TikTok se ha consolidado en Europa como una plataforma de entretenimiento, un espacio de descubrimiento y una herramienta para los negocios. Tanto es así que, la red social acaba de alcanzar una cifra histórica: más de 200 millones de usuarios y usuarias en el continente acceden a la aplicación cada mes.
La cifra se corresponde con usuarios y usuarias de 32 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
Este crecimiento representa un aumento significativo respecto a los 175 millones registrados el año anterior y, de acuerdo con la red social china, «se acerca a un tercio de la población del continente en el EEE y el Reino Unido».
Marlene Masure, directora general de Operaciones de Contenido para EMEA, declaró: «Nuestra comunidad europea va viento en popa, con más de 200 millones de personas que ahora recurren regularmente a TikTok para entretenerse, aprender nuevos pasatiempos o habilidades y ganarse la vida.
A medida que nuestra comunidad crece, también crece el impacto económico, cultural y social que TikTok aporta al rico ecosistema europeo. Desde acercar las artes a nuevos públicos hasta inspirar a una nueva generación de lectores y ver cómo las pequeñas empresas prosperan y generan crecimiento y empleo, TikTok ha contribuido positivamente a muchas historias.
En TikTok, las ideas se han convertido en carreras profesionales, las pasiones en negocios viables, los intereses específicos en comunidades prósperas, y quiero agradecer a los más de 200 millones de personas que hacen de TikTok lo que es hoy en toda Europa».
La creciente base de usuarios y usuarias mensuales de TikTok demuestra que la red social se ha convertido en una pieza clave del ecosistema europeo. Ya sea para descubrir un nuevo pasatiempo, encontrar inspiración o impulsar un negocio, la comunidad de la plataforma está en constante expansión. Pero, ¿qué significa este hito en términos de impacto real?
TikTok afirma que, a día de hoy, millones de negocios, ya sean grandes empresas, pymes o autónomos, utilizan su plataforma para llegar a su público. Concretamente, su sistema de recomendación, juega un papel clave en esto.
Su poder no es solo teórico; un estudio de Oxford Economics reveló que las actividades de las pymes en TikTok aportaron 4.800 millones de euros a las economías de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Bélgica, y respaldaron más de 51.000 puestos de trabajo.
TikTok también se ha convertido en un espacio de conexión cultural. La plataforma es un socio oficial de eventos de gran envergadura como el Festival de Cannes, ampliando su alcance y llevando el talento cinematográfico a una audiencia global.
En el ámbito deportivo, ha apoyado eventos icónicos como el Tour de Francia y el Seis Naciones de Rugby, ofreciendo a los aficionados una perspectiva única detrás de cámaras. Incluso equipos como la selección alemana de fútbol en la Eurocopa o la delegación de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de París han utilizado la app para conectar con sus seguidores.
Además, instituciones culturales de renombre como la Royal Shakespeare Company y la Galería Uffizi han encontrado en TikTok un nuevo canal para acercar el arte a nuevas audiencias, demostrando que lo clásico y lo moderno pueden coexistir a la perfección.
El fenómeno de #BookTok ha promovido la lectura entre una nueva generación de lectores y lectoras. Según la UK Publishers Association, el 59% de los jóvenes de entre 16 y 25 años han descubierto su pasión por la lectura gracias a esta comunidad. La plataforma ha reforzado este compromiso asociándose con eventos literarios de prestigio como las Ferias del Libro de Frankfurt y Turín, el Hay Festival del Reino Unido y el Boekenbal de los Países Bajos.
Además, con el objetivo de fomentar el aprendizaje, TikTok lanzó un feed específico para contenidos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Este espacio educativo ya es visitado por el 25% de los adolescentes globalmente cada semana, fomentando el interés por estos campos.
TikTok cobra cada vez una mayor relevancia como plataforma política y social, y esto se refleja en el creciente número de políticos y organismos que abren un perfil en la plataforma. Desde el presidente de Francia Emmanuel Macron (@emmanuelmacron), hasta el canciller alemán Friedrich Merz (@merzcdu), la presidenta del Parlamento Europeo (@metsola.roberta) o el gobierno del Reino Unido (@ukgov).
Para la red social china, alcanzar cuotas de usuarios tan significativas en Europa supone un triunfo por partida doble. Y es que, TikTok necesita hacerse lo más fuerte posible en todos sus mercados ante la posibilidad de terminar siendo prohibida en Estados Unidos.
Actualmente, Estados Unidos es el mercado individual más importante para TikTok, ya que solo en ese país acumula 170 millones de usuarios. Sumado a esto, el país norteamericano es una de la principales fuentes de ingresos para la compañía.
La salida de TikTok del país se ha aplazado en varias ocasiones, habiéndose concedido la última prórroga en junio. Esta retrasó otros 90 días la prohibición de la red social mientras el gobierno y TikTok llegan a un acuerdo.
Foto: Gemini y Canva
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ