta superinteligencia es vista como una prioridad, con la visión de ponerla al servicio de las personas para mejorar su vida diaria.

Para hacer realidad este futuro, la empresa ha lanzado Meta Superintelligence Labs, un laboratorio dedicado al desarrollo de la próxima generación de modelos de IA. Este centro reúne equipos de investigación, desarrollo de productos y equipos de investigación avanzada (FAIR) con el objetivo de llevar la IA más allá de sus límites actuales. El enfoque se encuentra en modelos propios como Llama 4.1 y 4.2, que se espera empujen la frontera de la inteligencia artificial en los próximos años.

Para el CEO de Meta, la clave del éxito de este proyecto está en la creación de un equipo de élite, liderado por expertos como Alexandr Wang, Nat Friedman y Shengjia Zhao, quienes están trabajando para asegurar que Meta cuente con la infraestructura necesaria para desarrollar la superinteligencia que promete cambiar el futuro.

Pero esta visión del futuro de la IA no se limita al ámbito personal. Zuckerberg cree que cada negocio pronto tendrá una IA empresarial, al igual que tiene una dirección de correo electrónico, una cuenta en redes sociales y un sitio web. Estamos comenzando a ver algo de ajuste de producto-mercado en varios países donde estamos probando estos agentes, y estamos integrando estas IA empresariales en los anuncios de Facebook e Instagram, así como directamente en sitios web de comercio electrónico”.

Imagen: Meta y Flux Schnell

[…]

La entrada Meta celebra unos grandes resultados impulsados por la IA: (muchos) más ingresos, más conversiones y más tiempo de uso se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/meta-resultados-2t-2025/feed/ 0
Ibai Llanos ya es el streamer más seguido de Twitch: la otra gran victoria de La Velada del Año V https://marketing4ecommerce.net/ibai-streamer-mas-seguido-twitch/ https://marketing4ecommerce.net/ibai-streamer-mas-seguido-twitch/#respond Thu, 31 Jul 2025 11:48:28 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215844 Fotograma del directo de La Velada del Año V en el que se ve a Ibai desde la mesa de presentadores dirigiendo el evento

Durante el directo de La Velada del Año V, Ibai alcanzó los los 19,68 millones de seguidores en Twitch. Una cifra que sigue creciendo.[…]

La entrada Ibai Llanos ya es el streamer más seguido de Twitch: la otra gran victoria de La Velada del Año V se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Fotograma del directo de La Velada del Año V en el que se ve a Ibai desde la mesa de presentadores dirigiendo el evento

Ibai ha encontrado su propia fórmula del éxito con La Velada. Tanto es así que todas las ediciones de este evento de boxeo amateur entre creadores de contenido se encuentran entre los directos más vistos de Twitch, siendo la más reciente (la quinta) la que ostenta el primer puesto. Pero este año, con La Velada del Año V, Ibai ha logrado un hito más que sumar a su lista: se ha convertido en el streamer más seguido de Twitch.

Los éxitos de Ibai cosechados con La Velada V

El pasado sábado 26 de julio, el famoso streamer celebró la quinta edición de La Velada del Año en el estadio de La Cartuja de Sevilla, que acogió siete combates y siete conciertos, reuniendo a 80.000 asistentes. Con una duración de casi siete horas y retransmitido únicamente por el canal de Twitch de Ibai, el evento rompió récords al registrar un pico de 9,33 millones de dispositivos conectados de forma simultánea (más del doble que los 3,8 millones de su edición anterior).

Pero este no fue el único logro estelar de la noche, ya que La Velada del Año V convirtió a Ibai Llanos en el streamer más seguido de Twitch al ayudarle a alcanzar los 19.687.595 seguidores. A fecha de este artículo, el número de seguidores de Ibai ha continuado creciendo hasta los 19,8 millones.

Antes de que La Velada del Año V obrase su magia, Ibai ocupaba la segunda posición en el top de streamers más seguidos de Twitch, por detrás del gamer estadounidense Ninja, cuyo nombre real es Richard Tyler Blevins y que acumula 19,2 millones de seguidores en la plataforma.

Ibai, un streamer con múltiples proyectos

Este hito remarca la relevancia de Ibai en el panorama digital mundial y su gran capacidad de convocatoria e influencia. El creador español que comenzó crasteando partidas de League of Legends (LoL) en 2014 con 19 años, ha escalado hasta lo más alto gracias a su naturalidad y su creatividad.

Pero el éxito no nace únicamente de La Velada. Por el camino, Ibai ha creado Koi, su propio equipo de eSports, junto a Gerard Piqué; ha impulsado la Kings League (también de la mano de Gerard Piqué); ha organizado eventos tan locos como el Mundial de Globos o el reto «Siete días como un jugador profesional»; e incluso ha lanzado su propio calendario de adviento.

Como ves, el bilbaíno no ha parado de moverse y esto nos empuja a preguntarnos, ¿cuál será la próxima gran aventura de Ibai?

Foto: Twitch

[…]

La entrada Ibai Llanos ya es el streamer más seguido de Twitch: la otra gran victoria de La Velada del Año V se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/ibai-streamer-mas-seguido-twitch/feed/ 0
8 de los 10 directos más vistos de la historia de Twitch son de streamers españoles https://marketing4ecommerce.net/la-velada-del-ano-lidera-el-primer-puesto-de-los-directos-mas-vistos-en-la-historia-de-twitch/ https://marketing4ecommerce.net/la-velada-del-ano-lidera-el-primer-puesto-de-los-directos-mas-vistos-en-la-historia-de-twitch/#respond Tue, 29 Jul 2025 09:37:54 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=159081 Ibai Llanos celebró la velada del año 4 y rompió el récord de audiencia en Twitch

El streamer Ibai Llanos encabeza el listado con 9,33M de dispositivos conectados de forma simultanea. Conoce al resto del top 10.[…]

La entrada 8 de los 10 directos más vistos de la historia de Twitch son de streamers españoles se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Ibai Llanos celebró la velada del año 4 y rompió el récord de audiencia en Twitch

Twitch se ha convertido en un espacio predilecto para retransmitir eventos, presentaciones, desafíos y todo tipo de contenido que busque atraer a las masas combinando la naturalidad del directo con el atractivo de la interacción entre público y streamer. Su gran poder de convocatoria ha quedado patente con los 9,33 millones de espectadores simultáneos de La Velada del Año V de Ibai, pero este no es el único caso. Hoy te contamos cuáles son los directos más vistos de Twitch.

Como verás a continuación, Ibai Llanos se ha proclamado como el rey de la plataforma, pero también existen otros streamers que quedarán en la historia de Twitch por el alcance que han logrado en sus directos.

Estos son los 10 directos más vistos de la historia en Twitch:

  1. Ibai Llanos (9,33 millones de espectadores)
  2. Ibai Llanos (3,8 millones de espectadores)
  3. Ibai Llanos (3,4 millones de espectadores)
  4. Ibai Llanos (3,3 millones de espectadores)
  5. TheGrefg (2,4 millones de espectadores)
  6. TheGrefg (1,7 millones de espectadores)
  7. Ibai Llanos (1,5 millones de espectadores)
  8. Elxokas (1,2 millones de espectadores)
  9. AmineMaTue (1,15 millones de espectadores)
  10. Eleaguetv (1,08 millones de espectadores)

Ibai Llanos (9,33 millones de espectadores)

Ibai Llanos ha vuelto a hacer historia en Twitch. El streamer, conocido por organizar grandes eventos de la comunidad hispanohablante y formar parte de la Kings League, ha superado su propio récord, llegando a los 9,33 millones de dispositivos conectados de forma simultanea en su velada número 5 (un aumento de más del 140% con respecto a la velada anterior).

Por quinto año consecutivo, Ibai celebró su ya famosa velada, esta vez en estadio de La Cartuja de Sevilla. La cita fue el sábado 26 de julio, duró casi 7 horas y reunió a 80.000 mil asistentes, aunque el alcance fue muchísimo mayor, ya que durante el espectáculo se registraron 9,33 millones de dispositivos conectados de forma simultanea. De esta forma, el streamer batió su propio récord y reafirmó su primera posición en el top de vídeos más vistos de la historia de Twitch.

Además de los siete combates y los siete conciertos realizados, las marcas patrocinadoras del evento también protagonizaron algunos de los momentos más destacados. Por ejemplo, CeraVe presentó a su propio luchador, CeraVestia, que se enfrentó contra Sequedad y Picor, y salió victorioso del encuentro. Por su parte, marcas como Alsa o Vicio trajeron de vuelta a Peldanyos y Mister Jagger respectivamente, antiguos combatientes de ediciones pasadas de la Velada.

Las otras empresas que patrocinaron La Velada del Año 5 fueron: Revolut, Grefusa, Spotify, Coca Cola, InfoJobs, Nothing (R), Mahou, G-Shock y Maxibon.

Ibai Llanos (3,8 millones de espectadores)

El segundo puesto del listado también lo ostenta Ibai con su Velada del Año 4 celebrada el 13 de julio de 2024. El evento, realizado en el  estadio del Real Madrid, Santiago Bernabéu, reunió a 85.000 asistentes físicos y registró 3,8 millones de dispositivos conectados de forma simultanea, unos 400 mil más que en la velada 3.

A lo largo de la noche se realizaron 6 combates, hubo espectáculos musicales de Julieta Venegas, Paulo Londra, Young Miko y David Bisbal; y estuvo Will Smith, el otro protagonista del evento, junto a su hijo Jaden, y Bizarrap.

Entre las marcas patrocinadoras del evento se encontraban Vicio y Revolut. Vicio entregó un pedido de comida a Ibai en Jetpack justo antes de que comenzara la pelea entre Plex y El Mariana. Como el streamer no tenía con qué pagar, aprovechó su entrada en escena la solución Revolut, que apareció con un segundo jetpack para cancelar el pago. No se desperdició ni un segundo de emisión.

Otras marcas que estuvieron presentes fueron: El Pozo, Grefusa, Alsa, Maxibon, Casio (a través de su marca de relojes G-Shock), Coca-Cola (a través de Coke Studio, su plataforma musical global), CeraVe, Late Checkout (la marca de ropa firmada por C. Tangana con la que vistió Ibai), y Spotify, que creó una lista especial con 37 temas que sonaron a largo de la velada.

También hubo partes flojas, que fueron la ausencia de Nicky Jam y la llegada tarde del puertorriqueño, Anuel, que cantó mal y a desgana, entre abucheos, insultos y vasos de plástico que volaban al escenario.

Ibai Llanos (3,4 millones de espectadores)

La Velada del Año 3 fue organizada por Vizz y Noob, ambas agencias de Webedia y se celebró en el Cívitas Metropolitano de Madrid. Hubo actuaciones musicales de diferentes artistas junto con combates de nivel aficionado entre creadores de contenido. Entre las marcas patrocinadoras o colaboradoras, estuvieron ElPozo King, que también estuvo presente en todas las galas anteriores; Alsa, la red de autobuses que en 2023 cumplió 100 años; Samsung; Spotify; Grefusa; Coca-Cola; PlayStation; iGraal; Revolut y Mahou.

Ibai Llanos (3,3 millones de espectadores)

La Velada del Año 2, donde además de creadores de contenido o streamers, también participó el cantante David Bustamante en sustitución de Jaime Lorente, conocido por interpretar a Denver en la Casa de Papel. Se celebró en el pabellón olímpico de Badalona el 25 de junio de 2022.

TheGrefg (2,4 millones de espectadores)

En 2021, David Cánovas más conocido como TheGrefg, presentó su propia skin de Fornite en directo consiguiendo casi dos millones y medio de espectadores. Una “skin” es un aspecto para el personaje que se utiliza, en este caso, en Fortnite que no influye en las estadísticas del juego. Dado que uno de los contenidos que más realiza Grefg es el videojuego del battle royale, se unió a la lista de creadores de contenido que tienen un aspecto en el videojuego y que pertenecen a la “Serie Ídolos“.

TheGrefg (1,7 millones de espectadores)

TheGrefg también sabe organizar grandes eventos. Desde 2022, está al mando de los premios para streamers de la comunidad hispanohablante uniendo España, Latinoamerica y Andorra: los premios Esland. Tras una primera edición celebrada en España, con la promesa de publicar la siguiente en Latinoamérica, Los Esland 2023, alcanzaron los casi dos millones de espectadores, y se celebraron en Ciudad de México.

Ibai Llanos (1,5 millones de espectadores)

En este caso, este récord también va para La Velada del Año, pero concretamente para su primera edición. Mucho menos multitudinaria que las que vendrían después.

Elxokas (1,2 millones de espectadores)

El streamer gallego alcanzaba 1,2 millones de espectadores únicos al llegar a la final de los primeros Squid Craft Games de Minecraft que se celebraban en la plataforma. En este Twitch Rivals, 100 streamers se disputaban un premio de 100.000 dólares jugando a los juegos de la famosa serie de Netflix “El juego del calamar” en Minecraft.

AmineMaTue (1,15 millones de espectadores)

El canal de Twitch del streamer francés AnimeMaTue reunió un pico de 1.155.060 espectadores el pasado 19 de noviembre de 2022 con motivo de un reñido partido de fútbol que enfrentó a creadores de contenido franceses y españoles, y en el que Francia se hizo con la victoria con un resultado final de 2 a o. El partido se celebró en el estadio Jean-Bouin de París y asistieron 20.000 personas en físico.

Eleaguetv (1,08 millones de espectadores)

La liga de deportes electrónicos consiguió un pico de 1,08 millones de espectadores durante el enfrentamiento final de los equipos Faze Clan y Cloud9 en el videojuego Counter Strike (CS:GO) en el año 2018.

[…]

La entrada 8 de los 10 directos más vistos de la historia de Twitch son de streamers españoles se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/la-velada-del-ano-lidera-el-primer-puesto-de-los-directos-mas-vistos-en-la-historia-de-twitch/feed/ 0
Las marcas también triunfaron en La Velada del Año V: conoce a las patrocinadoras y sus momentos destacados https://marketing4ecommerce.net/velada-v-marcas/ https://marketing4ecommerce.net/velada-v-marcas/#respond Mon, 28 Jul 2025 10:09:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215650 Captura del directo de la Velada del Año 5. En un plano aéreo se muestra el escenario en el que estaban Ibai y los otros comentaristas del evento. En la mesa en la que están se ven los logos de las marcas patrocinadoras.

Alsa, Grefusa, Revolut o Vicio fueron algunas de las marcas colaboradoras del que se convirtió en el directo más visto de Twtich.[…]

La entrada Las marcas también triunfaron en La Velada del Año V: conoce a las patrocinadoras y sus momentos destacados se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Captura del directo de la Velada del Año 5. En un plano aéreo se muestra el escenario en el que estaban Ibai y los otros comentaristas del evento. En la mesa en la que están se ven los logos de las marcas patrocinadoras.

Ibai Llanos lo ha vuelto a hacer. La Velada del Año V ha roto récords de audiencia y se ha proclamado como el directo más visto de la historia de Twtich al registrar un total de 9,33 millones de espectadores simultáneos. Esto supone un espectacular aumento de más del 140% con respecto a los 3,8 millones de su edición anterior.

Sumado a esto, La Velada ha convertido a Ibai en el streamer más seguido del mundo en Twitch tras alcanzar los 19.687.595 seguidores.

El éxito de este evento multitudinario centrado en el boxeo amateur entre creadores de contenido se reafirma año tras año y cada vez más marcas pugnan por tener un espacio destacado como patrocinadoras. Repasemos cuáles han tenido presencia en este gran escaparate online y cuáles fueron las acciones más sonadas.

Qué marcas patrocinaron La Velada 5

El pasado 26 de julio, el estadio de La Cartuja de Sevilla acogió la quinta edición de La Velada del Año, un espectáculo que duró casi siete horas y que se retransmitió a través del canal de Twitch de Ibai Llanos. El evento constó de siete combates de boxeo entre creadores y creadoras de contenido y otros siete conciertos para animar a las 80.000 personas que lo vivieron en directo desde La Cartuja y a las millones conectadas al streaming.

Esta edición, las marcas encargadas de patrocinar La Velada del Año V fueron: Revolut, Alsa, Grefusa, Spotify, Vicio, Coca Cola, InfoJobs, Nothing (R), CeraVe, Mahou, G-Shock y Maxibon. La mayoría de estas ya habían sido patrocinadoras del evento en años anteriores, por lo que podemos confirmar que Ibai y La Velada mantienen fuertes alianzas y que estas reportan importantes beneficios para sus colaboradoras.

Acciones destacadas

Alsa

La empresa de transportes se encargó de dar servicio a los asistentes del evento y también de trasladar a los y las creadoras de contenido que protagonizaban el espectáculo. Pero no se quedó ahí la cosa, puesto que, en medio del directo, irrumpió un mensajero que tenía algo que comunicar a Ibai. Esta persona no era otra que Peldanyos, un famoso creador que participó en la Velada 4 (perdiendo contra Karchez) y que, en esta ocasión, regresó para comunicar que las personas de entre 18 y 30 años podrán encontrar viajes en Alsa por menos de 4€ con motivo del “Verano Joven”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alsa (@alsa)

CeraVe

CeraVe supo destacar e integrarse con el evento, dando como resultado una acción sorprendente y coherente. La marca de cuidado para la piel presentó a su propio combatiente: CeraVestia. Este luchador se enfrentó (y ganó, por supuesto) a Sequedad y Picor, representando un combate entre el producto y los síntomas con los que acaba. Sumado a esto, CeraVe sorteó un año de productos y de gimnasio gratis.

Grefusa

Grefusa envió a sus reporteras a cazar salseos y a hacer porras preguntando a los asistentes al evento y también a influencers invitados. Pero no se quedó ahí la cosa, ya que Grefusito, la mascota de la marca, tuvo varias apariciones estelares en el escenario, adueñándose de los focos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Grefusa (@grefusa)

Revolut

Por su parte, Revolut generó mucho hype en relación a la acción que ejecutarían en el directo, pero el resultado final no terminó de convencer al público. El neobanco tenía carta libre para realizar la propuesta publicitaria que quisiesen gracias a haber superado una “apuesta” con Ibai al llegar a los 5 millones de clientes en España. Esto se materializó en un misterioso botón rojo que el streamer tenía que pulsar para iniciar la acción.

Cuando Ibai presionó el botón, dio inicio un vídeo promocional en el que Revolut agradecía el apoyo de sus clientes y prometía una recompensa. A esto le siguieron un código QR para escanear, la aparición de ninjas en el estadio, la entrega de una tarjeta Revolut a Ibai y… el anuncio de la misma promoción de otros años: hazte nuevo cliente y obtén esta recompensa.

Vicio

La marca de comida rápida también apostó por presentar a un antiguo combatiente de La Velada, en este caso: Mister Jagger. Este se presentó en el ring para recordar el sorteo del Guante de Oro de Vicio y acabó representando un combate contra un “espontáneo” del público.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VICIO (@ganasdevicio)

Foto: La Velada del Año 5

[…]

La entrada Las marcas también triunfaron en La Velada del Año V: conoce a las patrocinadoras y sus momentos destacados se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/velada-v-marcas/feed/ 0
Cuál es la mejor hora para publicar en YouTube (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-youtube/ https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-youtube/#respond Tue, 22 Jul 2025 06:12:04 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=195909 Un muñeco que es el logo de YouTube con extremidades y simpáticos ojos saltones está en su salón grabándose con una cámara de vídeo sostenida por un trípode. En la pared de fondo del salón hay un reloj gigante. La escena es luminosa, animada y adorable

Según datos de Sprout Social, los vídeos publicados de lunes a jueves a las 13:00h obtienen mayor número de visitas.[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en YouTube (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un muñeco que es el logo de YouTube con extremidades y simpáticos ojos saltones está en su salón grabándose con una cámara de vídeo sostenida por un trípode. En la pared de fondo del salón hay un reloj gigante. La escena es luminosa, animada y adorable

En YouTube puedes encontrar prácticamente de todo, desde recetas de cocina hasta gameplays, vlogs, guías de viaje, gimnasios virtuales, etc. Esta red social lleva desde 2005 acogiendo a diversos tipo de creadores y creadoras, y actualmente estamos asistiendo a un nuevo boom, ya que mucha gente está retomando (o iniciando) su actividad en la plataforma. Para que tú también puedas aprovechar todo su potencial, te contamos cuál es la mejor hora para publicar en YouTube.

Además de identificar tu nicho, crear un buen plan de contenidos y poseer cierto carisma, así como habilidades comunicativas, para triunfar en YouTube también es necesario comprender las características de la plataforma y cuándo se producen los picos de engagement. Para ello, nos hemos basado en los datos aportados por Sprout Social en su estudio «Best times to post on social media in 2025».

El mapa horario resultante es aplicable a cualquier zona horaria y territorio, incluida España, gracias a que el informe ha combinado datos globales para crear un mapa horario común (no por hora central).

Cuáles son las mejores horas y días para publicar en YouTube

Atendiendo a la información revelada en el gráfico, podemos observar que entre semana, de forma general, las visualizaciones comienzan a aumentar a partir de las 9:00h, manteniendo más o menos en niveles altos hasta las 18:00h.

En lo que respecta a momentos concretos que revelan los mejores resultados, el mapa de engagement determina que de lunes a jueves se producen picos máximos de engagement a las 13:00h y los miércoles también cuentan con un pico particular a las 10:00h.

Los viernes también presentan buenos resultados, aunque con niveles un poco más bajos de interacción, destacando las siguientes horas: 10:00h y 13:00h. Sin embargo, llegado el fin de semana el engagement cae a niveles “medio-bajos” y “bajos”, siendo, de nuevo, las 13:00h la hora que presenta mejores resultados.

Gráfico que muestra cuáles son las horas con más engagement en YouTube a lo largo de la semana

Además de estos datos a nivel general, Sprout Social también ha compartido pequeños informes que dan una visión concreta dependiendo del sector al que pertenezca cada profesional o negocio.

Mejores días y horas de publicación para hospitales y atención médica

Los canales de hospitales, clínicas y demás proveedores de atención médica conseguirán mejores resultados si realizan sus publicaciones los viernes a las 9:00h, ya que este es el momento de la semana que registra mayores niveles de engagement. Así mismo, los martes también son una buena opción.

Por su parte, el fin de semana (sábado y domingo), al igual que pasa en la visión general, es la peor opción dados sus pobres niveles de interacción.

Mejores días y horas de publicación para la industria de alimentos y bebidas

YouTube puede ser un gran aliado para las marcas del sector de los alimentos y las bebidas (el cual incluye la restauración), ya que brinda la oportunidad de crear contenido extenso que incluya recetas, consejos o catas. En lo que respecta a estos canales, se observa que los días que acumulan mayores niveles de engagement son los siguientes: los lunes de 12:00h a 13:00h, los miércoles de 10:00h a 11:00h y los jueves a las 11:00h, a las 13:00h y a las 15:00h.

Los sábados y los domingos son el peor momento para subir un vídeo a YouTube si perteneces a esta industria.

Mejores días y horas de publicación para instituciones educativas

De acuerdo con los datos del informe, los perfiles de universidades, escuelas u otras instituciones educativas revelan altos niveles de engagement los miércoles a las 10:00h y los jueves a las 11:00h y a las 13:00h.

Mientras que por la semana se registran niveles adecuados de interacción, los fines de semana esta tiende a caer, siendo el domingo el peor día para publicar este tipo de contenidos.

Mejores días y horas de publicación para el sector viajes y hostelería

Por último, si hablamos del mejor momento para colgar un vídeo en YouTube perteneciente al sector viajes y hostelería, este se da los miércoles de 13:00h a 14:00h. Aunque, a lo largo de la semana, también se registran niveles atractivos de engagement los lunes y martes a las 11:00h y los domingos a las 12:00h.

En esta ocasión los sábados se llevan la triste corona que los señala como el peor día para publicar contenido en YouTube.

Ahora que ya sabes cuáles son las mejores horas para publicar en YouTube, te dejamos este enlace para que sigas ampliando conocimientos y descubras cuál es la mejor hora para publicar en otras redes sociales 😉.

Foto: GPT4

[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en YouTube (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-youtube/feed/ 0
Ani y Bad Rudy, los polémicos compañeros de Grok representan la última excentricidad de Musk https://marketing4ecommerce.net/ani-bad-rudy-grok/ https://marketing4ecommerce.net/ani-bad-rudy-grok/#respond Wed, 16 Jul 2025 11:46:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215211 La imagen de la izquierda es una captura de Ani y la de la derecha de Bad Rudy. Ambos son los nuevos compañeros de Grok lanzados por xAI

Una chica hipersexualizada y un panda rojo violento son los nuevos avatares de xAI para los suscriptores de SuperGrok.[…]

La entrada Ani y Bad Rudy, los polémicos compañeros de Grok representan la última excentricidad de Musk se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
La imagen de la izquierda es una captura de Ani y la de la derecha de Bad Rudy. Ambos son los nuevos compañeros de Grok lanzados por xAI

Como si el ya de por sí polémico Grok no fuese suficiente, xAI acaba de presentar a sus dos nuevos y controvertidos compañeros: Ani y Bad Rudy. La primera es un avatar femenino con un diseño al estilo anime muy sexualizada que habla mediante susurros, y el segundo es un panda rojo vestido con una sudadera al que le gusta insultar y proponer ideas en contra de toda ética y moral.

Estos “compañeros” se encuentran disponibles para las personas suscritas a SuperGrok y ofrecen una versión NSFW (Not Safe For Work) a la que solo es posible acceder al subir de nivel tras interactuar bastante con el avatar en cuestión.

Cabe destacar que existe la posibilidad de lograr que Bad Rudy sea simplemente Rudy. De este modo, el conflictivo personaje pasa a ser una versión amable de sí mismo.

A estos personajes de IA se les unirá otro compañero masculino próximamente y, para generar hype en torno a este, Musk ya ha lanzado un tweet preguntando a su público cuál debería ser su nombre. Por supuesto, este futuro personaje ni está hipersexualizado ni muestra una expresión infantil, como Ani.

Hipersexualización, desconexión con la realidad y violencia

Los compañeros de Grok son un ejemplo más de cómo algo que podría utilizarse con múltiples fines beneficiosos, en este caso la IA, acaba siendo utilizado para todo lo contrario. Vayamos por partes.

El personaje de Ani nos muestra a una chica vestida con ropa ajustada y tan corta que, cuando se mueve, incluso se le llegan a ver las bragas. Además, a la hora de hablar usa un tono infantil y lo hace en voz baja, recordando al ASMR. Por supuesto, su actitud es servicial y seductora, y, cuando llegas a cierto nivel, se queda en ropa interior y se vuelve más “provocativa”. En definitiva, Ani es un compendio de clichés que reducen a la mujer a un mero objeto sexual que se pliega a la voluntad de la otra parte, en este caso, los usuarios que interactúan con ella.

Esto no solo es dañino por perpetuar una imagen cosificada de las mujeres, sino porque puede derivar en graves problemas de salud mental en quienes ven a Ani como “la novia perfecta”. La soledad, la frustración y la desconexión con la realidad son algunas de las consecuencias que podría traer consigo el uso excesivo de esta IA.

Por su parte, Bad Rudy representa el peligro de promover mensajes violentos o que incitan al odio. Este personaje no duda en atacar a quien sea y en sugerir todo tipo de actos delictivos que afecten a cualquier colectivo, población, religión o cultura.

Si en las últimas semanas saltaba la polémica por el descontrol de Grok (comentarios ofensivos, alusiones a un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica, respuestas antisemitas, etc.), ahora tenemos a Bad Rudy. Esto solo revela la irresponsabilidad de xAI y del propio Musk, soltando una IA volátil en un terreno como Twitter, que no necesita precisamente más gasolina en cuanto a discursos de odio se refiere.

Musk quiere traer a los “compañeros” al mundo físico

Por supuesto, teniendo en cuenta la obsesión de Elon Musk por desarrollar robots humanoides, era de esperar que sus planes incluyesen el integrar las personalidades de sus IAs en ellos.

Ante el tweet de un usuario que expresaba «un gran paso más cerca de que las chicas de anime se vuelvan reales», Musk respondía «Optimus les permitirá ser físicamente reales».

Una vez más, Elon Musk nos ha abierto las puertas a sus fantasías y, una vez más, era preferible que se quedasen cerradas. A cal y canto.

[…]

La entrada Ani y Bad Rudy, los polémicos compañeros de Grok representan la última excentricidad de Musk se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/ani-bad-rudy-grok/feed/ 0
Facebook penalizará los contenidos no originales https://marketing4ecommerce.net/facebook-penaliza-contenidos-no-originales/ https://marketing4ecommerce.net/facebook-penaliza-contenidos-no-originales/#respond Tue, 15 Jul 2025 12:14:33 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215132 Facebook penalizará los contenidos no originales

La compañía anunció que las cuentas que copien contenido de otros usuarios repetidamente perderán el acceso a los programas de monetización.[…]

La entrada Facebook penalizará los contenidos no originales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Facebook penalizará los contenidos no originales

El uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido para redes sociales está generando mucho spam y las empresas buscan crear mecanismos para limitarlo. Primero fue YouTube, que hoy comenzó a implementar políticas más restrictivas en su sistema de monetización. Ahora es el turno de Meta: la compañía liderada por Mark Zuckerberg anunció que tomará nuevas medidas para combatir el contenido no original, con el objetivo de proteger y promover a los creadores reales.

Como explica la misma empresa en un comunicado oficial, “El contenido no original reutiliza o readapta el contenido de otro creador repetidamente sin darle crédito, aprovechándose de su creatividad y trabajo duro.

Nos encanta que los creadores compartan contenido, comenten en un vídeo de reacción o se sumen a una tendencia, aportando su toque único. Lo que queremos combatir es la publicación repetida de contenido de otros creadores sin permiso ni mejoras significativas”.

Facebook se pone serio con el contenido duplicado

A partir del próximo mes, desde Meta revisarán con más detalle las páginas y perfiles que generen ingresos en la plataforma para asegurarse de que no estén abusando del contenido de otros. “Las cuentas que reutilicen indebidamente los vídeos, fotos o publicaciones de texto de otros usuarios repetidamente no solo perderán el acceso a los programas de monetización de Facebook por un tiempo, sino que también se les reducirá la distribución de todo lo que compartan”, explica la empresa.

O sea, si tu página se dedica a descargar vídeos de TikTok para subirlos tal cual a la red social, o si llenas tus reels de memes ajenos sin aportar nada nuevo, podrías encontrarte con una desagradable sorpresa: la desmonetización parcial o total de tu cuenta. No basta con añadir un emoji o una intro rápida; la compañía aclara que buscan “mejoras significativas y aportes únicos” para considerar que ese contenido es propio.

Además, aclaran que si los sistemas detectan vídeos duplicados, van a reducir la distribución de las copias para que los creadores originales tengan la visibilidad que merecen. También están explorando nuevas formas de atribución de contenido para creadores, como la inclusión de enlaces a los vídeos duplicados que dirijan a los espectadores al contenido original, como se puede ver en la siguiente imagen:

Qué se considera contenido no original

Meta define el contenido no original como aquel que “reutiliza o readapta el contenido de otro creador repetidamente sin darle crédito”, y pone como ejemplo las cuentas que se limitan a repostear virales sin autorización ni modificaciones relevantes. También puntualiza que sí permiten inspirarse en tendencias, reaccionar o comentar sobre publicaciones de otros, siempre que se haga desde un enfoque personal y con valor añadido.

“Nuestra intención no es desalentar a los creadores que participan en tendencias o reaccionan a otros videos, sino desincentivar a quienes construyen su negocio sobre el trabajo ajeno sin aportar nada propio”, aclaran. Un tirón de orejas directo a quienes abusan de la creatividad ajena para generar ingresos fáciles.

Cómo evitar penalizaciones

En su comunicado, Meta también ofrece algunas recomendaciones o “buenas prácticas” para orientar a los creadores de contenido. Estas son las más destacadas:

  • Crea contenido original: graba tus propios videos, escribe tus propios textos, y comparte tus propias ideas.
  • Dale crédito a otros: si vas a usar contenido ajeno, asegúrate de etiquetar o mencionar al creador original.
  • Aporta valor: si reutilizas material de otro, añade tu análisis, reacción, contexto o una vuelta creativa.
  • Revisa las políticas: mantente al día con las actualizaciones de Meta para evitar sorpresas desagradables.

Puedes comprobar si corres el riesgo de recibir penalizaciones por recomendación de contenido o monetización en la pantalla de inicio de Soporte, accesible desde el menú principal de tu página o perfil profesional:

Por otro lado, si tu contenido no está funcionando bien y no entiendes por qué, probablemente esté siendo penalizado en su distribución. Para comprobarlo, puedes ir al Panel profesional, donde Meta te explica por qué tu contenido puede no distribuirse (si es el caso):

Una política que comenzó a principios de 2025

Esta medida va de la mano con varias acciones que la compañía viene realizando desde comienzo de año. Durante el primer semestre, Meta sancionó a 500.000 cuentas que incurrían en spam o interacciones falsas, con medidas que iban desde degradar sus comentarios y reducir la distribución de su contenido hasta impedir que estas cuentas monetizaran. También ha eliminado unos 10 millones de perfiles que se hacían pasar por grandes productores de contenido.

Foto: ChatGPT

[…]

La entrada Facebook penalizará los contenidos no originales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/facebook-penaliza-contenidos-no-originales/feed/ 0
YouTube pone orden: estos son los nuevos cambios en sus reglas de monetización https://marketing4ecommerce.net/youtube-cambios-monetizacion/ https://marketing4ecommerce.net/youtube-cambios-monetizacion/#respond Mon, 14 Jul 2025 10:48:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215087 YouTube pone orden: estos son los nuevos cambios en sus reglas de monetización

Para llevar tranquilidad a la comunidad de creadores, la plataforma salió a aclarar qué tipo de contenido sufrirá penalizaciones.[…]

La entrada YouTube pone orden: estos son los nuevos cambios en sus reglas de monetización se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
YouTube pone orden: estos son los nuevos cambios en sus reglas de monetización

Si te dedicas a crear contenido para YouTube, seguro que en los últimos días has escuchado rumores —y quizás algún que otro drama— sobre los cambios en las reglas de monetización. La plataforma anunció una actualización para combatir el contenido “producido en masa” y “repetitivo”, y muchos creadores se pusieron nerviosos pensando que su canal podría perder ingresos. Pero calma: ya tenemos las aclaraciones oficiales, y la cosa no es tan grave como parecía.

Qué cambia en YouTube a partir del 15 de julio

La plataforma ha publicado un vídeo en el que Rene Ritchie, Head of Editorial & Creator Liaison de YouTube, explica en menos de dos minutos cuáles serán los cambios en la manera de monetizar contenido:

Lo que dice Ritchie es que a partir del 15 de julio de 2025 cambia el Programa de Socios de YouTube (YPP) con el objetivo de desalentar a quienes llenan la plataforma de vídeos clonados, con apenas diferencias, y sin ningún valor añadido. Es decir, los canales que suben la misma historia narrada una y otra vez con mínimos cambios, o los que publican presentaciones de diapositivas idénticas en esencia. Por tanto, no es una caza de brujas a los creadores que reutilizan material con creatividad, sino una medida para proteger la autenticidad del contenido.

Se penalizará el contenido “no auténtico”

Hasta ahora, YouTube hablaba de “contenido repetitivo” en sus políticas, pero ahora le pone un nombre más claro: “contenido no auténtico”. ¿Por qué? Porque así queda más evidente que no se trata solo de vídeos repetidos, sino también de producciones en masa, vacías de creatividad o aportes reales. La plataforma quiere que los vídeos ofrezcan algo original, educativo, entretenido… o por lo menos, que no sean una fotocopia del de al lado.

“¿Qué está cambiando exactamente? Principalmente, el contenido repetitivo pasará a llamarse contenido no auténtico. Esto es para aclarar que la política incluye contenido que es producido en masa o repetitivo, que es contenido que los espectadores a menudo consideran spam. Este contenido siempre ha sido ineligible para monetización, como siempre hemos requerido que el contenido sea original y auténtico para YPP. Esto es solo para identificar que el contenido sea el mejor”, explica el Ritchie.

Este cambio pretende aclarar que los vídeos producidos en masa, con diferencias puramente cosméticas y sin valor añadido, no son bienvenidos en el YPP. Por ejemplo: subir 50 vídeos con la misma voz en off y la misma historia, cambiando solo dos palabras o la foto de portada, no te va a servir para monetizar.

Sin embargo, Ritchie aclara que sí se puede reutilizar contenido, si eso sirve para mejorar un vídeo que añada valor a la audiencia: “No hay cambios en las políticas de contenido reutilizado de YouTube en clips, compilaciones, contenido de reacción. Todo esto puede seguir siendo monetizado si has añadido comentarios originales significativos, modificaciones o valor de educación o entretenimiento a la vídeo original”, dice.

Qué pasa con los vídeos creados con inteligencia artificial

Aquí es donde mucha gente se confundió y empezaron los memes y las quejas en foros: no, YouTube no está prohibiendo el contenido reutilizado ni el generado con IA. Puedes seguir usando fragmentos de otras plataformas o incluso publicar tus propios vídeos en varias redes sociales y seguir ganando dinero… siempre que les agregues algo.

La clave está en el valor añadido. Si tomas un vídeo y le das contexto, lo comentas, lo analizas, le aportas un toque educativo o lo transformas para que tenga más valor para el espectador, no tendrás problema. Por ejemplo, un vídeo de reacción o un análisis crítico siguen siendo perfectamente válidos.

La plataforma no está apuntando a los creadores que usan herramientas de IA para mejorar la narrativa o agilizar la producción. De hecho, la misma empresa ofrece opciones con IA, como autodoblaje o Dream Screen.

Pero si tu contenido realista ha sido alterado o es sintético, debes avisar para que quede claro al espectador.

Por qué se modifican las políticas de YouTube

No es casualidad que llegue justo ahora. En los últimos meses, YouTube ha detectado un aumento en el uso de IA para crear tráileres falsos de películas y contenidos que rozan (o cruzan) la línea de la propiedad intelectual. Aunque esta actualización no está dirigida específicamente a ese problema, sí forma parte de un esfuerzo mayor por mantener la calidad y la integridad de la plataforma.

Además, la competencia por la atención del espectador está más feroz que nunca. YouTube necesita asegurarse de que los vídeos que recomienda y monetiza realmente ofrecen valor, para mantener a los usuarios contentos y a los anunciantes dispuestos a invertir.

Todo apunta a una necesidad de “limpieza” de contenido

Las nuevas reglas no buscan fastidiar a los creadores auténticos, sino limpiar la plataforma de contenido basura que no beneficia a nadie. Si lo tuyo es aportar valor y creatividad, esta actualización no solo no te afectará, sino que probablemente mejore tus oportunidades, al reducir la competencia desleal de quienes inundan YouTube con clones sin gracia.

Según YouTube, la actualización es “menor” y solo afectará a aquellos que realmente intentan monetizar vídeos idénticos o clonados, que no aportan nada nuevo. O sea, los canales que buscan llenar el sitio con contenido barato y rápido para rascar visitas sin invertir ni creatividad ni esfuerzo.

Si eres un creador que produce vídeos originales, usa material ajeno con comentarios significativos o incluso integra IA de forma creativa, no tienes nada de qué preocuparte.

Foto: Depositphotos.

[…]

La entrada YouTube pone orden: estos son los nuevos cambios en sus reglas de monetización se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/youtube-cambios-monetizacion/feed/ 0
Historia de Instagram, la app que revolucionó la forma de compartir fotos online https://marketing4ecommerce.net/historia-de-instagram-app/ https://marketing4ecommerce.net/historia-de-instagram-app/#comments Fri, 11 Jul 2025 07:31:53 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=30387 Sobre un fondo de fotografías estilo polaroid aparece el logo de Insagram, este es una mezcla entre el antiguo y el nuevo, difuminándose pasando de uno a otro, en alusión a su evolución a lo largo de su historia

Repasamos la historia de Instagram desde sus inicios hasta la actualidad: la red que reinventó la forma de compartir fotos y vídeos cortos.[…]

La entrada Historia de Instagram, la app que revolucionó la forma de compartir fotos online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo de fotografías estilo polaroid aparece el logo de Insagram, este es una mezcla entre el antiguo y el nuevo, difuminándose pasando de uno a otro, en alusión a su evolución a lo largo de su historia

Instagram es la aplicación preferida de los usuarios para compartir los buenos momentos de la vida. Todos sabemos que en esta red social la gente es más guapa, se cuida más, come mejor, tienen las casas más bonitas y viaja a los lugares más increíbles. En este artículo te explicaremos la historia de Instagram al completo, con sus luces y sus sombras, para conocer mejor a la app que revolucionó la forma de compartir fotos y vídeos online.

  • Los inicios: quién creó Instagram y cuál fue su primer nombre
  • Instagram llega a Android y es comprada por Facebook
  • Instagram se renueva, llegan las stories y los anuncios
  • El polémico cambio de logotipo
  • La marcha de los fundadores
  • El Kardashiangate
  • Potenciando la creatividad, el descubrimiento y las conexiones
  • Instagram se adapta a la normativa europea: plan sin publicidad y desvinculación de cuentas
  • Instagram, en el presente

Cuál fue el primer nombre de Instagram

Quién creó Instagram

Instagram nació el 6 de octubre de 2010 en San Francisco de la mano de Kevin Systrom y Mike Krieger.

Systrom y Krieger, además de ser brillantes informáticos, son grandes amantes de la fotografía. Para ellos, realizar una buena instantánea requería de una cámara profesional. Sin embargo, a media que las cámaras de los teléfonos móviles fueron mejorando, decidieron que había una oportunidad en el mercado para la fotografía móvil.

El primer nombre de Instagram

Como dato curioso, debes saber que al principio bautizaron a su creación con el nombre de Burbn, como la bebida, a la que Kevin Systrom era especialmente aficionado. Pero Burbn, ese primer Instagram, era mucho más complicada que la app que conocemos actualmente.

Burbn empezó siendo una app de geolocalización y check-in muy similar a FourSquare, hasta que se dieron cuenta de que lo que realmente interesaba eran las fotos que se subían de los lugares. A partir de este momento, fue cuando cambiaron el enfoque y decidieron dedicarse por completo a la publicación y retoque de las imágenes.

Por qué Instagram se llama Instagram

De esta forma, hicieron una nueva versión de la aplicación y la llamaron Instagram. Este nombre procede de juntar los conceptos de “instantánea” y “telegrama”, palabras que a los creadores les recordaban a su infancia con las fotografías Polaroid. De hecho, si recuerdas, el primer logo de Instagram era muy similar a una cámara de este tipo. Es más, una de las características distintivas de Instagram en sus inicios era que las imágenes tenían una forma cuadrada en honor a la Kodak Instamatic y a las cámaras Polaroid.

Instagram fue lanzada a principios de octubre de 2010, pero solo para dispositivos Apple. En su primera semana de vida ya se habían descargado la red social 200.000 usuarios y tres meses después del lanzamiento ya habían llegado al millón.

A modo de curiosidad, la primera foto subida a Instagram fue esta de un muelle en South Beach, subida por Mike Krieger:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mike Krieger (@mikeyk)

Instagram llega a Android y es comprada por Facebook

En 2011 llegaron a Instagram los hashtags, esas etiquetas de categoría tan imprescindibles que nos permiten asociar nuestra publicación con un tema determinado. De esta forma, personas que no nos conocen, pueden disfrutar de una foto o vídeo que hemos publicado.

En menos de un año, ya eran 5 millones de personas las que utilizaban Instagram.

Systrom y Krieger, conscientes del gran éxito del que gozaba su app, tomaron la decisión de lanzarse a otros sistemas operativos. De esta forma, en abril de 2012, Instagram apareció por fin para Android consiguiendo más de 1 millón de descargas en menos de 24 horas.

Tras este lanzamiento, la aplicación llamó la atención de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, que tan sólo 6 días después de la llegada de la app a Android la compró por 1.000 millones de dólares.

Esta transacción es muy importante dentro de la historia de Instagram ya que Zuckenberg, en una jugada maestra, ofrece a sus creadores una oferta irrechazable: derecho a mantener cierta independencia administrativa y 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones. Teniendo en cuenta que en aquel momento, Instagram apenas superaba los 500 millones de dólares dentro de los valores del mercado, la oferta resultaba muy tentadora.

Instagram se renueva, llegan las stories y los anuncios

Con la compra por parte de Facebook, empezaron a llegar las mejoras: se podía etiquetar a personas en las fotos y aparecieron los mensajes directos con fotografías o vídeos. En un principio, estos cambios fueron mínimos, ya que la aplicación contaba con un estilo e identidad propios plenamente consolidado y aprobado por sus usuarios. La app gozaba de un diseño sencillo, intuitivo y atractivo.

Es entre 2015 y 2016 cuando comienzan los cambios más notables de su historia, que también se explican por la evolución de las redes sociales en general: hablamos de la llegada de anuncios y publicidad dentro de la aplicación, renovación de logotipo y, tras el éxito de la aplicación Snapchat, aparecieron los Instagram Stories.

Bajo la misma premisa con la que parte Snapchat, las Stories permiten al usuario subir vídeos o fotografías de duración limitada a 24 horas dentro de un apartado nuevo. Por su parte, tiempo después, también añadió la función de “vídeo en directo” al estilo Periscope.

El polémico cambio de logotipo

En 2016 Instagram estrenó un logo muy diferente al anterior aunque manteniendo una esencia y cambiando un poco también su diseño en la aplicación móvil. Desde el blog oficial de Instagram, explicaron que querían reflejar las formas vibrantes y creativas en que la comunidad comparte sus historias por medio de Instagram y la familia de aplicaciones.

De esta forma, la cámara a la que los usuarios estaban tan acostumbrados se rediseñó con líneas más sencillas y se quitó el fondo, mostrando ahora solo un efecto arco iris, pero de relleno y en gradiente.

Este uso de gradientes, no tan usual entre los diseños por lo vibrante que resulta, hizo que muchos usuarios mostrasen su desencanto con la sorpresa, comparándolo con diseños de Paint o de Word y crearon memes al respecto, mostrando su descontento. En cualquier caso, hoy el logo de Instagram ya está perfectamente asumido por todos los usuarios.

La marcha de los fundadores

Todos estos cambios provocaron, al igual que pasó con Jan Koum y WhatsApp, que los creadores que hicieron posible la existencia de la app abandonaran sus cargos en la compañía. Ambos argumentaron no estar de acuerdo con el trato que estaba haciendo Facebook con la aplicación y decidieron retirarse.

A todos estos cambios, se sumó el lanzamiento en 2018 de Instagram TV (IGTV): un apartado nuevo dentro del perfil de la app que permitía subir vídeos de hasta de 10 minutos de duración y de 60 minutos a las cuentas verificadas. La intención del CEO de Meta (antes Facebook) con IGTV, era posicionarse como competencia directa de YouTube en el ámbito de la creación de contenido de vídeo. Finalmente, en 2022, la plataforma decidió eliminar esta función para enfocarse de lleno en los Reels.

En 2020, también se lanzaron los Reels siguiendo la premisa de TikTok, permitiendo a los usuarios crear, editar y publicar vídeos con diferentes funcionalidades.

El Kardashiangate

Lo más destacado de Instagram en 2022 fue la rebelión que algunos usuarios, especialmente algunos influencers destacados, emprendieron en contra de la evolución que había tomado la red social a lo largo de ese año, inspirada, en muchos aspectos, en las funciones de TikTok.

Así Kylie Jenner, compartió en sus stories (una funcionalidad «inspirada» en otra red social, Snapchat) una captura de pantalla de la publicación de otro usuario, en la que mostraba su añoranza por los viejos tiempos de Instagram como una aplicación para compartir fotos. «Haz que Instagram sea Instagram de nuevo. Deja de intentar ser TikTok, solo quiero ver fotos chulas de mis amigos».

Poco después, su hermana Kim Kardashian también compartió la misma publicación, que pronto acumuló más de un millón de likes. Recordemos que ambas hermanas figuran entre las influencers más seguidas del mundo en Instagram, contando sus seguidores por cientos de millones.

Y claro, ante semejante poder de convocatoria, Adam Mosseri, Director de Instagram, se vio obligado a intervenir. Como en ocasiones anteriores, Mosseri eligió el formato vídeo (el mismo formato ante el que muchos usuarios de su red social se estaban rebelando) para tratar de calmar los ánimos de la masa enfurecida. Finalmente, Mosseri concluía su alegato defendiendo la necesidad de evolucionar: «Vamos a seguir necesitando evolucionar, porque el mundo está cambiando rápidamente, y tenemos que cambiar con él».

Sin embargo, poco después, Mosseri sorprendía a todos al dar un paso atrás. El Director de Instagram aseguró que realizarían cambios en las próximas semanas para cerciorarse de que estaban «escuchando los comentarios y reaccionando de manera responsable»

En cuanto al nuevo diseño del feed, reconoció que se estaban dando cuenta de que los usuarios estaban frustrados y, a consecuencia, los datos de uso no eran buenos. También reflexionó acerca del aumento del contenido de vídeo y de como eso podía causar malestar a quienes estaban en la plataforma por la fotografía. Además de hablar acerca de las recomendaciones de contenido. Mosseri aseguró que estaban poniendo el foco en todas estas cuestiones: «Creo que allí debemos dar un gran paso atrás, reagruparnos y descubrir cómo queremos avanzar».

2023: potenciar la creatividad, el descubrimiento y las conexiones

Mosseri volvió a presentarse ante los usuarios en su formato preferido, el vídeo, para relatar que en 2023 Instagram buscaría crear valor para las personas. Y para esto, planteó tres ejes: inspirar a las personas a ser más creativas, ayudarlas a descubrir cosas que aman y crear conexiones entre las personas.

En relación a esta premisa, se presentaron cambios como la simplificación del diseño de la navegación de Instagram para facilitar a los usuarios crear, entretenerse y conectar con sus seres queridos o con contenidos de interés.

Así mismo, otra de las cuentas pendientes de Instagram era devolverle parte del protagonismo perdido a las imágenes. Las consecuencias del “Kardashiangate” se dejaron notar y Mosseri reconoció «creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos y básicamente mostramos demasiados vídeos y no suficientes fotos». Por ello, la red social ha estado trabajando en alcanzar un nuevo equilibrio entre ambos contenidos, y, al parecer, la estrategia está obteniendo resultados positivos.

También basados en estos tres ejes, sobre todo en el primero y el tercero, están los Canales, una herramienta de comunicación unidireccional con tus seguidores a modo de chat directo. Y también la función Perfiles de Grupos. La cual permitía a los usuarios crear perfiles colaborativos y compartirlos, pudiendo tener varios administradores, pero que acabó desapareciendo a principios de 2024 tras su poco éxito.

Instagram se adapta a la normativa europea: plan sin publicidad y desvinculación de cuentas

Como otras tantas plataformas, Instagram tuvo que adaptarse sí o sí a los parámetros que establece la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que entró en vigor el 1 de enero de 2024. Esta normativa regula la recogida de datos y privacidad de los usuarios, por lo que la red social ha tenido que plantear alternativas para aquellas personas que no quieran compartir sus datos con ella para recibir publicidad personalizada.

Como solución, la plataforma anunció el lanzamiento de un plan de pago sin publicidad en Europa, bautizado como SNA o subscription no ads (suscripción sin publicidad) y que llegó en noviembre de 2023. Una forma también de compensar las posibles pérdidas de ingresos publicitarios.

Pero esta no ha sido la única normativa europea que ha propiciado cambios en Instagram. Y es que para cumplir con la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA), la cual entró en vigor el 6 de marzo de 2024, Meta añadió la opción de desvincular las cuentas de Instagram, Facebook y Messenger si los usuarios así lo deseasen.

Instagram, en el presente

Entre 2024 y 2025, Instagram no ha dejado de lanzar novedades, como su app Edits, o su feed Blends. Todo con el objetivo de seguir siendo una referencia para millones de personas. Y es que desde el principio de su historia, Instagram ha llamado la atención de multitud de famosos y celebridades. Además de esto, ha ayudado a gente común a convertirse en estrellas, o en su defecto, en influencers, convirtiendo la publicación y creación de contenidos para redes sociales en una forma de vida.

La persona que actualmente cuenta con más seguidores en Instagram es Cristiano Ronaldo. Por su parte, la foto con más likes en este momento es esta de Messi alzando la copa del Mundial 2022, que logró arrebatarle el primer puesto al famoso huevo de Instagram, que a su vez se había publicado con el objetivo de quitarle el récord a Kylie Jenner.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

De acuerdo con los datos arrojados por el estudio “Digital 2025” elaborado por We Are Social, la de Instagram es la cuarta de las webs más visitadas del mundo según el ranking de Similarweb, por delante de las páginas web de WhatsApp, Amazon, Netflix y TikTok, entre otras. De hecho, Instagram es la tercera de las redes sociales con más usuarios del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios.

Una cifra que todo apunta a que no dejará de crecer.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Historia de Instagram, la app que revolucionó la forma de compartir fotos online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/historia-de-instagram-app/feed/ 1
Las publicaciones de las cuentas profesionales de Instagram tendrán visibilidad directa en Google https://marketing4ecommerce.net/instagram-indexacion-google/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-indexacion-google/#respond Thu, 10 Jul 2025 10:27:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213201 Un logotipo de Google, antropomorfizado, de aspecto amable, está mirando por encima del hombro de una mujer que está utilizando el móvil. El logotipo de Google parece estar cotilleando qué es lo que está publicando la mujer en el móvil. De fondo, difuminado, a lo lejos, aparece el logo de instagram

Desde el 10 de julio Instagram facilitará que fotos y videos públicos de las cuentas profesionales se indexen por buscadores como Google.[…]

La entrada Las publicaciones de las cuentas profesionales de Instagram tendrán visibilidad directa en Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un logotipo de Google, antropomorfizado, de aspecto amable, está mirando por encima del hombro de una mujer que está utilizando el móvil. El logotipo de Google parece estar cotilleando qué es lo que está publicando la mujer en el móvil. De fondo, difuminado, a lo lejos, aparece el logo de instagram

La comunidad instagramer está revuelta. Muy revuelta. A partir de hoy, 10 de julio, “los motores de búsqueda estarán automáticamente habilitados para poder mostrar todas las fotos y vídeos en sus páginas de resultados”. De esta forma Google, Bing, etc., podrán comenzar a mostrar contenido.

Pero la noticia tiene algunos matices importantes que deberías conocer antes de subirte al barco de la polémica 😉

Un cambio importante, pero para cuentas públicas… y profesionales

Un cambio muy significativo está a punto de revolucionar la visibilidad del contenido de Instagram en la web. De ahora en adelante Instagram facilitará que las fotos y vídeos públicos de los perfiles profesionales sean indexados de forma más directa por motores de búsqueda como Google.

Tradicionalmente, Instagram ha funcionado como una plataforma algo aislada, donde el contenido era descubierto principalmente dentro de la propia aplicación. Si bien los perfiles podían aparecer en búsquedas de Google si se buscaba el nombre de una cuenta específica, la indexación y presencia de publicaciones individuales en las SERPs, ya fueran fotos, vídeos o Reels, era anecdótica. Esto obligaba a las empresas y creadores a depender casi exclusivamente del algoritmo interno de Instagram para alcanzar a su audiencia.

En los últimos días, la app ha estado avisando a sus usuarios profesionales del cambio que se producirá a partir del 10 de julio. En ese aviso explicaban además que “esto significa que más gente podría descubrir el contenido de tu cuenta profesional fuera de Instagram”.

 

En su propia web, Instagram explicó que “cuando los motores de búsqueda de terceros indexan el contenido, pueden mostrarlo en los resultados de sus buscadores a cualquier persona de internet. Meta no posee ni controla ningún motor de búsqueda de terceros. Dichos motores y las demás personas que accedan a tu contenido a través de los resultados de los motores de búsqueda pueden usar tu información según su propio criterio.

Por lo general, Instagram solicita que los motores de búsqueda como Google y Microsoft Bing no indexen el contenido de las fotos y los vídeos de historias, reels, publicaciones y destacados de los usuarios. Sin embargo, permitimos que los motores de búsqueda indexen fotos y vídeos de publicaciones y reels públicos subidos o publicados a partir del 1 de enero de 2020 de las cuentas que cumplan todos los criterios a continuación actualmente:

  • El propietario de la cuenta tiene más de 18 años.
  • La cuenta es actualmente pública.
  • Se trata de una cuenta profesional en la actualidad.

Una vez que la cuenta cumpla los criterios que permitan la indexación de los motores de búsqueda, todas las fotos y vídeos de publicaciones y reels públicos que esta haya publicado podrán indexarse (incluidos los publicados antes de haber cumplido 18 años)”.

Cómo desactivar la indexación

Por supuesto, puede haber casos de cuentas profesionales que no quieran disfrutar de esta visibilidad ampliada en buscadores. Para evitarlo, Instagram ofrece tres opciones:

  • Ir a la configuración de privacidad de la cuenta para desactivar la capacidad de que las fotos y vídeos públicos aparezcan en los resultados del motor de búsqueda.
  • Establecer la cuenta como privada.
  • Cambia la configuración de tu cuenta de profesional a personal.

En cualquier caso, Instagram advierte de que la medida podría no ser instantánea: “Puede que estos motores de terceros tarden un tiempo en volver a indexar y suprimir el contenido de tus fotos y vídeos públicos de los resultados de búsqueda, incluso aunque elimines tu cuenta. Tu información del perfil, incluidos tu nombre de usuario, foto de perfil e información de la biografía, podría seguir apareciendo en los resultados de búsqueda de motores de terceros”.

Un giro relevante para las marcas

Esta apertura supone una interesante oportunidad para millones de empresas y creadores. Un negocio de moda, por ejemplo, podría ver sus últimas colecciones de vestidos indexadas directamente en Google Imágenes o en los resultados de búsqueda generales, si un usuario busca “vestido de novia Valencia”. De manera similar, un instagramer de viajes podría ver sus carruseles o vídeos de Reels aparecer en las búsquedas de un destino del que haya hablado, atrayendo tráfico cualificado directamente desde Google a su perfil de Instagram.

Y ahora especulemos un poco 😉

No sabemos cómo afectará este cambio al SEO hasta que lo veamos en pleno funcionamiento, pero es probable que para muchos negocios e influencers suponga una nueva fuente de visibilidad a la que no quieran renunciar. En este contexto, empezará a jugar un papel clave la optimización de las propias publicaciones en Instagram de cara a que alcancen la mayor visibilidad posible entre los resultados de búsqueda de Google.

Así, por ejemplo:

  • Palabras clave en descripciones y biografía: Incluir palabras clave relevantes en las descripciones de las publicaciones pasaría a tener una gran relevancia, así como los textos alternativos de las imágenes y, de forma concisa, en la biografía del perfil.
  • Contenido de calidad: Sabemos que (en teoría) Google prioriza el contenido útil y de alta calidad. Las publicaciones de Instagram que ofrezcan valor real a los usuarios (recetas, tutoriales, información, inspiración) deberían tener más posibilidades de posicionarse.
  • Reels y contenido original: El formato de video corto (Reels) sigue siendo el preferido por el algoritmo de Instagram y, ahora, su potencial de visibilidad en Google se amplifica. La originalidad del contenido también será clave.

¿Y qué pasa con las cuentas personales?

Como decimos, esta “advertencia” de Instagram está centrada en los usuarios que cumplen con esas tres condiciones, pero la noticia está causando también revuelo entre usuarios no profesionales, que temen que sus imágenes o vídeos puedan aparecer entre los resultados de Google. Lo cierto es que hace ya tiempo que Google puede mostrar entre esos resultados orgánicos enlaces a cuentas de Instagram o a publicaciones concretas.

El gran cambio que sucede hoy mismo es que todo el contenido de todas las cuentas públicas + profesionales + mayores de 18 años será susceptible de aparecer en Google, incluyendo vídeos y reels.

Si como usuario individual de Instagram te preocupa la indexación en Google, puedes controlar el acceso a tu contenido desde el área de privacidad de la app. Solo tienes que desactivar esta opción que aparece al final de tu menú de configuración: Ajustes > privacidad de la cuenta > desactivar la opción

configuración de la privacidad en instagram
Imagen: Instagram

Imagen: ChatGPT

[…]

La entrada Las publicaciones de las cuentas profesionales de Instagram tendrán visibilidad directa en Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-indexacion-google/feed/ 0
Cuál es la mejor hora para publicar en LinkedIn (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-linkedin/ https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-linkedin/#respond Wed, 09 Jul 2025 07:00:05 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=195630 Un muñeco cuya cabeza es El logotipo de Linkedin con ojos saltones lleva una corbata y está sentado en su despacho trabajando. Tras el muñeco hay un reloj gigante colgado de la pared.

De forma general, entre semana se registran los mayores niveles de engagement en LinkedIn, coincidiendo con la jornada laboral.[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en LinkedIn (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un muñeco cuya cabeza es El logotipo de Linkedin con ojos saltones lleva una corbata y está sentado en su despacho trabajando. Tras el muñeco hay un reloj gigante colgado de la pared.

Si se trata de impulsar tu carrera profesional y hacer contactos valiosos, LinkedIn es la red social por excelencia. Y, para que tu estrategia en esta red social sea todavía más efectiva, conocer cuándo se producen los picos de engagement será de gran ayuda. Por eso, hoy te desvelamos cuál es la mejor hora para publicar en LinkedIn, basándonos en los datos reflejados en el informe «Best times to post on social media in 2025» de Sprout Social.

Es importante destacar que esta información recrea un mapa horario común, por lo que se aplica a cualquier zona horaria y territorio, como España. Y es que, tal y como se explica en el estudio: «todas las horas se registran globalmente (no según la hora central de EE. UU.). Esto significa que podrá publicar con las horas proporcionadas en cualquier zona horaria y obtener resultados positivos en cuanto a interacción».

Cuáles son las mejores horas y días para publicar en LinkedIn

Tal y como podríamos esperar, dado que LinkedIn se trata de una red social laboral, es durante los días entre semana (de lunes a viernes) cuando se registra mayor actividad por parte de los usuarios y usuarias. Por otra parte, también en consonancia con esta lógica, nos encontramos con que es durante el horario laboral cuando se observan mayores niveles de engagement.

Así mismo, dentro de estos buenos resultados, es de martes a jueves cuando se producen los picos de engagement. Concretamente, los mejores momentos para publicar en LinkedIn son los martes a las 10:00h, los miércoles de 10:00h a 12:00h y los jueves de 9:00h a 14:00h.

Por la contra, los peores días para publicar en LinkedIn son el sábado y el domingo, coincidiendo con los días de descanso laboral para gran parte de la población. De hecho, durante estos días la interacción es prácticamente nula.

Gráfico que muestra los niveles de engagement en LinkedIn durante las 24 horas de los 7 días de la semana.

Además de estos datos generales, Sprout Social también ha elaborado pequeños informes que dan una visión concreta según el sector al que pertenecen profesionales o negocios.

Mejores días y horas de publicación para hospitales y atención médica

Al igual que sucede con la gráfica general, en la referente a la interacción con el contenido de los profesionales del sector salud como clínicas, hospitales o proveedores de atención médica, es durante la semana cuando se registran mayores niveles de engagement. Mientras que el sábado y el domingo estos se desploman.

Teniendo esto en cuenta, los momentos clave se producen los martes de 10:00h a 15:00h; y los jueves a las 10:00h y de 12:00h a 16:00h.

Mejores días y horas de publicación para la industria de alimentos y bebidas

La mayor parte de la interacción con perfiles pertenecientes a este sector (que incluye la restauración) se concentra de lunes a viernes, destacando los martes de 10:00h a 11:00h, los miércoles de 10:00h a 12:00h y los jueves de 11:00h a 13:00h.

En lo que respecta al peor día para publicar en LinkedIn si perteneces a esta área de actividad, este es el domingo.

Mejores días y horas de publicación para instituciones educativas

Los perfiles de universidades, escuelas y demás instituciones educativas observan que sus niveles de engagement aumentan de lunes a jueves a partir de las 10:00h, aunque los momentos clave para publicar son los miércoles de 10:00h a 14:00h y los jueves de 10:00h a 12:00h y a las 15:00h.

Al igual que sucedía en el sector anterior, los domingos son la peor opción para publicar ya que presentan bajos niveles de interacción.

Mejores días y horas de publicación para el sector viajes y hostelería

El mapa de engagement relativo a este sector registra niveles atractivos de engagement los martes a las 11:00h y los jueves de 9:00h a 13:00h. El estudio confirma que se aprecia una interacción moderada con el contenido relativo a este sector programado a media mañana, pero la interacción máxima se logra los jueves.

Los fines de semana se revelan como el peor momento para publicar, ya que muestran un engagement bajo.

Ahora que ya conoces los días y horas clave para publicar en LinkedIn, te dejamos el siguiente enlace, por si quieres conocer cuál es la mejor hora para publicar en otras redes sociales y continuar potenciando tu estrategia en estas plataformas 😉.

Foto: GPT4

[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en LinkedIn (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-linkedin/feed/ 0
Top 10: los canales de WhatsApp españoles más seguidos (2025) https://marketing4ecommerce.net/top-10-los-canales-de-whatsapp-mas-seguidos-en-espana-2024/ https://marketing4ecommerce.net/top-10-los-canales-de-whatsapp-mas-seguidos-en-espana-2024/#respond Tue, 08 Jul 2025 07:00:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=173106 Junto a una carátula rosa claro en la que pone "Top canales whatsapp españoles" se muestran fotografías de los administradores de estos canales: Natcher, Meriidiano, Ceciarmy, el logo de Netflix y los escudos del Real Madrid y del FC Barcelona.

Los canales de WhatsApp son una herramienta clave para crear comunidad. Estos son los canales españoles más populares.[…]

La entrada Top 10: los canales de WhatsApp españoles más seguidos (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Junto a una carátula rosa claro en la que pone "Top canales whatsapp españoles" se muestran fotografías de los administradores de estos canales: Natcher, Meriidiano, Ceciarmy, el logo de Netflix y los escudos del Real Madrid y del FC Barcelona.

Los canales de WhatsApp se han convertido en un espacio de difusión clave para artistas, organizaciones y medios de comunicación. Por eso, hoy queremos hacer un repaso por los canales de WhatsApp españoles más seguidos.

Estos cumplen una función similar a los canales de Telegram o Instagram. Siendo una vía de comunicación unidireccional a través de la cual el administrador puede publicar textos, fotos, vídeos, stickers y encuestas, logrando así una conexión más cercana con sus seguidores, quienes pueden reaccionar con emoticonos sobre los mensajes del administrador.

Top 10 canales de WhatsApp españoles más seguidos

Tabla que muestra cuáles son los 10 canales de WhatsApp de España más seguidos y su número de seguidores

1.Real Madrid C.F

  • Seguidores 2025: 64.800.000

El club de fútbol español se posiciona como el canal de WhatsApp español más seguido, con una diferencia notable frente a su eterno rival futbolístico y el segundo canal más seguido, el FC Barcelona.

Gracias a este canal, los millones de fanáticos del Real Madrid tienen acceso a las alineaciones de los partidos, las convocatorias, las ruedas de prensa, además de fotos y vídeos de los partidos del club merengue.

2.FC Barcelona

  • Seguidores 2025: 51.000.000

Al igual que el Real Madrid, en su canal de WhatsApp el equipo de Barcelona también comparte noticias sobre los partidos o novedades relacionadas con el club, convocatorias, vídeos, fotos y enlaces a publicaciones en sus redes sociales.

3.Netflix España

  • Seguidores 2025: 3.800.000

La plataforma de streaming también triunfa en WhatsApp. Casi 4 millones de usuarios y usuarias siguen su canal para mantenerse al día de las novedades. Además, haciendo gala del humor que caracteriza su estrategia de comunicación, Netflix comparte gran cantidad de memes y encuestas.

4.Comedia con Nachter

  • Seguidores 2025: 3.000.000

Posicionado como uno de los tiktokers con más seguidores de España, gracias a su canal de WhatsApp Nachter conecta mucho más con su audiencia a través de memes, vídeos e imágenes de comedia. El creador de contenido también aprovecha para compartir sus publicaciones en redes como Instagram o YouTube y redirigir tráfico hacia estas.

5.Cabronazi

  • Seguidores 2025: 2.700.000

Continuamos con otra cuenta dedicada al humor, aunque un poco más negro. En el canal de WhatsApp de Cabronazi encontrarás una selección de memes diarios y alguna que otra encuesta sobre temas de lo más variopintos, pero eso sí, siempre con un toque de comedia.

6.Ceciarmy / Contenido Único

  • Seguidores 2025: 1.300.000

La identidad de este creador de contenido es una incógnita, pero eso no le ha impedido triunfar en redes sociales. La actividad de su canal de WhatsApp es muy similar a la de otras de sus plataformas: comparte memes y noticias llamativas.

7.Cine con Meriidiano

  • Seguidores 2025: 965.000

La creadora María Aragón, más conocida como Meriidiano, es una apasionada del cine y las series, logrando transmitir este interés a sus seguidores y seguidoras a la vez que adereza su contenido con alguna que otra dosis de humor. Recomendaciones, noticias, entrevistas y encuestas son lo que te encontrarás en su canal. Al igual que otros influencers del listado, Meriidiano también aprovecha para difundir contenido de sus otras redes por esta vía.

8.Policía

  • Seguidores 2025: 824.000

El canal de la Policía Nacional se cuela en el octavo puesto de nuestro top. En su canal difunden, principalmente, avisos sobre estafas para prevenir a sus seguidores y seguidoras. También comparten noticias relevantes relativas a su actividad.

9.TheGrefg

  • Seguidores 2025: 736.000

Este polémico creador de contenido es uno de los youtubers españoles más seguidos y su popularidad también se ha trasladado a WhatsApp, donde cuenta con una comunidad de 736.000 personas atentas a sus comunicados y novedades. The Grefg usa esta vía de comunicación para dar difusión a sus vídeos de YouTube.

10.Atlético de Madrid

  • Seguidores 2025: 694.000

Cerrando el ranking nos topamos con otro club de fútbol, el Atlético de Madrid. Al igual que sus pares, este equipo comparte fichajes, convocatorias, noticias y material audiovisual.

[…]

La entrada Top 10: los canales de WhatsApp españoles más seguidos (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-10-los-canales-de-whatsapp-mas-seguidos-en-espana-2024/feed/ 0
Cómo utilizar el social commerce para vender más en redes sociales https://marketing4ecommerce.net/como-vender-en-redes-sociales-consejos/ https://marketing4ecommerce.net/como-vender-en-redes-sociales-consejos/#respond Thu, 03 Jul 2025 07:00:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214703 La imagen muestra a un hombre joven, con barba y cabello corto, sentado en un espacio hogareño y cómodo. Él sonríe mientras sostiene su smartphone hacia la cámara, mostrando en la pantalla una prenda (una sudadera azul) en venta a través de Instagram. El ambiente es cálido, con decoración minimalista y plantas al fondo.

Consejos prácticos para vender en redes sociales con contenido visual y colaboraciones, mejorando confianza y conversiones.[…]

La entrada Cómo utilizar el social commerce para vender más en redes sociales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
La imagen muestra a un hombre joven, con barba y cabello corto, sentado en un espacio hogareño y cómodo. Él sonríe mientras sostiene su smartphone hacia la cámara, mostrando en la pantalla una prenda (una sudadera azul) en venta a través de Instagram. El ambiente es cálido, con decoración minimalista y plantas al fondo.

El social commerce es el futuro de las compras online. Hoy en día, los compradores pueden explorar, interactuar y adquirir productos directamente desde sus plataformas favoritas. Ya no es necesario redirigirlos a sitios web externos. Este modo de compra sin barreras crea más oportunidades para que las marcas se conecten con sus clientes. Es especialmente útil para pequeños negocios y marcas personales.

Vender a través de redes sociales combina el poder del storytelling con la comodidad. Entender cómo vender en redes sociales implica muchas veces compensar al comprador por la falta de experiencia sensorial que ofrecen las tiendas físicas. Esa compensación suele lograrse mediante visuales impactantes, demostraciones en vivo e interacciones con la comunidad.

En este artículo, te guiaremos por consejos prácticos de marketing en redes sociales y técnicas efectivas. Te ayudarán a presentar tu marca de forma visual, generar confianza y transformar la interacción en conversiones. Los pasos que verás a continuación están diseñados para que vendas de forma más inteligente en redes sociales — ya seas principiante o un emprendedor con experiencia.

Define tu estrategia

Todas las estrategias de marketing en redes sociales efectivas comienzan con conocer a tu audiencia. Aprende qué les importa. Analiza cómo interactúan con otros tipos de contenido. Una marca de ropa dirigida a la Generación Z tiene más oportunidades de triunfar en TikTok con contenido alineado a tendencias. Una tienda de decoración del hogar, en cambio, puede crecer usando historias comprables en Instagram.

Comienza tu promoción contando la historia de tu marca. Explica por qué la creaste. Comparte qué valores representas. Da ejemplos cercanos de cómo tu producto mejora la vida de las personas. Mostrar el lado humano de tu negocio genera confianza y construye conexiones auténticas. El respaldo social y la interacción constante fortalecerán la lealtad de tus clientes.

Tu estrategia debe visualizar claramente el recorrido desde el descubrimiento hasta la compra. Los elementos visuales deben reflejar la identidad de la marca, ser relevantes y estar en armonía. Un buen editor de fotos para iPad, como Skylum, es esencial para emprendedores sin presupuesto para software profesional de escritorio.

Incorpora en tu plan los insights de tu audiencia, el momento ideal para publicar y la ubicación de los llamados a la acción. Un botón de “Comprar ahora” bien posicionado o una etiqueta en un carrusel de Instagram pueden marcar la diferencia. Mapea las necesidades de tu público y llévalos hacia tu oferta usando imágenes atractivas.

En la siguiente sección, aprenderás a crear contenido llamativo y emocionalmente evocador.

Crea contenido visual atractivo y basado en historias

Saber cómo promocionar un negocio en redes sociales implica visualizar tus productos de forma que hagan que el público deje de hacer scroll y preste atención. Fotografías de alta resolución, videos bien iluminados e historias que despierten emociones son esenciales para lograrlo.

Los anuncios en carrusel muestran el producto en uso. Los videos cortos destacan beneficios. Las imágenes del detrás de escena de tu proceso generan una sensación auténtica y atractiva. Ya sea capturando momentos reales de clientes o creando escenas narrativas de marca, lo visual puede convencer mucho más que las palabras. Considera cada publicación como una escena de una historia más grande. Asegúrate de que todo lo que aparezca en pantalla despierte curiosidad sobre lo que viene después.

Investigar sobre las mejores marcas de cámaras de fotos para comercio te ayudará a crear imágenes con colores precisos y detalles nítidos. Sin embargo, si eres una pequeña empresa y el equipo profesional no está a tu alcance, puedes hacer fotos con un smartphone o una tablet. No olvides mejorar las imágenes con software de edición.

Colabora de forma inteligente

Involucra a tus clientes en la creación de contenido para tu marca. Pídeles que etiqueten tu página y compartan sus experiencias con tu producto. Repostear su contenido te ahorra tiempo y genera un sentimiento de pertenencia. Responde a los comentarios, aclara dudas, destaca a seguidores fieles y crea publicaciones que inviten a la retroalimentación. Organiza eventos de compras en vivo para mostrar tus productos y aumentar las ventas al instante.

Las colaboraciones con influencers pueden ampliar el alcance y la visibilidad de tu marca. Apuntar a celebridades importantes puede no ser efectivo, especialmente para pequeñas empresas. En su lugar, enfócate en microinfluencers. Su tasa de interacción suele ser mayor, y sus recomendaciones se perciben como más auténticas y confiables.

Optimiza la experiencia de compra dentro de la plataforma

Una vez que tu producto es visible, el siguiente paso crítico es facilitar al máximo el proceso de compra. Las herramientas de compra están integradas en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook. Las etiquetas de productos, las tiendas dentro de la red y las colecciones destacadas pueden aumentar la interacción y las conversiones.

Para aprovechar al máximo estas funciones, adapta tu contenido visual para fomentar el descubrimiento de productos. Por ejemplo, mostrar un producto en uso suele ser más efectivo y llamativo que una imagen estática. Piensa en cómo navega tu audiencia: ¿Tus videos de producto duran menos de 30 segundos? ¿Tus descripciones son claras y con un mensaje centrado en el valor?

Mantén la coherencia entre las imágenes del producto y su descripción. Si tus fotos resaltan una textura o color, eso debe estar realmente presente en el artículo. En el comercio electrónico es fácil y tentador engañar a los compradores, ya que no pueden tocar ni probar el producto. Solo tienen una imagen — que puede ser modificada sin límite. Pero abusar de estas modificaciones y mentirle a los clientes dañará tu reputación y hará que tu marca sea percibida como poco confiable.

Conclusión

Combinar contenido atractivo con estrategias inteligentes de marketing en redes sociales puede ayudarte a convertir a los espectadores ocasionales en clientes fieles. Enfócate en generar confianza, ofrecer comodidad y crear experiencias. Usa publicaciones comprables e interacciones en tiempo real como oportunidades de conversión. Prueba, optimiza y mantente presente para tu audiencia.

[…]

La entrada Cómo utilizar el social commerce para vender más en redes sociales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-vender-en-redes-sociales-consejos/feed/ 0
Llegan los mensajes directos en Threads y lanzan “The Threads Highlighter” para destacar temas en tendencia https://marketing4ecommerce.net/mensajes-directos-threads/ https://marketing4ecommerce.net/mensajes-directos-threads/#respond Thu, 03 Jul 2025 07:00:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214647 threads trending topics mensajes directos

Para celebrar sus dos años de existencia, Threads ha introducido dos nuevas funcionalidades en su plataforma.[…]

La entrada Llegan los mensajes directos en Threads y lanzan “The Threads Highlighter” para destacar temas en tendencia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
threads trending topics mensajes directos

Por fin Threads se calza la zapatilla que le faltaba: incluir los mensajes directos en su plataforma. Parece mentira que lo hayan hecho dos años después, pero al fin, han llegado.

Hasta ahora la conversación solo se podía llevar a cabo en el feed, pero ahora se puede trasladar al apartado de chats. Además, también han anunciado la llegada de “The Threads Highlighter” un nuevo elemento visual para destacar perspectivas y conversaciones interesantes. Algo parecido a los trending topics de Twitter.

Han perdido una oportunidad increíble al no llamarlo “Thrending topic”.

Cómo funcionan los mensajes directos en Threads

Poder enviar mensajes ha sido una de las actualizaciones más solicitadas por los usuarios de Threads, pero desde Meta afirman que eran conscientes de que no podían hacerlo de cualquier manera.

Para que la gente se sienta segura utilizando los MD de threads, solo puedes recibir y enviar mensajes a aquellas personas que te sigan en Threads, o a si os seguís el uno al otro en Instagram. Siempre y cuando seáis mayores de 18 años. Además de estar protegida por su política de privacidad y protección de datos, obviamente.

Una vez tengas disponible la opción de mensajes en tu cuenta de Threads, verás un icono de un sobre cerrado en la parte inferior de tu pantalla. Ahí podrás ver tu bandeja de entrada.

También puedes enviar posts via mensaje directo, con el icono del avión de papel. A mayores:

  • Podrás elegir quién te envía mensajes y tener una carpeta de “Solicitudes de mensajes”, tal y como ocurre en Instagram.
  • Próximamente, también se habilitará la opción de hacer conversaciones grupales.
  • Con los filtros de la bandeja de entrada podrás organizar tus mensajes como quieras y contestar a quien realmente te interesa.

Por el momento solo está disponible para la versión móvil.

[…]

La entrada Llegan los mensajes directos en Threads y lanzan “The Threads Highlighter” para destacar temas en tendencia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mensajes-directos-threads/feed/ 0
WhatsApp Business se reinventa: campañas centralizadas, mejoras en Business AI y llamadas de voz para grandes empresas https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-business-llamadas/ https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-business-llamadas/#respond Wed, 02 Jul 2025 09:36:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214567 Sobre un fondo verde oscuro, de la parte derecha de la imagen emerge un panel de configuración de campañas para WhatsApp Business

Próximamente también será posible enviar y recibir mensajes de voz, así como hacer videollamadas con clientes desde WhatsApp Business.[…]

La entrada WhatsApp Business se reinventa: campañas centralizadas, mejoras en Business AI y llamadas de voz para grandes empresas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo verde oscuro, de la parte derecha de la imagen emerge un panel de configuración de campañas para WhatsApp Business

Meta continúa trabajando para hacer de WhatsApp Business la herramienta perfecta para que las pequeñas y medianas empresas puedan interactuar de forma sencilla y fluida con sus clientes. Muestra de ello son sus últimas actualizaciones: campañas de marketing centralizadas, ampliación de su suporte de IA Business AI y la integración de llamadas para grandes empresas.

Un mismo flujo creativo para los anuncios de WhatsApp, Instagram y Facebook

Meta quiere simplificar el proceso de creación y configuración de anuncios en sus diferentes plataformas, centralizándolo en su Administrador de Anuncios. A partir de ahora, empresas de todos los tamaños podrán gestionar sus campañas en WhatsApp, Instagram y Facebook en un mismo lugar, utilizando los mismos flujos creativos, herramientas de configuración y presupuestos.

«Una vez integradas, las empresas pueden subir su lista de suscriptores y seleccionar manualmente mensajes de marketing como ubicación adicional o usar Advantage+. Nuestros sistemas de IA optimizarán los presupuestos en todas las ubicaciones para maximizar el rendimiento. Una vez disponible, las empresas interesadas en crear anuncios en Status también podrán hacerlo desde el Administrador de Anuncios», explica la tecnológica en un comunicado.

Soporte de IA ampliado

La compañía también ha anunciado que se encuentra desarrollando su IA empresarial (Business AI) en WhatsApp, de modo que esta pueda ofrecer recomendaciones de productos, dar seguimiento a los clientes respondiendo preguntas o informar de actualizaciones.

Así mismo, también ha comenzado a ampliar el acceso a Business AI a empresas de México. Meta ya había comenzado a testar esta función de soporte y contacto desde el chat e impulsada por IA en 2024 en India y Singapur.

Opciones de llamadas y mensajes de voz

Aunque desarrollar chatbots que puedan encargarse de tratar con los clientes, hay determinadas cuestiones para las que el contacto humano es fundamental. Por eso, Meta ha decidido dar acceso a grandes empresas a las llamadas de voz en WhatsApp.

«En las próximas semanas, las empresas más grandes que usen la plataforma WhatsApp Business podrán recibir una llamada de un cliente cuando deseen hablar con alguien en vivo o llamar directamente a un cliente una vez que haya solicitado hablar con ellas». Aquellas empresas interesadas en esta función ya pueden comenzar a trabajar con alguno de los socios de Meta para WhatsApp.

Sumado a esto, el gigante tecnológico también ha adelantado que, próximamente, activarán las opciones de enviar y recibir mensajes de voz y de hacer videollamadas.

Foto: WhatsApp

[…]

La entrada WhatsApp Business se reinventa: campañas centralizadas, mejoras en Business AI y llamadas de voz para grandes empresas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-business-llamadas/feed/ 0
El 39% de las personas en España realiza compras online después de ver ese producto en redes sociales https://marketing4ecommerce.net/estudio-compras-redes-sociales/ https://marketing4ecommerce.net/estudio-compras-redes-sociales/#respond Mon, 30 Jun 2025 13:10:25 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214465 una mujer de unos 30 años, negra y de pelo castaño, está sentada en el sofá de su amplio y luminoso salón. La mujer está mirando su teléfono móvil y sonriendo

Instagram es la red social predilecta para descubrir novedades en moda (81%), según el estudio SRP Internal Survey 2025 de Showroomprivé.[…]

La entrada El 39% de las personas en España realiza compras online después de ver ese producto en redes sociales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
una mujer de unos 30 años, negra y de pelo castaño, está sentada en el sofá de su amplio y luminoso salón. La mujer está mirando su teléfono móvil y sonriendo

Coincidiendo con el Día Mundial de las Redes Sociales, la plataforma de ventas privadas Showroomprivé ha revelado los resultados de su estudio SRP Internal Survey 2025, que analiza el impacto de las redes sociales en los hábitos de consumo en España.

El informe, basado en una muestra representativa de más de 2.200 personas clientas y no clientas de SRP Group encuestadas en junio de 2025, desvela cómo los usuarios y usuarias interactúan con las plataformas sociales en relación a la moda y el consumo digital.

Y es que el poder de las redes sociales como catalizadoras del consumo y fuente de inspiración es innegable, así lo demuestran las cifras: el 39% de las personas encuestadas ha realizado compras online después de ver un producto en redes sociales.

Instagram, la pasarela de moda predilecta

En este ecosistema, Instagram se impone como la red social favorita para descubrir novedades en moda, siendo nombrada pro el 81% de las personas encuestadas. Además, un 12% celebra la existencia de esta plataforma como un espacio motivador e inspirador que fomenta la creatividad y la expresión individual.

A Instagram le siguen TikTok (25%), Pinterest (18%), Facebook (17%) y YouTube (14%), lo que refuerza el dominio de los formatos visuales en la búsqueda de inspiración estilística.

Eso sí, la gente es cada vez más consciente de que las redes sociales no dejan de ser un escenario cuidado al milímetro que muestra la mejor cara de todo el mundo, reflejando solo lo que quieren que veas. De este modo, el 49% de los usuarios y usuarias opina que, aunque busca inspiración en Instagram, sabe que no refleja la vida real.

Por otra parte, un 39% alerta sobre el impacto negativo que esta plataforma puede tener en el bienestar de las personas al distorsionar la realidad.

Búsqueda de ofertas y tendencias: así usamos las redes sociales

Además de para inspirarse e ir a la moda, un 43% de los usuarios y usuarias utilizan las redes sociales para descubrir buenas ofertas y promociones especiales. Aunque un 30% de las personas encuestadas afirmó no usar las redes sociales para moda o compras.

El 28% indicó que utiliza estas plataformas para mantenerse al día de las últimas tendencias y conocer las nuevas colecciones de las marcas. Así mismo, un 19% busca inspiración de estilo de diferentes culturas a través de las redes y un 13% las usa para descubrir productos a través de influencers.

No obstante, tan solo el 6% de los usuarios y usuarias las utiliza para dar el último paso y comprar directamente desde estas plataformas. Este dato revela que las redes sociales todavía tienen que trabajar sus integraciones comerciales y acercar este uso al público.

De quienes compran online tras descubrir productos en redes, el 28% prefiere hacerlo en eCommerce

Según el informe, un tercio de los usuarios ha comprado online tras ver productos en redes sociales, lo que indica que estas plataformas actúan como puentes eficaces hacia el eCommerce. Sin embargo, un 28% prefiere completar la compra en la web de la marca, incluso si el descubrimiento fue social.

Por otro lado, un 11% completó sus transacciones directamente desde Instagram o TikTok, una tendencia en crecimiento que refleja el auge del comercio social. Aun así, un 36% asegura no haber comprado nunca a través de redes.

Las propias marcas son la fuente de inspiración e influencia principal

A la hora de buscar recomendaciones en moda, el 66% afirma inspirarse en los perfiles de las marcas que les gustan, mientras que un 29% recurre a las personas de su entorno, tanto familiares como amistades u otros consumidores. Los medios especializados como Vogue, Elle, Vanity Fair, etc., continúan siendo líderes de opinión relevantes, y un 16% de las personas los usan para inspirarse y descubrir tendencias.

A estos les siguen los pequeños influencers de TikTok (11%), que van ganando terreno, y las celebridades o influencers famosos (10%). Estos datos refuerzan la preferencia del consumidor por voces cercanas y realistas frente a figuras públicas más distantes.

Solo el 10% afirma que el contenido en redes influye en sus compras

Si bien las redes sociales son reconocidas como fuente de inspiración, el 50% de las personas encuestadas afirmó que sus compras son independientes del contenido y la publicidad visualizados en redes. Por otra parte, un 40% expresó que este contenido le ayuda a definir su estilo y configurar looks a partir de prendas que ya tiene, pero que no influye de forma directa en sus compras.

Únicamente un 10% declaró que, en efecto, a menudo realiza compras basadas en lo que ve en redes sociales.

Foto: Flux Schnell

[…]

La entrada El 39% de las personas en España realiza compras online después de ver ese producto en redes sociales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/estudio-compras-redes-sociales/feed/ 0
Elon Musk anuncia cambios en los precios para publicitar en X https://marketing4ecommerce.net/cambios-precios-publicidad-x/ https://marketing4ecommerce.net/cambios-precios-publicidad-x/#respond Mon, 30 Jun 2025 07:00:50 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214478 Elon Musk anuncia cambios en los precios para publicitar en X

En un posteo en su cuenta personal, el empresario adelantó que los anuncios más altos serán más caros, aunque no hay fecha de implementación.[…]

La entrada Elon Musk anuncia cambios en los precios para publicitar en X se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Elon Musk anuncia cambios en los precios para publicitar en X

Elon Musk ha vuelto a agitar el tablero publicitario de X con una medida que promete cambiar las reglas del juego para marcas y agencias: a partir de ahora, el coste de los anuncios dependerá del espacio vertical que ocupen en pantalla. Es decir, cuanto más alto sea el anuncio, más tendrás que pagar.

Este nuevo modelo busca frenar la proliferación de anuncios intrusivos que ocupan toda la pantalla y afectan negativamente a la experiencia del usuario. O al menos eso explicó Musk en un posteo en su red social: “Un anuncio que ocupa toda la pantalla costará más que uno que ocupa 1/4 de la pantalla. De lo contrario, el incentivo es crear anuncios gigantes que perjudican la experiencia del usuario” .

Si bien aún no hay comunicado oficial de la empresa, ni se ha anunciado la fecha exacta de implementación de estos cambios, si te encargas de la publicidad en redes sociales, mejor ve preparando tus plantillas para conciliar presupuesto con creatividad (la historia infinita). La anticipación y la flexibilidad serán la única fórmula para navegar con éxito en este nuevo (e incierto) panorama publicitario.

Cómo es ahora y qué cambiará

Hasta ahora, X aplica un sistema de subasta basado en acciones específicas (clics, impresiones, instalaciones de apps, etc.), donde el precio final dependía de la puja y la calidad del anuncio. Con esta actualización, se añadiría una nueva variable: el tamaño vertical del anuncio.

Esto significa que los anuncios que ocupen más espacio en la pantalla del usuario serán más costosos, independientemente del formato (imagen, vídeo, carrusel, etc.). El objetivo de esta nueva política es desincentivar la publicación de anuncios de gran tamaño que interrumpen la navegación y fomentar formatos más integrados y menos invasivos.

Ejemplos de distintos formatos publicitarios en X

Adiós a los hashtags en los anuncios

Pero eso no es todo. Musk también ha anunciado la prohibición de los hashtags en los anuncios, calificándolos de “pesadilla estética”. Aunque este recurso, otrora tan relevante para el posicionamiento de los posteos, seguirá estando disponible en los tuits orgánicos, su eliminación de los anuncios busca ofrecer una estética más limpia y profesional.

Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia de X para redefinir la experiencia visual de la plataforma, apostando por una navegación más fluida y menos saturada de elementos visuales distractivos.

¿Cómo afecta esto a tu estrategia publicitaria?

Si gestionas campañas en X, es momento de revisar tus creatividades. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Optimiza el tamaño de tus anuncios: considera utilizar formatos más compactos que ocupen menos espacio vertical para reducir costes.
  • Revisa tus creatividades actuales: si estás utilizando anuncios de pantalla completa, evalúa su rendimiento y considera adaptarlos a los nuevos requisitos.
  • Elimina los hashtags de tus anuncios: dado que ya no están permitidos, asegúrate de que tus anuncios no los incluyan para evitar rechazos o penalizaciones.
  • Apuesta por la calidad y la relevancia: con un enfoque renovado en la experiencia del usuario, es más importante que nunca que tus anuncios sean atractivos, relevantes y no intrusivos.

Foto: ChatGPT

[…]

La entrada Elon Musk anuncia cambios en los precios para publicitar en X se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/cambios-precios-publicidad-x/feed/ 0
Adiós a los hashtags en los anuncios de X: “Son una pesadilla estética” según Elon Musk https://marketing4ecommerce.net/adios-a-los-hashtags-en-los-anuncios-de-x/ https://marketing4ecommerce.net/adios-a-los-hashtags-en-los-anuncios-de-x/#respond Fri, 27 Jun 2025 08:07:52 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214364 hashtag twitter

A partir del 27 de junio de 2025, los hashtags en los anuncios de X dejarán de estar permitidos. En el resto de posts se mantienen.[…]

La entrada Adiós a los hashtags en los anuncios de X: “Son una pesadilla estética” según Elon Musk se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
hashtag twitter

Los hashtags en los anuncios de Twitter (X) ya no están permitidos. Así lo anunció Elon en su cuenta oficial de la plataforma:

“A partir de mañana, la pesadilla estética que son los hashtags quedará prohibida en los anuncios de X”

Por qué se eliminan los hashtags de los anuncios en X

Lo cierto es que no es la primera vez que el CEO de Twitter hace un cambio que descuadra a sus usuarios, y tampoco era la primera vez que criticaba a los hashtags en el contenido publicitario.

Estas etiquetas se utilizan con la intención de aumentar el engagement y atraer mas visualizaciones a las publicaciones. Al final, si pones un hashtag en tendencia en alguno de tus posts y la gente utiliza el buscador para encontrar a otros usuarios hablando de esa etiqueta, es más fácil que te encuentren. Por lo que no sabemos cómo afectará este cambio a los anunciantes.

A finales del año pasado, un usuario le preguntó a Grok, la IA de X, si debería utilizar hashtags en X. La inteligencia artificial le respondió “Por favor, no uses hashtags en X. se han convertido en algo tan útil como una mosquitera en un submarino”. Algo que Musk reafirmó citando el tweet y diciendo: “Por favor, dejad de usar hashtags. El sistema no los necesita más y son feos”.

Sí, a veces yo también pienso que Elon Musk está todo el día sentado detrás de un ordenador respondiendo a todas las preguntas que le hacen a Grok.

Así que podríamos decir que decimos adiós a los hashtags en publicidad porque son… ¿feos? Tendremos que esperar para saber si este cambio se aplicará al resto de posts, por ahora #seguimos.

 

[…]

La entrada Adiós a los hashtags en los anuncios de X: “Son una pesadilla estética” según Elon Musk se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/adios-a-los-hashtags-en-los-anuncios-de-x/feed/ 0
Estas son las últimas novedades de Instagram: Notas personalizadas, relación de aspecto 3:4 y más funciones en Edits https://marketing4ecommerce.net/instagram-relacion-de-aspecto/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-relacion-de-aspecto/#respond Thu, 26 Jun 2025 09:22:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214272 Sobre un fondo degradado rosa y amarillo aparecen dos capturas de pantalla. Cada una muestra la misma publicación de Instagram pero con una relación de aspecto diferente

Hemos recopilado algunas de las últimas actualizaciones de la red social y de Edits, su app de edición de vídeo, para que no te pierdas nada.[…]

La entrada Estas son las últimas novedades de Instagram: Notas personalizadas, relación de aspecto 3:4 y más funciones en Edits se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado rosa y amarillo aparecen dos capturas de pantalla. Cada una muestra la misma publicación de Instagram pero con una relación de aspecto diferente

Sabemos que es sencillo perderse entre todas las novedades del mundo de las redes sociales. Por eso, hoy te traemos una recopilación de algunas de las últimas actualizaciones de Instagram, tanto en su red social como en Edits, su app de edición de vídeos.

Las nuevas funciones de la plataforma están orientadas a ofrecer mayor libertad creativa, enfocándose en las Notas y en el formato de las publicaciones. Por su parte, Edits ha integrado opciones de edición más precisas, así como de audio y texto.

Notas más personalizadas

A partir de ahora podrás personalizar tus Notas del apartado Mensajes Directos aplicando colores de fondo, favoreciendo que destaquen todavía más. También tendrás la opción de incluir emoticonos sobre la viñeta de texto. Esta actualización llega unos meses después de que Instagram comenzase a testarla en algunas cuentas seleccionadas.

Sobre un fondo degradado naranja, rojo, rosa y morado, aparecen dos capturas de teléfono móvil en las que se ven las nuevas opciones de añadir fondo de colores y emoticonos en las Notas de Instagram

Instagram por fin permite la relación de aspecto de 3:4

Apuesto a que Adam Mosseri, CEO de Instagram, le alegró el día a más de un usuario o usuaria al anunciar que la red social ya soporta la relación de aspecto de 3:4. Esta es la proporción predeterminada de las cámaras de la mayoría de teléfonos móviles, lo cual provocaba que si sacabas una fotografía con estas dimensiones, al subirla a Instagram, la plataforma reajustaba su encuadre.

A partir de ahora, esto ya no será un problema e Instagram respetará la relación de aspecto 3:4, manteniendo la imagen sin modificaciones.

 

Ver en Threads

 

Nuevas funciones en Edits

La app de edición de vídeo gratuita de Instagram continúa lanzando nuevas funciones para mejorar su experiencia de uso y facilitar el proceso de creación.

Una de sus últimas actualizaciones es la herramienta “Fotogramas clave”, que permite identificar puntos de edición concretos y personalizar cada fotograma de forma precisa. La compañía ha anunciado que próximamente incorporará la edición con fotogramas clave para texto, pegatinas, superposiciones y recortes.

La plataforma también ha añadido nuevas opciones de mejora de voz, destacando la posibilidad de eliminar el ruido de fondo. Otra novedad son los nuevos efectos de texto, con los que dar más personalidad a los títulos o mensajes escritos que integres en tu vídeo.

Por último, Edits también ha actualizado su pestaña “Ideas”, una sección en la que los usuarios y usuarias pueden organizar toda su inspiración. La plataforma ha añadido la opción de guardar audios y de dejar notas adhesivas sobre pistas de audio concretas para que apuntes tus ideas.

Sobre un fondo degradado rosa y violeta aparece un teléfono móvil en cuya pantalla se ve la nueva opción de guardar audios en la pestaña Ideas de Edits

Foto: Instagram

[…]

La entrada Estas son las últimas novedades de Instagram: Notas personalizadas, relación de aspecto 3:4 y más funciones en Edits se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-relacion-de-aspecto/feed/ 0
Estos son los 10 canales de YouTube más seguidos del mundo https://marketing4ecommerce.net/top-10-los-canales-de-youtube-mas-seguidos-del-mundo/ https://marketing4ecommerce.net/top-10-los-canales-de-youtube-mas-seguidos-del-mundo/#respond Wed, 25 Jun 2025 10:11:50 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=137862 los 10 canales de youtube con más suscriptotes del mundo

Desde canales infantiles hasta grandes desafíos y programas de la televisión india. Así es el top 10 de quienes lideran en YouTube.[…]

La entrada Estos son los 10 canales de YouTube más seguidos del mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
los 10 canales de youtube con más suscriptotes del mundo

En otras ocasiones te hemos hablado sobre los youtubers más seguidos de España y los youtubers en español con más seguidores, pero hoy vamos a ir un poco más allá. Es momento de conocer esos canales de YouTube que han logrado conquistar a millones de usuarios y usuarias: estamos hablando de los canales de YouTube más seguidos del mundo.

Este es el Top 10 de canales de YouTube por número de seguidores (datos a 25/06/2025).

Tabla con los 10 canales de YouTube más seguidos del mundo, ordenados por número de seguidores. También se muestran sus posiciones en 2024 y su porcentaje de variación de número de seguidores con respecto a ese año

1.MrBeast

  • Seguidores 2025: 408.000.000
  • Porcentaje de variación: 62,55%

El archiconocido canal del estadounidense Jimmy Donaldson asciende una posición y se hace con la corona de YouTube, adelantando al canal de la India T-Series. El pasado 1 de junio de 2025 este youtuber rompía un nuevo récord al convertirse en el primer creador individual en alcanzar los 400 millones de seguidores en la plataforma.

En menos de un mes ya ha elevado esa estratosférica cifra a los 408 millones, un 62,55% más que los 251 millones con los que contaba en 2024. ¿Quién se lo iba a decir a este creador que comenzó a incursionar en el mundo digital en el 2011, con la corta edad de 13 años?

En un principio, el contenido de MrBeast eran Let’s Plays y vídeos donde estimaba a cuánto ascendía el patrimonio de los youtubers. Actualmente, la mayoría de sus vídeos presentan retos y apuestas entre personas desconocidas, donde regala grandes sumas de dinero gracias a sus múltiples patrocinadores. A fecha de hoy, ha subido un total de 879 vídeos a su canal.

2.T-Series

  • Seguidores 2025: 297.000.000
  • Porcentaje de variación: 12,93%

Este canal de la India, perteneciente al sello musical Super Cassettes Industries Private Limited (SCIL), desciende del primer al segundo puesto de nuestro ranking. Su contenido se basa en vídeos musicales, tráileres de películas de Bollywood y cortometrajes.

Desde que se creó, ha mantenido una fuerte competencia con canales como Mr Beast, Cocomelon y PewDiePie. Tras haber alcanzado la cima de YouTube y logrado mantenerse en ella varios años, en esta ocasión ha sido destronado, pero mantiene una impresionante legión de nada menos que 297 millones de seguidores (un 12,93% más que en 2024). Tiene más de 23.000 vídeos subidos a la plataforma.

3.Cocomelon – Nursery Rhymes

  • Seguidores 2025: 194.000.000
  • Porcentaje de variación: 11,49%

Este es un canal infantil que se caracteriza por crear vídeos de animaciones en 3D, mientras cantan rimas infantiles tradicionales y canciones originales. En 2024 contaba con 174 millones de suscriptores y actualmente tiene 194 millones. Un crecimiento que le permite mantener el tercer puesto de la lista.

Cocomelon se creó en septiembre de 2006 y ha subido más de 1.500 vídeos. En este canal puedes encontrar canciones en inglés, español y portugués, lo que le permite ganar muchas más visualizaciones a nivel mundial. Su éxito ha traspasado YouTube, llegando a colarse en el top 10 de listas de reproducción de Netflix.

4.SET India

  • Seguidores 2025: 184.000.000
  • Porcentaje de variación: 7,60%

SET India es la abreviatura de Sony Entertainment Television, un canal de televisión de pago de entretenimiento general indio que fue lanzado en YouTube en el año 2006 (el canal en sí existe desde 1995), aunque no comenzaron a subir vídeos hasta el 2009. Su contenido se basa principalmente en largometrajes, películas famosas y programas de televisión indios. Pertenece a Sony Pictures Networks India, una filial de la empresa japonesa Sony Corporation.

En 2024 contaba con 171 millones de seguidores y este año ha logrado crecer hasta los 184 millones. Cuenta con más de 156 mil vídeos subidos a la plataforma.

5.Vlad and Niki

  • Seguidores 2025: 142.000.000
  • Porcentaje de variación: 22,41%

En el puesto 5 y subiendo una posición, encontramos a otro canal infantil, en este caso un canal ruso-estadounidense, que gira en torno a las aventuras al aire libre de los hermanos Vladislav y Nikita.

En los vídeos también actúan los padres de los niños, en una gran variedad de escenarios (desde vacaciones en un parque acuático, hasta challenges para niños). Sumado a esto, el canal de Vlad and Niki también publica unboxings de juguetes, llegando a ser una referencia para los padres/madres y para las marcas del sector.

El canal reúne 142 millones de suscriptores (26 millones más que en 2024) y cuenta con 913 vídeos subidos a YouTube.

6.✿ Kids Diana Show

  • Seguidores 2025: 135.000.000
  • Porcentaje de variación: 11,57%

Hasta ahora hemos hablado de canales pertenecientes a empresas o adultos, pero este canal pertenece a Eva Diana Kidisyuk, una niña ucraniana de tan solo 11 años, que ha reunido 135 millones de suscriptores (14 millones más que en 2024) gracias a su contenido infantil orientado a los juegos de roles, donde juega con su hermano mayor Roma y sus padres. Tanto su canal como el de su familia, ha sido doblado a los idiomas hindi, japonés, indonesio, ruso, español, alemán, portugués y árabe

Los padres de Diana, Olena y Volodymyr Kidisyuk, comenzaron a crear vídeo para YouTube como un pasatiempo y abrieron el canal de Diana en 2015, como una forma de compartir vídeos de la niña con su familia y amigos. Pero el canal creció de manera tan acelerada que, para 2017, ambos padres dejaron sus trabajos y se concentraron en su canal, mudándose a Miami, Florida.

Diana tiene una serie animada llamada Love, Diana – The Princess Of Play, con la cual se han lanzado juegos para móviles y juguetes. El contenido del canal también incluye canciones infantiles, unboxings, vlogging y entretenimiento educativo. Su hermano Roma protagoniza otro canal, titulado Kids Roma Show.

Este año baja una posición en el top.

7.Like Nastya

  • Seguidores 2025: 128.000.000
  • Porcentaje de variación: 12,28%

Al igual que el caso de Kids Diana Show, este canal pertenece a una niña de 11 años: Anastasia Radzinskaya, quien se ha convertido en toda una sensación, gracias a sus 128 millones de suscriptores (un 12,28% más que en 2024) en su canal principal y su incursión en TikTok, donde tiene más de 7,9 millones de seguidores.

La historia de Anastasia comenzó de una forma un poco trágica, pues al nacer fue diagnosticada con parálisis cerebral y los padres comenzaron a grabar vídeos de la niña haciendo terapias para mantener informados a amigos y familiares de su progreso.

Al poco tiempo, luego de un gran crecimiento y una recuperación total, comenzaron a crear contenido unboxing de juguetes, para luego diversificarse a otros contenidos, como juegos de roles, visitas a parques y comercialización de productos propios, como juguetes, ropa y libros.

En 2024, Anastasia lanzó un nuevo canal de YouTube llamado Nastya, que ya cuenta con 1,79 millones de suscriptores y 32 vídeos. En los mismos se puede ver contenido no tan orientado a niños pequeños.

8.Stokes Twins

  • Seguidores 2025: 127.000.000
  • Porcentaje de variación: –

Alan Chen Stokes y Alex Chen Stokes son dos hermanos gemelos que han saltado a la fama con su canal Stokes Twins. Nacieron el 23 de noviembre de 1996 en Shenyang (China), y su infancia transcurrió entre Liaoning (China) y Tennessee (EE.UU.).

Esta edición se estrenan en nuestro ranking ocupando el octavo puesto gracias a sus 127 millones de seguidores. Han publicado 374 vídeos en YouTube y su contenido suele combinar retos, bromas y excentricidades, todo ello en escenarios impresionantes. Han colaborado con otros grandes creadores como Mr Beast.

9.Zee Music Company

  • Seguidores 2025: 118.000.000
  • Porcentaje de variación: 11,32%

Nuevamente de la India, llega Zee Music Company, un canal de entretenimiento conocido por distribuir contenido discográfico y filmográfico y que hoy cuenta con 118 millones de suscriptores (12 millones más que en 2024). Es el tercer canal indio con más suscriptores y noveno en nuestro listado de canales de YouTube más seguidos del mundo, puesto que mantiene desde hace 3 años.

El canal se creó en 2005, pero su primer vídeo fue subido el 13 de julio de 2009, y desde entonces suele subir, al menos, un vídeo diario. En septiembre de 2013 alcanzó el primer millón de suscriptores, convirtiéndose en el primer canal indio en lograrlo.

10.PewDiePie

  • Seguidores 2025: 110.000.000
  • Porcentaje de variación: -0,90%

En esta ocasión el décimo puesto del top lo comparten PewDiePie y 김프로KIMPRO. Comenzaremos por PewDiePie, ya que este ya se encontraba en nuestro ranking en ediciones anteriores.

El sueco Felix Arvid Ulf Kjellberg es la persona detrás del personaje PewDiePie. En esta ocasión desciende dos posiciones y pasa de 111 millones de seguidores a 110 millones. Kjellberg creó una primera cuenta en YouTube llamada “Pewdie” en diciembre de 2006, pero tras olvidar la clave creó “PewDiePie” el 29 de abril de 2010

En un principio, su contenido se basó en gameplays, pero luego del crecimiento exponencial que vivió entre 2012 y 2013 (cuando se convirtió en el canal con más suscriptores del mundo), su contenido se diversificó en vlogs, cortos y shows de comedia. Entre 2014 y 2017, fue el canal de YouTube con más visualizaciones. En 2016, la revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo.

10.김프로KIMPRO

  • Seguidores 2025: 110.000.000
  • Porcentaje de variación: –

La segunda y última novedad de nuestro listado es este canal surcoreano que empata en número de seguidores con PewDiePie. Se unió a YouTube en noviembre de 2017 y se ha convertido en todo un fenómeno de éxito gracias a sus vídeos cortos en los que sus protagonistas hacen tareas cotidianas (como cocinar, pintar una habitación o montar un árbol de navidad), hacen unboxings o realizan sketches. Actualmente cuentan con más de 3.300 vídeos subidos a la plataforma.

Decimos adiós a

En esta ocasión nos toca despedirnos de WWE , el canal oficial de World Wrestling Entertainment, que fue creado en mayo de 2007 y que actualmente reúne 109 millones de suscriptores (8 millones más que en 2024) amantes de la lucha libre.

[…]

La entrada Estos son los 10 canales de YouTube más seguidos del mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-10-los-canales-de-youtube-mas-seguidos-del-mundo/feed/ 0
Quién es PewDiePie: el influencer sueco que se convirtió en uno de los youtubers más seguidos del mundo https://marketing4ecommerce.net/historia-de-pewdiepie-como-el-sueco-se-convirtio-en-el-youtuber-con-mas-seguidores-del-mundo/ https://marketing4ecommerce.net/historia-de-pewdiepie-como-el-sueco-se-convirtio-en-el-youtuber-con-mas-seguidores-del-mundo/#respond Wed, 25 Jun 2025 06:21:28 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=80949 HISTORIA DE PEWDIEPIE

La historia de PewDiePie está llena de momentos de éxito... y polémica: repasamos la trayectoria de uno de los youtubers más seguidos.[…]

La entrada Quién es PewDiePie: el influencer sueco que se convirtió en uno de los youtubers más seguidos del mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
HISTORIA DE PEWDIEPIE

PewDiePie es uno de los youtubers más seguidos del mundo, gracias a los 110 millones de suscriptores que acumula en su canal principal. Duramente muchos años fue el creador de contenido más seguido de la plataforma, pero MrBeast lo superó con su canal a finales del año 2022.

Actualmente, PewDiePie continúa formando parte de la élite de YouTube incluso tras haberse tomado un descanso temporal de la plataforma a finales de 2019. El creador comparte el décimo puesto de los canales de YouTube más seguidos del mundo con 김프로KIMPRO y mantiene una frecuencia de publicación bastante estable, de unos dos vídeos al mes.

Hoy exploraremos la historia de este youtuber: desde sus primeros pasos en la plataforma, pasando por sus momentos de mayor éxito, hasta llegar a su estado actual, en el que compagina contenido familiar y diversos retos.

  • Cuándo empezó PewDiePie en YouTube
  • Actualidad y vida personal

Cuándo empezó PewDiePie en YouTube

El verdadero nombre de PewDiePie es FeFbelix Arvid Ulf Kjellberg y nació en Gotemburgo (Suecia) el 24 de octubre de 1989. Su primera cuenta fue registrada en YouTube en 2006 y llevaba el nombre de “PewDie”. Combinaba la palabra “Pew” haciendo alusión al ruido de las pistolas al disparar; y “Die“, que en inglés significa morir. Pero, ¿a quién no se le ha olvidado la contraseña alguna vez? Al no acordarse de sus datos de acceso, creó una nueva cuenta a la que le añadió la palabra “Pie“, que significa tarta y es su postre favorito. Así nació el canal que hoy conocemos como PewDiePie.

Desde muy pequeño estuvo interesado en los videojuegos y en el arte. Esto fue lo que le llevaría a subir su primer vídeo a YouTube en el año 2010, tras haber descubierto que se podían grabar videojuegos comentando al mismo tiempo que se jugaba (formato Let’s play).

Una vez acabó el instituto se matriculó en la universidad para estudiar la carrera de Economía industrial y Gestión de la tecnología, pero la abandonó un año después, en 2011. En aquellos tiempos, YouTube no le generaba los ingresos suficientes para poder vivir solo de sus vídeos, por lo que se ganaba la vida trabajando en un puesto de perritos calientes y vendiendo el arte que hacía en Photoshop.

El canal PewDiePie crece a velocidad de vértigo

No mucho más tarde, sus gameplays sobre videojuegos de terror, como en el caso de Amnesia: The Dark Descent, comenzaron a impulsar el canal junto con los vídeos semanales de un carácter más personal en formato Vlog, llamado “Fridays with PewDiePie” es decir, “Viernes con PewDiePie”. De esta manera, alcanzó los 60.000 suscriptores a finales de 2011.

En noviembre de 2013, el youtuber ya era el más seguido de la plataforma y el primer canal en alcanzar los 15 millones de suscriptores, obteniendo un certificado del Libro Guinness de los Récords. Fue a partir de aquí cuando su contenido se diversificó todavía más. Además de subir contenido de videojuegos, también publicaba sobre noticias de actualidad, memes o su vida personal, siempre con la ironía que le caracteriza.

Su popularidad ha seguido creciendo, pudiendo llevar a cabo grandes recaudaciones y donaciones de fondos para diversas causas a lo largo de su carrera. Ganar el premio de “El Rey del Juego de la Web” de un concurso online en 2012, le permitió donar ese dinero a WWF.

La gran competición de YouTube: PewDiePie vs. T-Series

Hasta 2019, PewDiePie era quien se sentaba en el trono de la plataforma, pero la productora bollywoodiense T-Series comenzaba a acercarse a velocidad de vértigo. De esta manera, Kjellberg hizo un vídeo en agosto de 2018 en el que llamaba a sus fans para comenzar una especie de “batalla” con el canal de la productora.

Otros creadores de contenido como MrBeast se sumaron a apoyar al youtuber sueco, llegando a llevar camisetas con el texto “Suscríbete a PewDiePie” en la SuperBowl de aquel año. Tanto T-Series como PewDiePie, tenían 90 millones de suscriptores en el momento de inicio de la “batalla”, y no fue hasta finales de abril de 2019 en el que la productora bollywoodense superó al que había sido el canal de YouTube más seguido durante tantos años.

A pesar de haber alegado en numerosas ocasiones que esta campaña creada por el propio youtuber no tenía el fin de ofender a la comunidad de la productora, el uso de chistes y estereotipos de la India durante toda esta batalla mediática supuso el bloqueo de los vídeos de PewDiePie en el país.

No era la primera vez que el creador de contenido se enfrentaba a acusaciones por usar un humor agresivo en sus vídeos que, en ocasiones, podía ofender a determinados colectivos. En estas ocasiones, Kjellberg ha sabido disculparse y reflexionar sobre estas críticas moderando su contenido y el tono utilizado hasta el día de hoy.

Actualidad y vida personal

A finales del 2019, el youtuber sueco anunció su retirada temporal porque “estaba cansado”. Siempre dijo que empezó en YouTube por aburrimiento, no por hacerse famoso. Alcanzar este nivel de exposición, sobre todo cuando antes era una persona totalmente anónima, puede suponer una carga mental muy grande. Y no es al primero al que le pasa, ya que en 2018 vimos como Rubius, se retiró de la plataforma durante unos meses ante la presión y ansiedad que le estaba generando subir vídeos a YouTube.

Después de esa retirada temporal, está centrando su contenido en hacer lo que le apetece cuando le apetece, sin dejar de lado a sus fans. A lo largo de su recorrido en internet no ha dejado de crear contenido, ha publicado libros, e incluso ha lanzado videojuegos para móviles con mucho éxito.

Tras haberse mudado a Japón con su esposa Marzia y el nacimiento de su primer hijo, Björn, el 11 de julio de 2023, con sus últimos vídeos publicados en YouTube y otras redes sociales, nos ha quedado claro que ahora mismo, Kjellberg prima la tranquilidad manteniéndose fiel a sus fans o “Bro Army” como él mismo se dirige a ellos, sin dejar de hacer lo que le gusta.

[…]

La entrada Quién es PewDiePie: el influencer sueco que se convirtió en uno de los youtubers más seguidos del mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/historia-de-pewdiepie-como-el-sueco-se-convirtio-en-el-youtuber-con-mas-seguidores-del-mundo/feed/ 0
Cuál es la mejor hora para publicar en TikTok (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-tiktok/ https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-tiktok/#respond Mon, 23 Jun 2025 06:33:23 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=195528 Un pequeño muñequito blanco redondeado con extremidades y cara muy sonriente está observando un gran reloj estilo despertador que luce el símbolo de TikTok en su centro. El fondo es una habitación estilo fantasía

Los miércoles y jueves de 15:00 a 18:00 se registran excelentes niveles de engagement, siendo un gran momento para publicar en TikTok.[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en TikTok (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un pequeño muñequito blanco redondeado con extremidades y cara muy sonriente está observando un gran reloj estilo despertador que luce el símbolo de TikTok en su centro. El fondo es una habitación estilo fantasía

TikTok es una de las redes sociales del momento, cada vez más personas la usan no solo para entretenerse, sino a modo de buscador y para descubrir productos nuevos. Y, como toda información es poca cuando se trata de triunfar en redes, queremos ayudarte a potenciar tu estrategia revelándote cuál es la mejor hora para publicar en TikTok.

Gracias a los datos recogidos en el informe «Best times to post on social media in 2025» de Sprout Social, podemos conocer qué días y a qué horas se registran mayores niveles de engagement en esta plataforma. Además, estos resultados han combinado la información global para crear un mapa horario común, por lo que se aplica a cualquier zona horaria y territorio, como España.

Cuáles son las mejores horas y días para publicar en TikTok

De acuerdo con el gráfico presentado en el estudio, las tardes presentan elevados niveles de engagement y de martes a jueves es cuando se revelan niveles más altos de participación a lo largo del día. Pero centrémonos en una visión más específica.

Los miércoles y los jueves el engagement se sitúa en niveles altos desde las 8:00h hasta las 18:00h (hasta las 19:00h en el caso de los miércoles), siendo especialmente elevados de 15:00h a 18:00h (desde las 14:00h los miércoles). Por lo tanto, si hablamos del mejor día para publicar en TikTok, este es sin duda el miércoles.

Los martes también se revelan como una opción interesante, aunque las horas que presentan picos de interacción son más reducidas. Este día, de 11:00h a 17:00h se observan niveles altos de engagement, mientras que de 17:00h a 18:00h se registras niveles muy altos.

La interacción en TikTok disminuye drásticamente de viernes a domingo, coincidiendo con los días en los que gran parte de la población disfruta de más tiempo libre o social. Los viernes de 8:00h a 17:00h se aprecian niveles medios de engagement y de 17:00h a 18:00h estos ascienden a valores altos. Los sábados la interacción es baja a excepción de estos intervalos en los que alcanza niveles medios: de 9:00h a 12:00h y a las 17:00h. Por último, el domingo se presenta como la peor opción ya que apenas hay participación en la red social china.

Gráfico que muestra cuáles son las horas con más engagement en TikTok a lo largo de la semana

Así mismo, es importante recordar que esto no está escrito en piedra y el mejor momento para publicar dependerá también de los hábitos de tu audiencia y del sector en el que operes. En ese sentido, Sprout Social ha querido recopilar datos específicos por sector.

Mejores días y horas de publicación para hospitales y atención médica

De acuerdo con el estudio, los martes a las 14:00h y los miércoles a las 14:00h y de 4:00h a 5:00h son los mejores momentos para que los profesionales del sector salud como clínicas, hospitales o proveedores de atención médica, realicen sus publicaciones en TikTok, ya que son los intervalos que mejores niveles de engagement presentan.

Por la contra, el peor día para publicar contenido relativo a este sector son los viernes.

Mejores días y horas de publicación para la industria de alimentos y bebidas

Si hablamos de perfiles del sector de los alimentos y las bebidas (el cual incluye la restauración), el mejor día para publicar son los viernes, especialmente entre las 12:00h y las 17:00h. Así mismo, también se aprecian buenos datos de engagement los lunes a las 17:00h, los martes y miércoles a las 16:00h y los jueves a las 15:00h.

Y, del mismo modo que sucedía en el sector anterior, los domingos son los peores días.

Mejores días y horas de publicación para instituciones educativas

En caso de que gestiones la cuenta de una universidad, escuela u otro tipo de institución educativa, debes saber que los martes y miércoles de 16:00h a 17:00h se registran niveles altos de engagement. Otros días en los que la interacción también es destacable son los lunes y viernes a las 16:00h y los jueves a las 17:00h.

De nuevo, los domingos el engagement se desploma, por lo que publicar este día no te reportará grandes resultados.

Mejores días y horas de publicación para el sector viajes y hostelería

En lo que respecta a este sector, podemos identificar que los miércoles de 16:00h a 17:00h se registran niveles satisfactorios de participación, siendo el mejor día para publicar. Cabe destacar que otra opción interesante son los domingos a las 13:00h, siendo este el primer sector en el que el último día de la semana revela resultados positivos.

En esta ocasión, el título de peores días para publicar en TikTok se lo llevan los viernes y los sábados.

Por último, te dejamos el siguiente enlace, por si quieres conocer cuál es la mejor hora para publicar en otras redes sociales y pulir aún más tu estrategia 😉.

Foto: GPT4

[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en TikTok (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-tiktok/feed/ 0
La publicidad en WhatsApp no llegará a Europa hasta 2026 https://marketing4ecommerce.net/publicidad-whatsapp-2026/ https://marketing4ecommerce.net/publicidad-whatsapp-2026/#respond Fri, 20 Jun 2025 10:50:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213855 Un muñeco que es el logo de WhatsApp está en un muelle esperando a que llegue su barco. El muñeco de WhatsApp está sosteniendo dos maletas. Junto a él hay un cartel que pone "viaje retrasado". Estilo 3D, artístico y fantasioso.

La compañía ha confirmado que sus funciones publicitarias no llegarán a Europa hasta 2026, y antes deberán pasar el filtro de la DPC.[…]

La entrada La publicidad en WhatsApp no llegará a Europa hasta 2026 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un muñeco que es el logo de WhatsApp está en un muelle esperando a que llegue su barco. El muñeco de WhatsApp está sosteniendo dos maletas. Junto a él hay un cartel que pone "viaje retrasado". Estilo 3D, artístico y fantasioso.

La introducción de la publicidad en WhatsApp no es tan inminente como pensábamos, al menos no en Europa. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), autoridad responsable de supervisar el cumplimiento del RGPD en la Unión Europea, ha informado de que el modelo publicitario de WhatsApp no se activará en la UE hasta 2026.

WhatsApp deberá pasar el filtro de la DPC

Sin duda, los planes de Meta para llevar la publicidad a WhatsApp se han convertido en la noticia de la semana, generando un gran revuelo y también dudas acerca de cómo afectaría a la privacidad de sus usuarios y usuarias.

La tecnológica explicó que las nuevas funciones (anuncios en estados, canales promocionados y suscripciones a canales) se integrarán únicamente en la pestaña “Novedades”, sin interferir en la experiencia de uso de los chats. Así mismo, los mensajes continuarán estando cifrados de extremo a extremo y Meta no utilizará mensajes, llamadas o estados para personalizar la publicidad, manteniendo la privacidad intacta.

Pero, entonces, ¿de qué forma va a segmentar WhatsApp los anuncios? Pues bien, la compañía ha afirmado que se servirá de la información básica de la cuenta (país y, si se proporciona, edad de la persona), el idioma del dispositivo y la ubicación general (ciudad o país).

Además, si el usuario o usuaria ha vinculado su perfil de WhatsApp al Centro de cuentas de Meta, la compañía podrá basarse en sus preferencias e información de anuncios en plataformas como Instagram o Facebook. Esta opción puede desactivarse si la persona así lo desea.

Sin embargo, igual que ha sucedido anteriormente con otras funciones o productos lanzados por Meta u otras grandes tecnológicas como OpenAI, antes de desembarcar en la Unión Europea, el modelo publicitario de WhatsApp deberá pasar el control de las autoridades regulatorias en materia de privacidad.

Según ha informado el medio Politico, el Comisionado de Protección de Datos Des Hogan afirmó «Ese nuevo producto no se lanzará al mercado de la UE hasta 2026. Nos han informado por WhatsApp y nos reuniremos con ellos para abordar cualquier asunto con más detalle… para que podamos reflejar cualquier preocupación que tengamos como reguladores europeos».

Por su parte, el Comisionado Dale Sunderland explicó que «aún estamos en las primeras etapas, nos involucraremos como lo hacemos con cada nueva característica, nuevo problema que nos traigan… y en esta etapa, es demasiado pronto para decir qué problemas, si los hay, serán una línea roja».

Foto: GPT-4o

[…]

La entrada La publicidad en WhatsApp no llegará a Europa hasta 2026 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/publicidad-whatsapp-2026/feed/ 0
Cuál es la mejor hora para publicar en Facebook (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-facebook/ https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-facebook/#respond Fri, 20 Jun 2025 06:45:50 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=195670 En lo alto de una gran torre del reloj hay un pequeño y adorable monigote de cuerpo redondeado y azul sentado sobre la manecilla que marca y cuarto mientras se saca un selfie. En la esfera del reloj se ve el símbolo de Facebook.

Los lunes, martes, miércoles y jueves de 9:00h a 13:00h la participación en Facebook es especialmente alta.[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en Facebook (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
En lo alto de una gran torre del reloj hay un pequeño y adorable monigote de cuerpo redondeado y azul sentado sobre la manecilla que marca y cuarto mientras se saca un selfie. En la esfera del reloj se ve el símbolo de Facebook.

Conocer cuál es la mejor hora para publicar en Facebook marcará una gran diferencia en el alcance y la interacción de tus publicaciones. Aunque no existe ninguna fórmula mágica, conocer los hábitos de los usuarios y usuarias y aprovechar los momentos clave en que estos están más activos será de gran utilidad para impulsar tu estrategia en la red social de Meta.

En este sentido, Sprout Social ha creado su estudio «Best times to post on social media in 2025», en el que han combinado la información global para crear un mapa horario común (no por hora central), que se aplica a cualquier zona horaria y territorio, como España.

Cuáles son las mejores horas y días para publicar en Facebook

Al observar el mapa de engagement de esta red social descubrimos que la mayor parte de la actividad se concentra entre semana y en horario de mañana. Los mejores momentos para postear en Facebook son de lunes a jueves de 9:00h a 13:00h, destacando especialmente los miércoles, cuando este horario se amplía de 8:00h a 12:00h y de 15:00h a 18:00h.

Así mismo, los viernes también se registran niveles máximos de engagement de 9:00h a 10:00h. Cabe destacar que, durante todos los días comúnmente laborales (de lunes a viernes), se observan datos de interacción alta hasta las 18:00h.

En el otro extremo de la balanza, los peores días para compartir contenido en Facebook son el sábado y el domingo, ya que los niveles de engagement son medios, llegando a ser medio-altos de 8:00h a 11:00h el sábado y de 9:00h a 11:00h el domingo.

Gráfica que muestra las mejores horas para publicar en Facebook

Sprout Social indica que el 90% de los consumidores y consumidoras tienen una cuenta de Facebook, lo que sitúa a esta red social como un recurso valioso para especialistas de marketing en el mundo.

Una vez vista la gráfica general, pasemos a explorar los datos específicos que el estudio identifica para diferentes sectores.

Mejores días y horas de publicación para hospitales y atención médica

Los profesionales del sector salud como clínicas, hospitales o proveedores de atención médica encontrarán que, en los días entre semana se registra una interacción sólida con sus contenidos los martes y jueves de 9:00h a 10:00h.

No obstante, los momentos menos favorables para publicar son los domingos.

Mejores días y horas de publicación para la industria de alimentos y bebidas

En cuanto a los de perfiles del sector de los alimentos y las bebidas (el cual también incluye la restauración), estos registran una interacción bastante constante de martes a viernes a las 10:00h. Pero, si hablamos de momentos clave para publicar, estos se concentran los martes de 9:00h a 11:00h.

Los domingos también son el peor día para publicar si tu perfil pertenece a este sector.

Mejores días y horas de publicación para instituciones educativas

En el caso de los perfiles de universidades, escuelas y demás instituciones educativas, se muestran buenos niveles de engagement de lunes a viernes de 9:00h a 11:00h, un horario que se amplía en el caso de los miércoles y los jueves. Los miércoles la interacción aumenta de 9:00h a 11:00h y de 13:00h a 15:00h, mientras que los jueves lo hace de 9:00h a 12:00h y a las 14:00h.

Por su parte, si bien los fines de semana, el engagement desciende y el domingo vuelve a proclamarse como el peor día para publicar en Facebook.

Mejores días y horas de publicación para el sector viajes y hostelería

Por último, los momentos de mayor participación en este sector se producen los domingos de 10:00h a 12:00h. El resto de días también revelan niveles significativos de engagement a media mañana, pero el sábado es el día que menos interacción presenta.

Ahora que ya conoces los días y horas clave para publicar en Facebook, tocaría conocer cuál es la mejor hora para publicar en otras redes sociales, ¿no crees? 😉 .

Foto: GPT4

[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en Facebook (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-facebook/feed/ 0
Ya no volverás a necesitar contraseña para entrar en Facebook. Prepárate para usar las passkeys https://marketing4ecommerce.net/passkeys-facebook/ https://marketing4ecommerce.net/passkeys-facebook/#respond Thu, 19 Jun 2025 08:44:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213692 un candado gigante en un mundo neón y bytes, con dos capturas de pantalla de los passkeys de facebook

Las passkeys de Facebook permitirán iniciar sesión con la huella dactilar, el reconocimiento facial o el PIN del dispositivo móvil.[…]

La entrada Ya no volverás a necesitar contraseña para entrar en Facebook. Prepárate para usar las passkeys se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un candado gigante en un mundo neón y bytes, con dos capturas de pantalla de los passkeys de facebook

123456, 1245, 1111, 0000, password… Estas son algunas de las contraseñas más comunes del mundo (y por tanto algunas de las más inseguras). Probablemente las hayas utilizado alguna vez, ya sea para activar tu móvil, acceder a tu correo o entrar en tu cuenta en alguna red social. Quizá incluso en Facebook.

Sin embargo, en los últimos años estamos viendo señales de que la era de las contraseñas clásicas está llegando a su fin y la red social con más usuarios del mundo ha decidido contribuir a ello aportando un pequeño-enorme granito de arena.

Passkeys, la nueva forma de acceder a Facebook

Meta ha anunciado un paso importante para mejorar la privacidad y seguridad de sus usuarios al introducir las passkeys en Facebook para dispositivos móviles. Las passkeys son una nueva forma de iniciar sesión y verificar tu identidad, ofreciendo una alternativa más segura y fácil de usar que las contraseñas tradicionales. Esta nueva funcionalidad, que estará disponible próximamente para dispositivos iOS y Android, promete agilizar el proceso de inicio de sesión mientras protege las cuentas de los usuarios frente a posibles amenazas.

De esta forma, Facebook sigue los pasos de otros gigantes digitales que dieron este paso con anterioridad, como Google en 2023.

¿Qué son las passkeys?

Las passkeys son credenciales digitales seguras diseñadas para reemplazar las contraseñas tradicionales. Permiten a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones y sitios web usando la huella dactilar, el reconocimiento facial o el PIN de su dispositivo móvil, en lugar de depender de contraseñas fáciles de adivinar o robar. Esta nueva forma de autenticación no solo simplifica el proceso de inicio de sesión, sino que también mejora la seguridad al ser resistente a ataques comunes como el phishing o el “password spraying”.

Tal y como explica Facebook “una vez que tengas una clave de acceso, no tendrás que escribir tu contraseña para acceder a tu cuenta de Facebook. También podrás hacer cosas como rellenar automáticamente tu información de pago”.

Ah, y muy importante: una vez que configures una passkey para Facebook, también funcionará en Messenger, que recibirá esta funcionalidad en los próximos meses. En cualquier caso, Meta asegura que los usuarios todavía pueden usar métodos de autenticación tradicionales, como contraseñas, para dispositivos que aún no sean compatibles con las passkeys.

¿Por qué las passkeys son más seguras que las contraseñas?

Las contraseñas tradicionales han sido durante mucho tiempo una de las mayores vulnerabilidades del ecosistema digital, afectadas por ataques de phishing o violaciones de datos. Las passkeys resuelven este problema al ofrecer métodos de autenticación más fuertes. A diferencia de las contraseñas, que pueden ser fácilmente hackeadas o adivinadas, las passkeys no pueden ser robadas ni obtenidas de la misma manera. Esto las convierte en una opción mucho más segura, ofreciendo mayor protección contra el phishing, ataques de “password spraying” y otras amenazas en línea.

Además, y esto es muy importante, las passkeys y los datos biométricos utilizados para generarlas, como las huellas dactilares o los escaneos faciales, se almacenan localmente en tu dispositivo, lo que garantiza que Meta no las vea ni las almacene.

Cómo configurar tu passkey en Facebook

captura de cómo crear una passkey en facebook
Las passkeys de Facebook se crean desde la configuración de privacidad

Facebook recuerda a sus usuarios que configurar una passkey es simple y solo lleva unos pocos pasos. Puedes gestionar tu passkey en el Centro de Cuentas, accesible desde el menú de Configuración en Facebook. Si aún no has configurado una passkey, se te pedirá que lo hagas la próxima vez que inicies sesión:

  • La clave de acceso que crees en Facebook usará la dirección de correo electrónico que hayas confirmado como nombre, o tu número de teléfono si tu correo electrónico no está disponible.
  • Facebook asegura que “es posible que te pidamos que crees una clave de acceso en tu dispositivo cuando necesitemos confirmar que eres tú”, por ejemplo, cuando inicies sesión en Facebook o cuando rellenes automáticamente tu información de pago.
  • La clave de acceso se verifica usando la misma huella digital, escaneo facial o código de acceso que usas para desbloquear tu dispositivo.
  • Si suprimes una clave de acceso, en los lugares donde la hayas estado usando volverás a usar otros métodos alternativos de autenticación, como una contraseña.

Imagen: Flux Schnell

[…]

La entrada Ya no volverás a necesitar contraseña para entrar en Facebook. Prepárate para usar las passkeys se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/passkeys-facebook/feed/ 0
Meta lanza nuevas herramientas para anunciantes de generación de texto, imágenes y vídeos con IA https://marketing4ecommerce.net/meta-ia-anunciantes/ https://marketing4ecommerce.net/meta-ia-anunciantes/#respond Wed, 18 Jun 2025 13:10:09 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213555 Sobre un fondo degradado azul aparecen, emergiendo de la parte inferior de la imagen, tres teléfonos móviles en cuyas pantallas se ve el resultado de las nuevas herramientas publicitarias impulsadas por IA generativa de texto, imágenes y vídeo de Meta. El logo de la compañía aparece sobre los teléfonos.

Crear imágenes y textos manteniendo un branding coherente o generar vídeos animados a partir de imágenes fijas son algunas de las novedades.[…]

La entrada Meta lanza nuevas herramientas para anunciantes de generación de texto, imágenes y vídeos con IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo degradado azul aparecen, emergiendo de la parte inferior de la imagen, tres teléfonos móviles en cuyas pantallas se ve el resultado de las nuevas herramientas publicitarias impulsadas por IA generativa de texto, imágenes y vídeo de Meta. El logo de la compañía aparece sobre los teléfonos.

En el marco del Cannes Lions, el Festival Internacional de la Creatividad, Meta ha presentado su nueva gama de soluciones para anunciantes y agencias impulsadas por IA generativa, aprovechando el gran escenario que supone el evento.

Meta asegura que todas ellas perfilarán una nueva forma de hacer publicidad, impulsando el crecimiento empresarial, potenciando la creatividad y mejorando el rendimiento de las campañas. «Estamos convencidos de que este cambio no solo ampliará el papel de los profesionales del marketing y las agencias, sino que también contribuirá significativamente al crecimiento económico mundial», afirma la compañía en un comunicado.

Nuevas funciones creativas de Advantage+

Meta continúa enriqueciendo su oferta de soluciones creativas disponibles en Advantage+, su conjunto de herramientas impulsadas por IA para optimizar campañas. De acuerdo con datos compartidos por la tecnológica, este servicio ha propiciado que las campañas de ventas incrementen su retorno de inversión publicitaria en un 22% de media.

Las nuevas herramientas integradas en Advantage+ se basan en la generación de texto, imágenes y vídeo con IA.

IA generativa de texto e imágenes al servicio del branding de la marca

Un branding cohesionado es fundamental para que una marca comunique su identidad y mensaje de forma efectiva. Meta es consciente de ello, por lo que ha lanzado nuevas funciones de generación de texto e imágenes en Advantage+ que permitan a anunciantes y agencias aprovechar de forma sencilla todos sus recursos visuales (logotipos, colores, fuentes tipográficas, contenido de sus webs, anuncios anteriores, etc.) para crear campañas efectivas que garanticen la coherencia.

Imagen que muestra el funcionamiento de la función de generación de imágenes con IA de Advantage+ de Meta, que permite aprovechar recursos de marca para generar campañas consistentes con el branding

Warren Jolly, director ejecutivo de la agencia de marketing digital adQuadrant, relató su experiencia tras usar estas herramientas: «las herramientas de branding con IA generativa de Meta han mejorado significativamente nuestra producción creativa, garantizando la consistencia de la marca a gran escala.

Han permitido experimentar rápidamente con variaciones creativas alineadas con la marca, lo que ha permitido a nuestro equipo ofrecer anuncios impactantes de forma consistente. Son esenciales para las agencias que buscan superar los límites de la eficiencia creativa».

Imagen que muestra el funcionamiento de la función de generación de texto con IA de Advantage+ de Meta, que permite aprovechar recursos de marca para generar campañas consistentes con el branding

Generación de vídeo 2.0

Meta presentó sus herramientas publicitarias de generación de vídeos con IA, Video Expansion e Image Animation, en octubre de 2024. Ahora, ha ampliado su oferta con la función “Video Generation”, la cual está en fase de prueba y permite transformar varias imágenes en un vídeo dinámico multiescena que incluya superposiciones de texto y música.

Chris Connors, Director Asociado de Crecimiento de la marca de moda masculina INTO THE AM, declaró: «Con la herramienta mejorada de generación de vídeo de Meta, pudimos producir una amplia gama de anuncios cautivadores que dan vida a la historia de nuestra marca. Esta capacidad de generar vídeos realistas y de alta calidad a partir de imágenes nos ha permitido conectar con el público de formas innovadoras y emocionantes».

Imagen que muestra el funcionamiento de la función de generación de vídeos con IA de Advantage+ de Meta, que permite transformar varias imágenes en un vídeo animado y coherente

Sumado a esto, Meta también está testando la función “Video Highlights”, que detecta los momentos más destacados de un vídeo gracias a la IA y genera clips de estos junto a miniaturas de la escena que reflejen la propuesta de valor de la campaña.

Otras funciones de IA con las que Meta quiere ayudarte a conectar con tu audiencia

Además de las innovaciones integradas en Advantage+, Meta ha desarrollado nuevos productos que faciliten a las marcas crear experiencias significativas para fomentar conexiones auténticas en otros espacios.

Business AI

El gigante tecnológico aspira a conseguir que cada empresa cuente con su propio Business AI, un asistente conversacional capaz de brindar asistencia y ofrecer recomendaciones de productos a sus clientes. Actualmente esta tecnología está presente en Messenger, WhatsApp y los anuncios de Instagram y Facebook.

El siguiente paso de Meta es incorporar Business AI en más formatos de anuncios, en los Reels de Instagram y Facebook, y en las Historias de Instagram. «Ampliaremos nuestras pruebas para que más comercios electrónicos tengan acceso a Business AI. Estos anuncios incluyen indicaciones generadas por IA y respuestas rápidas a preguntas frecuentes de los clientes sobre los productos».

Así mismo, la compañía también está trabajando para integrar funciones de voz en Business AI. Por el momento, han comenzado a testar esta capacidad para un grupo de empresas seleccionadas en Facebook. «Los clientes que vean un anuncio en el Feed podrán pulsar el botón “Tap to talk” para hablar directamente con la Business AI en el navegador de la aplicación, utilizando la voz para obtener más información sobre los productos o servicios de la empresa, de la misma forma que hoy en día se habla con los vendedores en la tienda física y por teléfono».

Creative sticker CTA

El gigante tecnológico está experimentando con un nuevo CTA en formato de sticker personalizado. Esta herramienta llamada “Creative sticker CTA” permite crear stickers que incluyan el producto, eslóganes y gráficos de llamada a la acción en un formato atractivo para los y las consumidoras.

“Creative sticker CTA” se está testando en Facebook Stories y Reels para anunciantes seleccionados, y se espera que lleguen a las Instagram Stories a finales de este año.

Virtual try-on

Por último, Meta ha anunciado que está ampliando las pruebas de “virtual try-on”, su función de probadores virtuales impulsada por IA generativa que permite al usuario o usuaria comprobar cómo le queda una prenda seleccionada a modelos virtuales con diferentes tallas y cuerpos.

Imagen que muestra el funcionamiento de la herramienta virtual try-on de Meta

Foto: Meta

[…]

La entrada Meta lanza nuevas herramientas para anunciantes de generación de texto, imágenes y vídeos con IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/meta-ia-anunciantes/feed/ 0
Pronto, todos los vídeos que subas a Facebook pasarán a ser reels https://marketing4ecommerce.net/videos-facebook-reels/ https://marketing4ecommerce.net/videos-facebook-reels/#respond Wed, 18 Jun 2025 11:15:06 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213613 Sobre un fondo azul celeste aparecen dos teléfonos móviles. En las pantallas de los teléfonos está abierto Facebook, mostrando su pestaña de Reels. El símbolo de la red social se muestra en la esquina superior izquierda de la imagen.

Meta quiere simplificar el proceso de publicación de contenido de vídeo en Facebook. Estos son los cambios que implica.[…]

La entrada Pronto, todos los vídeos que subas a Facebook pasarán a ser reels se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo azul celeste aparecen dos teléfonos móviles. En las pantallas de los teléfonos está abierto Facebook, mostrando su pestaña de Reels. El símbolo de la red social se muestra en la esquina superior izquierda de la imagen.

Meta ha informado de que, en los próximos meses, todos los vídeos que se suban a Facebook se compartirán como reels. Esta medida busca simplificar el proceso de publicación en la red social, suprimiendo el paso de elegir entre compartir un vídeo o un reel.

Como consecuencia de esta unificación, también se ha anunciado que los reels no tendrán una duración máxima ni restricciones de formato. Además, el proceso de publicación integrará más herramientas creativas para que los usuarios y usuarias gocen de un mayor control creativo.

En lo que respecta a los vídeos ya publicados, estos «no se irán a ningún lado: permanecerá en tu perfil o página para que tu audiencia lo disfrute, y los creadores podrán distribuirlo. Sin embargo, cada nuevo vídeo que crees y publiques de ahora en adelante será un reel», explica la compañía.

Nueva pestaña Reels

En 2024, Meta introdujo la pestaña de Vídeo en el menú principal de Facebook. Ahora, esta pasará a ser conocida como la pestaña de Reels, pero su funcionamiento continuará siendo el mismo. Es decir, seguirá mostrando vídeos recomendados basados en los intereses de la persona usuaria y de diversa duración.

Política de privacidad unificada

Meta ha anunciado que, para poder ejecutar correctamente este cambio, está trabajando para crear una única política de privacidad que rija tanto las publicaciones en el Feed como los Reels.

«Cuando empieces a publicar reels después de este cambio, se te pedirá que confirmes tu configuración de audiencia o que selecciones una nueva si tus publicaciones del Feed y reels tienen configuraciones diferentes», explica Meta.

Esto significa que el usuario o usuaria mantendrá el control total sobre quién ve sus reels, pudiendo decidir en la configuración de audiencia si compartirlos solo con sus amigos, con un grupo seleccionado o de forma pública para conseguir un mayor alcance.

Foto: Meta

[…]

La entrada Pronto, todos los vídeos que subas a Facebook pasarán a ser reels se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/videos-facebook-reels/feed/ 0
TikTok se va a llenar de anuncios de vídeo generados con IA. Algunos estarán protagonizados por personas que jamás han existido https://marketing4ecommerce.net/tiktok-anuncios-ia-symphony/ https://marketing4ecommerce.net/tiktok-anuncios-ia-symphony/#respond Tue, 17 Jun 2025 14:40:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213458 captura de co´mo funcionan los tiktok symphony video ads

La evolución de TikTok Symphony permitirá a los anunciantes generar publicidad en vídeo con avatares y a partir de texto e imágenes.[…]

La entrada TikTok se va a llenar de anuncios de vídeo generados con IA. Algunos estarán protagonizados por personas que jamás han existido se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
captura de co´mo funcionan los tiktok symphony video ads

Si hace unos días era Amazon la que anunciaba una nueva herramienta para que sus vendedores de Estados Unidos pudiesen crear fácilmente anuncios en vídeo a partir de imágenes, ahora le toca el turno a la red social de los vídeos virales por excelencia.

Pero TikTok lo ha llevado a un nuevo nivel.

Una nueva vida para TikTok Symphony

Durante el Festival Cannes Lions, la red social ha anunciado toda una batería de nuevas herramientas centradas en la inteligencia artificial generativa, con el objetivo de optimizar los procesos de creación de contenido para marcas, agencias y creadores. Estas iniciativas buscan facilitar la producción de narrativas y estrategias publicitarias dentro de la plataforma.

Estas novedades se basan en una evolución de TikTok Symphony, su suite de herramientas de IA generativa. Según Andy Yang, Global Head of Creative and Brand Products, el objetivo es “acelerar” la creatividad a través de la tecnología, haciendo que la producción de contenido sea más eficiente y efectiva para el ecosistema de TikTok.

Las novedades en TikTok Symphony incluyen funcionalidades diseñadas para simplificar la creación de contenido visual y textual, que estarán disponibles de forma global en las próximas semanas y puedes ver en este vídeo:

@tiktoknewsroom GRWM to break down TikTok’s new AI tools for marketers: 1️⃣ Image to Video 2️⃣ Text to Video 3️⃣ Showcase Products See how brands can level up creative with just a few prompts. #TikTokSymphony ♬ original sound – TikTok Newsroom

Symphony Image to Video

Esta herramienta permite convertir imágenes estáticas, como fotografías de productos o activos de marca, en clips de vídeo de cinco segundos optimizados para TikTok. Su propósito es facilitar a las marcas la creación rápida de múltiples variaciones de contenido o la animación de catálogos de productos de forma sencilla.

Según TikTok, el eCommerce de lujo Yoox ha probado esta herramienta convirtiendo imágenes estáticas de productos en vídeos dinámicos. Las nuevas creatividades “superaron significativamente el rendimiento de las imágenes estándar de la marca”, incluyendo una reducción del 15 % en el coste por añadir al carrito.

Además, para extender la disponibilidad de sus herramientas de IA, TikTok ha anunciado la integración de Symphony Image to Video en Adobe Express.  Esto permitirá a los usuarios de la plataforma de Adobe acceder a herramientas de creación de contenido optimizado para TikTok desde su entorno de trabajo.

Symphony Text to Video

Dirigida a la creación rápida de borradores, esta función permite generar clips de video a partir de un simple prompt de texto. Esto facilita a los anunciantes la conceptualización, prueba e iteración de ideas sin necesidad de recursos visuales iniciales.

Según TikTok, “la conversión de texto a vídeo es ideal para prototipar rápidamente ideas creativas, producir material adicional como material adicional, o completar los huecos entre los recursos de marca. Los primeros comentarios de los profesionales del marketing destacan cómo la herramienta puede acelerar los ciclos de producción, reducir la dependencia de las repeticiones de grabaciones y abrir nuevas vías de experimentación”.

Symphony Showcase Products

Y finalmente, la novedad más llamativa.

Esta funcionalidad integra los avatares digitales de Symphony para presentar productos. Permite transformar imágenes estáticas de productos en videos de cinco segundos donde avatares digitales pueden sostener, modelar ropa o exhibir aplicaciones, buscando una presentación más dinámica.

Los avatares digitales de TikTok no son realmente una novedad, ya que fueron anunciados el año pasado, pero sí que a partir de ahora estarán integrados de forma que los anunciantes puedan obtener fácilmente clips en los que una persona creada artificialmente pueda presentar sus productos.

Estos avatares incluyen avatares de stock, creados con actores de pago y con licencia para uso comercial, pero también avatares personalizados, diseñados para representar a un creador o portavoz de marca con habilidades multilingües. Así, los creadores pueden aprovechar su propia imagen y crear avatares multilingües para expandir su alcance global y las colaboraciones con la marca.

@tiktoknewsroomIntroducing TikTok Symphony: our new Creative AI suite that blends human imagination with AI-powered efficiency to help marketers scale content development, creativity, and productivity on TikTok.♬ original sound – TikTok Newsroom

American Eagle, una de los primeras marcas en utilizarla, registró un retorno de tráfico sobre la inversión publicitaria (ROAS) un 60 % mayor en comparación con los activos habituales.

TikTok ha señalado que el contenido generado mediante Symphony se identificará automáticamente como producido por IA y pasará por procesos de revisión de seguridad.

 

Imagen: TikTok

[…]

La entrada TikTok se va a llenar de anuncios de vídeo generados con IA. Algunos estarán protagonizados por personas que jamás han existido se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tiktok-anuncios-ia-symphony/feed/ 0
Instagram está testando una función para repostear publicaciones en el Feed https://marketing4ecommerce.net/instagram-repost/ https://marketing4ecommerce.net/instagram-repost/#respond Tue, 17 Jun 2025 10:21:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213462 Sobre un fondo azul oscuro aparece un teléfono móvil en cuya pantalla se muestra un post de Instagram en el que aparece la opción de repost. En la esquina superior izquierda se ve el logo de Instagram.

La red social de Meta planea introducir la opción de republicar post de otras personas o publicaciones propias antiguas en el Feed.[…]

La entrada Instagram está testando una función para repostear publicaciones en el Feed se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo azul oscuro aparece un teléfono móvil en cuya pantalla se muestra un post de Instagram en el que aparece la opción de repost. En la esquina superior izquierda se ve el logo de Instagram.

Este 2025 las oficinas de Instagram están siendo un hervidero constante de ideas, la red social no para de presentar actualizaciones para fomentar su uso y mantenerse en el competido Olimpo de las plataformas sociales. La última novedad que hemos conocido todavía se encuentra en periodo de pruebas, pero supone un cambio reseñable en su dinámica: la republicación de posts.

Instagram planea permitirte republicar tus posts antiguos o los de otras personas

Es habitual que Instagram teste sus funciones antes de lanzarlas de forma oficial activándolas para una selección reducida de cuentas. Y es todavía más habitual que los usuarios y usuarias que detectan estos cambios, los compartan en sus redes sociales. Esto es lo que nos ha permitido conocer que Instagram está planteándose introducir la posibilidad de repostear publicaciones de otras personas en nuestro Feed y también la de volver a publicar nuestro propio contenido.

Esta se mostrará con el típico icono de dos flechas persiguiéndose y formando un cuadrado, y se ubicará bajo los posts, junto a los botones de “me gusta”, comentarios y compartir.

Y, por si esto no fuese suficiente, el medio TechCrunch ha afirmado que Instagram les confirmó que están trabajando en esta funcionalidad. La llegada de esta opción al Feed de publicaciones sería un intento por parte de la red social de Meta para amplificar el alcance de los posts y estimular la actividad.

Así mismo, cabe destacar que ya existen herramientas para republicar contenido en Instagram, como Regram, por ejemplo. Por lo que era cuestión de tiempo que Meta decidiese ofrecer esta función directamente para completar aún más las capacidades de su plataforma.

Sin embargo, teniendo en cuenta que ya existen opciones como las publicaciones compartidas o la posibilidad de compartir historias o publicaciones de otras personas en Stories, podría parecer que esta función no supondrá una gran revolución.

Además, hay que tener en cuenta que Instagram no es Twitter o Threads, plataformas cuyas características sí justifican la existencia de una opción de repost. Sin embargo, últimamente estamos asistiendo, con cierto cansancio, a cómo los gigantes que dominan las redes sociales están creando un panorama más y más homogéneo, obcecándose en integrar todas las funciones en todas las plataformas.

Foto: Twitter de @oncescuradu

[…]

La entrada Instagram está testando una función para repostear publicaciones en el Feed se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/instagram-repost/feed/ 0
La publicidad llega a WhatsApp: estrena anuncios en los estados y lanza canales promocionados https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-anuncios-estados/ https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-anuncios-estados/#respond Mon, 16 Jun 2025 13:01:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213377 novedades de whatsapp, como canales patrocinados, anuncios en estados y suscripciones

Ante la llegada de la nueva función de anuncios en WhatsApp, la empresa asegura que nunca compartirá tu número de teléfono con anunciantes.[…]

La entrada La publicidad llega a WhatsApp: estrena anuncios en los estados y lanza canales promocionados se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
novedades de whatsapp, como canales patrocinados, anuncios en estados y suscripciones

[Actualización 20/06/2025: La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), autoridad responsable de supervisar el cumplimiento del RGPD en la Unión Europea, ha informado de que el modelo publicitario de WhatsApp no se activará en la UE hasta 2026.]

Tras mucho tiempo esperándolo, la publicidad entra por fin en WhatsApp… aunque no afectará a la experiencia de uso ni a la privacidad del usuario en sus chats clásicos. Un paso más en su evolución más allá del chat personal que afecta directamente a la pestaña Novedades y que está destinada a potenciar la visibilidad de las marcas y, claro, la monetización de la propia aplicación de Meta.

Canales con suscripción y anuncios: monetización sin invadir los chats

Suscripciones de pago a canales en whatsapp
Suscripciones de pago a canales. Imagen: Whatsapp

Con una audiencia diaria de más de 1.500 millones de usuarios, WhatsApp ha apostado por convertir la pestaña Novedades en el núcleo de su expansión comercial. Hasta ahora, la pestaña de Novedades se limitaba a ser el hogar de muchos canales de difusión de contenidos de medios como el nuestro 😉  Las principales novedades que mostrará a partir de ahora, y que tienen alcance internacional, giran en torno a tres pilares:

  • Anuncios en estados: las empresas podrán mostrar contenidos promocionales en los estados, permitiendo a los usuarios iniciar conversaciones directamente desde allí sobre productos o servicios.
  • Canales promocionados: se introduce la opción de destacar canales dentro del directorio para mejorar su visibilidad, abriendo nuevas vías de descubrimiento tanto para usuarios como para administradores.
  • Suscripciones a canales: ahora es posible apoyar a los creadores y marcas favoritas mediante un pago mensual para acceder a actualizaciones exclusivas.

La empresa asegura que estas funciones se integrarán exclusivamente en la pestaña Novedades, manteniendo intacta la experiencia de chat tradicional, lo que refuerza el enfoque de WhatsApp en separar las dinámicas personales de las comerciales.

¿Cómo elegirá WhatsApp qué anuncios mostrar a cada usuario?

En su documentación, la app de mensajería de Meta asegura que no utilizará los mensajes personales, llamadas, grupos ni estados para personalizar la publicidad. Todos estos contenidos siguen estando cifrados de extremo a extremo, lo que significa que ni siquiera WhatsApp puede acceder a ellos.

Para determinar qué anuncios mostrar a cada usuario, WhatsApp se basa en un conjunto limitado de señales. Entre ellas, se encuentra la información básica de la cuenta, como el código de país y, cuando se proporciona, la edad del usuario. También se tienen en cuenta ciertos datos del dispositivo, como el idioma configurado. Además, se utiliza la ubicación general —por ejemplo, la ciudad o el país—, pero nunca una geolocalización precisa.

anuncios en estados de whatsapp
Anuncios en estados. Fuente: WhatsApp

Una de las fuentes principales de segmentación es la actividad en la propia pestaña Novedades. WhatsApp analiza los canales que sigue el usuario, el tipo de contenido con el que interactúa y cómo responde a los anuncios que ya ha visto. En ningún caso se accede al contenido exacto de los estados, que permanece completamente privado.

Para aquellos usuarios que hayan optado por vincular WhatsApp al Centro de cuentas de Meta, se aplica también su comportamiento e historial publicitario en otras plataformas del grupo, como Facebook e Instagram. Esta integración es opcional y puede activarse o desactivarse en cualquier momento.

Además, WhatsApp ofrecerá controles accesibles para que cada persona pueda ver por qué está viendo un determinado anuncio, ocultarlo si lo desea o incluso reportarlo. Desde la sección de Preferencias de anuncios, los usuarios también pueden gestionar su historial de interacción con la publicidad y ajustar los criterios de personalización.

Privacidad como prioridad: personalización sin exposición

Fiel a su discurso, WhatsApp asegura que todas estas nuevas herramientas han sido diseñadas con la privacidad como prioridad. Los mensajes, llamadas y grupos siguen estando cifrados de extremo a extremo, por lo que ni siquiera la plataforma tiene acceso a ellos.

Nunca venderemos ni compartiremos tu número de teléfono con anunciantes. Tus mensajes personales, llamadas y grupos en los que te encuentres no serán usados para determinar los anuncios que puedes ver. Por años, pensamos la manera de construir una empresa que no interfiera con tus chats personales y creemos que la pestaña Novedades es el lugar apropiado para incorporar estas nuevas funciones. Para las empresas y los administradores de canales que estén comenzando, pueden encontrar más información sobre cómo hacerlo aquí”, explica WhatsApp en un comunicado.

La personalización de los anuncios se basa en información limitada, como idioma, país y los canales seguidos, y en el caso de quienes hayan vinculado WhatsApp con el Centro de cuentas de Meta, también se emplearán las preferencias de anuncios de Meta. WhatsApp asegura que en ningún caso se compartirá el número de teléfono ni se utilizarán los chats personales para definir qué publicidad se muestra.

Estas funciones posicionan a WhatsApp como una plataforma cada vez más integrada con el ecosistema comercial de Meta, donde el canal directo entre marcas y usuarios se vuelve más dinámico y útil. Tanto para administradores como para empresas que están empezando, WhatsApp ofrece recursos para activar estos nuevos formatos.

  • Seguro que te interesa: Historia de Whatsapp, cómo se creó la app que ha revolucionado la comunicación social

Imagen: Whatsapp

[…]

La entrada La publicidad llega a WhatsApp: estrena anuncios en los estados y lanza canales promocionados se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-anuncios-estados/feed/ 0
Cuál es la mejor hora para publicar en X (Twitter) en 2025 https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-x-twitter/ https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-x-twitter/#respond Mon, 16 Jun 2025 07:30:46 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=195780 En el interior de un aula, un simpático y adorable muñeco redondeado de color negro con extremidades, grandes ojos, mejillas rosas y dulce sonrisa está señalando un reloj dibujado en una pizarra. En la pizarra también está dibujado el símbolo de X (antes Twitter) y una hilera de iconos de redes sociales (un corazón, un globo de mensaje, un avión de papel y el símbolo de guardado).

De martes a jueves entre las 9:00h y las 14:00h se registran elevados niveles de engagement, siendo la mejor hora para publicar en Twitter.[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en X (Twitter) en 2025 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
En el interior de un aula, un simpático y adorable muñeco redondeado de color negro con extremidades, grandes ojos, mejillas rosas y dulce sonrisa está señalando un reloj dibujado en una pizarra. En la pizarra también está dibujado el símbolo de X (antes Twitter) y una hilera de iconos de redes sociales (un corazón, un globo de mensaje, un avión de papel y el símbolo de guardado).

Twitter es una de las redes sociales virales por excelencia, lo que provoca que todo el mundo busque la fórmula para que su contenido llegue a sus millones de usuarios y usuarias. Y, aunque nadie ha logrado desentrañar el secreto de la viralidad, nosotras te desvelaremos una valiosa información para impulsar tus publicaciones: cuál es la mejor hora para publicar en Twitter.

La información de este artículo se basa en el estudio «Best times to post on social media in 2025» elaborado por Sprou Social. Así mismo, cabe destacar que, en este, se ha combinado la información global para crear un mapa horario común (no por hora central), que se puede aplicar a cualquier zona horaria y territorio, como España.

Cuáles son las mejores horas y días para publicar en X (Twitter)

Es importante señalar que el uso de Twitter se extiende más allá de las noticias de última hora y contenidos virales, ya que muchas marcas utilizan esta plataforma como parte de su estrategia de comunicación. Esto convierte a Twitter en un eslabón particularmente importante para que las marcas continúen construyendo su credibilidad en la red y construyan una relación cercana y satisfactoria con su público.

En comparación con la edición anterior del estudio, en 2025 las horas pico de interacción en Twitter aumentaron ligeramente. En general, de lunes a viernes se registran niveles “altos” o “muy altos” de engagement, especialmente en horario de mañana y en las primeras horas de la tarde. Mientras que, los mejores momentos para publicar en Twitter dados sus elevados resultados de engagement son de martes a jueves entre las 9:00h y las 14:00h.

Este horario se ve reducido los lunes y los viernes, siendo las horas pico de interacción de 9:00h a 12:00h/13:00h. Por otra parte, el impacto se reduce los fines de semana a un nivel “medio”, siendo el sábado el peor día para compartir contenido en la red social.

Gráfico que muestra las mejores horas para publicar en X (Twitter)

Podemos concluir que las mañanas entre semana son un buen momento para publicar y que esta tendencia podría responder al interés de las personas por informarse a medida que avanza el día, además de a su deseo por descubrir contenido entretenido.

Sumado a esto, el estudio también proporciona información a nivel industria. Conozcámosla:

Mejores días y horas de publicación para hospitales y atención médica

De acuerdo con los datos de Sprout Social, las cuentas de los profesionales del sector salud como clínicas, hospitales o proveedores de atención médica, muestran una menor concentración de momentos pico de interacción. En general, los mejores datos se dan los martes de 9:00h a 11:00h, siendo este el día más recomendable para publicar.

Los fines de semana la interacción es prácticamente nula, por lo que sábado y domingo son los peores días para publicar en Twitter si quieres que tu contenido presente engagement.

Mejores días y horas de publicación para la industria de alimentos y bebidas

Para el sector de los alimentos y las bebidas, en el que se incluye también la restauración, los momentos de mayor engagement se concentran en las horas previas al almuerzo y durante los días laborales: los martes a las 11:00h, los miércoles de 11:00h a 13:00h y los jueves de 11:00h a 12:00h.

Esto nos deja los miércoles y los jueves como la mejor opción. Mientras que los sábados el engagement desciende considerablemente.

Mejores días y horas de publicación para instituciones educativas

En claro contraste con los resultados que hemos conocido hasta ahora, los perfiles de las escuelas, universidades y demás instituciones educativas encuentran su momento de mayor engagement los sábados, concretamente de 14:00h a 15:00h y de 18:00h a 20:00h.

Para estos perfiles, el peor día para publicar son los lunes.

Mejores días y horas de publicación para el sector viajes y hostelería

En este sector se aprecia una participación moderada todos los días desde media mañana hasta media tarde. Sin embargo, hay un día cuyos niveles de interacción sobresalen entre el resto, es el caso de los domingos, que registran mayor engagement de 9:00h a 13:00h. Esto convierte al último día de la semana en la mejor opción para cuentas sobre viajes u hostelería.

Los lunes y viernes son los momentos menos recomendables, ya que la interacción cae.

Mejores días y horas de publicación para el sector financiero

Las compañías pertenecientes al mundo de los servicios financieros pueden encontrar en Twitter un aliado para reforzar su relación con los clientes, transmitir confianza y compartir información relevante. Para tener éxito en este sentido, es importante saber que los momentos de mayor engagement se producen los lunes de 6:00h a 9:00h, los martes de 7:00h a 10:00h, los miércoles de 7:00h a 11:00h y los jueves de 4:00h a 9:00h.

Dicho esto, el informe determina que los mejores días para publicar son los miércoles y los jueves. En el otro extremo de la balanza nos encontramos con los domingos, que presentan resultados poco prometedores.

Mejores días y horas de publicación para instituciones y organismos gubernamentales

El engagement relativo a las publicaciones de perfiles pertenecientes a este sector también se encuentra bastante repartido a lo largo de la semana. Los mejores momentos para publicar en Twitter son: los lunes y martes a las 11:00h, los miércoles de 9:00h a 15:00h y los jueves de 10:00h a 15:00h.

En cambio, los fines de semana la atención e interacción se disipan. Lo cual nos deja los sábados y domingos como los peores días para publicar en Twitter si perteneces a este sector.

Mejores días y horas de publicación para ONGs

Tal y como revela el informe, las ONGs registran una participación superior a la media de forma esporádica a lo largo del día, sobre todo a inicios de semana y por la tarde. Atendiendo a los datos, descubrimos que los mejores resultados se concentran los lunes de 11:00h a 12:00h y los martes de 11:00h a 12:00h, a las 14:00h y de 17:00h a 21:00h.

Por su parte, los jueves son los días que reflejan peores resultados. Por lo que son el momento menos recomendado para publicar si eres una ONG.

Mejores días y horas de publicación para el sector retail

Twitter se ha convertido en un nexo de unión poderoso entre marcas y clientes, por lo que aprovechar al máximo el potencial de esta red social será clave si perteneces al sector retail. De acuerdo con los datos de Sprout Social, los consumidores y consumidoras interactúan con las marcas en esta plataforma casi todos los días laborables, especialmente los miércoles y jueves de 11:00h a 14:00h.

Sin embargo, al llegar el fin de semana la desconexión se hace más patente, sobre todo los domingos.

Una vez que ya conoces cuáles son las mejores horas para publicar en Twitter, es momento de pasar a conocer cuál es la mejor hora para publicar en otras redes sociales 😉 .

Foto: GPT4

[…]

La entrada Cuál es la mejor hora para publicar en X (Twitter) en 2025 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejor-hora-para-publicar-en-x-twitter/feed/ 0
Instagram lanza nuevas funciones de personalización y presenta Draft, su programa de inversión en creadores https://marketing4ecommerce.net/novedades-en-instagram/ https://marketing4ecommerce.net/novedades-en-instagram/#respond Fri, 13 Jun 2025 12:01:00 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213286 Carátula compuesta por varias imágenes de creadores y creadoras de contenido, el logo de Instagram y un texto que pone "Drafts", la nueva iniciativa de apoyo a creadores de la red social

Ahora podrás ordenar a tu gusto tu cuadrícula de publicaciones o publicar directamente en tu Feed sin que el post pase por el "Para ti".[…]

La entrada Instagram lanza nuevas funciones de personalización y presenta Draft, su programa de inversión en creadores se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Carátula compuesta por varias imágenes de creadores y creadoras de contenido, el logo de Instagram y un texto que pone "Drafts", la nueva iniciativa de apoyo a creadores de la red social

Instagram ha anunciado una nueva tanda de novedades con el objetivo de ofrecer una experiencia más flexible y enriquecida. La red social está demostrando que es posible cumplir con los propósitos que uno se fija en año nuevo, ya que a lo largo de este 2025 no ha parado de lanzar funciones orientadas a favorecer la actividad y la interacción.

Cabe señalar que algunos de los cambios presentados ya habían sido adelantados por Adam Mosseri, CEO de Instagram, en enero de este año.

Edita la cuadrícula de tu Feed a tu gusto

Instagram dará la opción de reordenar tus publicaciones en la cuadrícula de tu Feed para que tengas un mayor control creativo sobre cómo se muestra tu contenido. Esto significa que ahora la disposición de tus post dependerá de ti y no del orden cronológico en el que los hayas publicado.

Publica sin que tus posts pasen por el Feed “para ti”

Hasta ahora, cuando realizabas una publicación en Instagram, esta sí o sí aparecía en el Feed “para ti”. Esto acaba de cambiar, ya que la red social de Meta te dará la opción de escoger si tu post se muestra de forma abierta o prefieres que solo aparezca directamente en la cuadrícula de tu Feed.

Esta es una novedad dirigida especialmente a aquellas personas que no dan tanta importancia a los resultados dentro de la plataforma, que ven Instagram más como un cuaderno de recuerdos.

Trial reels o reels de prueba

A finales de 2024, Mosseri anunciaba el despliegue de los “trial reels” o “reels de prueba” para usuarios y usuarias con cuentas profesionales. Medio año después el CEO de Instagram ha informado de que esta funcionalidad ya se encuentra disponible para todos los creadores y creadoras.

Así mismo, ha aprovechado para compartir algunos datos relativos a su rendimiento: «Los creadores no solo se sienten libres de publicar reels con más frecuencia, sino que también están viendo resultados: tras probar los reels de prueba, el 40 % empezó a publicar reels con más frecuencia y, de los que lo hicieron, el 80 % vio un aumento en el alcance de los reels entre quienes no los seguían».

Comparte tu música de Spotify en Notas

Instagram refuerza sus lazos con Spotify lanzando una nueva integración que permite compartir directamente en Notas cualquier canción que estés escuchando en Spotify. Con esta función la red social pretende ayudar a sus usuarios y usuarias a compartir sus gustos musicales con los demás y favorecer las conexiones basadas en gustos comunes.

Una nueva fuente tipográfica inspirada en Rosalía

Instagram se ha asociado ni más ni menos que con Rosalía para lanzar una nueva fuente tipográfica inspirada en su letra. Esta se encontrará disponible en Stories y Reels.

Captura de un teléfono móvil que muestra un story de Instagram de Rosalía en el que el texto utiliza la nueva fuente tipográfica creada en colaboración con la artista

Drafts, el nuevo programa de inversión en talentos

Por último, la plataforma ha anunciado Drafts, una iniciativa que busca apoyar e invertir en talentos emergentes. Instagram busca convertirse en un espacio clave para el desarrollo de las carreras de artistas y creadores, por ello quiere eliminar barreras y estar a su lado de forma activa.

«Hoy lanzamos Drafts, una nueva iniciativa que invertirá en talento emergente y apoyará a creadores y artistas en momentos cruciales de su trayectoria. Nos asociaremos con la próxima generación de voces creativas, como Tyrell Hampton , Young Emperors , Sailorr y Jake Fleming, para brindarles el apoyo financiero, las conexiones, la co-idea y las oportunidades de colaboración que necesitan para dar vida a sus proyectos creativos».

Foto: Instagram

[…]

La entrada Instagram lanza nuevas funciones de personalización y presenta Draft, su programa de inversión en creadores se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/novedades-en-instagram/feed/ 0
Historia de Khaby Lame: el tiktoker con más seguidores del mundo que triunfa gracias al humor https://marketing4ecommerce.net/historia-de-khaby-lame/ https://marketing4ecommerce.net/historia-de-khaby-lame/#respond Fri, 13 Jun 2025 07:33:32 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=156873 Imagen de Khaby Lame, el tiktoker más seguido del mundo, realizando su gesto representativo, sobre un fondo de color azul y rosa en el que se aprecia el logo de TikTok

Con 163 millones de seguidores en TikTok, Khaby Lame es el tiktoker más seguido. Te contamos su historia y las claves de su éxito.[…]

La entrada Historia de Khaby Lame: el tiktoker con más seguidores del mundo que triunfa gracias al humor se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de Khaby Lame, el tiktoker más seguido del mundo, realizando su gesto representativo, sobre un fondo de color azul y rosa en el que se aprecia el logo de TikTok

Khaby Lame comenzó a crear contenido durante la pandemia tras haberse quedado sin trabajo y gracias a su estilo único de comedia, caracterizada por su expresión facial y habilidad para comunicar ideas sin pronunciar palabra, alcanzó el éxito en TikTok.

Es el tiktoker con más seguidores de la plataforma en todo el mundo.

Quién es Khaby Lame

Khabane Lame, más conocido bajo su apodo Khaby Lame, nació en Senegal el 9 de marzo del 2000, pero cuando tenía un año sus padres y él se mudaron a Italia. Antes de alcanzar la fama en las redes sociales, Khaby trabajaba en una fábrica de automóviles y era camarero, pero debido a la pandemia perdió ambos trabajos. Su tiempo libre en casa lo llevó a publicar vídeos en TikTok y rápidamente ganó seguidores hasta que se convirtió en uno de los creadores de contenido más populares de la red social.

Actualmente reúne 163 millones de seguidores en TikTok, siendo la cuenta con más seguidores en todo el mundo dentro de la plataforma. Además, cuenta con 81,3 millones de seguidores en Instagram, un número mayor al del Mark Zuckerberg, quien es dueño de Meta, quien reúne 14,1 millones. Además, también tiene un canal de YouTube con más de 10 millones de suscriptores.

Desde que se ha convertido en el tiktoker más seguido del mundo, ha participado en películas de Hollywood y programas de televisión como «Khaby is Coming To America», donde muestra sus viajes por Estados Unidos. Incluso apareció en la Gala MET 2025.

Sin embargo, la situación del país norteamericano ha afectado a Lame. En medio de las medidas antimigratorias de Trump, Khaby Lame fue deportado en junio de 2025 al haber expirado su Visa. Bo Loudon, un influencer pro-Tump se atribuyó el mérito de denunciar la situación de Lame. «Descubrí que era un ilegal que se quedó más tiempo del permitido por una VISA inválida, evadió impuestos, y yo personalmente tomé medidas para que fuera deportado», dijo Loudon en su perfil de X.

Más tarde, Khaby Lame fue detenido en Las Vegas y abandonó el país. Aunque no ha publicado nada sobre lo sucedido, ha estado publicando contenidos en las redes sociales desde Brasil, que parece haber sido el destino elegido tras este incoveniente.

Qué diferencia a Khaby Lame de otros creadores

La distinción de Khaby Lame radica en su expresividad facial y sus reacciones divertidas ante situaciones comunes. En sus vídeos, a menudo aborda tendencias virales y situaciones del día a día de manera sarcástica y cómica. Gran parte de su contenido consiste en reacciones a vídeos de otros usuarios, donde utiliza gestos y expresiones faciales exageradas para transmitir humor y crítica social.

@khaby.lame And be sure to recycle ! We have only one Earth ! #learnfromkhaby #comic ♬ suono originale – Khabane lame

Además de su estilo humorístico, Khaby Lame también utiliza su plataforma para transmitir mensajes positivos y motivadores. A través de su contenido, alienta a sus seguidores a valorarse a sí mismos, a no preocuparse por la opinión de los demás y a encontrar la felicidad en los pequeños detalles de la vida.

Su estilo único y su mensaje positivo han contribuido a su gran popularidad en las redes sociales. Con su carisma y talento para la comedia, Khaby Lame ha logrado convertirse en un icono de la cultura de las redes sociales.

Del paro a salir en una superproducción de Hollywood

Cuando comenzó a crear contenido, sus padres le insistían en buscar otro empleo para remplazar al que acababa de perder, pero el joven decidió apostar por su proyecto de creación de contenido. Para abril de 2021 superó a Gianluca Vacchi como el más seguido de Italia y para el 22 de junio de 2022 se convirtió en el creador más seguido de TikTok, superando a Charli D’Amelio con 142,1 millones de seguidores.

En agosto de 2021, Lame apareció como coprotagonista del anuncio de la llegada del jugador Manuel Locatelli al Juventus FC y el 5 de septiembre de ese mismo año fue invitado al Festival de cine de Venecia para asistir a la proyección de la película Ilusiones perdidas.

Varios youtubers, incluido King Bach, le han propuesto a Khaby Lame colaborar juntos, lo que le ha brindado oportunidades de ganar dinero a través del fondo para creadores de TikTok y mediante asociaciones con diversas marcas, incluyendo Netflix o Pepsi. Una de estas marcas también es Barilla, el fabricante italiano de pasta. En enero de 2022, Lame firmó un contrato con Hugo Boss y participó en la campaña #BeYourOwnBoss.

Pero esto no acaba aquí. En numerosas ocasiones ha expresado su deseo de convertirse en actor y dar el salto a la gran pantalla, para que, puestos a soñar, en algún momento pueda ganar un Óscar. Y está dispuesto a cumplirlo, pues ya ha conseguido aparecer en la última película de la saga Bad Boys protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence.

Cuánto dinero tiene Khaby Lame

No tenemos una cifra exacta de cuánto dinero tiene Khaby Lame, pero según una información dada a conocer por su representante, Alessandro Riggio, en una entrevista con Fortune, se estima que las marcas pueden llegar a pagar hasta 400.000$ (373.428€) por un vídeo de Lame. Sin embargo, Riggio expresó que el joven creador de contenido genera tanto ingreso que no está seguro de la cantidad exacta en su cuenta bancaria.

El representante de Lame afirmó que al joven le pagaron 750.000 dólares (700.177 euros) por parte de un estudio para realizar un tiktok promocional de una de sus películas. Además, la marca Hugo Boss, de la cual es embajador, le pagó 450.000$ (420.106€) por su participación en el desfile de la Semana de la Moda de Milán y por publicaciones en TikTok.

Khaby Lame ha utilizado parte de su dinero para establecer una agencia en asociación con su manager que apoya a otros creadores de contenido llamada Iron Corporation. A día de hoy 235 creadores son parte de su agencia, al igual que los 28 manager que trabajan en ella. Se dedican principalmente al marketing de redes sociales, la creación de contenido y el management.

[…]

La entrada Historia de Khaby Lame: el tiktoker con más seguidores del mundo que triunfa gracias al humor se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/historia-de-khaby-lame/feed/ 0