Las redes sociales siguen siendo uno de los mejores medios digitales para llegar al público objetivo de nuestras campañas. Sin embargo, de nada servirá que envíes tus mejores contenidos y busques interacción con los usuarios en horarios en los que nadie los verá.
A lo largo de la historia de las redes sociales, las mejores prácticas para publicar contenidos han ido cambiando. Es por eso que Hootsuite, en asociación con la agencia de ciencia de datos Critical Truth, ha compartido un informe actualizado a marzo de 2025 para determinar cuáles son los mejores días y horarios para publicar en Facebook, Instagram, X, LinkedIn, TikTok, Pinterest y Threads.
El informe se basa en los datos obtenidos tras analizar más de un millón de posteos en distintas plataformas e industrias. Sin embargo, explica que, si bien podemos encontrar un patrón con el mejor horario de cada red social, el mejor momento para compartir tu contenido depende de múltiples factores. En primer lugar, es esencial conocer a la audiencia: sus hábitos, horarios y preferencias determinarán cuándo están más activos en línea. Herramientas como los análisis de redes sociales pueden revelar patrones de comportamiento útiles.
La industria también influye; por ejemplo, en el sector fitness, las mañanas y noches pueden ser mejores, mientras que en el entretenimiento, las tardes y fines de semana suelen generar más interacción. Además, observar a la competencia puede dar pistas sobre horarios efectivos sin necesidad de replicar sus estrategias directamente.
Las zonas horarias juegan un papel clave si la audiencia está distribuida globalmente. Ajustar publicaciones para diferentes horarios o usar herramientas de programación ayuda a maximizar la visibilidad. A su vez, los algoritmos de las plataformas favorecen publicaciones que generan interacción rápida, por lo que es fundamental alinear los horarios de publicación con los momentos de mayor actividad del público.
Factores como tendencias y eventos actuales también pueden aumentar el alcance, haciendo que el contenido sea más relevante. Finalmente, la experimentación y el análisis continuo de métricas de interacción y rendimiento permiten afinar la estrategia y optimizar los tiempos de publicación.
Aclarado esto, analizamos los mejores horarios para publicar en cada red social.
Según los datos de Hootsuite, el mejor momento para publicar en Facebook y conseguir la máxima interacción es las 5 de la mañana de los martes. El año pasado, los los mejores días y horarios para publicar eran de lunes a viernes a partir de las 9 y hasta las 14, por lo que vemos un cambio bastante drástico.
Pero, si quieres conocer en detalle los mejores momentos de cada día, este es el desglose semanal:
En cuanto a Instagram, los mejores horarios universales para que tus publicaciones generen más engagement son los lunes de 15 a 21 horas, los martes de 5 a 8 y de 15 a 19, y los jueves de 17 a 19 horas.
Ahora, si quieres hilar fino para encontrar los mejores momentos de cada día, este es el desglose semanal:
Los horarios óptimos para publicar en Instagram varían según la industria y la audiencia específica de cada negocio. Para agencias de marketing, los mejores momentos son los lunes de 9 a 11 y los viernes de 8 a 10. En la industria de medios y entretenimiento, los horarios recomendados incluyen los domingos a las 13, los martes de 7 a 8, los miércoles a las 17, y los viernes de 14 a 16.
Sin embargo, no existe un horario único ideal para todas las empresas, ya que influyen factores como los hábitos de la audiencia, el contexto social y las tendencias geográficas. Para identificar el mejor momento de publicación, es fundamental analizar los datos de audiencia y utilizar herramientas como Instagram Insights.
Por otro lado, el algoritmo de Instagram prioriza ciertos factores al mostrar contenido en los feeds:
Para mejorar la estrategia, te recomendamos utilizar escucha social, adaptar la frecuencia de publicación a los datos obtenidos y mantenerte actualizado con los cambios del algoritmo de la plataforma (tú sigue a Adam Mosseri y él ya te irá contando).
En cuanto al mejor horario para publicar en Twitter-X, es entre las 10 y las 13 horas los lunes y martes (en la edición pasada los mejores momentos eran de lunes a viernes, comenzando a las 9 y hasta casi las 15)
Si vamos al desglose por días, estos son los mejores momentos:
Debemos recordar que el uso de X se extiende más allá de las noticias de última hora y contenidos virales, ya que muchas marcas utilizan esta red social como parte de su estrategia de servicio al cliente, lo que es particularmente importante para que las marcas continúen construyendo su credibilidad en la red y logren mantener una buena relación cercana con los consumidores en X.
El mejor momento para publicar en LinkedIn es entre las 8 y las 9 de la mañana, los días martes y miércoles. La tendencia es bastante similar a la del año pasado, cuando los mejores momentos también eran los martes y miércoles, pero de 10 a 12, y los jueves a las 10.
Si analizamos cada día de la semana en particular, estos son los mejores momentos para publicar en LinkedIn:
Teniendo en cuenta cuánto contenido de LinkedIn se centra en el liderazgo y el crecimiento profesional, no es de extrañar que la mayor parte de su audiencia aproveche al máximo este contenido durante la jornada laboral o en las horas previas a la misma. Y no hay que olvidar que si bien sigue especializándose en este tipo de enfoque, ha ido diversificando sus audiencias, y además de ser un objetivo importante para las campañas de promoción y contratación también se vuelve importante para una amplia gama de creación de contenido.
Según el análisis de Hubspot, el mejor momento para publicar en TikTok es a las 15 horas de los jueves, un momento mucho más concreto que el de la edición anterior, cuando los mejores momentos parecían ser los martes y viernes de 16 a 18.; los jueves de 14 a 18, y los miércoles y jueves de 9 a 11.
Si vemos el detalle de cada día de la semana, estos son los mejores horarios:
A pesar de ser una de las redes sociales más jóvenes, logra un nivel de crecimiento y de engagement impresionante, con una audiencia que pasa casi 20 horas al día en ella, especialmente en horas de la tarde.
El mejor momento para publicar en Pinterest son los martes y viernes a las 12:00 p. m. hora estándar del Pacífico (21 horas España), un horario muy distinto al de la edición anterior, cuando los mejores momentos se concentraban de martes a viernes a la 1 a.m y los jueves a las 3 a.m.
En el detallado semanal, estos son los mejores horarios:
Lunes: 10:00 a. m. PST → 19:00 (7:00 p. m.) CET. Martes: 12:00 p. m. PST → 21:00 (9:00 p. m.) CET. Miércoles: 10:00 a. m. PST → 19:00 (7:00 p. m.) CET. Jueves: 6:00 p. m. PST → 03:00 (3:00 a. m. del viernes) CET. Viernes: 12:00 p. m. PST → 21:00 (9:00 p. m.) CET. Sábado: 1:00 p. m. PST → 22:00 (10:00 p. m.) CET. Domingo: 4:00 p. m. PST → 01:00 (1:00 a. m. del lunes) CET.
Este año, se ha incorporado al estudio el mejor horario para publicar en la red social alternativa a X, Threads, parte de Meta. Según el estudio de Hootsuite, para esta plataforma, el mejor momento para publicar en Threads es a las 17 horas los martes.
Si vamos al detallado semanal, estos son los mejores momentos para hacer tus hilos:
Imagen: GPT Plus
¿Pero se trata de un estudio realizado en EEUU no? He leído que no serían datos totalmente extrapolables a España, ya que la población tiene horarios diferentes. ¿Es esto cierto?
Hola! Es un estudio realizado a nivel mundial, con datos de los clientes de Sprout Social en todos los países.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ