A principios de enero comenzaban a conocerse las intenciones de Microsoft de integrar la tecnología de ChatGPT en Bing, su buscador, con el objetivo de darle impulso situándose a la vanguardia y atraer a más usuarios. Ahora esto se ha confirmado a través de un evento de prensa y un comunicado en la web de la propia compañía en los que explican cómo han mejorado tanto su navegador Edge como su motor de búsqueda Bing gracias a la IA.
Gracias a esto, ambos ofrecen “una mejor búsqueda, respuestas más completas, una nueva experiencia de chat y la capacidad de generar contenido. Pensamos en estas herramientas como un copiloto de IA para la web“. Por el momento, ambas actualizaciones se encuentran disponibles en una versión preliminar y Microsoft ha adelantado que pronto podremos disfrutar también de una vista previa en dispositivos móviles. Así mismo, existe una lista de espera en la que puedes inscribirte para disfrutar de una experiencia más completa.
“La IA cambiará fundamentalmente todas las categorías de software, comenzando con la categoría más grande de todas: la búsqueda. Hoy, estamos lanzando Bing y Edge impulsados por AI copilot y chat, para ayudar a las personas a obtener más de la búsqueda y la web“, ha explicado Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft.
Para lograr este objetivo, han fusionado la búsqueda, la navegación y el chat en una experiencia unificada que ofrece los siguientes avances:
Justamente ayer te contábamos que Google acababa de anunciar su propia IA conversacional bautizada como Bard y basada en su modelo LaMDA. La batalla por la inteligencia artificial ya se está librando y Microsoft no ha tardado ni 24 horas en mover ficha para evitar que su competidor monopolizase la conversación en la agenda pública.
La alianza entre Microsoft y OpenAI, la compañía de investigación y desarrollo de IA que se encuentra detrás de ChatGPT, ya venía de lejos y ha servido para que esta última haya podido “entrenar los modelos innovadores que ahora se están optimizando para Bing“. Esto significa que la versión de inteligencia artificial integrada en el buscador de Microsoft estaría más actualizada que ChatGPT, que, recordemos, limita su conocimiento al 2021.
Pero esto no es todo, ya que, tal y como se explica en el comunicado de Microsoft, la mejora de Edge y Bing es el resultado de cuatro avances técnicos.
OpenAI siempre se ha esforzado por dejar claro en sus comunicados que trabaja para que sus creaciones de IA sean lo más responsables y respetuosas posible, tratando de eliminar sesgos, resultados dañinos o la difusión de información falsa generada con estas. Y Microsoft no iba a ser menos, teniendo en cuenta la importancia de un paso como este y las polémicas que han surgido en torno a las IA conversacionales y generadoras de texto.
Por eso mismo, han explicado que “Junto con OpenAI, también hemos sido intencionales en la implementación de medidas de seguridad para defendernos contra el contenido dañino. Nuestros equipos están trabajando para abordar problemas como la información errónea y la desinformación, el bloqueo de contenido, la seguridad de los datos y la prevención de la promoción de contenido dañino o discriminatorio de acuerdo con nuestros principios de IA.
El trabajo que estamos haciendo con OpenAI se basa en el esfuerzo de años de nuestra empresa para garantizar que nuestros sistemas de IA sean responsables por diseño. Continuaremos aplicando toda la fuerza de nuestro ecosistema de IA responsable, incluidos investigadores, ingenieros y expertos en políticas, para desarrollar nuevos enfoques para mitigar el riesgo“.
Foto: Depositphotos
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ