Full Digital Commerce: moviéndose de agencia a operador completo de negocios, con Álvaro Gómez (Elogia)

Hemos liado a Álvaro Gómez, CEO de Elogia para que nos cuenta qué es eso del Full Digital Commerce y cómo están trabajando para dar ese paso.
Full Digital Commerce: moviéndose de agencia a operador completo de negocios, con Álvaro Gómez
13 de enero de 2025
Copiar enlace

 El mundo digital cambió las reglas del juego en muchos sectores y hace tiempo que venimos notando movimientos en el mundo de las agencias. ¿Qué sucede cuando las grandes plataformas digitales acaparan la inversión publicitaria y las marcas buscan rentabilidad en un entorno cada vez más competitivo?

En este episodio, analizamos cómo el concepto de Full Digital Commerce está transformando el papel de las agencias, y lo hacemos de la mano de Álvaro Gómez, CEO de Elogia. Exploramos cómo esta agencia ha evolucionado hacia un modelo que no solo abarca comunicación y publicidad digital, sino que integra las 4 Ps del marketing para operar como un verdadero socio estratégico para sus clientes.

⭐Patrocinador del programa: BigCommerce, la plataforma OpenSaaS de comercio electrónico

Entrevista a Álvaro Gómez (Elogia)


Elogia: Innovación y transformación en el marketing digital

Álvaro Gómez, director de Elogia, compartió en esta entrevista los retos y logros que han marcado su trayectoria en la empresa, así como el camino de innovación que la agencia ha seguido. Con solo 27 años, Álvaro asumió el liderazgo de Elogia tras una etapa en Google. Esta experiencia previa fue clave para establecer confianza con el equipo, que valoró su alineación cultural y actitud proactiva por encima de las habilidades técnicas, una filosofía que continúa presente en la compañía.

Bajo su dirección, Elogia ha evolucionado de una agencia que ofrecía servicios aislados como SEO y redes sociales, a un modelo integral de “microagencias” multidisciplinares. Esto ha permitido ofrecer un servicio más cohesivo y personalizado a sus clientes, reduciendo su base de clientes para dedicar más recursos a proyectos específicos. Este enfoque ha sido determinante para que Elogia multiplique por cuatro su facturación en siete años.

Hacia un modelo de “Full Digital Commerce”

Uno de los cambios más significativos ha sido la transición hacia el concepto de “Full Digital Commerce”. Esto implica abarcar todas las dimensiones del marketing digital: desde la promoción hasta la logística, pasando por la gestión de precios, producto y estrategia. Álvaro destaca que el mercado actual exige esta integración debido al incremento de la competencia y la disminución de márgenes en canales digitales tradicionales. Para enfrentar estos desafíos, Elogia no solo opera como una agencia de marketing, sino como un operador de negocios digitales, gestionando la cadena de valor digital de principio a fin.

El modelo de negocio de Elogia incluye servicios tanto para clientes tradicionales como para pure players digitales. Un ejemplo paradigmático es el caso de KaveHome, que evolucionó de ser un distribuidor mayorista a liderar ventas directas al consumidor mediante estrategias digitales.

Tendencias y desafíos del mercado

Álvaro subrayó cómo la automatización y la inteligencia artificial están transformando el marketing digital. Las plataformas publicitarias han reducido la barrera de entrada, pero esto también ha disminuido la ventaja competitiva que antes ofrecía la optimización manual de campañas. El futuro del marketing radica en integrar todas las piezas del ecosistema digital para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes.

Entre las tendencias más relevantes, destacó el auge de los canales de venta digital como TikTok Shop y Miravia. Aunque cada plataforma tiene su enfoque, Álvaro ve en TikTok Shop un canal prometedor, centrado en el descubrimiento y la validación social. No obstante, advierte que aún falta madurar el concepto de live streaming en mercados occidentales, como ya sucede en Asia.

El reto de la hiperpersonalización

La personalización es otro gran reto. Álvaro plantea que el futuro del marketing digital se orienta hacia una hiperpersonalización que permita a las empresas adaptar mensajes y experiencias a nivel individual, superando el enfoque actual basado en clústeres. Esto no solo impactará en la experiencia del usuario, sino también en cómo las marcas gestionan su presencia en ecommerce, evolucionando hacia entornos más conversacionales y asistidos.

Mirando al futuro

El reposicionamiento de Elogia busca reforzar su capacidad de influir en todas las áreas del marketing, no solo en la promoción. Para Álvaro, el verdadero desafío es ayudar a las empresas a romper los silos organizativos y trabajar bajo objetivos comunes, alineando marketing, ventas y producto. Este enfoque, considera, será clave para mantener la relevancia y escalabilidad en un mercado cada vez más competitivo.

Otros artículos de

Publicado por

Director de Marketing4eCommerce
Fundador y director global de Marketing4eCommerce, enfocado en ayudar a que el eCommerce crezca.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.