Meta cambia las reglas y establece las visualizaciones como su métrica principal

Facebook imita a Instagram, las reproducciones del contenido de vídeo y las impresiones de otros formatos se medirán a través de "views".
Sobre un fondo degradado azul oscuro se ven dos capturas de la pantalla de un móvil en las que se visualiza un informe de métricas de Facebook en el que se ven las "views", la nueva métrica principal de Meta
18 de noviembre de 2024
Copiar enlace

Meta acaba de anunciar que las visualizaciones se convertirán en la métrica principal de Facebook tanto para reels como para post, vídeos o stories. Esta decisión hereda el rumbo que la tecnológica ya había dispuesto con Instagram el pasado mes de agosto, y busca alinear sus métricas de rendimiento del contenido en estas dos redes sociales.

A partir de ahora, los creadores y creadoras de contenido contarán con una única métrica de distribución para todos los contenidos que se llamará “Views”. Las views se calcularán del mismo modo en Facebook y en Instagram e indicarán la cantidad de veces que un post estuvo en pantalla o que se reprodujo un reel, por ejemplo. Estas también indicarán si una persona ha visualizado tu contenido varias veces.

Qué son las “Views” para Meta

La tecnológica ha explicado que, en el caso de los reels y vídeos, las “Views” no serán otra cosa que las reproducciones, pero con un nuevo nombre. Así mismo, Meta ha informado de que «como parte de esta actualización, eliminaremos la métrica de repeticiones separada».

Mientras que, en lo que respecta a los formatos de contenido que no son de vídeo (las fotos, post de texto o stories), las “Views” reemplazarán a las impresiones. Esta métrica se calculará registrando el número de veces que un contenido aparece en la pantalla de un usuario o usuaria, incluyendo las visualizaciones repetidas.

Esto significa que si alguien ve tu foto tres veces en un mismo día, tu post registrará tres views en lugar de una única impresión, como pasaba anteriormente. Lo cual seguramente provoque que tus datos de “views” sean más altos que cuando la métrica eran las impresiones.

El objetivo tras la creación de este indicador es simplificar las métricas de distribución de contenido en una sola. Así mismo, este cambio pone en valor la visibilidad de los contenidos en las plataformas en un momento en el que la interacción es cada vez más complicada de lograr. Muchas veces, los usuarios o usuarias no se toman el tiempo de dejar un “me gusta”, un comentario o compartir tu post, pero esto no implica que no hayan prestado atención al mismo.

Por otra parte, podrás analizar si un elevado número de views implica resultados relevantes en acciones de interacción como clics, conversiones, u otras. También será importante tener en cuenta que, para estudiar de forma correcta los datos de visualizaciones, es preciso contar con información de contexto, como la calidad de la interacción, el público al que llega ese contenido y por qué, etc.

Nuevas métricas de vídeo

Además de esta novedad, Meta ha informado de que se encuentra actualizando sus métricas de vídeo. Los parámetros “Tiempo de reproducción” y “Tiempo de reproducción promedio” serán reemplazados por “Minutos vistos” y “Promedio de minutos vistos”.

«El “Tiempo de reproducción” es la cantidad total de tiempo que se reprodujo el vídeo o reel, incluido el tiempo que se pasó reproduciendo el vídeo o reel. Captura el tiempo que las personas miran el vídeo hasta el segundo, mientras que los “Minutos vistos” se redondean al minuto más cercano», explica la compañía.

Por su parte, métricas como el alcance, las views de 3 segundos, las views de 1 minuto, las reacciones, los comentarios y los compartidos, se mantendrán sin alteraciones.

La tecnológica está comenzando a implementar todos estos cambios y, a lo largo de las próximas semanas, podrás acceder a estas métricas en el apartado Insights de Meta Business Suite y Porfessional Dashboard. Las “views” también estarán disponibles en todas las superficies de medición de anuncios para todos los formatos de anuncios.

Foto: Meta

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.