SEO vs Google Ads: por qué debes combinarlos en tu tienda online

Aprende de forma práctica cómo trabajar en sinergia el SEO y Google Ads para tu tienda online, paso a paso.
a giant magnyfying glass and a giant dollar bag over a digital landscape
4 de febrero de 2025
Copiar enlace

Buenas 🙂

¡Espero que todo bien!

En este artículo quiero resaltar una gran verdad que veo en el día a día de la agencia trabajando el SEO y Google Ads de las tiendas online, y de una vez por todas dar una respuesta práctica y clara a la típica pregunta sobre: SEO vs Google Ads: ¿Cuál es mejor?

Cómo habrás visto en el título de la entrada las 2 estrategias tienen que ir de la mano, ya que el objetivo de las 2 es ser visible en Google.

Y por consecuencia generar ventas.

Dicho esto, vamos a ver los puntos claves de trabajar en sinergia estas 2 técnicas y cómo lo puedes trasladar a tu eCommerce paso a paso.

Copar los resultados de Google para tu nicho de mercado

Así de simple: si tienes de forma clara identificado el 20% del catálogo de tu tienda online que aporta el 80% del negocio, debes conseguir que este 20% sea visible en Google para sus palabras claves representativas y hacerlo de forma rentable, como hemos hecho con el caso de Roble.store, proyecto que utilizaremos para ejemplificar este caso.

Su 20% de su foco de negocio se encuentra para las palabras clave relacionadas con mesas de roble.

Aparecemos en Google ADS, mediante campañas de Google Shopping y campañas de búsqueda.

SEO vs Google Ads: ¿Por qué combinarlos para potenciar tu tienda online?

Además de estar en el top 1 a nivel SEO para la misma búsqueda.

Utilizando este caso te hablaré de las peculiaridades del SEO y la publicidad en Google Ads que debes tener en cuenta para tu proyecto y los recursos de tiempo / dinero que vas a tener que invertir para conseguir estos resultados. Así que vamos a bajar los conceptos de base para entender sus diferencias y cómo se deben combinar.

Qué es SEO y cómo beneficia a tu eCommerce

Muy resumidamente y en pocas palabras, las ventajas del SEO para tu tienda online, se simplifican en conseguir tráfico con un coste por clic que tiende a 0€, o eso debería. Ya que el objetivo del SEO, es aparecer de forma “orgánica” en los resultados de Google como hemos visto con el caso de “mesas de roble” y que puedes validar con tu Google Search Console.

search console

Donde sus resultados son a medio / largo plazo, debido a la propia naturaleza del propio algoritmo de Google.

Si quieres profundizar, aquí te dejo una guía de SEO para eCommerce

Pero en definitiva, es conseguir aparecer en las búsquedas de las palabras clave que representa tu catalogo de producto sin pagar a Google directamente por ello.

Google Ads: publicidad inmediata con resultados rápidos

Google Ads consiste en pagar a Google por cada clic para que te haga aparecer para las palabras claves representativas de tucatalogo.

Y esta es una de las claves, ya que a corto plazo, puede validar si la UX de tu eCommerce / el producto que ofreces se van a vender a través de este canal, además de obtener información sobre el coste de adquisición del tráfico en tu web e incluso el coste de adquisición de tus clientes, determinando así métricas clave para diagnosticar la salud de tu estrategia de captación a través de Google.

Vayamos con ejemplos prácticos para explicar este concepto.

En este caso para compartir datos de negocio hablaremos de Surfoon.com con el caso de la vertical de negocio de surfskates.

A Roble.store no le molaría que enseñase esto jejej.

Los cuales estamos trabajando mediante una campaña de búsqueda, con tres grupos de anuncios.

  • S. General, para palabras clave relacionadas con surfskates
  • S. Yow, para palabras clave de la marca de surfslates yow y los mismo para S. Carver.

google ads

Gracias a esta campaña tengo información muy valiosa a corto plazo sobre las búsquedas de esta unidad de negocio.

KPI’s interesantes a tener en cuenta:

  • Impresiones: Búsquedas durante ese periodo de tiempo
  • CPC medio: Coste por clics de cada palabra clave,
  • Valor conv/coste: Retorno de la inversión de las palabras clave.

Con esta información podemos trazar una estrategia de search más rentable.  

Vamos a ver cómo.

La sinergia perfecta: ¿por qué combinar SEO y Google Ads?

Hemos validado que gracias a Google Ads podemos aumentar la visibilidad a corto plazo, mientras construyes autoridad en tu nicho a través del SEO.

Para darte más contexto y otro ejemplo, Surfoon tiene casi 2 años de vida, y sin Google ADS este no sería posible ❌ ya que el SEO es lento, y te lo demuestro con nuestros canales de captación de tráfico, donde puedes ver que de los 19.000 usuarios, 8.000 vienen de Paid Search, (Google Ads) ya que como te he dicho el SEO es lento…

surfoon analytics

Y además como SEO que soy, obviamente lo estamos ejecutando, con un crecimiento de más del 200% de clics respecto al miso periodo del año anterior. Pero si tuviésemos que comer de este canal, el proyecto no sería rentable… así de simple.

seo surfoon

Así, que definitivamente si tu canal es Google, tienes que trabajar Google Ads a corto plazo.

Utilizar las métricas de Google Ads para trazar tus prioridades SEO

Siguiendo con el ejemplo de las métricas de Google Ads anterior, vayamos apoyarnos con las mismos datos para priorizar el SEO del proyecto.

google ads

Siguiendo estos datos, podemos ver que de las 2 marcas, la que tiene un mayor retorno de la inversión “5,66” es CARVER, aún teniendo un CPC de 2 céntimos por encima de Yow, además de la mayor tasa de conversión, 0,90%.

Así que, con estos datos vamos analizar las palabras clave que nos está aportando este grupo de anuncios.  Con esto ya podemos determinar qué palabras clave son más buscadas e incluso cuáles nos han aportado una conversión.

Donde queda claro que todas las variantes de “surfskate carver” son interesantes:

  1. Es la que tiene mayor volumen de búsqueda,
  2. Aportan conversiones.
  3. Tasas de conversión muy positiva.

Nuestro objetivo aquí será conseguir el mayor CTR sobre estas.

En definitiva aparecer en la parte superior de Google, para cuando alguien busque un surfskate nuevo  de la marca Carver 😉

Por esta razón, es fundamental que analices las SERPs e identifiques dónde puedes aparecer.

Este concepto lo conocemos como SEO on SERP: en la metodología acta SEO profundizo al respecto.

En este caso podemos trabajar sobre:

  1. Google Shopping Ads
  2. Google Búsqueda (SEO)
  3. Google Shopping (SEO)

Para aparecer en el primer scroll.

Y cada caso será un mundo que te tocará analizar

SEO vs Google Ads: Principales diferencias y cuándo usar cada uno

En definitiva, si eres un proyecto que empiezas desde cero y según la competencia de tu nicho en Google, será poco probable que en menos de 1 año puedas conseguir tráfico orgánico que te aporte un negocio relevante.

Aún así, hay trampa.

Ya que cuanto antes empieces a hacer SEO, menos tiempo te costará posicionarte.

Si tienes claro que tu canal es Google, tienes solo 2 recursos, tiempo o dinero.

Si analizando el sector tienes claro que Google será importante, (Cómo es el caso de la mayoría de los multimarca), deberías destinar tu tiempo a saber de SEO. Ya que será vital para el éxito de tu negocio. Está bien que lo delegues, pero un pelín de contexto seguro que no te hace daño.

Lo mismo aplica con Google ADS, pero aún es más clave si estas empezando, ya que será el que va determinar si tu idea de tienda online es rentable a medio/largo plazo.

Si tu caso es de ser una tienda online que llevas más de 10 años en el sector y vives gracias al SEO, cuidado, ya que si alguien consigue entrar a competir con Google ADS en tu nicho, lo más probable es que te saque cuota de mercado… Y en consecuencia estés perdiendo CTR sobre tu vertical de negocio.

En resumen: el objetivo es quedarnos con las SERPs para nuestra vertical de negocio core mediante la combinación de todas las estrategias para aparecer en Google posibles.

Cómo siempre espero haberte ayudado y cualquier duda que tengas me puedes contactar como tu consultor SEO de eCommerce de confianza o al menos el equipazo de Marketing4eCommerce confían en mí para ayudarte con este artículo jeje.

Nos vemos en el siguiente 😉

¡Un abrazote!

También podría interesarte…

Imagen: Flux Schnell

Otros artículos de

Publicado por

Consultor SEO

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.