En un reciente vídeo, Todd Sherman, líder de producto de Shorts, ha ofrecido valiosas claves sobre la optimización de YouTube Shorts. En el vídeo, Sherman ha resaltado los aspectos más relevantes que los creadores deberían tener en cuenta a la hora de afrontar este tipo de contenidos.
En el vídeo, en el que también interviene la youtuber especializada en Shorts Jenny Hoyos, se enfatiza que captar la atención del usuario en el primer segundo es esencial para el éxito de un Short. Su estrategia se basa en tres pasos: sorpresa (un impacto visual o narrativo) , intriga (indicar qué sucederá al final para retener la audiencia) y satisfacción, lo que encaja perfectamente con el consumo acelerado de este tipo de contenido. “Creo realmente que tienes un segundo para enganchar a alguien, especialmente en Shorts”, explica Hoyos.
La creadora explica que llega a dedicar una hora de trabajo por segundo de vídeo, enfocándose en la edición minuciosa y optimización de cada frame y que el guion parte de conceptos universales y primitivos que todos pueden comprender (ejemplo: comida, agua, emociones básicas). El proceso de edición es iterativo, con múltiples versiones antes del producto final.
Un punto interesante que abordan es el papel de las miniaturas en los Youtube Shorts. Aunque en los vídeos largos son esenciales para atraer clics, en Shorts no tienen tanta relevancia, ya que la mayoría de las visualizaciones provienen del feed automático. No obstante, crear miniaturas personalizadas sigue siendo valioso para dar una imagen profesional y atraer marcas.
La capacidad de generar ganas de volver a ver el vídeo es clave: los Shorts más exitosos generan ganas de ser vistos varias veces. A la hora de valorar su éxito, las métricas más relevantes son retención, porcentaje de visualización completa y tasa de abandono. Es importante resaltar que el algoritmo prioriza el contenido que los usuarios valoran y disfrutan, más allá de la simple duración.
Publicar con frecuencia es positivo, pero la calidad es más importante que la cantidad a la hora de tener éxito con Shorts. Los creadores pueden aprovechar tendencias, pero es recomendable transformarlas en contenido atemporal para evitar que pierdan relevancia.
En cuanto a la narrativa en Shorts, se enfatiza en la importancia de crear pequeños segmentos que cuentan una mini-historia en poco tiempo. Todd lo refuerza señalando que algunos creadores son expertos en construir momentos de 15 segundos que capturan una escena o emoción específica.
En general, no se recomienda simplemente cortar videos largos para hacer Shorts, ya que el formato requiere una adaptación específica.
Como ves, y aunque con diferencias lógicas a nivel temporal, algunos de estos consejos van en la línea de lo que hemos aprendido anteriormente de la mano de otros consejos de la propia YouTube y otros creadores de vídeos de media y larga duración, incluido el célebre Mr. Beast.
En una filtración de su manual de creación y edición de vídeos, MrBeast destaca que el primer minuto de cada vídeo es el minuto más importante de cualquier vídeo, subrayando la necesidad de captar y mantener la atención desde el comienzo. Si ese comienzo no es lo suficientemente llamativo, los espectadores se aburrirán. Así, aconsejaba que los primeros tres minutos deberían transicionar de hype a ejecución, enseñando, más que contando una historia. El final del vídeo debería ser igual de fuerte para mantener a los usuarios hasta el final.
Imagen: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ