YouTube ha decidido brindarles una nueva oportunidad a aquellos creadores y creadoras de contenido cuyo canal fue cancelado en algún momento por la plataforma. Esto significa que las cancelaciones de por vida dejarán de aplicarse en casos concretos, permitiendo a ciertos youtubers expulsados solicitar un nuevo canal.
«YouTube ha evolucionado y cambiado en los últimos 20 años, y también hemos tenido nuestras propias segundas oportunidades para mejorar nuestra comunidad. Nuestro objetivo es implementar esto para los creadores que cumplan los requisitos en los próximos meses», explicó la plataforma en un comunicado.
El nuevo programa piloto de YouTube permitirá a youtubers elegibles reconstruir su presencia en la plataforma. Cabe señalar que los youtubers no podrán solicitar un nuevo canal hasta que haya transcurrido un año desde la cancelación. Aunque, durante ese año, sí tendrán la opción de apelar la cancelación, de modo que el equipo de YouTube revise el caso.
Para descubrir si cumples los requisitos, deberás acceder a YouTube Studio desde tu ordenador usando los datos de tu canal cancelado. Una vez hecho esto, si encuentras la nueva opción “Solicitar un nuevo canal”, estás de enhorabuena. Esta posibilidad comenzará a activarse en las próximas semanas, así que se paciente.
YouTube evaluará cada caso y los youtubers cuyas solicitudes sean aceptadas podrán crear un nuevo canal y empezar de cero. Eso sí, para facilitar las cosas, la plataforma dará la opción de volver a subir cualquiera de los vídeos del canal cancelado que sí cumplan con sus Normas de la Comunidad.
Así mismo, una vez que el nuevo canal cumpla con los requerimientos pertinentes para ello, podrás solicitar acceso al Programa de Socios de YouTube para empezar a monetizarlo.
Por supuesto, esta segunda oportunidad no se aplicará a todos los perfiles cancelados y contemplará líneas rojas. No serán aptos aquellos youtubers que hayan sido expulsados por infringir derechos de autor o aquellos que hayan incumplido las políticas de Responsabilidad del Creador.
A la hora de estudiar las solicitudes, YouTube tendrá en cuenta factores como si el youtuber cometió violaciones particularmente graves o reiteradas de las Pautas de la Comunidad o Términos de Servicio. También se valorará si la actividad de esa persona dentro o fuera de YouTube perjudicó o puede continuar dañando a la comunidad de la plataforma, como sería el caso de los canales que ponen en peligro la seguridad de los niños, por ejemplo.
«Como siempre, nuestras Normas de la Comunidad y otras políticas siguen vigentes para ayudarnos a mantener un negocio responsable en el que confían espectadores, creadores y anunciantes», ha querido recordar YouTube.
Es importante destacar que, por ahora, aquellas personas que hayan eliminado su canal de YouTube o cuenta de Google, no tendrán la opción de solicitar un nuevo canal.
Foto: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ