Amazon se replantea su estrategia en EE.UU. con Haul a causa de los aranceles

El Marketplace buscará evitar los nuevos impuestos de la era Trump ofreciendo productos desde sus propios almacenes en EE.UU.
Amazon se replantea su estrategia en EE.UU. con Haul a causa de los aranceles
9 de abril de 2025
Copiar enlace

La evolución del comercio electrónico en EE.UU. sigue estando influenciada por decisiones políticas, y Amazon no es la excepción. En un contexto marcado por el aumento de los aranceles impulsados por la administración de Donald Trump, la compañía liderada por Jeff Bezos se ve obligada a modificar su modelo de negocio. Específicamente, el cambio se refleja en su plataforma Amazon Haul, un espacio destinado a ofrecer productos de bajo costo provenientes de fabricantes en China.

Amazon Haul: de la promesa de precios bajos a la adaptación a los aranceles

Amazon Haul fue lanzado con la propuesta de ofrecer una amplia variedad de productos, desde accesorios tecnológicos hasta artículos para el hogar, con precios que van desde $1 a $20 y descuentos adicionales del 5% en órdenes de $50 o más, o 10% en pedidos de $75.

El concepto inicial parecía muy atractivo para los compradores de EE.UU., ya que implicaba una oportunidad de adquirir productos de bajo costo directamente desde China, con tiempos de entrega de hasta dos semanas. Sin embargo, los recientes cambios en la política arancelaria estadounidense han alterado este modelo.

La administración Trump impuso una serie de aranceles a los productos importados de China, lo que ha afectado particularmente a plataformas como Amazon Haul. En su formato original, Haul dependía de un vacío legal en el que se exoneraban de aranceles los productos con un valor inferior a los 800 dólares. Este régimen, conocido como exención de minimis, ha sido una ventaja para empresas como Temu, Shein y Amazon, que se beneficiaban de tarifas impositivas más bajas.

Sin embargo, el fin de la exención está previsto para el 2 de mayo de 2025, lo que plantea un serio desafío para estas plataformas.

Otro factor que pone en peligro a este modelo de venta es la incertidumbre en la cadena de suministro. Las políticas de Trump han generado volatilidad, dificultando la planificación para Amazon y sus vendedores. Un correo interno de Amazon, reportado por Business Insider, reveló que los equipos de la cadena de suministro enfrentan “volatilidad e incertidumbre” que hacen casi imposible realizar pronósticos precisos para el segundo trimestre de 2025. Esto podría traducirse en retrasos en los envíos, un problema crítico para Haul, ya que los consumidores de esta sección ya aceptan tiempos de entrega más largos (a veces semanas) a cambio de precios bajos. Si los costos suben y los tiempos de entrega se extienden aún más, Haul podría perder su propuesta de valor.

Amazon Haul se adapta a los nuevos tiempos

Con la amenaza de los nuevos aranceles, Amazon ha decidido modificar parte de su estrategia para evitar los costos adicionales ofreciendo productos desde sus propios almacenes en EE.UU., lo que le permitirá esquivar los aranceles adicionales que afectarían a los productos provenientes directamente de China. Este ajuste implica la incorporación de marcas conocidas, como Levi’s, Adidas y Gap, que ya tienen inventario en los almacenes estadounidenses.

Aunque esta estrategia podría ser efectiva a corto plazo, el verdadero desafío para Amazon será mantener los precios atractivos sin perder competitividad frente a otras plataformas como Temu o Shein, que continúan operando bajo el modelo de envíos internacionales desde China. Esta medida también responde a una necesidad urgente de mantener su base de clientes, quienes pueden ver cómo los costos de los productos aumentan debido a los nuevos aranceles.

El impacto de los aranceles en el comercio electrónico global

El impacto de las políticas comerciales de EE.UU. no solo afecta a Amazon, sino también a una serie de plataformas de eCommerce que dependen del modelo de envíos internacionales con bajos costos de importación. A medida que los consumidores estadounidenses se enfrentan a productos más caros, las alternativas como Temu y Shein podrían verse obligadas a replantear sus propios modelos de negocio. La pregunta clave es si el consumidor estará dispuesto a pagar más por los productos de bajo costo provenientes de China, o si el modelo de Amazon Haul, con su énfasis en productos almacenados localmente, se convertirá en la opción preferida.

Foto: Depositphotos y Canva

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.