A lo largo de la historia de las redes sociales, diversas plataformas se han convertido en plataformas esenciales para marcas e influencers que desean llegar a un público más amplio, dar a conocer productos, crear comunidades afines, mejorar el engagement y aumentar las conversiones, entre otros beneficios. Redes como Instagram, TikTok y Linkedin albergan información de interés para diferentes públicos objetivos y en cada una de ellas el uso de los hashtags es esencial para destacar.
Los hashtags o etiquetas resultan elementos de gran ayuda para lograr que los contenidos publicados, tanto en feed, stories o reels, tengan más visibilidad y un mejor posicionamiento. Al incluir un hashtag relacionado a la temática de un post en particular, el algoritmo de Instagram, por ejemplo, lo podrá tomar en cuenta y hará que el mismo figure entre los primeros lugares de la búsqueda que se despliega al pulsar sobre ese hashtag.
A lo largo de toda la historia de Instagram, estos son los hashtags más populares, los que han sido usados más veces desde el nacimiento de esta red social, junto con el número de veces que fueron utilizados:
Como ves, los hashtags genéricos y emocionales dominan la lista de los hashtags más usados en Instagram, con #love , #instagood y #instagram a la cabeza. Además, etiquetas como #happy y #smile muestran la preferencia de los usuarios por compartir contenido optimista y motivador.
En cuanto a la relevancia del contenido visual, la fotografía sigue siendo un pilar central en la plataforma, con hashtags como #photography y #photooftheday manteniendo una fuerte presencia.
El impacto del turismo y el lifestyle también es evidente, con #travel (764.6M) y #explore (702.2M) como etiquetas clave para los viajeros y creadores de contenido que buscan compartir experiencias. La gastronomía no se queda atrás, con #food (536.9M) consolidándose como un tema de alto interés.
Por último, la cultura digital y la participación están representadas por etiquetas como #tbt (589.8M) (Throwback Thursday), #instalike (574.7M) y #repost (570.2M), que sugieren una tendencia a reciclar y compartir contenido de forma interactiva. Asimismo, el crecimiento de cuentas sigue siendo una prioridad para muchos usuarios, como lo demuestran #followme (556.0M) y #follow (748.1M), utilizadas estratégicamente para fomentar el engagement.
Si tenemos en cuenta todos los contenidos publicados a lo largo de la historia de TikTok, podemos descubrir los hashtags que han sido utilizados más veces.
Los hashtags más utilizados en publicaciones de TikTok reflejan las tendencias y dinámicas clave de la plataforma. Como ves, #Capcut lidera la lista con 7.200 millones de publicaciones, lo que muestra la gran popularidad de esta herramienta de edición dentro de la comunidad de creadores.
El hashtag #Foryoupage refuerza la importancia de la viralidad en la plataforma, al igual que #viral y #trending, que siguen siendo esenciales para los creadores que buscan maximizar su alcance. Destaca también el crecimiento de #Duet , lo que sugiere que los formatos colaborativos siguen siendo una estrategia clave en la plataforma.
En cuanto al contenido, #Comedy y #Viralvideo muestran que los usuarios de TikTok siguen priorizando el entretenimiento y el humor. También llama la atención la presencia de #Parati el equivalente en español de #ForYou, lo que refleja la fuerte base de usuarios hispanohablantes en la plataforma.
En general, la lista de hashtags más usados confirma que TikTok sigue siendo una plataforma donde la viralidad, la creatividad y el entretenimiento dominan, con un crecimiento notable en herramientas de edición, colaboraciones y contenido humorístico.
En cuanto a LinkedIn, no tenemos un listado análogo a los anteriores, con el número de veces que se han usado, pero podemos analizar cuáles son los hashtags más seguidos en la red social:
Como ves, #India lidera la lista con 66.8 millones de seguidores, subrayando la gran presencia de profesionales y empresas indias en LinkedIn. #Innovation y #Management siguen en el podio, mientras que #DigitalMarketing mantiene una posición fuerte con casi 28 millones de seguidores, reflejando el crecimiento del marketing digital en la plataforma.
Por otro lado, la tecnología y el futuro son temas recurrentes en los contenidos de esta red social, con hashtags como #technology, #future y #futurism, lo que demuestra el interés en la transformación digital y las tendencias emergentes. Además, el emprendimiento sigue siendo un pilar en LinkedIn, con #entrepreneurship y #startups acumulando una gran cantidad de seguidores.
Asimismo, la gestión del talento y las oportunidades laborales tienen un peso significativo, con #humanresources y #careers en posiciones destacadas. Finalmente, el crecimiento de #socialmedia con 19.4 millones de seguidores sugiere que LinkedIn está reconociendo cada vez más el papel de las redes sociales en el ámbito profesional.
Los datos de este artículo proceden del informe Digital 2025 realizado por We Are Social, del que hemos obtenido información para actualizar otros contenidos tan interesantes como el listado de las webs más visitadas del mundo o cuáles son las apps más populares. ¿Ya los has leido? 😉
Foto: Depositphotos
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ