Desde hace nueve años, Financial Times analiza en detalle los resultados de las empresas europeas para localizar a las 1.000 que presentan un mayor crecimiento en los últimos cuatro años. En la nueva edición de este ranking hay un total de 12 empresas representando a España en distintos sectores, de las cuales 8 pertenecen al ámbito digital: agencias, eCommerce, herramientas online…
Para crear el ranking FT 1000, Financial Times, en colaboración del portal estadístico Statista, analizó el crecimiento porcentual de ingresos de más de 50.000 empresas europeas entre 2020 y 2023. La tasa media de crecimiento anual mínima exigida para entrar en el ranking es superior al 34,8%. Un porcentaje inferior al de la edición anterior, donde el mínimo se establecía en 36,3%.
En la edición de este año podemos encontrar solo 12 empresas españolas dentro de la lista (10 nuevas), un número considerablemente menor que el año pasado cuando había 27 empresas (11 del sector digital), y muy inferior al listado de 2023, cuando había 38 compañías españolas (de las cuales 16 eran del ámbito digital).
Estas son las 13 empresas españolas de mayor crecimiento en 2025 (ordenadas según el puesto que ocupan en el ranking FT 1000):
Entre todas estas empresas, 9 corresponden al sector digital y solo una de ellas estaba presente en el ranking anterior, aunque en un puesto mucho más bajo. Veamos.
Con una tasa de crecimiento absoluta del 842,5% entre 2020 y 2023, Travel Compositor, se posiciona como la empresa española de mayor crecimiento de la tabla, en el puesto 199. Fundada en 2014, se ha consolidado en el sector de IT & Software con ingresos por 28.540.342 € en 2023, frente a los 3.028.235 € de 2020. En este mismo periodo ha incrementado su plantilla de 41 a 68 empleados.
Esta compañía desarrolla soluciones tecnológicas patentadas para la venta de viajes. Su plataforma permite combinar múltiples servicios turísticos, como destinos, transportes, alojamientos y actividades, facilitando la creación y reserva de paquetes dinámicos.
Sabor A España es una marca registrada del retail nacional, que aparece por primera vez en el ranking directamente en el puesto 207. Se dedica a la comercialización de productos gastronómicos españoles, ofreciendo una amplia variedad de dulces y turrones tradicionales. La compañía ha experimentado un crecimiento del 819% en el periodo analizado por el Financial Times. Sus ingresos en 2023 alcanzaron los 15.509.297 €, comparados con 1.687.612 € en 2020, y la empresa ha pasado de 45 a 305 empleados.
Inteqt es un proveedor global de servicios de Internet gestionados (L3), especializado en conectividad segura y soluciones de red para empresas a nivel internacional. Desde su fundación en 2018, esta empresa del sector de Media & Telecommunications ha crecido un 633,7%. Su facturación pasó de 209.000 € en 2020 a 1.533.423 € en 2023, y ha aumentado su equipo de 8 a 16 empleados.
A través del eCommerce Roble.Store, tienda especializada en muebles de madera maciza de roble, Mans Network ofrece una amplia gama de mesas, sillas, camas, armarios y muebles auxiliares de diseño nórdico y rústico, tanto de forma online, como en sus showrooms de Barcelona y Madrid.
La compañía ha logrado un impresionante crecimiento del 567,1% en el periodo analizado. Sus ingresos pasaron de 471.476 € en 2020 a 3.145.066 € en 2023 y pasó de tener 5 a 8 empleados.
Jungle es un ecosistema de agencias creativas y de diseño fundado en 2019 en Madrid. El grupo está compuesto por más de 300 empleados y entre las empresas que conforman Jungle se encuentran PS21, True, ES3, Redbility, PINK, Invisible y PS21 Barna, cada una con su propia cultura y liderazgo, pero compartiendo la visión común de impulsar la innovación y el diseño en sus respectivos ámbitos.
Fundada en 2019, Orquest se especializa en IT & Software y ha alcanzado un crecimiento del 325,3% entre 2020 y 2023. Su facturación pasó de 1.007.353 € en 2020 a 4.283.813 € en 2023, y su equipo creció de 16 a 66 empleados.
Concretamente, se trata de una plataforma de gestión de personal basada en inteligencia artificial, especializada en la planificación y optimización de horarios en el sector retail. Su software permite maximizar la eficiencia operativa, mejorar la experiencia del empleado y garantizar el mejor servicio al cliente en tiendas físicas.
Indexa es la única compañía relacionada con el mundo digital que se mantiene en el ranking del Financial Times con respecto a la edición anterior, aunque ha bajado considerablemente su estatus, pasando del puesto 304 al 593. A pesar de ello, Indexa Capital Group ha crecido un 277,8% desde 2014. Sus ingresos subieron de 1.281.982 € en 2020 a 4.843.659 € en 2023, y su equipo aumentó de 19 a 38 empleados.
Esta compañía está presente en España desde el 2015 y se ha especializado en la gestión automatizada de seguros de vida y de ahorro. Con una cartera de más de 70.000 clientes, ofrece fondos de inversión, planes de pensión y seguros de vida con un menor costo, con una mayor rentabilidad y diversificación mundial.
Tecalis es una empresa de tecnología especializada en soluciones de identidad digital, firma electrónica y automatización de procesos empresariales. Ofrece servicios de verificación de usuarios (KYC), prevención de fraudes y gestión comercial para sectores como banca, telecomunicaciones y movilidad.
Según el análisis del Financial Times, esta compañía ha logrado un crecimiento del 253,5% desde 2020 hasta 2023. Sus ingresos aumentaron de 4.064.530 € en 2020 a 14.369.579 € en 2023, y su plantilla creció de 20 a 36 empleados.
Tappx es una plataforma de monetización y publicidad programática enfocada en aplicaciones móviles, web y CTV/OTT, que ofrece soluciones para adquisición de usuarios, monetización de inventario publicitario y campañas de publicidad digital para desarrolladores, editores y anunciantes.
Esta empresa de Advertising & Marketing, ha experimentado un crecimiento del 146% durante el periodo analizado. Sus ingresos en 2023 alcanzaron los 18.831.,108 €, comparados con 7.656.269 € de 2020, y su equipo pasó de 45 a 82 empleados.
Las 12 empresas españolas presentes en la Ranking de compañías de mayor crecimiento del mundo, según el análisis del Financial Times. Fuente: FT1000
Además de los requisitos mencionados al inicio del artículo, otros de los criterios de inclusión del Financial Times para el ingreso de una empresa en el ranking son:
España siempre se ha considerado terreno fértil para el mercado digital y en 2024 contábamos con 27 empresas en el listado del Financial Times, de las cuales 16 pertenecían al área digital:
En la edición 2023 eran 38 empresas en el listado, de las cuales 16 pertenecían al área digital (como vemos, el número va decreciendo con los años):
Hola! ¿Dónde se puede consultar la lista completa? Hay alguna empresa más del sector de muebles y hogar en crecimiento que me gustaría consultar si aparece, para un trabajo de un artículo. Muchas gracias!
Hola Sara
En el economista.es puedes sacar una lista bastante completa. Yo hice un artículo sobre las de la provincia de Alicante y destacaban entre otras Mueblesorts y kivole. Espero haberte servido de ayuda. Saludos.
Creo que la aplicación más potente es ZOHO CRM, no puede compararse empresas locales, con un ejercito de Programadores en la India.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ