Full Digital Commerce: la estrategia que está transformando el sector beauty en España

El white paper de Elogia explica cómo crecer en eCommerce de belleza sin perder rentabilidad ni visión de negocio.
Banner promocional de Elogia que invita a descargar un informe sobre full digital commerce en el sector beauty. Destaca claves para hacer crecer un negocio de cosmética online, con diseño atractivo y botón de descarga directa.
6 de junio de 2025
Copiar enlace

En un mercado donde la exigencia del consumidor no deja de crecer, el sector de la belleza vive un momento de profunda transformación. Ya no basta con estar “guapo” en redes o tener una tienda online visualmente bonita: se trata de construir ecosistemas digitales conectados y rentables que realmente vendan. Así lo analiza Elogia, agencia especializada en Full Digital Commerce, en su nuevo white paper sobre el futuro del eCommerce en el mundo beauty.

El documento, disponible para descarga aquí, propone un cambio de mentalidad y lanza un mensaje claro: más allá de sumar acciones sueltas, el reto está en integrar marketing, eCommerce, logística, atención al cliente y tecnología bajo una visión única, estratégica y centrada en negocio.

Un sector en crecimiento… y cada vez más complejo

Según datos de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), el mercado español de cosmética y perfumería superó los 10.400 millones de euros en 2023, con un crecimiento interanual del 12,1 %. Casi nada. Pero tras este crecimiento se esconden retos importantes: la aparición de nuevas categorías como la dermocosmética funcional, el boom de la sostenibilidad (y no solo en el discurso), y una clientela que cada día sabe más, exige más… y se aburre más rápido.

Hoy, comprar un producto de belleza no responde a un solo patrón. Ahora hay “misiones de compra” para cada ocasión: el autoregalo porque sí, la urgencia de reponer tu sérum favorito o el descubrimiento inesperado de un producto viral visto en TikTok a las 2 de la mañana. Las marcas tienen que adaptarse a este caos con mensajes, ofertas y experiencias distintas según el momento.

Y es que, tal y como apunta Elogia, ha llegado el momento de dejar atrás la omnicanalidad de manual. El proceso de compra empieza mucho antes del clic y no acaba cuando se confirma el pedido. Por eso, marcas como Sephora o Typology están logrando conectar canal físico, digital, redes y plataformas para ofrecer una experiencia que fluye sin tropiezos.

Tecnología, personalización y fidelización como motores del crecimiento rentable

Otro de los grandes ejes del informe es el papel de la tecnología. El sector beauty está incorporando soluciones como diagnósticos de piel, pruebas virtuales de maquillaje o rutinas personalizadas, que no solo enriquecen la experiencia, sino que mejoran la conversión y la fidelidad del cliente.

En paralelo, la sostenibilidad deja de ser un “plus” para convertirse en un criterio decisivo: desde el uso de ingredientes naturales hasta el packaging reciclable o la logística verde, cada detalle cuenta. La clientela no solo quiere verse bien, también quiere sentirse bien con lo que compra.

Pero si hay un mantra que repite el white paper, es este: la fidelización es el nuevo oro del eCommerce. Captar cuesta más que nunca, así que es mejor apostar por la recurrencia. Herramientas como modelos de suscripción, automatización del marketing, programas de fidelización y personalización del ciclo de vida permiten aumentar el Customer Lifetime Value (CLV), es decir, el valor total que un cliente aporta durante toda su relación con la marca.

El crecimiento sostenible no se logra solo vendiendo más, sino aumentando el valor de cada cliente en el tiempo

Así que ya sabes, si formas parte del sector beauty y quieres que tu marca no solo destaque, sino que crezca sin dejarse los márgenes en el camino, quizá sea el momento de repensarlo todo. El Full Digital Commerce no es una moda, sino una metodología que permite convertir el caos digital en rentabilidad real.

Y si no te dedicas al beauty pero te interesa vender online con sentido común, este white paper también es para ti. Una lectura útil para quienes trabajan en belleza, pero también para cualquier profesional que quiera entender cómo escalar en eCommerce sin perder el foco en los resultados:

¡Descarga aquí el whitepaper!

También podría interesarte…

Este contenido es posible gracias al apoyo de Elogia.

Publicado por

Project Manager en Marketing4ecommerce
En mi día a día, gestiono las campañas de todos los partners de M4C (banners, emails, artículos, patrocinios, etc). Pero también, escribo, diseño, a veces, dibujo... hago TikToks y algún vídeo para Youtube.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.