Google ha anunciado la expansión de su herramienta AI Overviews en el motor de búsqueda a España y otros ocho países de Europa. De esta forma, Google comienza a cubrir un importantísimo vacío en su cobertura del mercado mundial. Recordemos que las AI Overviews se lanzaron en mayo de 2024 en EE.UU. en inglés y en pocos meses comenzaron a implementarse en otros territorios tan relevantes como Brasil, India, Indonesia, Japón, México y Reino Unido, también en sus idiomas locales. Hasta el momento, ninguno de los países de la Unión Europea se encontraban en esa lista.
En concreto, la expansión de AI Overviews en Europa incluirá los siguientes países y lenguas:
De acuerdo con Google, esta implementación llega tras extensas pruebas y una recepción positiva por parte de los usuarios. Según la compañía, esta ampliación forma parte del compromiso de Google por hacer que la búsqueda en internet sea más accesible y eficiente para un público global. Con esta iniciativa, que comenzará a desplegarse paulatinamente a todos los usuarios, se espera que más personas puedan beneficiarse de la inteligencia artificial en la exploración de la web y en la obtención de información relevante de manera rápida y efectiva.
A partir de ahora, los usuarios mayores de 18 años que hayan iniciado sesión en sus cuentas de Google podrán ver los resúmenes generados por inteligencia artificial cuando el sistema los considere más útiles. Además, estos resúmenes incluirán enlaces destacados a sitios web para que los usuarios puedan profundizar en la información. Como ves, a sitios web relevantes y fiables, como Marketing4eCommerce 😉
Ejemplo de AI Overviews para la búsqueda “uso de adblockers en el mundo”
AI Overviews aplica la inteligencia artificial a la búsqueda tradicional en Google para permitir a los usuarios hacer preguntas más complejas, encontrar información de manera más eficiente y explorar sitios web relevantes con mayor facilidad. Es, por decirlo así, una nueva experiencia de búsqueda generativa, potenciada por la IA de Google, que busca responder más directamente las preguntas de los usuarios sin olvidarse de ofrecer alternativas para ampliar información.
🔴 Parece que Google está probando las AI Overviews de manera bastante general en España. ¿Los veis aparecer para esta búsqueda? Gracias a @Feliciano_Viera por darme el aviso! 👍 pic.twitter.com/95bzF4PLTK — Juan González Villa (@seostratega) March 24, 2025
🔴 Parece que Google está probando las AI Overviews de manera bastante general en España.
¿Los veis aparecer para esta búsqueda?
Gracias a @Feliciano_Viera por darme el aviso! 👍 pic.twitter.com/95bzF4PLTK
— Juan González Villa (@seostratega) March 24, 2025
Según la compañía, esta funcionalidad ha incrementado el uso de Google Search y ha elevado los niveles de satisfacción de los usuarios, al mismo tiempo que ha generado nuevas oportunidades para el descubrimiento de sitios web.
El impacto de AI Overviews en la forma de buscar información puede ser muy significativo. La consecuencia que podría parecer más evidente es que, en teoría, al obtener respuestas rápidas y precisas directamente en los resultados de búsqueda, los usuarios reducirían la necesidad de explorar múltiples enlaces, perdiéndose así el tráfico a sitios web tradicionales. Sin embargo, también existe la posibilidad de que gracias a esta función, los usuarios profundicen más en sus búsquedas. Al recibir resúmenes informativos y bien estructurados, podrían verse motivados a realizar consultas más específicas o explorar nuevas temáticas con mayor facilidad.
De hecho, un reciente estudio desarrollado por la popular herramienta SEO Sistrix sobre 18 millones de sitios web en el Reino Unido reveló que las AI Overviews de Google podrían aumentar el tráfico web en lugar de reducirlo, desmintiendo los temores iniciales de los expertos en SEO.
En él, se observó que estas vistas previas generan una mayor tasa de clics (CTR) en comparación con los fragmentos destacados, ya que suelen citar y enlazar a múltiples fuentes, en promedio entre cinco y seis sitios. Sin embargo, Google es altamente selectivo, ya que solo 274,000 dominios aparecen en AI Overviews, privilegiando fuentes de gran autoridad como Wikipedia o YouTube. Además, en el 98% de los casos, al menos un enlace de AI Overview también figura entre los primeros 100 resultados orgánicos.
Es decir: las AI Overviews pueden ofrecer una oportunidad para ganar visibilidad, siempre que los sitios se enfoquen en generar contenido de alta calidad y autoridad. Aunque el estudio sugiere que los temores sobre la pérdida de tráfico pueden haber sido exagerados, el reto radica en la dificultad de aparecer en estos resultados.
En cualquier caso, recordemos que el viaje de las AI Overviews hasta llegar a España ha sido bastante… accidentado, llegando a comprometer seriamente la imagen de Google. A las pocas semanas de su lanzamiento en Estados Unidos, comenzaron a surgir casos de búsquedas que daban lugar a respuestas absurdas, poco fiables o, directamente, peligrosas para los usuarios.
Entre esos casos tan llamativos se encontraban la respuesta de “correr con tijeras es un ejercicio de cardio que aumenta tu ritmo cardiaco y requiere concentración” o la que dio a un usuario que buscó “por qué el queso no se está adhiriendo a mi pizza” y la IA de Google le recomendó mezclarlo con pegamento. Incluso le indicó las cantidades que debería utilizar: “Mezcla aproximadamente 1/8 de taza de pegamento Elmer con la salsa. El pegamento no tóxico funcionará”.
Estas polémicas obligaron a Google a rectificar, corregir y potenciar esta solución, que desde entonces ha dejado de divertir (¿?) a los usuarios con sus respuestas imaginativas.
Imagen: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ