Freepik, el banco de imágenes y recursos audiovisuales español, ha presentado Pikaso, una plataforma impulsada por inteligencia artificial generativa enfocada en la creación y edición de imágenes a partir de texto.
Los usuarios pueden generar diseños en tiempo real al combinar instrucciones de texto o prompts, al igual que hace ChatGPT, y composición gráfica e ilustración. Es decir, los usuarios podrán describir el diseño que desean que la IA genere, a la vez que dibujan en una pantalla estilo Paint donde precisan los detalles de la imagen.
Desde Freepik señalan, «Presentamos Freepik Pikaso, una nueva plataforma de IA generativa que permite la generación de imágenes en tiempo real. Crea cualquier imagen que puedas imaginar simplemente dibujando un boceto rápido. Este es solo un pequeño adelanto de Pikaso en versión beta, y es solo una de las muchas características que pronto se anunciarán que estamos desarrollando en Freepik Labs».
La interfaz de Pikaso resulta sencilla e intuitiva, lo que facilita que las personas sin conocimientos artísticos o de programación puedan utilizarla. Lo primero que se debe hacer es registrarse para acceder a la plataforma, lo que puede hacerse vinculando una cuenta de Google o Facebook.
Al momento de entrar, se presentan dos lienzos, uno al lado del otro. En el lienzo de la izquierda se puede dibujar la imagen que se desea (algo parecido a Stable Doodle) y en el de la derecha se mostrará el resultado final. Además, en la parte inferior se presenta un campo donde se introduce el prompt, que puede describir características como paisajes, iluminación, estilos y colores, para que la IA haga su magia.
Una de las características que hace destacar a Pikaso es su versatilidad en la edición y personalización de imágenes. Y es que a un lado de los lienzos, se encuentra una barra de herramientas, donde se ofrecen las herramientas «Imagination», con la que se puede graduar el nivel de IA que tienen la imagen; y «Enhace», que embellece la calidad de la imagen generada y añade más detalles al resultado final.
Asimismo, la plataforma contiene una biblioteca de iconos, formas y elementos para mejorar la creatividad de los usuarios, incluyendo aquellos que no son hábiles en dibujar. Además, permite subir imágenes e incluso editar imágenes en tiempo real a través de la cámara del dispositivo.
Como punto negativo encontramos el hecho de que Pikaso no espera a que realices tu boceto completo o introduzcas las instrucciones definitivas, va generando imágenes a medida que modificas elementos o añades otros nuevos. Esto es un problema ya que consume muchas imágenes hasta que das con el resultado final.
Hasta el momento, Picasso ofrece una versión gratuita, con la que se pueden generar hasta 20 imágenes de alta calidad diarias; y una versión premium, con la que es posible crear hasta 4.000 imágenes de alta calidad cada día. La versión premium tiene dos opciones de pago: la anual por 9€ al mes y una mensual por 15€.
Puedes saber cuántas imágenes has consumido en el pequeño contador que aparece en la esquina superior derecha de la herramienta. Este contador se reinicia todos los días a las 0:00 GMT+1.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ