Desde el pasado 13 de noviembre, muchos han sido los propietarios de webs que han informado de que la plataforma de Google Analytics ha presentado problemas en la recopilación de datos de los sitios web a nivel mundial.
Esta situación provoca que los usuarios recurran a foros de soportes y plataformas de redes sociales de Google a expresar su descontento. Uno de ellos explicó, «Los datos incompletos están ahí desde el 13 de noviembre, lo que muestra solo 4445 usuarios cuando en realidad (mirando Search y Discover en GSC), estoy calculando más de 13,000 usuarios (al menos). Luego, también habría algo de tráfico social, de correo electrónico o de referencias».
Incluso muchos usuarios afirman que desde este día han experimentado caídas de hasta un 50% del tráfico reportado. En concreto, los usuarios mostraron que GA4 reportaba cifras reducidas de tráfico y al momento de revisar la información con otras plataformas, como Google Search Console, los niveles de tráfico se mostraron normales.
«A partir del 13 de noviembre, GA4 no enviará informes completos incluso después de 24 a 48 horas. Dejando de lado todo, si solo agrego el tráfico de Search + Discover traffic, es más del doble de lo que me muestra GA4. Antes del 13 de noviembre, las cifras entre GSC y GA4 podrían coincidir aproximadamente».
Por otro lado, los análisis en tiempo real no se vieron afectados y siguen mostrando los niveles de tráfico esperados.
Además de los volúmenes generales de tráfico, otros aspectos como los datos de atribución del canal, las métricas de la página de destino y los seguimientos de los eventos, también presentaron fallos a nivel mundial.
Si bien algunos usuarios notaron que los datos de GA4 fluían a BigQuery con cuentas conectadas, muchos no utilizan esta integración, por lo que representaría solo una solución parcial al problema.
A través de un comunicado publicado en su Panel de estado de anuncios, Google ha confirmado un fallo de GA4, a la vez que ha informado que están investigando la situación y afirmaron que «estamos trabajando para restaurar las tablas de informes».
Además de esto, la tecnológica ha informado que la generación de tablas de informes estándar son las que se han visto afectadas, mientras que los informes granulares (esos a los que se puede acceder por el módulo de exploración) y las exportaciones de BigQuery continúan normales.
Solo nos queda esperar que Google pueda resolver este fallo y contar nuevamente con la información precisa que brinda GA4 para la toma de decisiones. Nos quedamos al pendiente de esta situación y te mantendremos informados.
Según Google el problema ya se ha resuelto.
Las páginas webs afectadas podrán ver sus datos de esta última semana en sus informes en las próximas horas.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ