Estos son los países que han limitado o prohibido el uso de TikTok

Países como EE.UU., Dinamarca, Canadá o India han prohibido o restringido el uso de TikTok por cuestiones de ciberseguridad.
que paises prohiben tiktok
8 de noviembre de 2024
Copiar enlace

Es bien sabido que TikTok, la red social de vídeos, ha ganado popularidad a nivel mundial gracias a su gran variedad de contenido. Sin embargo, esto no ha impedido que la aplicación también haya estado envuelta en polémicas en algunos rincones del mundo causando que sea prohibida o restringida en algunas naciones del mundo.

TikTok ha sido objeto de restricciones en algunos países debido a preocupaciones sobre su contenido, algunos gobiernos temen que TikTok pueda ser utilizado para la censura, propaganda política o para recopilar información de los usuarios. También han existido preocupaciones sobre el contenido inapropiado que se puede encontrar en la plataforma, en especial cuando está relacionada con la audiencia más joven; de hecho existen denuncias por parte de usuarios de que se han topado con vídeos con contenido sexualmente explícito o violento.

TikTok es considerado una amenaza para la ciberseguridad

En febrero de 2023, la Comisión Europea prohibió la instalación y uso de TikTok en los dispositivos oficiales y personales de los trabajadores en caso de ser usados con fines laborales por temas de ciberseguridad. La medida siguió el ejemplo de Estados Unidos, que a principios de enero también prohibió el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales por temor a que los datos personales pudiesen caer en manos del gobierno chino. Así mismo, dicha prohibición también es aplicada a empleados que cuenten con dispositivos del gobierno federal estadounidense. A partir del 1 de enero de 2024, si los tribunales no actúan, la aplicación también estará prohibida para los residentes en el estado de Montana, convirtiéndose en la primera región del país en vetarlo completamente.

Poco después, en marzo de 2023, Gran Bretaña se sumó a la prohibición de TikTok. En su caso, en los teléfonos móviles de los ministros y funcionarios públicos. En relación a esto, cabe destacar que la BBC, cadena que en parte está financiada por el gobierno de Reino Unido, siguió el ejemplo del gobierno británico y también dio instrucciones a su personal para que se restringiese el uso de TikTok y que esta red social tan solo se instalase en un dispositivo corporativo en el que la app tuviese fines laborales.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Dinamarca adoptó medidas similares a las de Gran Bretaña dirigidas hacia sus empleados. Quienes tampoco pueden tener la aplicación en sus teléfonos de trabajo ya que el Centro de Seguridad Cibernética del país evaluó que existía un riesgo de espionaje y que TikTok solicita ciertos derechos y acceso en el dispositivo.

El gobierno de Canadá también prohibió la aplicación en todos los dispositivos gubernamentales, al igual que el de Nueva Zelanda, asegurando que TikTok estaría prohibido en cualquier dispositivo con acceso a la red del parlamento para fines de marzo 2023.

El gobierno francés se sumó a esta medida, pero añadiendo además a cualquier “app recreativa”. Este tipo de aplicaciones no podrán estar presentes en ningún dispositivo móvil oficial de los miembros del gobierno.

Canadá ordena a TikTok disolver su actividad en el país

Más de un año después de que el gobierno de Canadá prohibiese la instalación de TikTok en dispositivos gubernamentales, este ha ido un paso más allá en cuanto a sus restricciones hacia la app china. Y es que esta semana ha emitido una orden para que TikTok cierre sus operaciones en el país, alegando que estas suponen un riesgo para la seguridad nacional.

François-Philippe Champagne, ministro canadiense de Innovación, explicó que el hecho de que TikTok deba disolver su negocio en Canadá no significa que la app vaya a dejar de estar disponible para los usuarios y usuarias en el territorio. «La decisión que tomamos fue proteger la seguridad nacional de Canadá sobre la base del análisis que realizamos con nuestros servicios de seguridad, y llegamos a la conclusión de que estas actividades que TikTok llevó a cabo en Canadá en sus oficinas serían perjudiciales para la seguridad nacional».

Actualmente, la famosa red social cuenta con dos oficinas en Canadá, una en Toronto y otra en Vancouver que deberán cerrarse cumpliendo con la orden del gobierno. Eso sí, TikTok Canadá no abandonará el país tan fácilmente, y ha tomado la decisión de buscar impugnar la medida ante los tribunales.

India, el primer país en prohibir TikTok

India prohibió TikTok en junio de 2020 junto a otras 58 aplicaciones chinas. El país asiático indicó que tomó la decisión por preocupaciones de seguridad nacional y privacidad de datos y argumentó que dichas aplicaciones estaban involucradas en actividades perjudiciales para la soberanía, la integridad y la defensa de la India.

Luego del pronunciamiento de la India, otros países asiáticos se sumaron a la misma medida. En el caso de Pakistán, la aplicación fue prohibida por el regulador de telecomunicaciones del país, citando preocupaciones sobre la difusión de contenido obsceno, inapropiado, blasfemo e inmoral. Por su parte, Bangladesh ordenó la prohibición de TikTok citando preocupaciones de seguridad y contenido pornográfico.

En reiteradas ocasiones, la plataforma ha expresado su decepción ante las decisiones de los distintos gobiernos y ha defendido su compromiso con la protección de los datos y privacidad de sus usuarios. También ha aclarado que está dispuesta a trabajar en conjunto con los gobiernos para abordar cualquier preocupación en torno a la ciberseguridad.

Imagen: Unsplash

Otros artículos de

Publicado por

Redactora de Marketing4eCommerce
Periodista digital, amante del copywriting, las redes sociales y de una buena taza de café para empezar a teclear. Soy licenciada en Comunicación Social en mención impreso (2021), pero he ganado experiencia detrás de los teclados desde 2018.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.