Perplexity cierra una ronda por 200M$ y alcanza los 20.000M$ de valoración

La compañía busca posicionarse como una alternativa real a Google y OpenAI con su navegador impulsado por inteligencia artificial, Comet.
Perplexity cierra una ronda por 200 M$ y alcanza los 20 mil millones de dólares de valoración
11 de septiembre de 2025
Copiar enlace

Perplexity, la startup de inteligencia artificial especializada en búsquedas conversacionales, ha cerrado una nueva ronda de financiación por 200 millones de dólares (unos 171 millones de euros), elevando su valoración a 20.000 millones de dólares (más de 171.000 millones de euros), según fuentes del medio The Information. Este salto representa un nuevo hito en su corta pero intensa trayectoria, tan solo dos meses después de haber recaudado 100 millones de dólares.

Sin embargo, ni la tecnológica ni fuentes oficiales han confirmado los detalles, por lo que no hay datos concretos sobre los inversores.

Esta nueva inyección de capital llega en un momento en que la compañía dirigida por Aravind Srinivas busca posicionarse como una alternativa real a gigantes como Google u OpenAI con su herramienta principal, el navegador impulsado por inteligencia artificial Comet.

Tres años de ascenso exponencial

Desde su fundación hace apenas tres años, Perplexity ha recaudado aproximadamente unos 1.500 millones de dólares, según estimaciones de Bloomberg. Algunas de estas operaciones fueron públicas, como la de abril de 2023, en la que recaudó 26 millones de dólares para impulsar su crecimiento, o la de los 57 millones de euros que recaudó a principios de 2024 para impulsar el desarrollo de su motor de búsqueda. Para ese entonces, la empresa ya estaba valorada en 520 millones de dólares y recibía el respaldo de inversionistas de la talla de Jeff Bezos, Databricks Ventures y Nvidia.

Luego llegaron nuevos respaldos financieros, el más reciente en julio de este año, cuando la compañía logró levantar unos 100 millones de dólares para alcanzar los 18 mil millones de valoración.

En términos de ingresos, la empresa ha demostrado tracción: sus ingresos recurrentes anuales (IRA) superaron los 150 millones de dólares el mes pasado, y una fuente cercana a la empresa estima que hoy rozan los 200 millones. Esta progresión refuerza la narrativa de que el producto está encontrando adopción real en el mercado, más allá del ruido mediático. de hecho, Perplexity se posiciona como la sexta IA generativa con más búsquedas en la web.

En paralelo, la compañía se ha mantenido activa en el terreno de las adquisiciones. Ha incorporado a su estructura a firmas como Sidekick, especializada en navegadores, y Carbon, una empresa centrada en software para la ingesta de datos por parte de modelos de lenguaje. Estas integraciones muestran un esfuerzo por construir un ecosistema tecnológico robusto que respalde sus capacidades conversacionales y predictivas.

La oferta milmillonaria para hacerse con Google

Para muestras hace falta un botón (y menudo botón). Si la ambición de dominio de Perplexity no había quedado clara, las dudas se disiparon el mes pasado, cuando la tecnológica presentó la sorprendente —y no solicitada— oferta de 34.500 millones de dólares para adquirir Chrome, el navegador web de Alphabet. Esta cifra, que duplicaba su propia valoración (en ese entonces de 18 mil millones de dólares), habría permitido a la startup acceder a más de tres mil millones de usuarios activos, dándole una plataforma inmediata para ampliar su alcance y capacidad de competir.

Aunque la operación no prosperó, sí ha dejado claro el enfoque agresivo de la empresa para ganar cuota de mercado. De hecho, en el mundillo inversor, se da por sentado que la oferta se trató más de una muestra de poderío que de una posibilidad de compra real, ya que el “no” de Google estaba escrito antes de empezar.

Foto: Canva

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.