La función de voz de ChatGPT ya está disponible en su versión web

Esta capacidad, que ya se había desplegado en la app y la versión de escritorio, ha comenzado a activarse para los planes de pago de la web.
Sobre un fondo degradado azul y amarillo se ve una captura de pantalla de la versión web de ChatGPT en la que se está usando el modo de voz avanzado de esta IA para poder mantener conversaciones habladas con ella
20 de noviembre de 2024
Copiar enlace

OpenAI ha comenzado a desplegar el modo de voz avanzado de ChatGPT en su plataforma web. De este modo, los usuarios y usuarias podrán interactuar con el chatbot de forma oral, sin necesidad de tener que redactar los prompts.

En una primera instancia, esta capacidad se está activando en los planes de pago (Plus, Enterpirse, Teams y Edu), pero la compañía ha anunciado que espera poder ofrecerla también en el plan gratuito próximamente.

Kevin Weil, Chief Product Officer de OpenAI, ha realizado el anuncio de esta actualización a través de una publicación en X:

Una función que ya estaba disponible en la app y la versión de escritorio

En mayo de 2024 se anunció GPT-4o, un avanzado modelo que integraría un asistente de voz en ChatGPT, y se puso a disposición de los partners de OpenAI. Más adelante, en julio, se amplió el acceso a usuarios y usuarias premium seleccionados en la app, y no fue hasta septiembre que el modo de voz avanzado se desplegó por completo en las aplicaciones tanto para Android como para iOS.

Posteriormente, esta funcionalidad también se activó en la versión de escritorio de ChatGPT. El siguiente paso a seguir estaba claro y, por fin, OpenAI ha informado de su puesta en marcha. A lo largo de los próximos días, las personas suscritas a los planes Plus, Enterprise, Teams o Edu podrán mantener conversaciones orales con la IA a través de la función de entrada de voz y recibirán respuestas habladas por parte de ChatGPT.

Cómo usar el modo de voz avanzado de ChatGPT en la web

Utilizar el modo de voz avanzado de ChatGPT para mantener conversaciones habladas con la IA es muy sencillo:

  1. Clica en el icono de voz en la parte inferior derecha de la ventana de mensajes de ChatGPT.
  2. Otorga permiso para que acceda a tu micrófono.
  3. Cuando aparezca una vista de pantalla con un orbe azul en el centro, comienza a hablar con la IA y ella te responderá.
  4. Durante la conversación, puedes silenciar o reactivar tu micrófono clicando en el icono del micrófono que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla.
  5. Finaliza la conversación seleccionando el icono de salida en la parte inferior derecha de la pantalla.

Imagen de la ubicación del icono de voz de ChatGPT en el cajón de prompts del chatbot

Sumado a esto, podrás escoger entre nueve voces diferentes, cada una con su propia personalidad y tono:

  • Arbor: tranquila y versátil
  • Breeze: animada y seria
  • Cove: serena y directa
  • Ember: confiada y optimista
  • Juniper: abierta y optimista
  • Arce: alegre y sincera
  • Sol: inteligente y relajada
  • Abeto: calmada y firme
  • Vale: brillante y curiosa

El propio Weil da varios ejemplos de uso del modo de voz avanzado en su publicación en X: «Utilizo el modo de voz para explorar ideas y hacer preguntas rápidas sin tener que escribir. Y a los niños les encanta: siempre piden “hablar con ChatGPT” mientras conducimos. Y lo usé como traductor universal en Seúl y Tokio recientemente, para mantener conversaciones de negocios completas con personas con las que no tenía un idioma en común».

Foto: OpenAI

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.