Tal vez hayas visto últimamente a algunas empresas que ostentan el sello B Corp en sus webs. Este se trata de una certificación privada creada en Estados Unidos por ONG B Lab en el año 2006, con el objetivo de impulsar a escala mundial una economía diferente, donde se pudiera combinar la rentabilidad con el impacto social y medioambiental. A España llegó en 2014, de la mano de B Corp Spain.
De esta forma, el sello B Corp actúa como una certificación otorgada a las empresas que demuestran que cumplen con ciertos estándares de sostenibilidad, responsabilidad social y medioambiental. Las empresas que obtienen la certificación B Corp deben demostrar que tienen un impacto positivo en sus empleados, comunidades y el medio ambiente, además de tener un propósito claro y definido más allá de maximizar ganancias.
Sello B Corp
La certificación B Corp se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años como una forma de distinguir a las empresas que están comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social en un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y otros problemas ambientales.
Cualquier empresa o emprendedor puede aplicar a la certificación B Corp, pero en el caso de los autónomos, su aplicación es con el propósito de convertirse en empresas. Hasta la fecha, ningún autónomo español ha conseguido el sello B Corp.
Alma Natura, empresa enfocada en combatir la despoblación de zonas rurales, fue la primera empresa de España en obtener el sello B Corp en 2013. A nivel mundial, la comunidad de B Corp cuenta con más de 9.400 empresas de 162 sectores y 105 países.
En España, más de 280 empresas ostentan el sello de BCorp. En este listado verás a algunas de las más conocidas, así como a aquellas que tienen una relación más directa con nuestro sector, el del eCommerce y el marketing digital:
Para obtener el sello, las empresas deben someterse a una rigurosa Evaluación de Impacto B (B Impact Assessment), donde su desempeño es medido basándose en 5 categorías clave: comunidad, trabajadores, medio ambiente, gobernanza y clientes. Además de esto, las empresas deben someterse a una reevaluación cada tres años, para así garantizar que su impacto es real y hacer mejoras continuas.
El proceso de certificación puede variar según el tamaño y complejidad de las empresas, pero todas deben seguir algunos pasos básicos para ingresar a la comunidad:
Una vez se ha completado la evaluación de impacto B, si se consigue una puntuación mínima de 80 puntos sobre 200, la empresa revisa la valoración en conjunto con un analista. Este analista solicita que se le entreguen documentos de apoyo donde se verifique la información aportada y que la puntuación tenga mayor confianza y credibilidad. Si al finalizar la verificación tu puntuación queda por debajo de 80, tendrás 3 meses para poder trabajar en mejoras y retomar el proceso.
Solicitud B Corp
Esto implica hacer cambios en los estatutos sociales de la empresa y comprometerse a incorporar en la toma de decisiones a trabajadores, comunidad y medio ambiente. La web de la certificación incluye un formulario con el que consultar los requisitos correspondientes a un determinado país y estructura societaria.
Selector de país y estructura societaria
Desde ahí podrás acceder a un pdf con la documentación. Este, por ejemplo, es el caso de una SA española:
Requisitos para una SA
Se envía a B Lab la evaluación de impacto B para que compruebe la puntuación y determinar que la empresa realmente ha obtenido los 80 puntos necesarios para la certificación. Todas las empresas que apliquen a la certificación, deben pagar una tasa no reembolsable de 250 euros, que se cobra cuando aplican por primera vez.
B Lab comprobará la evaluación de la compañía y dirá si es elegible. En caso de que no sea elegible, ofrece recomendaciones de corrección. En caso de que la empresa haya aprobado la evaluación, B Lab solicita el pago de la cuota anual de la certificación.
Se establece según la facturación anual de la empresa y puede ir desde los 1.000 hasta los 50.000 euros. Esta es la tabla de tasas actual:
Tasas
Las B Corps son empresas que continuamente apuestan por construir una economía que sea más inclusiva y sostenible, tanto para las personas como para el planeta: no se preocupan solo por sus beneficios económicos, sino que tienen la misión de crear valor social, ambiental y económico para todos sus agentes de interés, donde se incluyen trabajadores, proveedores, clientes, comunidad, medio ambiente y accionistas. Además, se preocupan por cumplir altos estándares de impacto social, ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal.
Desde la página web de B Corp Spain, afirman que “la comunidad B Corp trabaja para reducir la desigualdad y la pobreza, cuidar el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear puestos de trabajo de alta calidad con dignidad y propósito”.
Las empresas que obtienen la certificación se comprometen a cumplir con los principios básicos reunidos en la Declaración de Interdependencia de B Corp, donde se exhorta, entre otras cosas, a actuar “comprendiendo que dependemos el uno del otro y que, por lo tanto, somos responsables de nosotros mismos, de los demás y de las futuras generaciones”.
Foto: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ