Cada día, millones de internautas en España navegan en búsqueda de sus sitios favoritos, y aunque es comprensible asumir que la mayoría utiliza motores de búsqueda como Google o las principales redes sociales, es interesante conocer cuáles son las otras webs más visitadas de España y cuánto tiempo pasamos en ellas.
Este es una pregunta que el estudio Digital 2025 nos puede despejar. De él extraemos el listado con las 20 webs más visitadas de España, tomando como referencia la media mensual de visitas para el periodo entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2024:
Las primeras posiciones del listado se mantienen muy estables, con el ascenso de Google.es al tercer puesto como cambio más noticiable. Marca, ElMundo y As siguen siendo las webs puramente españolas más visitadas, seguidas a cierta distancia de Elpais.com. Además, Sport.es y Aemet.es entran en un top 20 del que se caen 20minutos.es, abc.es y elespanol.com.
Por otra parte, es destacable la aparición en el top 20 de la web de ChatGPT (posición 14º) así como de dos webs que pueden resultar poco conocidas para el público general, como Playdede y Zonatmo.
Playdede es una plataforma en línea que ofrece a los usuarios acceso gratuito a una amplia variedad de series, películas y dibujos animados. Surgió en 2021 como sucesora de Megadede, que cerró en 2020, y se ha consolidado como una comunidad en línea donde los usuarios pueden encontrar y compartir enlaces para ver o descargar contenido audiovisual. Por su parte, ZonaTMO es una plataforma que ofrece una amplia biblioteca de mangas en español, incluyendo contenido para adultos. Además, la comunidad de ZonaTMO cuenta con un foro activo, TMOCommunity, donde los entusiastas del anime y manga pueden discutir y compartir información relacionada con sus series favoritas.
De hecho, de acuerdo con los datos de Similarweb, Zonatmo.com lidera la clasificación por tiempo de permanencia, con un promedio de 23 minutos y 2 segundos por visita, lo que sugiere un alto nivel de engagement, probablemente debido a su naturaleza de plataforma de lectura de mangas. Youtube.com ocupa el segundo lugar con 18 minutos y 31 segundos, y le sigue X.com (Twitter) con 10 minutos y 56 segundos. En contraste, sitios de noticias como Elpais.com (4 minutos y 26 segundos) y Elmundo.es (3 minutos y 26 segundos) reflejan tiempos más bajos, lo que sugiere un consumo rápido de noticias en comparación con plataformas de contenido audiovisual o interactivo.
Para que puedas comparar, este fue el listado de las webs más visitadas de España en el año anterior:
Indiscutiblemente, Google sigue llevando la corona y por mucho, acaparando el 95,50% de las búsquedas (medio punto menos que el año anterior). Esto confirma su posición como el buscador indiscutible en el mercado español, donde casi la totalidad de los usuarios confían en esta plataforma para navegar por la web.
En segundo lugar, aunque con una diferencia abismal, se encuentra Bing con un 3,04%, estable respecto al año anterior. Yahoo! (0,80%), pese a su histórico peso en internet, sigue perdiendo relevancia. Entre los buscadores alternativos enfocados en privacidad o sostenibilidad, DuckDuckGo (0,34%) mantiene una presencia mínima, seguido de Ecosia (0,12%), que se distingue por destinar sus ingresos publicitarios a la reforestación, y Yandex (0,12%), el motor de búsqueda de origen ruso. Finalmente, Qwant (0,03%), un buscador europeo que prioriza la privacidad, apenas tiene presencia en España.
En esta investigación no se podrían dejar a un lado los términos más buscados en Google por los españoles: entre todas las búsquedas que día a día se realizan en la plataforma, el término “Tiempo” sigue siendo el líder absoluto, por delante de “traductor”, “Google” o “el tiempo”. En relación al eCommerce, y como curiosidad, “Corte Inglés” aparece en 19ª posición.
Una vez más, Whatsapp sigue siendo la red social más usada de España, por delante de Instagram, Facebook y TikTok, manteniendo así el mismo top 4 del año anterior. Como gran novedad, Telegram asciende a la 5º posición, de la que cae Twitter (X).
Foto: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ