Youtuber, ElRubius, el gato Nyan, Mr Beast, PewDiePie, Baby Shark, LoFi Girl, ASMR … las últimas dos décadas de cultura popular no serían las mismas sin la existencia de YouTube, la red social que cambió para siempre la forma de ver el mundo. Pero la historia de YouTube está llena de curiosidades que seguro que no conoces y te dejarán con la boca abierta. ¿Quieres comprobarlo? ¡Vamos allá!
Tal y como te contamos en nuestra historia de las redes sociales, YouTube fue creado en 2005 por tres ex trabajadores de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Recuerda bien este nombre, porque saldrá más veces en este artículo 😉
El nombre “YouTube” se deriva de dos palabras: “You” (tú) y “Tube” (tubo). El término “tube” se ha utilizado históricamente como una forma coloquial de referirse a la televisión, así que YouTube podría traducirse por algo así como… Teletú
La sede inicial de YouTube estaba encima de una pizzería y un restaurante japonés en San Mateo, California, a apenas 17 kilómetros en línea recta del lugar donde 8 años antes Sergei Brin y Larry Page habían creado Google, tal y como te contamos en el artículo sobre la historia de Google.
En realidad la idea de los fundadores no era crear una red social de vídeo como la conocemos ahora sino… un portal de citas basado en perfiles de vídeo. De hecho, el propio Karim confesó que el primer slogan de Youtube era: Tune in, Hook up, que significa “Sintoniza y conecta”…. aunque en realidad “hook up” también podría traducirse como “enróllate con alguien” así que…
https://www.youtube.com/watch?v=d2Ca4QZVTv8
Como sitio de citas, YouTube no funcionaba nada bien y apenas tenían vídeos, así que tomaron dos decisiones:
Jawed Karim publicó el primer vídeo oficial de la historia de YouTube. Se titula “Me at the zoo” y fue subido por el cofundador de YouTube el 23 de abril de 2005. El vídeo presenta a un jovencísimo Karim en un zoo de San Diego, delante de la jaula de los elefantes, comentando lo largas que tienen las trompas.
Literalmente, eso le parecía “cool”.
Como por arte de magia, YouTube comenzó a ganar usuarios que comentaban y subían vídeos. Los fundadores decidieron cambiar su eslogan a “Your Digital Video Repository” (tu repositorio de vídeo digital). Posteriormente se quedaría en “broadcast yourself” (emítete a ti mismo)
Entre 2005 y 2006 YouTube recibió casi 12 millones de dólares procedentes de distintos inversores, que veían su enorme potencial. Esto les permitió seguir creciendo.
Su crecimiento en 2006 fue brutal: en marzo se subían 25.000 nuevos vídeos cada día, pero en verano ya eran 60.000. En julio superó los 100 millones de vídeos vistos cada día.
Ese mismo año, YouTube mostró el primer anuncio de su historia: un anuncio de la Fox que ofrecía la posibilidad de ver contenido en exclusiva de Prison Break haciendo clic en él. Este anuncio, ojo, solo aparecía en vídeos del canal oficial de… Paris Hilton
Ante ese panorama, Google no pudo resistirse y en octubre de ese año anunció la compra de YouTube por 1.650 millones de dólares
Desde entonces, YouTube aceleró aún más su crecimiento. Actualmente la red social está disponible en más de 100 países y en más de 80 idiomas, lo que lo convierte en una plataforma verdaderamente global.
Actualmente YouTube tiene más de 2.500 millones de usuarios activos mensuales, lo que la coloca como la segunda en la clasificación de las redes sociales con más usuarios del mundo.
Cada minuto se suben a YouTube más de 500 horas de vídeo. Esto equivale a aproximadamente 30.000 horas de contenido nuevo cada hora.
El vídeo más visto de la historia de YouTube es Baby Shark, con más de 15.000 millones de visualizaciones. Vale, no se si te das cuenta de lo que supone esta cifra, pero es algo más del doble de la población mundial. Baby Shark supera por mucho a la segunda clasificada, Despacito, que tiene más de 8.500 millones de visualizaciones.
El canal de YouTube con más suscriptores es el del youtuber norteamericano Mr Beast, con más de 385 millones de suscriptores. En segunda posición se sitúa, con más de 290 millones, T-Series, un canal de entretenimiento de la India.
El canal en español con más seguidores es el argentino El Reino Infantil, con más de 67 millones, por delante de Yolo Aventuras, el canal de un grupo de youtubers liderado por Yolo. Otros creadores populares en español incluyen a Germán Garmendia y otros canales de alcance masivo como Badabun.
En España, el youtuber con más seguidores es Mikecrack, con más de 50 millones, por delante de El Rubius y Vegetta 777. Durante muchos años Rubén Doblas, alias El Rubius, lideró esta clasificación, pero tras su paso a Twitch y la gran popularidad conseguida por Mikecrack, en 2023 se produjo este vuelco en el ranking.
Precisamente, el país del mundo con más usuarios de YouTube es la India, con 491 millones, por delante de Estados Unidos (253) y Brasil (144).
Lo más buscado en Youtube en el último año es…. ASMR, por delante de MrBeast y el grupo de youtubers Sidemen.
Imagen: Depositphotos
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ