Potencia tu identidad de marca con este top 8 de mejores herramientas de diseño (2025)

Es importante que tu marca tenga un diseño atractivo y auténtico, no solo para captar la atención del usuario, sino para crear una identidad que te diferencie de la competencia.
Potencia tu presencia online con este top 7 de mejores herramientas de diseño (2024)
29 de agosto de 2025
Copiar enlace

Un buen trabajo de diseño resulta indispensable en cualquier estrategia digital. Es importante que tu marca tenga un diseño propio que la identifique y que todo lo que se publique tenga una forma visual característica para que se reconozca la marca a simple vista. Esto lo puedes lograr con la creación de un logotipo, la elección de colores corporativos y cuidando el diseño de los contenidos que se publican en nombre de la marca.

Para ello, te traemos un listado con las 8 mejores herramientas de diseño para potenciar tu marca:

  1. Canva
  2. Adobe Photoshop
  3. Adobe Illustrator
  4. Figma
  5. Photopea
  6. Gimp
  7. Corel Draw
  8. Affinity Designer

Y ahora, vamos a analizarlas una a una.

Canva

Canva es una de las herramientas de diseño preferidas por usuarios que no son diseñadores profesionales, ya que gracias a su fácil manejo y versatilidad es de las soluciones más económicas para crear contenidos gráficos. Podría definirse algo así como un Photoshop online y optimizado, a través del que podrás crear carteles rápidamente.

Cuenta con una extensa biblioteca de plantillas personalizables para publicaciones en redes sociales, presentaciones, informes, lanzamientos de marca, postales, anuncios, etc. También ofrece elementos gráficos, imágenes, vídeos, stickers, gifs y fuentes, facilitando la creación de diseños profesionales. Además, con la inclusión de la inteligencia artificial generativa incorporó nuevas funciones de creación de contenido.

Permite crear diseños con tamaño personalizado, compartirlos en línea con otros usuarios, publicarlos directamente en la web o descargarlos en formatos PDF, JPG, MP4, GIF y PNG.

Tiene una versión gratuita y una premium, que incluye funciones como el redimensionamiento de imágenes y la colaboración en equipo.

Adobe Photoshop

Photoshop es un software de edición y diseño de imágenes muy utilizado para la creación, manipulación y retoque de fotografías y gráficos, y, si bien es conocido por su capacidad para trabajar con gráficos rasterizados, también soporta gráficos vectoriales.

Su catálogo brinda una amplia gama de herramientas avanzadas para el ajuste de color, corrección de imperfecciones, y la creación de composiciones complejas con capas y efectos. Entre sus principales características, destacamos:

  • Relleno Generativo: utiliza IA (Adobe Firefly) para crear o ampliar partes de la imagen, generando contenido realista a partir del contexto.
  • Herramientas de selección y máscara avanzadas: facilitan la edición precisa, permitiendo seleccionar y ajustar detalles complejos como cabello o bordes suaves.
  • Pinceles personalizados: además de tener una extensa variedad de pinceles predeterminados, también ofrece la posibilidad de crear y personalizar pinceles propios.
  • Edición de capas: puedes organizar, agrupar y trabajar con capas de manera eficiente, esencial para composiciones complejas.
  • Filtros y efectos inteligentes.
  • Animación: tiene una línea de tiempo para crear GIFs y animaciones básicas, muy útil para redes sociales.
  • Corrección de color avanzada: incluye opciones para ajustar exposición, tonos y saturación, además de herramientas para el ajuste de curvas y niveles, con soporte para edición de imágenes en RAW.
  • Soporte 3D y efectos: permite crear y manipular gráficos en 3D, aplicar sombras y reflejos, útiles para visualización y diseño avanzado.

 Si bien permite editar imágenes de forma profesional, no es tan intuitiva y sencilla de usar como Canva o Gimp.

Adobe Illustrator

Este software de la suite de Adobe está especializado en la creación de gráficos vectoriales, lo que permite que las imágenes mantengan su calidad a cualquier tamaño, por eso suele utilizarse para diseñar logotipos, ilustraciones, tipografías y otros elementos visuales escalables.

Proporciona herramientas precisas para el dibujo de formas, trazados y tipografía, además de opciones avanzadas para la manipulación de colores y efectos. Algunas de sus funciones más relevantes incluyen:

  • Dibujo vectorial preciso: diseña sin perder calidad al escalar o ajustar tamaños.
  • Calco de imagen: convierte imágenes rasterizadas en gráficos vectoriales editables.
  • Herramientas de alineación y distribución: facilitan la organización de elementos en el diseño.
  • 3D y efectos de perspectiva: añade profundidad a ilustraciones.

Figma

Figma es otro programa de diseño en línea que se basa en un modelo de creación de diseño colaborativo. Es decir, cuenta con una interfaz en la que puedes interactuar y colaborar con tus compañeros en la realización de esa creatividad que tenéis en mente. Para lograr esto, utiliza FigJam, una pizarra en línea para que tu y tu equipo intercambien ideas en la nube, que es donde se terminarán almacenando todas las creaciones.

Dispones de varias plantillas que te ayudan a materializar cuadros conceptuales y brainstorming entre otras creaciones. Ofrece un plan gratuito de por vida con almacenamiento ilimitado y un proyecto de equipo. Para ampliar las funcionalidades están los planes Profesional, Organización y Empresa, con distintos precios en función del número de funcionalidades que incorporan y el tipo de usuario al que se dirigen.

En el canal de youtube de Figma encontrarás multitud de tutoriales para manejar perfectamente la plataforma.

Photopea

Photopea es una herramienta de edición de imágenes en línea que emula muchas de las funciones avanzadas de Adobe Photoshop. Permite a los usuarios trabajar con archivos PSD, JPG, PNG, y SVG, directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar nada. Ofrece una amplia gama de herramientas para el retoque fotográfico, la manipulación de imágenes y la creación de gráficos, incluyendo capas, máscaras, y filtros. Tiene una interfaz intuitiva y bastante sencilla de usar. Además, es 100% gratuita.

Interfaz de Photopea

Gimp

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un clásico de las herramientas de edición: un software de edición de imágenes de código abierto y gratuito que ofrece una amplia gama de herramientas para el retoque fotográfico, la composición y edición de imágenes en mapa de bits, el retoque de color y la creación de gráficos.

Permite trabajar con capas, máscaras, filtros, y herramientas de dibujo avanzadas. Es una solución poderosa y personalizable, compatible con varios formatos de archivo y con soporte para múltiples lenguajes como C, C++, Perl y Python.

Para utilizarlo, simplemente lo descargas desde la web. Actualmente va por la versión 2.10, que ha realizado algunas mejoras con respecto a la anterior, entre las que destacan la incorporación de nuevas herramientas, como la transformación Unified, la transformación Warp y las herramientas de transformación de Handle. También se incorporaron nuevos temas y nuevos formatos de imagen soportados, entre ellos RGBE, HGT, OpenEXR y WebP.

herramientas de diseño

Corel Draw

CorelDraw es una suite de diseño gráfico profesional que incluye herramientas para ilustración vectorial, edición de fotos, diseño de páginas y tipografía. Es ideal para proyectos creativos como logotipos, gráficos web y contenido publicitario.

Entre sus funciones destacan el soporte de múltiples formatos, plantillas integradas, herramientas avanzadas de dibujo y una interfaz personalizable. Además, incluye funcionalidades para colaboración en la nube y optimización de gráficos para redes sociales.

En su canal de YouTube cuenta con decenas de tutoriales que explican cómo sacar el mayor provecho de todas las funcionalidades de la herramienta.

Affinity Designer

Es una interesante alternativa a Adobe Illustrator y Corel Draw. Es un software de pago único (no por suscripción), que está volviéndose cada vez más atractiva para muchos diseñadores y empresas.

Una de sus características más destacadas es la capacidad de cambiar de un entorno de diseño vectorial a uno rasterizado (pixel-based) de forma fluida y sin salir de la aplicación. Esto te permite, por ejemplo, dibujar un logotipo vectorial y luego añadirle texturas o efectos de píxeles sin necesidad de usar otro programa como Photoshop. Es totalmente compatible con los formatos de archivo de la industria, como PSD, AI, EPS, SVG y PDF. Esto facilita la colaboración con personas que utilizan otros programas y la integración en flujos de trabajo existentes.

Otras herramientas de diseño que deberías tener mapeadas

Como en otros casos, para seleccionar las mejores herramientas y recursos de esta vertical, hemos dejado afuera a muchas otras que también son recomendables y que deberías tener en cuenta porque pueden ser lo que tu marca necesita.

A continuación las listamos en orden alfabético: Adobe Color, Adobe Spark, Bancos de imágenes (como Depositphotos, Freepik, etc), ClipDrop, Clip Studio Paint, Creative Force, Crello, Dafont, Designrr, Desygner, Easel.ly, Edit, Fireworks, Genially, Glorify, Gravit Designer, Google Fonts, Infogr.am, Inkscape, Notegraphy, Paint, PhotoWorks, PicMonkey, Piktochart, Pixelz, Placeit, Sketch Up, Snappa, Thenounproject, Vectr, Visme y Wepick.

Foto: ChatGPT.

Otros artículos de

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.