Estamos a nada de Halloween y las redes sociales de Meta se ponen a tono para los usuarios. La novedad de Instagram es que incluye una tipografía denominada “Ghost”, que puedes seleccionar directamente a la hora de crear una storie, o un reel, como se muestra en la siguiente imagen:
Por otro lado, la alternativa a X, Threads, implementó las “Historias fantasma”, que son publicaciones que desaparecen a las 24 horas de publicadas, “para que puedas compartir tus pensamientos sin filtros”, según explica el comunicado oficial.
Si seleccionas crear una publicación fantasma, las respuestas que recibas se envían a tu bandeja de entrada de mensajes y solo tú puedes ver quién respondió tu publicación y a quién le gustó.
Para crear una publicación fantasma solo debes activar el icono de la publicación fantasma, como se ve en la siguiente imagen:
Ninguna de las redes sociales de Meta especificó si estas funcionalidades desaparecerán una vez que pase Halloween o si quedarán de forma permanente. Pero las actualizaciones son cada vez más frecuentes, ya que desde la compañía hacen una escucha activa de las peticiones de los usuarios, tanto para incluir mejoras, como para dar marcha atrás con cambios que no han calado bien en la comunidad.
De hecho, cada viernes Adam Mosseri suele abrir su cuenta oficial de Instagram para recibir dudas y propuestas, muchas de las cuales derivan en cambios de la aplicación.
Por nombrar algunas, ahora cuando visualizas un reel y luego lo pierdes de vista, puedes visitar el historial para volver a encontrarlo, algo que hasta hace pocos días no se podía hacer y dejaba frustrado a más de un usuario. También ya puedes fijar tus propios comentarios en los posteos, o enlazar reels para que tus seguidores accedan a contenido relacionado de forma más fácil.
Otras novedades recientes incluyen un nuevo menú de navegación deslizable, más opciones de edición con IA para fotos y vídeos, o el nuevo formato de vídeos de 5120×1080, entre otros.
En Threads, algunas de las mejoras recientes incluyeron los mensajes directos; la posibilidad de incluir archivos adjuntos de texto en las publicaciones, que permiten escribir hasta 10 000 caracteres; o la funcionalidad que permite a los anunciantes aprovechar publicaciones de Facebook o Instagram para crear campañas en esta red social. Además, durante el verano se lanzó una función que permite ocultar contenido multimedia o texto en publicaciones con spoilers.
Foto: Meta
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ