Estado de las agencias creativas y de medios en España 2025: claves y líderes del sector

El estudio bianual de Scopen refleja que la mitad de los clientes de agencias recomendarían trabajar con estas a otros profesionales.
Portátil y tablet en mesa blanca; manos trabajando, resaltadores y gráficos coloridos; entorno de oficina; colaboración y estrategia.
15 de enero de 2025
Copiar enlace

La publicidad y el marketing están en constante cambio, por lo que es de esperar que las agencias y medios se vayan adaptando al mercado. Esto se ve relejado en el estudio bianual titulado Agency Scope España 24/25 realizado por Scopen.

Los datos recabados reflejan cómo se comporta el mercado de las agencias, tanto creativas como de medios, para entender las necesidades de los clientes en la actualidad. Algo que ayuda a comprender hacia donde se dirigen las nuevas tendencias en el mundo del marketing y la comunicación.

Agencias creativas

Algo que hay que mencionar es que la mayoría de los clientes (53,3%) consideran que trabajar con agencias creativas contribuye medianamente al crecimiento de su negocio. Tan solo el 1,4% opina que la contribución es alta, mientras que el 41,2% consideró que no ayudó en gran medida al crecimiento de la empresa y un 4% se mantuvo sin contestar.

Pese a que la mayoría de los consultados piensan que la contribución fue media, la verdad es que casi la mitad (46,8%) recomendaría con firmeza a otros profesionales del sector trabajar con agencias creativas. Además, el 49,3% asegura estar muy satisfecho con el trabajo de las agencias y un 46,3% afirma con total seguridad que no cambiaría la agencia creativa con la que ya se encuentra trabajando.

Diapositiva del estudio Agency Scope España 24/25 de Scopen en la que se ven dos gráficos. El de la izquierda muestra el grado de satisfacción de los clientes de agencias creativas con su aporte a sus empresas, y el de la derecha muestra las respuestas a la pregunta de si están pensando en cambiar de agencia creativa

Agencias y profesionales creativos líderes

Entre las agencias creativas, Ogilvy ocupó el primer lugar en cuatro de las siete categorías del estudio: conocimiento espontáneo, atracción, ejemplaridad y percepción de mercado. Mientras que en percepción entre la competencia Ogilvy ocupó el segundo puesto, el primer lugar lo ocupó Leo Burnett.

En la categoría creatividad destacó la agencia El Ruso de Rocky y en la de valoración de clientes el oro fue para BtoB.

También se dio a conocer el top de los y las profesionales de agencias creativas admirados tanto por anunciantes como por profesionales. Estos son los que lideraron el top 14:

  • Bitán Franco – Mono
  • Sito Morillo – Mono
  • Mónica Moro – This Is Libre
  • Isahac Oliver – &Rosas
  • Pancho Cassis – David
  • Ángel Torres- El Ruso de Rocky
  • Rafa Antón – China parte de LLYC
  • Jesús Revuelta – Revuelta
  • Oriol Villar – Oriol Villar
  • Lucas Paulino – El Ruso de Rocky
  • Sergio García – PS21
  • Marta Gutiérrez – Ogilvy
  • Raquel Espantaleón – Sra.Rushmore
  • Víctor Blanco – PS21

Diapositiva del estudio Agency Scope España 24/25 de Scopen en la que se muestran a los 12 profesionales de agencias creativas más admirados

Agencias de medios

A igual que las agencias creativas, la mayor parte de los clientes (59,6%) consideraron que las agencias de medios tuvieron una contribución media en sus empresas, mientras que el 31,8% consideró que su aporte fue bajo y el 2,3% consideró una contribución alta. Aún así, el 54,8% aseguró que recomendaría a otros profesionales el contar con los servicios de agencias de medios.

En cuanto al nivel de satisfacción de los anunciantes con sus agencias de medios, las agencias de medios recibieron un gran porcentaje en las categorías de muy satisfecho (51,7%) y bastante satisfecho (41,3%). Además, el 51,3% aseguró con seguridad que no cambiaría a otra.

Diapositiva del estudio Agency Scope España 24/25 de Scopen en la que se ven dos gráficos. El de la izquierda muestra en qué porcentaje los profesionales consideran que contribuye su agencia creativa a su negocio y el de la derecha muestra hasta qué punto recomendarían contar con los servicios de una agencia creativa.

Agencias y profesionales líderes

Havas Media se mantuvo en el puesto número 1 en la mayoría de las categorías: conocimiento espontáneo, atracción, ejemplaridad y percepción de mercado. Por su parte, Carat se mantuvo en el segundo puesto en todas estas categorías.

Veritas Media se hizo con el oro en valoración de clientes y Performics ocupó el primer lugar en percepción entre la competencia.

En cuanto a los y las profesionales destacados en el área, se destacaron a 14:

  • Rafael Urbano – Carat
  • Óscar Dorda – Havas Media Network
  • Antonio Arizón – Carat
  • David Colomer – IPG Mediabrands
  • Cristina Barranco – OMD
  • Celia Caño – Media Plus Equmedia
  • Cristina Rey – UM By IPG Mediabrands
  • Jaime López-Francos – Dentsu
  • Carlos Caravantes – Glocally
  • Sonia Zazo – Publicis Media
  • Alfonso González – Havas Media Network
  • Atenea Pérez – Carat
  • David Esquinas – Carat
  • Marta Pasamón – Iprospect

Diapositiva del estudio Agency Scope España 24/25 de Scopen en la que se muestran a los 12 profesionales de agencias de medios más admirados

Las mejores campañas de los últimos dos años

En los últimos dos años hemos sido testigo de grandes campañas, pero en este informe, tras consultar mediante respuesta espontánea a 906 responsables de marketing, se han destacado cinco:

  1. Andalusian Crush – Turismo de Andalucía
  2. El robo de fin de año – Estrella Galicia
  3. Abcdefg – Cupra
  4. Lo que necesitamos nuevo – Wallapop
  5. Proudly Second Best – IKEA

Foto: Freepik

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.