El Gobierno advierte a los influencers de posibles sanciones de hasta 100.000€ por realizar publicidad encubierta

El Ministerio de Consumo de España ha realizado una investigación para identificar publicidad encubierta en publicaciones de grandes influencers.
Mujer streamer hablando con su comunidad con un micro frente a un ordenador portatil
13 de julio de 2023
Copiar enlace

Bien es sabido que realizar una campaña publicitaria con influencers o creadores de contenido digital en redes, sea cuál sea, puede dar muy buenos resultados para tu marca, sea cuál sea. El alcance de sus publicaciones en internet puede ser muy atractivo a la hora de querer promocionar tus productos o servicios, ya sean bebidas alcohólicas, comida rápida, productos del hogar, viajes, o experiencias.

Sin embargo, aquí no vale todo.

El Ministerio de Consumo de España, encargado de las políticas de Gobierno relativas a la protección y defensa de los derechos de los consumidores, ha realizado una investigación en redes sociales para así poder descubrir posibles casos de influencers haciendo publicidad encubierta.

No es la primera vez que el Ministerio de Consumo se pone serio con los creadores de contenidos en redes sociales. En 2022, se propuso la restricción de la aparición de figuras públicas, como deportistas o influencers, entre otros, en publicidad relacionado con alimentos y bebidas con alto contenido en sodio, azúcares, edulcorantes, grasas y ácidos grasos saturados dirigida al público infantil.

La publicidad encubierta de los influencers en redes sociales

La Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador (SGIPS) de la Dirección General de Consumo, mediante el Observatorio de Internet, es el organismo que se ha encargado del estudio en diferentes canales de video online donde la actividad comercial tiene un largo alcance. Hay que tener en cuenta que este tipo de negocio online aún carece de regulación específica en vigor, por lo que son las autoridades de Consumo las que se encargan de controlar que los intereses de los consumidores no sean afectados.

El resultado de esta investigación ha desembocado en el envío de advertencias de sanción a creadores de contenido y comunicadores de gran calibre, ya que se ha comprobado que han difundido mensajes publicitarios sin avisar explícitamente de que esos mensajes son anuncios en los que reciben algún tipo de contraprestación por compartirlos. Se ha calculado que por término medio, el 77% de las publicaciones estudiadas han realizado contenido publicitario sin especificarlo, contribuyendo de esta manera a la competencia desleal.

Entre los perfiles que han recibido los avisos de sanción, podemos encontrar cuentas con más de 10 millones de seguidores y visualizaciones lo suficientemente altas como para ejercer influencia sobre los consumidores, sean de la edad que sean. Además, algunas de los perfiles que han recibido el aviso son  responsables de kids influencers, es decir, creadores de contenidos menores de edad, cuyo público principal es uno de los grupos usuarios de redes sociales más vulnerable.

Ante esta situación, los influencers pueden considerarse sujetos infractores, así como la empresa anunciante por estar incluida dentro de un acto publicitario encubierto. Estas sanciones podrían alcanzar hasta los 100.000 euros.

Publicado por

Content Creator en Marketing4eCommerce
Me puedes ver habitualmente por nuestros perfiles de Instagram, Tiktok y YouTube. Al final, estar aquí es el resultado de haberme mantenido crónicamente online desde que los zumbidos en Messenger eran la tecnología más avanzada a la que podían aspirar las redes sociales.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.