Top Companies 2025: Amazon, la mejor empresa para trabajar en España según LinkedIn

En la quinta edición de su informe, LinkedIn destaca a compañías como Amazon, Oracle, Santander o Salesforce. Descúbrelas todas.
Persona sonriente, de pie con los brazos cruzados, en una oficina moderna con personas trabajando al fondo. Contexto de colaboración y éxito.
8 de abril de 2025
Copiar enlace

LinkedIn, la red social profesional, ha publicado la quinta edición de su lista «Top Companies 2025», en la que reconoce a las 25 empresas que tienen un mejor ambiente laboral y cuentan con una cultura corporativa responsable en España.

Para seleccionar estas empresas, la plataforma se basó en ocho pilares:

  • Capacidad de progresión.
  • Desarrollo de habilidades.
  • Estabilidad de la empresa.
  • Afinidad con la misma.
  • Oportunidades externas.
  • Diversidad de género.
  • Nivel de formación.
  • Presencia de los empleados en el país.

Además de esto, deben tener más de 5.000 empleados a nivel global y al menos 500 en España, y una reducción de plantilla -por rotación o por despidos- de menos del 10% entre el 1 de enero de 2024 y la publicación del listado (para estos datos se tomo en cuenta información de LinkedIn, así como información pública).

El estudio analizó los datos desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, dejando fuera las empresas de contratación y reclutamiento, instituciones educativas, agencias gubernamentales, así como LinkedIn, su matriz Microsoft, todas las filiales de esta última y Deloitte, que es su auditor independiente.

Top 25 mejores empresas para trabajar en España

En la edición de este año Amazon lidera como la mejor empresa para trabajar en España, junto con empresas como Santander, Gartner o Accenture, que vuelven a ocupar un lugar privilegiado en la lista. Así mismo, se han incorporado 12 nuevas empresas de diversos sectores económicos, como es el caso de Oracle, Danaher Corporation o Salesforce.

Estas son las empresas que forman parte de la lista de Top Companies 2025 y el número de empleados que mantienen en España:

  1. Amazon: eCommerce y tecnología
  2. Oracle: servicios y consultoría de TI (nueva)
  3. Pfizer: fabricación de productos farmacéuticos (nueva)
  4. Santander: banca
  5. Gartner: consultora de finanzas, tecnología, asuntos legales, producto o recursos humanos
  6. Accenture: consultoría y servicios a empresas
  7. Danaher Corporation: fabricación de equipo médico (nueva)
  8. Bayer: fabricación de productos químicos
  9. NTT: servicios y consultoría de TI (nueva)
  10. Roche: investigación biotecnológica (nueva)
  11. Sanofi: fabricación de productos farmacéuticos
  12. Salesforce: desarrollo de software (nueva)
  13. Schneider Electric: fabricación de maquinaria de automatización
  14. Siemens: fabricación de maquinaria de automatización
  15. EY: servicios profesionales (nueva)
  16. Vestas: fabricación de maquinaria y equipos de energía renovable
  17. Apple: fabricación de ordenadores, periféricos y artículos electrónicos (nueva)
  18. AstraZeneca: fabricación de productos farmacéuticos
  19. KPMG: servicios profesionales (nueva)
  20. Boehringer Ingelheim: fabricación de productos farmacéuticos (nueva)
  21. Indra: servicios y consultoría de TI (nueva)
  22. Ericsson: telecomunicaciones
  23. Banco Sabadell: banca
  24. BBVA: banca
  25. HP: servicios y consultoría de TI (nueva)

Cada vez son más los solicitantes de trabajo que toman en cuenta los valores y la cultura empresarial de una organización, y esperan poder pertenecer a una empresa que no solo se ajuste a sus necesidades y en la que puedan ascender profesionalmente, sino que también otorgue un equilibrio entre su vida laboral y personal.

Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España, explica: «La lista Top Companies se ha convertido en una referencia clave para los profesionales que quieren avanzar en su carrera. En un contexto laboral marcado por el cambio constante, esta clasificación ofrece una mirada valiosa sobre qué empresas están invirtiendo de verdad en las personas, apostando por la formación continua, la movilidad interna y el desarrollo a largo plazo.

Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional, ya estén iniciando su camino o buscando nuevos retos. Esta lista no solo señala dónde trabajar, sino también qué tipo de cultura y compromiso deben buscar los profesionales para crecer de forma sostenible».

Foto: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.