Así es SearchGPT, el buscador con el que OpenAI quiere competir con Google

Te explicamos cómo funciona SearchGPT, el buscador potenciado por inteligencia artificial de los creadores de ChatGPT.
Captura de pantalla de un resultado de búsqueda en Google, mostrando eventos musicales en Boone, NC, agosto 2024. Incluye festivales, teatro y lugares.
17 de diciembre de 2024
Copiar enlace

OpenAI acaba de poner SearchGPT a disposición de todos sus usuarios. Este es el buscador basado en IA presentado en julio de 2024 y lanzado a finales de octubre del mismo año con el que la compañía aspira a reclamar un pedazo de la tarta peor repartida y más monopolizada del mercado digital: la de las búsquedas online.

Con Google copando más del 90% del total de las consultas online a nivel mundial, la propuesta de la empresa dirigida por Sam Altman va en la línea de otras similares realizadas por empresas del entorno IA como Perplexity pero con todo el músculo y el atractivo de la herramienta de inteligencia artificial más popular del mundo, ChatGPT.

Qué es SearchGPT y cómo funciona

Tal y como explicó la compañía en un comunicado, SearchGPT fusiona el poder de sus modelos de IA con información en tiempo real de la web. Este avance ofrece respuestas rápidas y precisas con fuentes claras y relevantes. Diseñado para mejorar la experiencia de búsqueda, pretende transformar la forma en que obtenemos información en línea, combinando la comodidad de una interfaz de lenguaje natural con el valor de obtener datos actualizados.

Además de ampliar su disponibilidad a toda su base de usuarios y usuarias, incluyendo a quienes están registrados en su plan gratuito, OpenIA ha aprovechado para implementar una serie de novedades en SearchGPT. En primer lugar, se ha incrementado la rapidez de respuesta tanto en versión escritorio como móvil.

Por otra parte, ahora será posible usar ChatGPT Search con el modo de voz avanzado. Sumado a esto, será posible seleccionarlo como buscador predeterminado, sea cual sea tu navegador de preferencia en tu ordenador.

Cambiando la experiencia de búsqueda en la web

SearchGPT busca simplificar el proceso de búsqueda, mejorando las capacidades conversacionales de los modelos de IA con datos actualizados en tiempo real. Esto permite a los usuarios encontrar respuestas, tanto en texto como en imagen o vídeo, de manera más rápida y eficiente, reduciendo el esfuerzo necesario para obtener información precisa.

Como puedes ver en este ejemplo, a la consulta de un usuario sobre cuándo podrá ver un tipo concreto de molusco en un lugar concreto, la herramienta responde ofreciendo imágenes de ese molusco, así como respuestas razonadas sobre cuándo serán los periodos de bajamar más propicios para esa actividad. Es decir, la herramienta “comprende” que para ver esos moluscos, el usuario necesitará que la marea esté baja y le da la hora exacta del momento adecuado:

Imagen: OpenAI

Posteriormente, el usuario pregunta de nuevo, esta vez sobre el tiempo que se encontrará ese fin de semana, a lo que la herramienta responde con una tabla en el formato al que estamos acostumbrados en las webs especializadas:

Imagen: OpenAI

Es decir, SearchGPT está diseñado para responder directamente a las preguntas de los usuarios con información actualizada y enlaces claros a “fuentes relevantes”. Esta capacidad permitirá a los usuarios hacer preguntas de seguimiento, creando una experiencia de búsqueda más natural y conversacional. Al proporcionar enlaces directos a las fuentes, SearchGPT asegura que los usuarios puedan profundizar en la información obtenida.

OpenAI asegura que continuará mejorando SearchGPT, centrándose en áreas como la información local y las ventas.

Colaboración con editores y creadores

OpenAI ha establecido asociaciones con editores para mejorar esta experiencia, cuidando la forma en la que aparecen en estos resultados de búsqueda:

“SearchGPT está diseñado para ayudar a los usuarios a conectarse con los editores citándolos y vinculándolos de manera destacada en las búsquedas. Las respuestas tienen atribuciones y enlaces claros, en línea y con nombre, para que los usuarios sepan de dónde proviene la información y puedan interactuar rápidamente con aún más resultados en una barra lateral con enlaces de origen. Nos hemos asociado con editores para crear esta experiencia y seguimos solicitando sus comentarios. Además de lanzar el prototipo de SearchGPT, también estamos lanzando una forma para que los editores administren cómo aparecen en SearchGPT, para que tengan más opciones.

Es importante destacar que SearchGPT se trata de búsqueda y es independiente del entrenamiento de los modelos básicos de IA generativa de OpenAI. Los sitios pueden aparecer en los resultados de búsqueda incluso si optan por no participar en la capacitación en IA generativa”.

¿Y Google?

El primer anuncio de SearchGPT por parte de OpenAI en verano, llegó en un momento en el que la propuesta de las AI Overviews de Google, el formato de respuestas enriquecidas con IA del líder de las búsquedas online, no acababa de despegar y, de hecho, parece decepcionar a los usuarios.

Tras unos primeros momentos en los que sus terribles errores al estilo de “echar pegamento en la pizza” se hicieron virales, la aparición de este tipo de formatos no termina de arrancar. De hecho, un estudio afirmaba que este tipo de respuestas solo cubrían el 7% de las consultas realizadas en Estados Unidos.

Este anuncio de OpenAI seguramente incentivó el desarrollo de este formato por parte del gigante de Mountain View, que continuó trabajando para curar las alucinaciones del modelo y mejorar la experiencia de uso. De hecho, el pasado mes de octubre, Google expandió sus AI Overviews a más de 100 países (entre los que no se encuentran ni España ni demás países de la UE), y destacó el hecho de que estaba recibiendo feedback muy positivo por parte de los usuarios. Además, afirmó que, tras el despliegue de estas vistas de IA en nuevos países, esperaba contar con más de 1.000 millones de usuarios a nivel global cada mes.

Comparativa con Google

Hemos querido realizar una comparativa de cómo SearchGPT y los resultados del buscador de Google responden a diferentes consultas, enfocándonos en la intención de las mismas.

Búsqueda comercial

Al preguntar a SearchGPT por “comprar camiseta verde de hombre en Vigo”, nos ha ofrecido la siguiente respuesta:

Captura de la respuesta de SearchGPT al realizar una consulta comercial

Además de esta serie de enlaces, SearchGPT añade este párrafo final con otros dos links a las marcas que menciona: «Además, puedes explorar tiendas en línea como Zalando y Amazon, que ofrecen una amplia selección de camisetas verdes para hombre y realizan envíos a Vigo.

Antes de visitar las tiendas físicas, te recomiendo verificar la disponibilidad del producto en sus páginas web o contactándolos directamente para asegurarte de que tienen la camiseta verde que deseas en tu talla».

Por su parte, el buscador de Google responde de la siguiente forma al plantearle la búsqueda comercial “comprar camiseta verde de hombre en Vigo”:

Captura de la respuesta de Google al realizar una consulta comercial

Búsqueda informativa

Si introducimos una consulta informativa en SearchGPT, podemos ver cómo adapta la forma de presentar el contenido a esta intención de búsqueda, pero mantiene los enlaces a las fuentes de las que obtiene los datos.

Captura de la respuesta de SearchGPT al realizar una consulta informativa

Google por su parte hace lo mismo, presentando la información de forma adaptada a la intención de búsqueda, siendo esta vista de los datos muy diferente a la mostrada con la búsqueda comercial.

Captura de la respuesta de Google al realizar una consulta informativa

Imagen: OpenAI

Otros artículos de

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.