Google lanza una nueva core update a dos semanas del Black Friday: incertidumbre SEO en un momento clave

Google ha explicado que con esta core update busca mostrar menos contenido que parezca "creado solo para funcionar bien en la búsqueda".
un agujero negro absorbe los carritos de la compra
12 de noviembre de 2024
Copiar enlace

Google ha anunciado la puesta en marcha de una nueva core update. Con esta actualización central de su algoritmo, Google repite la arriesgada jugada del año pasado, cuando puso en marcha un proceso similar el 3 de noviembre, a las puertas de la temporada alta de ventas. En este caso, la compañía ha informado de que esta core update de noviembre tardará dos semanas en completarse, lo que nos sitúa en el horizonte de la víspera del propio Black Friday, que se celebrará el próximo día 29 de noviembre.

En una publicación en LinkedIn, Google se ha limitado a comentar que “esta actualización está diseñada para continuar nuestro trabajo para mejorar la calidad de nuestros resultados de búsqueda al mostrar más contenido que las personas encuentran realmente útil y menos contenido que parezca creado solo para funcionar bien en la búsqueda“.

Una nueva core update en un año polémico

Si nos sigues habitualmente, sabrás que Google lanza este tipo de actualizaciones varias veces al año. En el caso de 2024, ya hemos presenciado dos: una en el mes de marzo y otra en agosto.

La de marzo fue una actualización más extensa de lo habitual, e incluyó cambios en el algoritmo para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda y reducir el spam, algo que antes entraba dentro del marco de las «spam updates» que Google lanzaba por separado. Por aquel entonces Google explicó que se había producido una reducción del 45% del contenido no original o de baja calidad en los resultados de búsqueda y que se había perfeccionado la capacidad de detección de páginas inútiles, esas que arrojan una mala experiencia de usuario y que fueron concebidas para agradar a los motores de búsqueda y no para aportar valor a las personas.

En el caso de la de agosto, estuvo dirigida a corregir algunas deficiencias producidas en sus resultados de búsqueda a raíz de la implementación de pasadas actualizaciones, especialmente la desarrollada en el mes de marzo y la helpful content update de septiembre de 2023, y que provocaron las quejas de pequeños editores que vieron como sus webs caían en la irrelevancia.

En este caso, igual que en noviembre de 2023, la actualización llega en el peor momento para el sector eCommerce, que se juega un porcentaje muy importante de sus ventas en los meses de noviembre y diciembre, marcados por los descuentos del Black Friday y sus semanas previas, así como por las compras de Navidad. La experiencia nos dice que el impacto de las core updates es bastante imprevisible: en ocasiones las SERPs varían muy poco, pero en otro caso el impacto es enorme, produciendo auténticos terremotos que hacen que las webs, como las de las tiendas online, puedan subir (o bajar) muchas posiciones en poco tiempo.

 

Imagen: Flux Schnell

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.