LinkedIn, la red social profesional, ha publicado la quinta edición de su lista «Top Companies 2025», en la que reconoce a las 25 empresas que tienen un mejor ambiente laboral y cuentan con una cultura corporativa responsable en España.
Para seleccionar estas empresas, la plataforma se basó en ocho pilares:
Además de esto, deben tener más de 5.000 empleados a nivel global y al menos 500 en España, y una reducción de plantilla -por rotación o por despidos- de menos del 10% entre el 1 de enero de 2024 y la publicación del listado (para estos datos se tomo en cuenta información de LinkedIn, así como información pública).
El estudio analizó los datos desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, dejando fuera las empresas de contratación y reclutamiento, instituciones educativas, agencias gubernamentales, así como LinkedIn, su matriz Microsoft, todas las filiales de esta última y Deloitte, que es su auditor independiente.
En la edición de este año Amazon lidera como la mejor empresa para trabajar en España, junto con empresas como Santander, Gartner o Accenture, que vuelven a ocupar un lugar privilegiado en la lista. Así mismo, se han incorporado 12 nuevas empresas de diversos sectores económicos, como es el caso de Oracle, Danaher Corporation o Salesforce.
Estas son las empresas que forman parte de la lista de Top Companies 2025 y el número de empleados que mantienen en España:
Cada vez son más los solicitantes de trabajo que toman en cuenta los valores y la cultura empresarial de una organización, y esperan poder pertenecer a una empresa que no solo se ajuste a sus necesidades y en la que puedan ascender profesionalmente, sino que también otorgue un equilibrio entre su vida laboral y personal.
Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España, explica: «La lista Top Companies se ha convertido en una referencia clave para los profesionales que quieren avanzar en su carrera. En un contexto laboral marcado por el cambio constante, esta clasificación ofrece una mirada valiosa sobre qué empresas están invirtiendo de verdad en las personas, apostando por la formación continua, la movilidad interna y el desarrollo a largo plazo.
Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional, ya estén iniciando su camino o buscando nuevos retos. Esta lista no solo señala dónde trabajar, sino también qué tipo de cultura y compromiso deben buscar los profesionales para crecer de forma sostenible».
Foto: Depositphotos
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ