Meta baja los precios de su plan sin anuncios en la UE y anuncia una nueva opción gratuita de “anuncios menos personalizados”

El plan sin anuncios de Instagram y Facebook ahora cuesta 5,99€/mes en la web y 7,99€/mes en la app en iOS o Android.
Un grupo de jóvenes de unos 30 años de diferentes etnias están sentados en grupo en un parque usando sus teléfonos móviles. Es de día y los jóvenes están sonriendo
13 de noviembre de 2024
Copiar enlace

Meta ha anunciado una reducción de precios del 40% en la suscripción sin anuncios tanto en Facebook como en Instagram para sus usuarios y usuarias de la Unión Europea. La compañía ha tomado esta decisión en pos de ajustarse a las demandas de los reguladores de la UE.

En 2023, el gigante tecnológico lanzó los planes sin anuncios de Instagram y Facebook para cumplir con la nueva normativa de recogida de datos y privacidad de los usuarios estipulada en la DSA (Ley de Servicios Digitales) y también con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Ahora, ante las presiones de la UE, Meta ha decidido rebajar sus precios y añadir una nueva opción de “anuncios menos personalizados” para quienes mantengan su plan gratuito con publicidad.

Precios más bajos y un nuevo plan de anuncios menos personalizados

A partir de hoy, el precio de suscripción mensual al plan sin anuncios de Instagram y Facebook pasará de 9,99€ a 5,99€ al mes en la web. Mientras que la suscripción desde la app en iOS o Android pasa de costar 12,99€ a costar 7,99€ al mes.

Así mismo, cada cuenta adicional de Facebook o Instagram que figure en el Centro de cuentas de un usuario costará 4€ al mes en la web y 5€ al mes en iOS o Android. Aquellas personas que ya estuviesen adscritas a este plan no necesitarán hacer nada, los nuevos precios pasarán a aplicársele de forma automática.

Por otra parte, Meta ha informado de que en las próximas semanas recordará a sus usuarios y usuarias de la UE que tienen la opción de seleccionar, en cualquier momento, la experiencia (con o sin anuncios) que desean tener en Instagram y Facebook, presentándoles el nuevo precio de la opción sin publicidad, así como la nueva opción gratuita de anuncios menos personalizados, en la que se utilizarán muchos menos datos para filtrar la publicidad.

«Estamos implementando estos cambios significativos en respuesta a las demandas de los reguladores de la UE, aunque los comentarios van más allá de lo que exige la ley… Ofrecer la posibilidad de elegir entre una suscripción de pago y acceso gratuito a un servicio financiado por anuncios personalizados es un modelo comercial bien establecido y una opción de consentimiento legal válida según la legislación de la UE, como lo respalda una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea», afirma la compañía a través de un comunicado.

Cómo funciona la opción “anuncios menos personalizados”

Meta advierte de que, al marcar esta nueva opción diseñada para otorgar un control adicional sobre sus propios datos a los usuarios y usuarias, estos corren el riesgo de recibir publicidad menos relevante.

Esta opción se basa en menos datos para filtrar los anuncios que se muestran, concretamente estos se basarán «solo en el contexto (lo que una persona ve en una sesión particular en Facebook e Instagram) y un conjunto mínimo de puntos de datos que incluyen la edad, la ubicación, el género y cómo interactúa una persona con los anuncios».

Es importante señalar que el gigante tecnológico propiedad de Mark Zuckerberg ha puesto una condición adicional para esta opción. Si bien parte de tus datos personales no se utilizarán con fines publicitarios, no podrás saltarte un anuncio en sus primeros segundos de duración.

Meta ha justificado la introducción de pausas publicitarias en esta nueva opción de “anuncios menos personalizados” afirmando que «son comunes en otros servicios y ya las ofrecen muchos de nuestros competidores. Este cambio nos ayudará a seguir brindando valor a los anunciantes, lo que garantiza que podamos ofrecer a las personas una experiencia de anuncios menos personalizada sin cargo».

Foto: Flux Schnell

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.