OpenAI celebró este lunes 6 de octubre su DevDay, un evento dirigido especialmente a desarrolladores en el que la tecnológica ha presentado numerosas novedades a través de conferencias y demostraciones en directo: desde el anuncio de su modelo más puntero GPT-5 Pro, hasta la disponibilidad general de Codex o la integración de nuevos modelos en la API.
Durante el evento, Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó que 4 millones de desarrolladores ya han utilizado la tecnología de OpenAI para desarrollar sus propias soluciones. El objetivo de la compañía con la nueva remesa de actualizaciones es continuar atrayendo a estos profesionales y que sus productos les ayuden a continuar transformando el futuro de la IA.
Así mismo, otra cifra de lo más relevadora que Altman compartió con el público fue la siguiente: ChatGPT ya cuenta con más de 800 millones de usuarios activos semanales.
El modelo GPT-5 Pro fue uno de los grandes anuncios del DevDay. Este se trata de la versión más avanzada del modelo de lenguaje GPT-5 de OpenAI, enfocada a tareas complejas y profesionales en las que la precisión es lo más relevante. Dado que esta IA utiliza más recursos informáticos para poder “pensar” con mayor profundidad y ofrecer respuestas más consistentes, esto ralentiza sus tiempos de espera en comparación a otras versiones.
A diferencia de los lanzamientos de modelos anteriores, en esta ocasión GPT-5 Pro tan solo se ha activado en la API, estando reservada para un tipo específico de interacción dentro de su infraestructura: la “Responses API” (API de Respuestas).
«GPT-5 Pro está disponible en Responses API solamente para habilitar la compatibilidad con interacciones de modelo de múltiples turnos antes de responder a las peticiones de la API, y otras características avanzadas de la API en el futuro», explica OpenAI.
Altman explicó que GPT-5 Pro podría ser una gran opción, especialmente, para aquellos desarrolladores que crean aplicaciones que necesitan una alta precisión y profundidad de razonamiento. Por ejemplo, para sectores como el de finanzas, legal o sanitario.
La tecnológica ha aprovechado para integrar nuevos modelos en la API, potenciando su atractivo. Estas son las principales novedades:
OpenAI presentó Codex, su agente de ingeniería de software basado en la nube capaz de trabajar en muchas tareas en paralelo, en mayo de 2025 y ahora acaba de anunciar su disponibilidad para el público general, así como nuevas funciones. Ya sea que programes en tu editor, terminal o en la nube, Codex se está volviendo un colaborador más fiable y competente.
Foto: DevDay
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ